Identificar las “razones del voto” ha sido uno de los grandes enigmas que ha movilizado a la sociología política. Tras décadas de estudios sobre comportamiento electoral que llevaron al desarrollo de múltiples teorías y modelos, como los que ponían el énfasis en el peso de las ideologías y la afinidad partidaria (Modelo de Michigan), o el que consideraba que la base o estructura social era el factor determinante (Modelo de Columbia), las ciencias sociales han renunciado a la pretensión de encontrar una teoría con la capacidad de explicar el comportamiento electoral que tenga validez para todo tiempo y lugar.
Es que, en gran medida, los esfuerzos de miles de académicos en diversas universidades y centros de investigación a nivel mundial -siempre valiosos- van casi siempre detrás de sociedades que experimentan transformaciones cada vez más profundas y veloces. A la “liquidez” de la sociedad actual, para usar el concepto de Zygmunt Bauman, se suman nuevas subjetividades cuyos contornos oscilantes las tornan un objeto escurridizo para las ciencias sociales.
Así las cosas, hemos aprendido que el voto refleja, condensa y expresa una pléyade de emociones, argumentos racionales, necesidades, pasiones, deseos y expectativas: no sólo lealtades políticas e ideológicas o condicionantes socioeconómicos, como postulaban los dos modelos clásicos de comportamiento electoral, sino también miedos, sueños y esperanzas e, incluso, bronca, hastío y frustración.
En un contexto donde las emociones se hacen sentir con fuerza, se amplifica entonces la advertencia de Joseph Napolitan, considerado como el decano de la consultoría política moderna, quien a mediados de la década del ‘80 -y recogiendo su experiencia en cientos de campañas- señalaba que “es más fácil conseguir que la gente vote en contra de alguien o algo, que lo haga a favor de algo o de alguien”.
Esto explicaría, al menos en parte, la potencia de la polarización en las campañas modernas, un atributo que 15 días después de unas PASO que configuraron un escenario de tercios, y a 60 días de las elecciones generales que podrían derivar en un balotaje, dos de los principales candidatos buscan alimentar para convertir lo que hasta hoy ha sido una disputa entre tres en un enfrentamiento directo entre dos.
Así, es evidente que tanto Milei como Massa, aunque por diferentes razones, trabajan en esa dirección. Como hemos escrito en repetidas oportunidades, la polarización, como el tango, “se baila de a dos”. Y, en este sentido, los gestos entre ambas campañas con relación al acuerdo con el FMI dejaron en evidencia esta intención de apelar a una estrategia polarizadora, desplazando a Bullrich y a JxC de cara a las elecciones generales del 22 de octubre: mientras desde Washington el “ministro-candidato” se encargó de resaltar que Milei y su equipo económico plantearon una “posición mucho más colaborativa” que JxC, en la reunión del influyente Council de las Américas, el libertario recogía el guante al advertir que “los economistas de Juntos por el Cambio apuntan a causar un desastre económico” y señalar que “más allá del cálculo electoral, es una aberración que por tener un voto más se provoque una situación de mucho dolor a los argentinos”.
Esta estrategia, sin dudas, le plantea serios interrogantes a una campaña de Bullrich que, aun consiguiendo una clara victoria en la interna, ya avizoraba un panorama complejo desde el propio domingo 13 de agosto en la noche. No solo porque los resultados del espacio estuvieron muy por debajo de las expectativas, sino porque la performance de Milei amenazaba con hegemonizar la narrativa del “cambio”. Por el momento, el equipo de Bullrich respondió al intento de desplazarla de la disputa recurriendo a una táctica clásica, cuyos resultados tendrán que verse en los próximos días: el “reencuadre” (o reframing). En otras palabras, intentar que lo que los que desde las campañas de Massa y Milei consideran una consecuencia lógica del escenario electoral (la polarización), sea percibida por la opinión pública como un acuerdo espurio entre ambos.
Además, mientras pone el foco en las provincias donde cree que pueda recuperar muchos votos (Mendoza, Santa Fe y Córdoba), la aspirante de JxC confía que en un contexto de fuerte inestabilidad e incertidumbre, la propia realidad conspire contra el intento de instalar la polarización. Razones no le faltan: los ataques a comercios en el conurbano y varias provincias mostraron que las contingencias propias de la tensa coyuntura pueden cambiar radicalmente la agenda y opacar mediáticamente otras noticias.
Massa, por su parte, parece estar convencido de que sus chances crecen ante un escenario de balotaje con Milei. Sin embargo, esta apuesta tampoco está exenta de riesgos. Si bien para polarizar con Milei, parece claro que necesita confrontar explícitamente con él ignorando a Bullrich, necesita, aunque parezca paradójico, hacerlo con cierta “moderación”. La pesadilla para el tigrense sería coadyuvar a un desplazamiento masivo del voto opositor hacia Milei que dejara al líder libertario a las puertas de una victoria en primera vuelta. Así, mientras “calibra” su estrategia de polarización, en la campaña massista trabajan en dos frentes principales: desde la gestión económica, en medidas tendientes a generar un impacto en el bolsillo frente a las consecuencias de la devaluación en la economía real, y desde lo político-electoral, en alinear las estructuras territoriales del peronismo, con el foco puesto en aquellas provincias donde se estuvo lejos de la performance de los gobernadores y en muchos municipios del conurbano donde el nivel de corte de boleta fue importante.
