ERNESTO MÉNDEZ/ EnviadoVALLE DE BRAVO, Edomex.
Con su nivel actual y en un escenario catastrófico, sin lluvias o escurrimientos, el Sistema Cutzamala sólo tiene agua para abastecer 34 semanas al Valle de México.
Más de cinco millones de habitantes de la CDMX y el Estado de México dependen del abasto que brinda este sistema, inaugurado hace 41 años e integrado por las presas Villa Victoria y Valle de Bravo, en el Edomex, y El Bosque, en Michoacán.
Las tres están en su peor nivel histórico, con 39.
5% de almacenamiento global.
Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales de la Conagua, explicó que el Valle de México vive una sequía que inició en 2019.
En lo que va de este año, el déficit de lluvias en la cuenca es de 68%: por cada diez gotas que se precipitaban en años anteriores, ahora sólo caen tres.
Pobladores de Villa Victoria también padecen la sequía.
Con trabajos, los esposos Heladio y Josefina recolectan agua en dos tambos negros amarrados en la parte trasera de una camioneta desvencijada.
Cutzamala, víctima de una sequía prolongada; sólo tiene agua para 34 semanasNi el bombardeo de nubes lo salva para reabastecerse ante un gasto promedio de más de nueve millones de metros cúbicos de agua a la semana para surtir a cinco millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 14 municipios mexiquenses.
VILLA VICTORIA Y VALLE DE BRAVO, Méx.
— En un escenario catastrófico, sin la presencia de lluvias o escurrimientos, el agua que queda almacenada en el Sistema Cutzamala sólo alcanzaría para abastecer 34 semanas al Valle de México.
El Sistema Cutzamala tiene un gasto promedio de más de nueve millones de metros cúbicos de agua a la semana, para surtir a cinco millones de habitantes de 12 alcaldías de la Ciudad de México y 14 municipios del Estado de México.
Se calcula que aporta alrededor del 23 por ciento del recurso que demanda la región.
Las sequías prolongadas ligadas a la emergencia climática que se vive a nivel mundial, provocan que cada vez haya menos agua y ni el bombardeo de nubes, iniciado el pasado 28 de marzo, como medida desesperada, ha dado resultados.
Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que en la actualidad el Valle de México atraviesa por una sequía que inició en 2019.
Las tres principales presas que suministran de agua al Sistema Cutzamala, Villa Victoria y Valle de Bravo, en el Estado de México, y El Bosque en Michoacán, se encuentran en el peor nivel de toda su historia.
El almacenamiento global sigue a la baja y ya descendió de la barrera del 40 por ciento, al colocarse en 39.
5 por ciento.
De acuerdo con cifras de Conagua, en lo que va de 2023, el déficit acumulado de lluvias en la cuenca del Valle de México es de 68 por ciento, es decir, por cada 10 gotas que se precipitaban en años anteriores, ahora sólo caen tres.
“Si no se hubiera hecho un uso eficiente del agua en estos últimos años, prácticamente ahorita ya no tendríamos nada en el Sistema Cutzamala, porque por un lado podemos decir: Tenemos poca agua, pero podríamos ya no tener nada”, advirtió el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua.
La Presa Villa Victoria es la más afectada con 27.
1 por ciento de llenado y contando.
Los montículos de tierra en medio del embalse, son muestra de los bajos niveles del agua; desde el aire se observan las islas de tierra que salen a flote por la sequía.
En segundo lugar de disminución de agua se encuentra la Presa El Bosque con tan sólo 39.
5 por ciento de almacenamiento y después la Presa Valle de Bravo con 45.
2 por ciento.
ARRECIA LA SEDLos esposos Heladio y Josefina recolectan afanosamente agua en dos tambos negros amarrados en la parte trasera de una camioneta desvencijada.
El escaso recurso lo recolectan arrastrando cubetas por las venas que forman los escurrimientos de agua, que bajan de la parte alta de las montañas hacia la Presa Villa Victoria.
“Venimos aquí por agua para lavar la ropa, los trastes y para podernos bañar, porque ya tiene rato que no bombean agua hacia las casas”, señaló Josefina Dionisio, mujer de cerca de 60 años de edad.
Nadie mejor que los habitantes de esta localidad al noreste del Estado de México, para saber que el futuro nos alcanzó, y que el agua es un recurso cada vez más escaso.
“El río era grande, había mucha agua, aquí nos teníamos que quitar los zapatos para cruzar, y en el tiempo de lluvia, yo sentía que me llevaba el agua, porque bajaba muchísima corriente”, comentó Doña Josefina, quien asegura que en épocas pasadas las primeras lluvias caían el 3 de mayo, pero ahora si bien les va aparecerán para junio o julio.
Por su parte, Heladio Rebollo, recordó que antes habían grandes aguaceros, y no las contadas lluvias de la actualidad, “que apenas mojan”.
