Un problema en común más allá de la polarización política Infobae

Un problema en común más allá de la polarización política. Noticias en tiempo real 26 de Agosto, 2023 21:20

Así quedó el supermercado de Moreno tras el saqueo
Supermercado saqueado en Moreno

En el contexto de múltiples adversidades que marcan una trayectoria preocupantemente decadente de un gobierno que no solo ha sido incapaz de resolver conflictos sino que los ha agravado, nos enfrentamos a obstáculos que parecen insuperables. Ya lidiábamos con la rampante inflación, el acelerado aumento del dólar y la omnipresente sensación de inseguridad. Ahora, a estos retos, se añade uno que resulta tan temido como prevenible: los saqueos. Estos problemas, semejantes a un boomerang, vuelven del pasado con una fuerza renovada, golpeándonos con mayor intensidad.

Ante este panorama, nos hallamos próximos a una fecha crucial: el 22 de octubre. En ese día, con la solemnidad y la responsabilidad que caracterizan a la democracia, los argentinos deberemos decidir entre Javier Milei, Patricia Bullrich o Sergio Massa. Estos tres aspirantes principales comparten un desafío: ¿cómo llegar y persuadir al 31% de argentinos que optaron por no votar en las PASO? Ese voto podría ser decisivo y aquel candidato que consiga resonar con su mensaje se posicionará indudablemente como el próximo presidente de Argentina. Es una tarea desafiante, especialmente dada la desilusión y apatía que prevalecen en el electorado.

¿Cuál es la hoja de ruta que proponen los candidatos para revertir los efectos de más de dos décadas de políticas populistas? Los planteos de Milei son claros y han estado en el foco de la atención pública. De Bullrich, hemos captado pinceladas de su pensamiento. Sin embargo, en cuanto a Massa, el panorama se torna más nebuloso dada su doble condición de ministro de Economía y candidato a presidente de un gobierno que ha fracasado.

En este contexto, la Ley 27.337, sobre el debate presidencial obligatorio, trasciende su carácter normativo para convertirse en un estandarte de la claridad democrática. Representa una oportunidad, con tintes de espectáculo, de ver y escrutar en vivo a aquellos que aspiran a liderar nuestro país. La responsabilidad recae sobre la Cámara Nacional Electoral para convocar a los cinco candidatos más votados en las primarias, garantizando así que la ciudadanía esté bien informada antes de tomar una decisión tan trascendental.

Ante el inminente proceso electoral, es imposible hacer caso omiso del contexto en el que se desarrolla. Nuestra nación navega en aguas de incertidumbre agudizada bajo la administración del presidente Alberto Fernández, cuyas acciones y apariciones se han tornado ambiguas y crípticas. Para sorpresa de muchos, Fernández “actuó” recientemente en una cadena nacional que, en lugar de claridad, parecía evocar el humor gestual de Benny Hill, el célebre comediante británico.

Milei Massa Bullrich Council of the Americas
Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich

A esta situación se suma el estratégico alejamiento de su Vicepresidenta del escenario electoral, quien, en una suerte de reclusión autoimpuesta, parece intentar resguardar lo que resta de su núcleo duro de seguidores. Esta situación, de dimensiones y gravedad sin precedentes en tiempos recientes, nos obliga a mirarnos como sociedad, a analizar no solo nuestro presente sino también a decidir el camino que queremos seguir.

La ola de saqueos que irrumpió en la escena pública esta semana no tomó por sorpresa a muchos. Comenzando en tres provincias dirigidas por la oposición y luego extendiéndose a la Provincia de Buenos Aires, el panorama suscita inquietud. Es imposible olvidar que, previo a las PASO, varias figuras del oficialismo habían advertido que un desfavorable desenlace electoral podría desencadenar disturbios en las calles. Algunos llegaron a insinuar escenarios de violencia extrema.

Las recientes declaraciones de la portavoz oficial, Gabriela Cerruti, en las que responsabiliza al candidato libertario de estos desmanes, se alinean con una corriente de voces oficialistas que, ya sea por temor, desconcierto o simple desinformación, apuntan dedos acusadores en todas direcciones, excepto donde deberían. El matiz político detrás de estos acontecimientos parece evidente. De confirmarse las sospechas, es imperativo que los argentinos comprendamos los verdaderos impulsos detrás de tales maniobras, diseñadas para sumir al país en el caos.

