Jesús Eduardo Martín Jáuregui
EL DOTOR MONREAL.- En su popular sección «antilogía» —una sección que, cabe mencionar, lleva el mismo nombre de un sitio de Facebook que he mantenido durante 20 años—, se evidenció que el ser doctor no necesariamente implica tener conocimientos precisos en todos los ámbitos. Durante su intervención en un programa de televisión, no logró distinguir entre el Gobierno y el Estado, e incluso llegó a afirmar de forma insólita que las resoluciones de la Corte podrían ir contra el Estado. Habló de un enfrentamiento entre la SCJN y el presidente, ignorando el hecho de que el diseño constitucional establece claramente que la Corte tiene la última palabra en la resolución de conflictos constitucionales. Es una lástima que su título de doctor, el cual posiblemente no obtuvo de forma legítima, no le haya proporcionado un mejor entendimiento de estos conceptos.
Es un buen momento para expresar mis mejores deseos, aunque no necesariamente mis mejores augurios, para todos los estudiantes, en particular para mis alumnos de la licenciatura en derecho de la UAA.
Ser estudiante no es fácil, aunque tampoco es algo inalcanzable. Hubo tiempos en los que cursar una carrera profesional implicaba un esfuerzo significativo y no pocas veces sacrificios tanto para el estudiante como para su familia. Debían salir de la ciudad, buscar alternativas en otros estados y en la capital, encontrar un lugar para vivir, estirar la asignación económica y adaptarse a un nuevo entorno social, una nueva idiosincrasia y nuevas costumbres, además de enfrentar las demandas de instituciones que, estoy convencido, eran más rigurosas que las actuales, con la excepción de unas pocas que desconozco pero que seguramente existen.
En general, los estudiantes actuales llegan a la universidad con un bagaje cultural limitado, un vocabulario reducido, una alfabetización funcional deficiente y limitaciones evidentes en las técnicas e instrumentos de aprendizaje. Por supuesto,
esto no es culpa suya, o quizás sería más preciso decir que no es únicamente su culpa.
Hace unos días, los alumnos de uno de mis grupos, con el apoyo del jefe de departamento, elaboraron una pequeña lista de peticiones que me solicitaron considerar en un convenio. Acepté sus propuestas con reservas, pero me negué rotundamente a firmar un acuerdo. «Me daría vergüenza», les dije. Es probable que tengan razón en sus inquietudes. Según recuerdo, me solicitaron hablar más fuerte debido a dificultades para escucharme; me pidieron evitar digresiones en las clases al abordar temas complementarios o alternativos que no veían relacionados con el tema principal; argumentaron que proporcionaba demasiada información, lo cual resultaba arduo para tomar notas, estudiar y asimilar; se quejaron de la utilización de varios libros de la bibliografía porque complicaba el estudio y provocaba confusiones dado que diferentes autores presentaban diferentes puntos de vista, que no siempre coincidían con la exposición en clase; también cuestionaron que contestara a sus preguntas formulándoles a su vez preguntas, ya que se sentían interrogados o expuestos ante sus compañeros, lo que los desanimaba a hacer más preguntas. Había una o dos peticiones más de naturaleza similar. Seguramente, desde su posición y perspectiva, tenían y tienen razón.
La pregunta que me asalta, y para la que aún no tengo una respuesta clara, es si la universidad debería hacer concesiones y bajar sus niveles generales de exigencia dada la realidad del nivel de preparación con el que llegan los egresados de bachillerato, o si, por el contrario, debería establecer mecanismos para dotar a los universitarios de los elementos mínimos para el aprendizaje y el aprovechamiento, posiblemente con cursos propedéuticos.
Es un hecho que la educación básica no alcanza los niveles mínimos deseables. Nuestro país abandonó la prueba PISA que, al menos, era un referente para contrastarnos con otros países de circunstancias comparables. Los últimos resultados no eran prometedores y, al igual que Don Quijote, en vez de volver a poner a prueba su armadura que no había resistido un golpe de espada, la reputó por buena antes de someterla a una nueva prueba.
Otra realidad es que el promedio de lectura en nuestro país es significativamente menor comparado con otros países de la OCDE. Esto se aplica no solo a los estudiantes, sino también a los profesionales, los maestros, y la población en general. Las respuestas son estremecedoras cuando se pregunta a los estudiantes qué libros han leído recientemente: «Juventud en éxtasis», «Los supervivientes de los Andes» y algunos atrevidos mencionan «Las 50 sombras de Grey»: basura y más basura. Si una persona no lee, su vocabulario no tiene oportunidades de enriquecerse. Si un joven pasa un promedio de alrededor de tres horas diarias enviando mensajes en las aplicaciones de los teléfonos móviles o consumiendo memes o videos cortos insulsos, pseudo moralistas o de superación personal, no solo no enriquece su vocabulario, sino que lo empobrece. El uso de la mensajería en móviles ha provocado que desaparezcan modos y tiempos de verbos en la comunicación; los casos ya no se usan y se intenta inferir el significado del contexto. Además, una palabra puede desempeñar el papel de muchas otras, lo que empobrece la comunicación.
Para añadir a esta desdicha, cabe señalar el impacto de la pandemia que, según organismos especializados, ha hecho retroceder los estándares de la educación tres o cuatro años, a pesar de que oficialmente se afirma que se ha logrado, gracias a los esfuerzos combinados, que no se haya perdido ni un año. ¡Mentiras!
