La mayor revuelta contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en sus más de dos décadas en el poder se desvaneció después de que el líder del Grupo Wagner,Yevgeny Prigozhin,que había ordenado a sus tropas que marcharan sobre Moscú, alcanzara un acuerdo con el Kremlin para irse al exilio en Bielorrusia y dispusiera la retirada.
Sin embargo, la breve revuelta dejó a la vista las vulnerabilidades en las fuerzas del gobierno ruso, ya que los soldados del Grupo Wagner al mando de Yevgeny Prigozhin llegaron sin oposición hasta la ciudad rusa de Rostov del Don y avanzaron centenares de kilómetros (millas) en dirección a Moscú.
Las fuerzas armadas rusas se apresuraron a defender la capital rusa.
Según el acuerdo que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, anunció el sábado, Prigozhin se exiliará en la vecina Bielorrusia, que ha apoyado la invasión de Rusia en Ucrania.
Los cargos contra Prigozhin de organizar una rebelión armada serán retirados.
El gobierno también dijo que no enjuiciará a los combatientes de Wagner que hayan participado en el alzamiento y el Ministerio de Defensa ofrecerá contratos a los que no lo hicieron.
Las tropas de Prigozhin recibieron órdenes de regresar a sus campamentos en Ucrania, donde han estado combatiendo junto a soldados regulares rusos.
Para el domingo por la mañana aún no había reportes de que Prigozhin hubiera llegado a Bielorrusia.
Quedaban muchas otras preguntas por responder, como si el empresario se reuniría en el exilio con tropas de Wagner y qué papel, en su caso, podría tener allí.
Prigozhin, que publicó varios mensajes de sonido y video durante su revuelta, guardaba silencio desde que el Kremlin anunció que se había negociado un acuerdo para que pusiera fin a su marcha y abandonara Rusia.
Putin había anunciado antes que castigaría a los responsables del alzamiento militar encabezado por su otrora protegido.
En un discurso televisivo ante la nación, Putin describió la rebelión como una "traición".
Putin quedó disminuido: expertoAl permitir a Prigozhin y sus fuerzas irse sin castigo, Peskov dijo que el "máximo objetivo" de Putin era "evitar el derramamiento de sangre y la confrontación interna con resultados impredecibles".
Putin se arriesga a parecer débil, según los analistas.
Moscú se había preparado para la llegada de las fuerzas de Wagner erigiendo puestos de control con vehículos blindados y tropas en el extremo sur de la ciudad.
Unos 3 mil soldados chechenos fueron retirados de la lucha en Ucrania y trasladados a Moscú a primeras horas del sábado, dijo la televisión estatal en Chechenia.
Efectivos rusos armados con metralletas mantenían puestos de control en las afueras del sur de Moscú.
También se excavaron baches en secciones de las carreteras para retrasar el avance de los mercenarios.
Las fuerzas de Wagner llegaron a apenas 200 kilómetros (120 millas) de Moscú, según Prigozhin.
Pero después de concretar el acuerdo, el empresario anunció que había decidido retirarse para evitar "derramar sangre rusa".
Un centro de estudios con sede en Washington afirmó que la rebelión había dejado sobre la mesa "debilidades graves" del Kremlin y el Ministerio de Defensa.
El Instituto para el Estudio de la Guerra dijo que el Kremlin había tenido problemas para plantear una respuesta coherente a la rebelión, y que un motivo probable era el impacto de las fuertes pérdidas rusas en Ucrania.
"Probablemente Wagner podría haber llegado a las afueras de Moscú si Prigozhin hubiera decidido ordenarles que lo hicieran", apuntó el instituto.
El domingo por la mañana aún había algunas restricciones en la autopista principal entre Moscú y Rostov del Don, aunque las limitaciones de tráfico se iban levantando en otros lugares.
Prigozhin ha exigido la destitución del ministro de Defensa, Sergei Shoigu, al que criticaba duramente desde hacía tiempo por su gestión de la guerra en Ucrania.
El viernes acusó a las fuerzas bajo el mando de Shoigu de atacar los campamentos de Wagner y de matar a "un gran número de nuestros camaradas".
Aceptar la destitución de Shoigu podría ser políticamente perjudicial para Putin después de tachar a Prigozhin de traidor.
Hacía tiempo que el Grupo Wagner acumulaba tropas cerca de la frontera con Rusia, según información de inteligencia estadounidense.
Eso chocaba con las afirmaciones de Prigozhin de que su rebelión respondía a un ataque el viernes del ejército ruso contra sus posiciones en Ucrania.
Al anunciar su rebelión, el empresario acusó a las fuerzas rusas de atacar los campamentos de Wagner en Ucrania con cohetes, helicópteros artillados y artillería.
Alegó que el general Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor, ordenó los ataques tras una reunión con Shoigu en la que decidieron destruir al contratista militar.
El Ministerio de Defensa negó haber atacado los campamentos.
Líderes del Congreso de Estados Unidos recibieron la semana pasada una sesión informativa sobre Wagner, según una persona conocedora del asunto.
La persona no estaba autorizada a comentarlo de forma pública y habló con The Associated Press bajo condición de anonimato.
CNN informó en primer lugar de la reunión de inteligencia en Estados Unidos.
Una posible motivación para la rebelión era la exigencia del Ministerio ruso de Defensa, respaldada por Putin, de que las compañías privadas firmaran contratos con el Ministerio para el 1 de julio.
Prigozhin se había negado a hacerlo.
"Podría ser que atacara ahora porque veía ese plazo límite como un peligro para su control sobre sus tropas", escribió Herbst en un artículo para el Consejo Atlántico.