La maraña política detrás de estos episodios se desvela con una precisión casi escrutadora. De confirmarse tales conjeturas, estaríamos ante un escenario que trasciende el simple juego político para erigirse en un toque de alerta a la sensatez nacional. Es imperativo para todos los argentinos discernir y entender las verdaderas fuerzas motrices detrás de esta maquinaria obscura, urdida para infundir descontrol y tumulto social. En momentos de crisis y malestar, no es raro que surjan teorías conspirativas que buscan explicar y, a menudo, desviar la atención de las verdaderas causas de los problemas. Estas tácticas distractivas, que avivan las tensiones, señalan de manera vehemente a lo que llaman “la derecha intransigente”, procurando presentar a esta vertiente ideológica como el principal culpable de los desafíos que enfrentamos.

Sin embargo, es crucial analizar los recientes sucesos bajo el prisma adecuado: la debacle en las urnas y una administración que ha dejado más interrogantes que respuestas. El peso de la realidad diaria suena como un inconfundible gong en el panorama político, recordando de forma constante al oficialismo la distancia entre lo prometido y lo concretado. Esta innegable situación resalta los retos que enfrenta el candidato de la coalición gobernante, cuya estabilidad se tambalea con la cercanía del 22 de octubre. La economía, en lugar de mostrar indicios de una recuperación, parece enfrascada en un espiral descendente persistente.

Más preocupante aún es el evidente declive en la calidad de vida de la ciudadanía. No estamos hablando de simples cifras o gráficos; es la cotidianidad que se experimenta en las plazas, las casas y en la mirada de los argentinos. Urge reconocer la gravedad de esta coyuntura y abordarla con el compromiso y rigor que la sociedad argentina reclama y merece. Argentina se encuentra en una coyuntura crítica y sin parangón en su historia democrática.

En lugar de aportar claridad y dirección, las teorías conspirativas y el eterno juego de culpar al otro sólo han alimentado un clima ya saturado de polarización y amargura. Más allá del reto que enfrentan los candidatos para movilizar a esos millones de argentinos que decidieron abstenerse en las PASO del 13 de agosto, existe una imperiosa necesidad de catalizar un debate genuino sobre visiones y proyectos de nación. Un debate que aspire a reconducirnos por la senda democrática, alejándonos de ese tortuoso camino de divisiones que representa la profunda grieta en nuestra sociedad. ¿Acaso es demasiado pedir que se debatan propuestas de país con visión clara y acciones definidas?

El gobierno vigente, acosado por una situación económica y social que resulta innegable, enfrenta una tarea hercúlea: concluir su gestión en armonía y ceder el poder al sucesor democráticamente electo, en medio de un público crecientemente descontento. En esta atmósfera convulsa, es esencial que prevalezcan el juicio sereno y el diálogo fructífero sobre los enfrentamientos estériles. La revitalización que Argentina anhela no solo atañe a cuestiones económicas, engloba también la estructura social y el espíritu de la nación. Necesitamos un liderazgo con visión de futuro que supere metas electorales circunstanciales y persiga con sinceridad la unidad y el avance de cada rincón de nuestro país.

Seguir leyendo:

Sergio Massa ordenó la quita de planes sociales a quienes hayan participado en saqueos

Milei, Bullrich y Massa: la realidad descose la agenda de campaña y crujen los planes para elegir enemigo

La estrategia de Patricia Bullrich para sumar los votos ausentes y en blanco rumbo a la primera vuelta


Compartir en:
   

 

 

Diversidad sonora y escénicaen Tecate Emblema 2025.07:44

El festival Tecate Emblema 2025 ofrecerá un fin de semana lleno de euforia, y baile en la Ciudad de México.