Por último, Milei parece haber logrado el objetivo de consolidarse como el candidato “a vencer”, y trabaja en varios frentes. En primer lugar, proyectando una imagen de “ganador” y dirigiendo sus cañones a los votantes de Bullrich busca aprovechar el denominado efecto “bandwagon”, que postula que cuando una opción electoral se percibe como “ganadora”, ello genera naturalmente un desplazamiento de votantes. En segundo lugar, busca acercarse -fundamentalmente a través de su equipo económico- a diversos actores del “círculo rojo”, como el FMI, bancos y empresariado local. Y, además, avanza tímidamente en una estrategia de inoculación frente al “miedo”, matizando algunas de sus propuestas más polémicas o radicales, como la dolarización, la eliminación de planes sociales y empleo público, y la eliminación del Banco Central, entre otras.
Seguir leyendo:
Sergio Massa ordenó la quita de planes sociales a quienes hayan participado en saqueos
Servicio Meteorológico Nacional
El festival Tecate Emblema 2025 ofrecerá un fin de semana lleno de euforia, y baile en la Ciudad de México.
24 Horas
Videos difundidos muestran el momento exacto del ataque contra la candidata Yesenia Lara
SDP Noticias
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Aristegui Noticias
En plena primavera,Slava’s Snow show vuelve mágico y espectacular y Monterrey están a punto de experimentar una baja de temperatura a partir de este miércoles con la llegada de una avalancha de nieve gracias a Slava’s Snowshow, en el Teatro Hidalgo. “Este espectáculo es considerado ya clásico en el mundo del entretenimiento, que sigue
24 Horas
El Informador
Marca Claro
Al contratar una hipoteca, el cliente suele asumir gastos impuestos por el banco, y a veces sin posibilidad de negociación
Infobae
La emoción y el amor por Bad Bunny México no sólo tienen que ser fuertes para sus fanáticos más leales, ya que los precios de sus presentaciones en algunas zonas del Estadio GNP Seguros pondrán a prueba los ahorros o las carteras de los seguidores de Benito. Algunos de los precios de los paquetes VIP van de los $7 mil 898 pesos, pasando por
Vanguardia.com.mx
MÉXICO→ También le retiran la visa de turista a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California: Mencionó que “poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él (Carlos Torres), recibí una notificación similar”.→ Persona muere durante paseo de Globo Aerostático en Zacatecas: Durante paseo de globo aerostático en F
Vanguardia.com.mx
Bad Bunny regresa a México con uno de los conciertos más esperados del año ya que el artista puertorriqueño ha incluido al Estadio GNP Seguros en Ciudad de México como una de las paradas de su gira.Con su estilo inconfundible y una puesta en escena espectacular, Benito promete encender al público mexicano, pero muchos se preguntan: ¿cuánto
Milenio
Forbes México. México condena cierre de frontera de EU a la exportación de ganado por gusano barrenadorEl Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, rechazó a través de su cuenta de X la medida de EU, pero confía en que pronto se llegará a un acuerdo.México condena cierre de frontera de EU a la exportación de ganado por gusano barrenadorF
Forbes
El gobierno de Estados Unidos suspendió la exportación de ganado mexicano por 15 días para revisar, de manera conjunta con autoridades mexicanas, la campaña contra el gusano barrenador. A través de redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué,... Nota completa »
Notisistema
El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda reiteró que Chihuahua está libre del gusano barrenador, sin embargo, por el descuido y la mala regulación sanitaria al ganado que viene no solo del sur del país, sino de otros países más al sur del continente, es que el Gobierno de Estados Unidos ha […]
Entrelineas
El técnico italiano se va del Real Madrid para tomar las riendas de la selección sudamericana
El Informador
El italiano Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol, anunció este lunes la federación local. A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da
Tribuna Noticias
Enrique LópezLa Confederación Brasileña de Futbol (CBF) anunció este lunes que Carlo Ancelotti es el nuevo entrenador de la selección de Brasil y dirigirá al equipo hasta el Mundial de 2026, mismo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.Según el comunicado de la CBF, Ancelotti dirigirá a Brasil en sus dos próximos part
Excelsior
Últimas noticias
Destapan la jugada que derivó la polémica en los últimos minutos del Tigres vs Necaxa
Fatal accidente en festival de globos en Zacatecas deja una persona muerta
Entrevista con Sergio Ramírez López
Noticiero 9 hrs. – 12 de Mayo de 2025
Gobierno de EU retira visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo
Celebra Profeco precio promedio de la gasolina Magna en el país
Gobierno de México entregará invitación formal al Papa León XIV para visitar el país
Gobierno federal y estatal impulsarán campaña de protección de animales
He empezado a leer Tower Dungeon y creo que es el manga perfecto para los amantes de FromSoftware y los soulslike
Antetokounmpo explorará opciones fuera de Bucks, fuentes
Elon Musk afirma que el gobierno está realizando una ‘prueba silenciosa’ con la visa Gold de Trump
Peso se debilita tras acuerdo arancelario entre EU y China; BMV sube
América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y EU
EU no ha informado a Sheinbaum sobre cancelación de visa de gobernadora de Baja California
Rescatan a 5 pescadores que volcaron en Huatulco