El papa Francisco ha dicho: “Los derechos humanos se violan no sólo por el terrorismo, la represión, los asesinatos, sino también por la existencia de condiciones de extrema pobreza y estructuras económicas injustas que originan las grandes desigualdades” realidad que, por desgracia, describe al México de hoy.
La realidad es contundente: en México más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes, quienes son menores de 18 años, vive en situación de pobreza con altos índices de carencias, como el acceso a la seguridad social, muestra el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022 que realiza el Coneval cada dos años.
TE PUEDE INTERESAR: Una quimera: el sueño de ser un país sobresalienteEn 2020, había en México 55.
7 millones de pobres (3.
8 millones más que en 2018), que equivale a casi 44 por ciento de la población total del país; de hecho, la población en situación de pobreza extrema fue la que más creció, al pasar de 8.
7 millones a 10.
8 millones de personas en esta condición, lo que significa que más de la mitad de la población en México es pobre.
CON EL CORAZÓNPara percibir la indigencia solamente se necesita abrir la mirada en las esquinas de nuestra propia ciudad.
Mirar la cotidianeidad, y ahí fácilmente descubriremos la pobreza que se mimetiza con lo urbano, como es el caso de esa pequeña de escasos 5 años que junto a su madre pide limosna en una esquina del centro de nuestra ciudad, y en cuya mirada ya habita el desaliento, tal vez por ello sus ojos negros y redondos no dejan de mirar, preguntar e implorar.
La pequeña no sabe de escuela, no sabe de tres comidas al día, no sabe de justicia, no sabe de vida, simplemente el hambre contrae sus mejillas y rellena su pancita de puras ilusiones.
Su llanto hincha esa esquina en donde su madre diariamente mendiga manos generosas, pero, generalmente, sólo recibe miradas frías.
Soberbias.
Glaciales.
Pasamos regularmente frente a la realidad de estas personas.
Caminamos ante su penuria, indiferentes, ajenos, mudos, cobardemente acostumbrados, como queriendo hacer realidad eso que la madre Teresa decía: “Hoy todos hablamos de los pobres, pero nadie quiere hablar con ellos”.
Y cierto es, también, que muchos miramos a esas dos mexicanas, pero pocos las ven con los ojos del corazón.
TE PUEDE INTERESAR: El mito de ‘echarle ganas’El rostro de esas dos mujeres representa sólo una pequeñísima muestra de los millones de semblantes que el “progreso” de México ha empujado hacia la periferia, al olvido, a la muerte lenta, gradual, despiadada.
Esas manos tendidas para pedir limosna y esa carita abandonada habitan en los campos de concentración de la miseria que los mexicanos nos hemos inventado, esos que hemos construido con las murallas de la exclusión social y cerrado con los candados del abandono y la frialdad de la conciencia.
DESIGUALDAD Lo más grave es descubrir que la realidad de esa equina ha existido desde que México es México y que, al paso del tiempo, se ha ido agravando.
Hoy, la clase media se ha pulverizado y cada día menos personas tienen más y la mayoría se tiene que conformar con menos, con migajas.
Hoy millones de mexicanos sufren, pero no saben el porqué y menos para qué.
En sus vidas no hay sentido.
Imposible haberlo.
Pareciera que la indigencia de muchos es necesaria para que pocos vivan en una opulencia insultante.
Pareciera que la miseria se requiere para que algunos pocos puedan permanecer en el poder, e inclusive para poder gobernar.
Pareciera que la conciencia, que debería estar muy viva entre nosotros para evitar engañarnos, la utilizamos para justificar nuestras propias desventuras.
En fin, pareciera que en México hemos sido incapaces de transformar la realidad de esa esquina, tal vez por la indolencia ante la miseria del prójimo.
PREGUNTASMe pregunto si habrá un mejor futuro para México, habiendo hoy millones de madres que se sienten impotentes ante la mirada suplicante de sus hijos.
Me cuestiono si existen ganas de aprender, estudiar y crecer en las almas que se encuentran hambrientas de consideración, respeto y amor.
Me pregunto si en verdad nuestro sistema económico no padece de sordera y ceguera.
TE PUEDE INTERESAR: Somos capitanes: ¿cómo reaccionamos ante las crisis?¿Habrá libertad si millones viven asfixiados, encarcelados en su indigencia, aislados, alejados de toda posibilidad de auténtico desarrollo personal? ¿Qué alegría podrá haber detrás del sudor para esos millones de mexicanos? ¿Tendrán confianza en el mañana cuando por siempre han vivido en la oscuridad, la injusticia y la mentira? Creo que no.