A primera hora del sábado, el ejército privado de Prigozhin parecía controlar el cuartel general militar de Rostov del Don, una ciudad situada poco más de mil kilómetros al sur de Moscú y desde donde se dirigen las operaciones rusas en Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa británico.
El Instituto para el Estudio de la Guerra indicó que el acuerdo que puso fin a la crisis "muy probablemente eliminará al Grupo Wagner como un actor independiente dirigido por Prigozhin en su forma actual, aunque elementos de la organización podrían persistir en formas actuales y nuevas".
Medios de comunicación rusos dijeron que los mercenarios habían derribado varios helicópteros y un avión militar de comunicaciones.
El Ministerio de Defensa no hizo comentariosre esos reportes.
Grupo Wagner se repliegaLos mercenarios del Grupo Wagner se replegaron este domingo, tras la rebelión de 24 horas orquestada por su líder, Yevgueni Prigozhin, quien abandonará Rusia en virtud del acuerdo que tuvo que aceptar el presidente Vladimir Putin, debilitado tras esta crisis inédita.
En una operación de unas 24 horas que llevó a los hombres de Wagner a menos de 400 km de Moscú, Prigozhin desafió frontalmente el poder del presidente ruso, antes de dar marcha atrás y ordenar el regreso de sus combatientes a sus bases, tras una mediación del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, único aliado en Europa del Kremlin.
Los mercenarios de Wagner se retiraron el domingo de las regiones de Voronezh, en la frontera con Ucrania, y Lipetsk, al sur de Moscú, según las autoridades locales.
Un video de Rostov del Don publicado en canales rusos en una app de mensajería mostraban a gente vitoreando a las tropas de Wagner cuando se marchaban.
Prigozhin viajaba en una camioneta seguida por un gran camión, y la gente le saludaba, mientras otros corrían para estrecharle la mano.
El gobernador regional dijo más tarde que todas las tropas habían abandonando la ciudad.
También había tropas y equipamiento de Wagner en la provincia de Lipetsk, unos 360 kilómetros al sur de Moscú.
El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró el lunes como día no laborable para la mayoría de los residentes dentro de las medidas de seguridad, una decisión que seguía en vigencia incluso tras la retirada.
Los ucranianos, por su parte, confiaban en que las divisiones internas rusas crearan oportunidades para que su ejército recuperase territorio tomado por fuerzas rusas.
Ben Barry, experto en guerra terrestre del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, afirmó que, incluso con un acuerdo, la posición de Putin probablemente se haya debilitado y "estos acontecimientos habrán sido de gran consuelo para el gobierno y el ejército ucranianos".
Incluso tras el acuerdo, es probable que la posición de Putin haya quedado debilitada.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenskyy, dijo a última hora del sábado, poco antes de que Prigozhin anunciara su retirada, que la marcha ponía de manifiesto la debilidad del Kremlin y "demostraba a todos los bandidos, mercenarios y oligarcas rusos" que es fácil capturar ciudades rusas "y, probablemente, arsenales".
La oferta del Kremlin de amnistía a Prigozhin fue negociada por el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, lo que podría haber reforzado su posición en sus tratos con Putin.
El Instituto para el Estudio de la Guerra indicó que el papel del líder bielorruso resultaba "humillante para Putin y podría haber supuesto otros beneficios para Lukashenko".
Las tropas de Wagner han desempeñado un papel crucial en la guerra de Ucrania iniciada hace 16 meses, capturando la ciudad oriental de Bájmut, una zona donde se han librado las batallas más sangrientas y prolongadas.
Pero Prigozhin ha sido cada vez más crítico con la cúpula militar, a la que acusa de incompetencia y de racanear las municiones a sus tropas.
Prigozhin, un ex convicto de 62 años, tiene lazos desde hace mucho con Putin y obtuvo lucrativos contratos de hostelería con el Kremlin que le valieron el apodo de "el chef de Putin".
Él y una docena de ciudadanos rusos fueron acusados en Estados Unidos por dirigir una campaña encubierta en medios sociales para fomentar la discordia antes de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016.
Wagner ha enviado contratistas militares a Libia, Siria, varios países africanos y más tarde a Ucrania.
GGA
Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su
Mundo Deportivo
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en
Elarsenal.net
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.
ESPNdeportes.com
LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".
Mundo Deportivo
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México
SDP Noticias
Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más
SDP Noticias
La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (
Vanguardia.com.mx
El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d
El Siglo de Torreón
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120
El Siglo de Torreón
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.
Debate.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.
Debate.com.mx
Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Últimas noticias
Abrieron un restaurante al estilo de GTA en la vida real, pero lo imitaron tan bien que los jefes de Rockstar acabaron con su proyecto para siempre
Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano
CDMX | Cancelan ‘MUBI Fest’ tras boicot por financiamiento de empresa israelí
Inversión en México cae 12.5% en abril; hila 8 meses de baja ante incertidumbre
Localizan el cuerpo del albañil que se ahogó en el Laguito de la 3
Aumentan víctimas de homicidio doloso en Irapuato durante junio: reporta el Observatorio Ciudadano
Flossie, ya como tormenta tropical, se debilita y se aleja de costas del Pacifico
Destina Gobierno Estatal 11 mdp para obras en Santa María la Asunción
Fallece en accidente automovilístico Diogo Jota, futbolista del Liverpool
Congreso local analizará donación de un inmueble para hospital en Ecatepec
Propone PAN que el Estado vele por el interés superior de la familia
Resaltan en el Congreso mexiquense el papel de los testigos sociales
¡Peso se recupera! Precio del dólar hoy 3 de julio de 2025
Christian Nodal expone a Ángela Aguilar: "Comida no me ha tocado"
¿Quién recibe hoy la Pensión del Bienestar?, aquí te decimos