“Aparecen lluvias, pero nada que ver con los tremendos aguaceros de antes, que hasta daban miedo”, indicó.
El hombre dedicado a la siembra de maíz, que de vez en cuando se emplea como albañil, reconoció que la deforestación, por tala clandestina y el desmonte para establecer plantíos comerciales de cedro, ya le están cobrando la factura a Villa Victoria.
“Existe sequía de monte, porque ya no hay árboles que almacenan el agua, ahora son cedros que están sembrando en el monte y que son muy secos”, detalló.
Las mujeres lavando ropa en pequeños arroyos o dentro del vaso de las presas, son muestra de la urgencia que hay por el agua.
También se pueden observar decenas de vacas o burros tratando de saciar su sed.
La Comisión Nacional del Agua confía en que después del 15 de mayo, pueda comenzar la recuperación del Sistema Cutzamala, con lluvias importantes, lo que pondría fin a esta prolongada crisis, la peor desde 1996.
“Realmente el patrón de lluvias en esta zona cambia a partir de la segunda quincena de mayo, ese es el momento en que esperamos que empiece la recuperación, como históricamente se ha comportado”, afirmó Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua.
AGUA VERDECon 41 años cumplidos, el Sistema Cutzamala desciende peligrosamente hacia la marca del 30 por ciento de almacenamiento.
El pronóstico es que este año las lluvias serán copiosas por la aparición del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico.
Lo importante es que las precipitaciones caigan entre los límites del Estado de México y Michoacán.
“Las cuencas de las presas se ubican en Michoacán y el Estado de México, exactamente en el límite y el punto que puede ayudar a la recuperación es que llueva justo en esa zona”, aseguró el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua.
En un recorrido realizado por Excélsior, se pudo constatar que el agua en los embalses es poca y contaminada, de varias tonalidades de color verde, debido a descargas domiciliarias y comerciales ilegales.
Fidel Sánchez, comerciante de Villa Victoria, dedicado a la venta de pescado a la orilla de la carretera, lamentó que muchas aves migratorias ya no lleguen por la contaminación, y que el ajolote del género Ambystoma, ya haya desaparecido de la laguna.
Cuestionado al respecto, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dependiente de la Conagua, informó que sólo existen dos denuncias populares por descargas ilegales en la Presa Valle de Bravo entre 2022 y 2023, así como una denuncia interna en la Presa Villa Victoria en 2023.
El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, reveló que se hacen visitas periódicas a los embalses, con el objetivo de detener las descargas ilegales.
Sobre el color verde del agua, Heriberto Montes afirmó que está garantizada la calidad del agua que llega a los hogares del Valle de México, ya que el recurso que arriba de las presas a la Planta Potabilizadora Los Berros sale completamente apta para el consumo humano.
El proceso de potabilización dura aproximadamente dos horas, desde que el afluente ingresa a Los Berros hasta que es conducida por las dos líneas del acueducto a la entrada de la Ciudad de México y el Estado de México.
“El punto importante es que la calidad del agua, puede no ser tan buena o no ser potable totalmente, pero la potabilizadora nos garantiza que el agua se volverá totalmente potable para la zona donde se está abasteciendo”, subrayó el funcionario de Conagua.
Otra situación que pone en riesgo la viabilidad del Sistema Cutzamala, son las invasiones en la zona federal, construcciones que se hacen incluso dentro del vaso de las presas, como se pudo constatar directamente con obras en proceso y otras ya concluidas en Villa Victoria y Valle de Bravo.
Al respecto, el OCAVM dio a conocer que tiene registradas cuatro denuncias populares en la Presa Valle de Bravo, dos en 2019, una en 2020 y una en 2021.
Además de cinco denuncias internas por invasión en la zona federal en la Presa Villa Victoria en 2019, 2021, 2022 y 2023, así como una denuncia interna en la Presa Valle de Bravo en 2021.
Mientras que cuenta con cuatro “denuncias relevantes” en Valle de Bravo, tres en 2020 y una en 2023, sin dar detalles sobre el avance de las investigaciones y posibles sanciones.
EL FUTUROEl Sistema Cutzamala es una impresionante obra de ingeniería inaugurada en mayo de 1982, que enfrenta el reto de buscar nuevas fuentes de abastecimiento y terminar de una vez por todas la construcción de la tercera línea del acueducto, iniciada en 2013, hace 10 años, y que, por litigios y malos manejos en gobiernos anteriores, se sigue aplazando su puesta en operación.
Según Conagua, el porcentaje global de avance de la línea tres del Sistema Cutzamala es del 97.
21 por ciento.
Tramo 1 Túnel Analco-San José-Tanque Pericos: 91 por ciento.
Tramo 2 Frente 1, Tanque Pericos-PI 313 km 42+379.
53: 100 por ciento.
Tramo 2 frente 2, PI 313 km 42+379.
53-Tanque Santa Isabel: 98 por ciento.