¿SOLIDARIDAD?También me cuestiono si en verdad en México existe la solidaridad y descubro que solamente la tenemos por breves paréntesis −brevísimos paréntesis− casi siempre de esos que surgen ante las tragedias naturales.
Pero en lo cotidiano hay ausencia de solidaridad, pues su existencia reclama primero justicia.
Y en México sencillamente no la tenemos.
Esta es una de las razones por las cuales, en el fondo, los mexicanos vivimos distanciados, desenfrenados, disimulados, con el espíritu dormido.
Esta es una de las causas por las cuales la mentira es el eje que mueve la política del país y que las apariencias son el aderezo que utilizamos para convivir.
¿Qué hacer ante esta espantosa radiografía socioeconómica que sobrepasa nuestras posibilidades individuales? No lo sé, pero sospecho que un buen inicio sería dejar de pensar en las grandes cruzadas en favor de la justicia, la verdad, la democracia y en lugar de esto empezar individualmente a desplegar el alma a favor del más próximo a nosotros.
COMPROMISOSomos huéspedes de un país que pide algo sencillo: dejarlo mejor que cuando llegamos.
De ahí que, personalmente, debamos empezar por arar nuestro propio jardín: mejorando las actitudes personales; viendo por el cercano; ayudando al que suplica un pan; armándose de paciencia en la chamba; dejando de desperdiciar; arremangando nuestra soberbia y prejuicios para ponernos en el corazón del pobre; pagando bien al trabajador; haciendo algo, los que podamos, por esa niña que habita en la esquina de la indigencia.
TE PUEDE INTERESAR: Aumenta pobreza en México; alcanza a 43.
9% de la poblaciónEl compromiso es emprender una personalísima cruzada en contra de la miseria, empezando por nuestro propio hogar, colonia, trabajo, escuela y comunidad.
En ese medio ambiente inmediato por donde caminamos todos los días.
¡Eso si lo podemos hacer!Si al ver un rostro pobre, en lugar de pasarnos de largo emprendemos algo para mejorar su calidad de vida, aunque sea en un gramo, eso nos quitaría una tonelada de la vergüenza que llevamos a cuestas por el olvido en que tenemos a los desamparados en nuestra propia comunidad.
PREGUNTATambién podíamos seguir el consejo de Gandhi: “recuerda la cara del hombre más pobre y débil que hayas visto y pregúntate si la medida que piensas adoptar va a tener alguna utilidad para él.
¿Le va a servir de algo? ¿Le devolverá el control sobre su vida y su destino? En otras palabras, ¿servirá para que los millones de hambrientos y espiritualmente empobrecidos consigan la confianza en sí mismos? Descubrirás entonces que tus dudas y hasta tu propio yo desaparecen”.
Una vez escuche esta historia: “un hombre, al ver la indigencia de una niña, dirigió su mirada al cielo para preguntarle a Dios: ‘¿señor, por qué no has hecho nada para evitar esta terrible indigencia?’.
Y entonces Dios le contestó: ‘tú que me cuestionas por qué no he hecho nada para evitar la pobreza de esa niña, pregúntate ¿para qué te he hecho a ti?’”.
Ahí están esos rostros preguntando por nuestra presencia, esperando nuestra personal aportación.
TE PUEDE INTERESAR: 70% de madres en México ganan menos de 2 salarios mínimosEn este contexto, es necesario mantener una actitud de empatía y respeto hacia las personas en situación de vulnerabilidad.
Esto implica tratar a todos con dignidad, escuchar sus historias y necesidades, y evitar juicios o estigmatizaciones.
Es necesario promover la empatía y la compasión en nuestras relaciones diarias.
Indudablemente, cada pequeña acción puede marcar la diferencia en la vida de las personas.
Lo fundamental es hacer lo que esté a nuestro alcance y actuar de manera constante y comprometida.
Cada contribución, por pequeña que sea, suma en el esfuerzo por aminorar el sufrimiento de quienes menos tienen en México.
Es cierto: “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”, para ello requerimos mantenernos humanos.
cgutierrez@tec.
mx
Los hechos se registraron en el entronque a la población El CorreoLa entrada Dos heridos leves deja choque en la carretera Morelia-Quiroga se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Hasta el momento, las autoridades del ISSET no han emitido ningún comunicado oficial sobre lo ocurrido.