Un signo preocupante es la multiplicación de las llamadas «universidades fantasmas» y la proliferación de posgrados de baja calidad que prometen milagros académicos: licenciaturas que se pueden obtener en fines de semana, diplomados express, maestrías múltiples y doctorados poco rigurosos.
Muchos colegas coincidimos en que el desafío de la enseñanza se ha transformado en un esfuerzo ingrato e improductivo, en el que persistimos porque ser maestro es, por encima de todo, un acto de fe.
(ACTUACIONES EN EL LÍMITE DE LA ILEGALIDAD.- Ahora sí que me deleito en utilizar la palabra «límite» o «frontera», términos más maltratados que un cliente desprevenido en los bares de la feria. Aquellas acciones malas que parecen buenas a largo plazo tienden a mostrar su inconsistencia y a menudo resultan contraproducentes. Con razón se ha dicho que es más valiosa la libertad de un inocente que el encarcelamiento de un culpable. Nuestro bloque de constitucionalidad comprende un catálogo mínimo de derechos fundamentales que se deben respetar a toda costa. No es legal que, en nombre de la prevención, se detenga a menores o adultos bajo la presunción de culpabilidad.)
•El gobernador del estado de Michoacán refirió que la ciudadanía debe salir a votar el próximo 1 de junio, por jueces y magistrados de una manera más correcta y justa. Morelia, Michoacán; a 11 de Mayo de 2025.-Tras la liberación de una alta lideresa delicuencial que ya había sido detenida hace pocos días en la […]El cargo Liberaci
CB Televisión
“La guerra y la violencia son la manifestación de la impotencia de la política. La práctica de la violencia, como toda acción, transforma el mundo, pero el cambio más probable es un mundo más violento.” Hanna Arendt (1906-1975) Se han cumplido 80 años del final de la segunda guerra mundial, poco se ha dicho en …El cargo 8 d
Tribuna Noticias
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Daniela Balbuena / Grupo Cantón. ‘La Leona Dormida’ ofreció un concierto gratuito lleno de nostalgia y gratitud en el corazón de la capital mexicana. Ciudad de México.- La noche del 10 de mayo de 2025, el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de emoción y música con la presentación de Lupita D’Alessio, quien […]The po
Quintana Roo Hoy
Manuel Sánchez / Grupo Cantón. El programa impulsado por la Croc permite el acceso a actividades turísticas con descuentos de hasta el 50%. Cancún , Q.R.- Más de ocho mil personas han disfrutado en el último año de los beneficios del programa de Turismo Social impulsado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) [
Quintana Roo Hoy
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Estragos de Gareth Evans es mucho más que una película de acción. Que lo es y una de las mejores del año. También, es una perspectiva fresca del género que combina la ultraviolencia, con un apartado visual experimental. Entre ambas cosas, la historia de Walker (Tom Hardy), un policía que debe enfrentar el crimen organizado […]Seguir le
Hipertextual
Buenas noticias para los fans de Jason Statham, Amazon & MGM ha pagado más de 50 millones de dólares para hacerse con los derechos de distribución de The Beekeeper 2, la secuela de su muy exitosa película de acción a lo John Wick en la que el actor británico hacía de Adam Cl
3d Juegos
Esta producción alemana ha dejado en segundo plano al nuevo proyecto del actor Tom Hardy “Havoc”
La Opinión de Los Ángeles
Buenas tardes y bienvenidos a la narración, en directo, del partido de fútbol de la LaLiga EA Sports que enfrenta al Athletic Club contra el Alavés correspondiente a Jornada 35. Desde Mundo Deportivo, te ofrecemos toda la cobertura minuto a minuto, la previa, las alineaciones, las mejores jugadas y goles del encuentro y el resu
Mundo Deportivo
Barcelona se convierte en el primer equipo en ganar todos los Clásicos de España en una misma temporada Ni los blaugranas ni Real Madrid habían ganado todos los enfrentamientos en campañas de cuatro o más Clásicos aspindolaDom, 11/05/2025 - 10:40
Record
Se ha hablado mucho de la duda de Ancelotti entre Rodrygo y Arda Güler para el Clásico y el entrenador ya ha decidido: jugará el joven turco. Así las cosas, todo apunta que el italiano va a repetir el mismo once que jugó ante el Celta el pasado fin de semana.
Mundo Deportivo
Ya hay once oficial del Real Madrid para el trascendental Clásico de esta tarde en Montjuïc (16.15 horas, Movistar LaLiga). La principal noticia en la alineación de Carlo Ancelotti es la presencia de Arda Güler en detrimento de Rodrygo.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Ultiman a Don Chava en la colonia La Escondida, en León
Así fue captado el robo en gasolinera de Teocaltiche; ya habría sido identificado uno de los participantes
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
Consejo Editorial del Edomex presenta “Historias de romance” que tocarán tu corazón
El olor a anciano es algo real: la ciencia tiene años estudiando cómo funciona y en qué edad comienza
Trabajadores de Quintana Roo enfrentan olas de calor sin protección adecuada
Velada por la Memoria reúne a familias buscadoras en Poza Rica
Wi-Fi satelital Starlink marca el fin del “modo avión” tradicional
Aumentan casos de cáncer en animales
Se roban camioneta Nissan en el barrio de la Luz, en Huatusco
Descarta alcalde intervención de grupo antisecuestro aquí
Arrestan a tres con órdenes de aprehensión vigentes
Sentencia Barcelona LaLiga con remontada
Hospital Universitario contará con especialidades que no existen en Michoacán: Bedolla
Edil de Morena pide licencia y los datos brotan. Le hallan armas y droga. Lo buscan