Tramo 3, Tanque Santa Isabel-TO5: 99.
85 por ciento.
Contenidos Relacionados: Crisis de agua en CDMX y Edomex; incrementa sequía severa en Cutzamala¡Crisis de agua! Cutzamala solo tiene para abastecer 8 meses a CDMX y EdomexSigue a la baja el agua del Sistema CutzamalaSigue a la baja el agua del Sistema Cutzamala
•El gobernador del estado de Michoacán refirió que la ciudadanía debe salir a votar el próximo 1 de junio, por jueces y magistrados de una manera más correcta y justa. Morelia, Michoacán; a 11 de Mayo de 2025.-Tras la liberación de una alta lideresa delicuencial que ya había sido detenida hace pocos días en la […]El cargo Liberaci
CB Televisión
“La guerra y la violencia son la manifestación de la impotencia de la política. La práctica de la violencia, como toda acción, transforma el mundo, pero el cambio más probable es un mundo más violento.” Hanna Arendt (1906-1975) Se han cumplido 80 años del final de la segunda guerra mundial, poco se ha dicho en …El cargo 8 d
Tribuna Noticias
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Daniela Balbuena / Grupo Cantón. ‘La Leona Dormida’ ofreció un concierto gratuito lleno de nostalgia y gratitud en el corazón de la capital mexicana. Ciudad de México.- La noche del 10 de mayo de 2025, el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de emoción y música con la presentación de Lupita D’Alessio, quien […]The po
Quintana Roo Hoy
Manuel Sánchez / Grupo Cantón. El programa impulsado por la Croc permite el acceso a actividades turísticas con descuentos de hasta el 50%. Cancún , Q.R.- Más de ocho mil personas han disfrutado en el último año de los beneficios del programa de Turismo Social impulsado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) [
Quintana Roo Hoy
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Estragos de Gareth Evans es mucho más que una película de acción. Que lo es y una de las mejores del año. También, es una perspectiva fresca del género que combina la ultraviolencia, con un apartado visual experimental. Entre ambas cosas, la historia de Walker (Tom Hardy), un policía que debe enfrentar el crimen organizado […]Seguir le
Hipertextual
Buenas noticias para los fans de Jason Statham, Amazon & MGM ha pagado más de 50 millones de dólares para hacerse con los derechos de distribución de The Beekeeper 2, la secuela de su muy exitosa película de acción a lo John Wick en la que el actor británico hacía de Adam Cl
3d Juegos
Esta producción alemana ha dejado en segundo plano al nuevo proyecto del actor Tom Hardy “Havoc”
La Opinión de Los Ángeles
Buenas tardes y bienvenidos a la narración, en directo, del partido de fútbol de la LaLiga EA Sports que enfrenta al Athletic Club contra el Alavés correspondiente a Jornada 35. Desde Mundo Deportivo, te ofrecemos toda la cobertura minuto a minuto, la previa, las alineaciones, las mejores jugadas y goles del encuentro y el resu
Mundo Deportivo
Barcelona se convierte en el primer equipo en ganar todos los Clásicos de España en una misma temporada Ni los blaugranas ni Real Madrid habían ganado todos los enfrentamientos en campañas de cuatro o más Clásicos aspindolaDom, 11/05/2025 - 10:40
Record
Se ha hablado mucho de la duda de Ancelotti entre Rodrygo y Arda Güler para el Clásico y el entrenador ya ha decidido: jugará el joven turco. Así las cosas, todo apunta que el italiano va a repetir el mismo once que jugó ante el Celta el pasado fin de semana.
Mundo Deportivo
Ya hay once oficial del Real Madrid para el trascendental Clásico de esta tarde en Montjuïc (16.15 horas, Movistar LaLiga). La principal noticia en la alineación de Carlo Ancelotti es la presencia de Arda Güler en detrimento de Rodrygo.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Ultiman a Don Chava en la colonia La Escondida, en León
Así fue captado el robo en gasolinera de Teocaltiche; ya habría sido identificado uno de los participantes
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
Consejo Editorial del Edomex presenta “Historias de romance” que tocarán tu corazón
El olor a anciano es algo real: la ciencia tiene años estudiando cómo funciona y en qué edad comienza
Trabajadores de Quintana Roo enfrentan olas de calor sin protección adecuada
Velada por la Memoria reúne a familias buscadoras en Poza Rica
Wi-Fi satelital Starlink marca el fin del “modo avión” tradicional
Aumentan casos de cáncer en animales
Se roban camioneta Nissan en el barrio de la Luz, en Huatusco
Descarta alcalde intervención de grupo antisecuestro aquí
Arrestan a tres con órdenes de aprehensión vigentes
Sentencia Barcelona LaLiga con remontada
Hospital Universitario contará con especialidades que no existen en Michoacán: Bedolla
Edil de Morena pide licencia y los datos brotan. Le hallan armas y droga. Lo buscan