El Financiero
Criterio Hidalgo Digital
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Era activista fundadora de TRAC Sinaloa Protectora de Animales A.C. y la Unidad de Cuidado Animal Huellitas de la Calle en Culiacán.
Zeta Tijuana
Worcester, Massachusetts.– Un grupo de vecinos se enfrentó a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para evitar la detención de una madre migrante que se encontraba con su hija adolescente y su bebé recién nacido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:15 a.m. del jueves, en la calle Eureka, cuando los […]
Canal 44
La inauguración tendrá diversas actividades, como una carrera atlética y la participación del Pop Tour de los 90"s.La entrada Parque Cultural Hidalguense abrirá sus puertas este domingo se publicó primero en Amexi.
Amexi
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Manuel Sánchez / Grupo Cantón Yasmín Esquivel impulsa juicios digitales y justicia sin corrupción, rumbo a la histórica elección judicial del 1 de junio. Cancún.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, visitó este viernes Cancún para destacar la relevancia del Proceso Judicial actual y promove
Quintana Roo Hoy
Ariel VelázquezHace un mes, Tarik Skubal era una interrogante. Había quienes hablaban del peso del trofeo Cy Young que consiguió en 2024, de la presión que significa guiar a una organización con aspiraciones de postemporada. Pero anoche, con los reflectores encima y el equipo tratando de construir algo con lo que soñar, el zurdo no sólo tir
Excelsior
Jasson Domínguez, de los Yankees, recorrió las bases por tercera vez en un juego, para su primera jornada de tres cuadrangulares en las Grandes Ligas y así se metió en la historia de la franquicia
12up.com
Con Carlos Rodón en el montículo, los Yankees esperan elevar a cuatro las victorias consecutivas del equipo.
ESPNdeportes.com
El actor aseguró que antes de comenzar el rodaje no estaba seguro de trabajar con el hijo de Will Smith
Infobae
Fabiola BarreraKarate Kid fue una de las cintas ochenteras con más éxito, trascendió generaciones y se convirtió en un filme de culto, superando la etiqueta de “cine juvenil”. Pero, ¿qué pasó con el elenco de la película de 1984?La nostalgia se apodera del 2025 con el próximo estreno de Karate Kid: Leyendas y hay varios actores que se
Excelsior
Paola Jiménez Karate Kid volverá a la pantalla grande este mes de mayo con una nueva entrega titulada "Karate Kid: Legends", una película que promete emocionar a los fans al unir los dos grandes universos de la saga: las películas originales y la exitosa serie Cobra Kai.La historia nos presenta ahora a Daniel LaRusso y Han, quienes de
Excelsior
Eres el lanzador sensación, tienes todos los reflectores por tu juventud y tu repertorio… el horizonte se mira claro y promisorio. La variedad de pitcheos con el comando, los números de efectividad abajo a pesar de un equipo con poco que escribir, pero tú estás en los cuernos de la luna porque, además, tu guapísima novia te acompaña siempr
Excelsior
Aaron Judge está camino a otra histórica temporada con los Yankees de Nueva York y su actuación ofensiva fue aplaudida por el histórico lanzador de los Medias Rojas, Pedro Martínez
12up.com
The top two hitters in the majors square off Friday night when the New York Yankees face the Athletics in the opener of a three-game series in Sacrame
Deadspin
Últimas noticias
Santos anuncia a Francisco Rodríguez como su nuevo DT
VIDEO: Omar Chaparro es confundido con Eugenio Derbez, así reaccionó el comediante
Toluca vs Rayados EN VIVO Liga MX Cuartos de Final Vuelta Clausura 2025
Noticiero 17 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Exigen a Rusia un alto el fuego de 30 días
Avanza propuesta de reforma al Artículo 5 constitucional
Liga MX hoy: Todos los partidos del sábado 10 de mayo
Choque de seis vehículos en 5 y 10 termina en carambola; dos eran unidades de transporte público
Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar
El impacto de la guerra comercial en tu parrilla: hamburguesas más caras
Muere a los 73 años Johnny Rodríguez, pionero mexicoamericano del country
Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Cancún
Cruz Azul se olvidó de Anselmi y ahora quiere el doblete de la mano de Vicente Sánchez: Willer Ditta
Protestan madres de desaparecidos en Palacio de Gobierno
Protestan madres de desaparecidos en Palacio de Gobierno