24 Horas

Matan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, durante recorrido con jóvenes. 07:30

Videos difundidos muestran el momento exacto del ataque contra la candidata Yesenia Lara

SDP Noticias

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Slava’s Snow show vuelve mágico y espectacular. 05:44

En plena primavera,Slava’s Snow show vuelve mágico y espectacular y Monterrey están a punto de experimentar una baja de temperatura a partir de este miércoles con la llegada de una avalancha de nieve gracias a Slava’s Snowshow, en el Teatro Hidalgo.  “Este espectáculo es considerado ya clásico en el mundo del entretenimiento, que sigue

24 Horas

¿Puedo reclamar gastos de una hipoteca de hace 20 años o más? Esto es lo que dice la ley. 09:50

Al contratar una hipoteca, el cliente suele asumir gastos impuestos por el banco, y a veces sin posibilidad de negociación

Infobae

Preventa Banamex Bad Bunny

¡Pagarán hasta 27 mil pesos! ¿Cuánto cuestan los boletos de Bad Bunny para sus conciertos en México en 2025?. 17:15

La emoción y el amor por Bad Bunny México no sólo tienen que ser fuertes para sus fanáticos más leales, ya que los precios de sus presentaciones en algunas zonas del Estadio GNP Seguros pondrán a prueba los ahorros o las carteras de los seguidores de Benito. Algunos de los precios de los paquetes VIP van de los $7 mil 898 pesos, pasando por

Vanguardia.com.mx

Noticias del fin de semana: México celebró a las madres, Papa León XIV dio su primera misa y ocurre tragedia en Zacatecas. 19:15

MÉXICO→ También le retiran la visa de turista a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California: Mencionó que “poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él (Carlos Torres), recibí una notificación similar”.→ Persona muere durante paseo de Globo Aerostático en Zacatecas: Durante paseo de globo aerostático en F

Vanguardia.com.mx

Bad Bunny en México; ¿Cuánto cuestan los boletos para su concierto en el Estadio GNP Seguros?. 08:25

Bad Bunny regresa a México con uno de los conciertos más esperados del año ya que el artista puertorriqueño ha incluido al Estadio GNP Seguros en Ciudad de México como una de las paradas de su gira.Con su estilo inconfundible y una puesta en escena espectacular, Benito promete encender al público mexicano, pero muchos se preguntan: ¿cuánto

Milenio

Gusano barrenador

México condena cierre de frontera de EU a la exportación de ganado por gusano barrenador. 08:28

Forbes México. México condena cierre de frontera de EU a la exportación de ganado por gusano barrenadorEl Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, rechazó a través de su cuenta de X la medida de EU, pero confía en que pronto se llegará a un acuerdo.México condena cierre de frontera de EU a la exportación de ganado por gusano barrenadorF

Forbes

Detiene EU importación de ganado mexicano por campaña contra gusano barrenador. 08:40

El gobierno de Estados Unidos suspendió la exportación de ganado mexicano por 15 días para revisar, de manera conjunta con autoridades mexicanas, la campaña contra el gusano barrenador. A través de redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué,... Nota completa »

Notisistema

Descuido y mala regulación sanitaria al sur del país derivó n nuevo cierre a exportación ganadera: Santiago. 08:44

El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda reiteró que Chihuahua está libre del gusano barrenador, sin embargo, por el descuido y la mala regulación sanitaria al ganado que viene no solo del sur del país, sino de otros países más al sur del continente, es que el Gobierno de Estados Unidos ha […]

Entrelineas

Carlo Ancelotti

Brasil anuncia a Carlo Ancelotti como su nuevo técnico. 08:40

El técnico italiano se va del Real Madrid para tomar las riendas de la selección sudamericana

El Informador

El italiano Carlo Ancelotti, nuevo entrenador de la selección de Brasil (CBF). 08:48

El italiano Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol, anunció este lunes la federación local. A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da

Tribuna Noticias

Carlo Ancelotti es nuevo entrenador de Brasil. 08:49

Enrique LópezLa Confederación Brasileña de Futbol (CBF) anunció este lunes que Carlo Ancelotti es el nuevo entrenador de la selección de Brasil y dirigirá al equipo hasta el Mundial de 2026, mismo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.Según el comunicado de la CBF, Ancelotti dirigirá a Brasil en sus dos próximos part

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.