¿Y cómo habrá llegado a tocar uno de los más grandes pianistas de jazz de todos los tiempos en una ciudad de la provincia de Buenos Aires? Encima, ante un auditorio más dispuesto a admirar a las aspirantes de un concurso de belleza –quienes lo precedían en el escenario– que a su mismísimo trío? Sucedió un año antes de su muerte, además.
Lo mismo debe haberse preguntado el tal pianista, junto al contrabajista, el baterista y la productora del músico, que llegaron a San Nicolás un 25 de septiembre de 1979 para brindar el concierto para el que habían sido contratados. ¿El músico? Ni más ni menos que Bill Evans, a quien unos cuantos conocedores del jazz no dudan en definir como “el más grande” pianistas del género y no dudan al decirlo. Evans ya había tocado en la Argentina en 1973 y se disponía a hacerlo durante el oscuro 1979 nuevamente, en el teatro Ópera de Buenos Aires; en el Municipal, de la citada ciudad del norte bonaerense; en El Círculo de Rosario. y en el San Martín, otra vez en Buenos Aires. El misterio es por qué en San Nicolás, y qué había sucedido en ese concierto.
El jueves se estrenó el film Bill 79, que retoma la investigación periodística sobre ese acontecimiento olvidado en las páginas de la historia del jazz –que realizó para La Nación el periodista Joaquín Sánchez Mariño en una excelente crónica– y la reconstruye en material cinematográfico de la mano del director Mariano Galperín. Se trata de una película extraña, bella y melancólica, tal como debe haber sido esa visita de un día a San Nicolás, en la que el trío conducido por Bill Evans fungió como banda soporte de la Reina y de las Princesas de la Primavera local.
Te puede interesar: Katja Alemann: “La cultura cuenta nuestra identidad nacional al mundo”
El estilo de Bill Evans revolucionó al jazz para siempre, y le valió desde entonces la marca del “genio” adonde fuera. Su estilo se caracterizó (o caracteriza, ya que en discos o plataformas se lo puede escuchar hoy, como si tocara en vivo) por la armonía sofisticada que logra mediante un deslizar de sus dedos sobre las teclas que producen notas expresivas, influenciadas (dicen los expertos) en el impresionismo de Debussy y Ravel y atravesadas por la tradición del jazz, desde el swing hasta el bebop. Fue un referente del jazz modal, que se basa en escalas o modos en lugar de acordes para crear una atmósfera sonora. También experimentó con la grabación de pistas de piano superpuestas, creando efectos polifónicos. Esa forma de tocar renovó el formato del trío de piano, dándole más libertad al contrabajo y la batería, creando una conversación musical entre los tres instrumentos. Miles Davis lo eligió para tocar el piano en su mítico Kind of blue, y fue el único músico blanco en ese disco.
Si bien se podría decir que la infancia de Bill Evans fue musical e impulsada por una madre de ascendencia ucraniana e hija de mineros (pianista aficionada que le dio sus primeras lecciones), también se puede decir que estuvo signada por la violencia de un padre alcohólico que lo marcaría para siempre. Evans nació el 16 de agosto de 1929 en Plainfield, Nueva Jersey. También aprendió a tocar la flauta y el violín durante su niñez, luego estudió música en la secundaria y participó en varias bandas y orquestas. También tocaba el boogie-woogie y el jazz en bailes y fiestas locales. Se graduó en música y educación musical en la Universidad del Sureste de Louisiana en 1950: en ese espacio perfeccionó su técnica y amplió sus conocimientos de armonía, contrapunto y composición, a la vez que se interesó por la música clásica europea, especialmente por el impresionismo de Debussy y Ravel.
Pero decíamos que Harry, el padre de Bill y Harry Jr., su hermano, marcaría profundamente sus destinos. Su alcoholismo iba de la mano de la ludopatía y el caer ena una deuda familiar tras otra y, por lo tanto, un deterioro no sólo psicológico sino material que descargaba sobre sus hijos mediante golpes. Quizás esto haya influido a que Bill se retrajera en el estudio musical y en la construcción de un estilo musical tan personal e íntimo; así como en la personalidad rebelde de Harry Junior, que lo acompañó durante toda su carrera como manager y persona de confianza hasta su muerte por suicidio en julio de 1979, diagnosticado como esquizofrénico. Unos pocos meses después Bill Evans se presentó en San Nicolás.
Antes de eso, en 1970, Elaine, esposa de Bill Evans, se había suicidado tirándose a las vías del subterráneo en Nueva York. El pianista había comenzado a consumir heroína durante la década del cincuenta e incursionó a principios de los años setenta en la cocaína. La maravilla de su talento convivía con esas tragedias cotidianas. Hasta que en septiembre de 1979 sucedió una suspensión, digamos, de la historia, y se produjo ese inimaginable concierto en San Nicolás.
La muy buena película de Galperín retrata los hechos que condujeron a Bill Evans al escenario del Teatro Municipal de San Nicolás, con un elenco de actores argentinos hablando inglés, lo que imprime al film un extrañamiento quizás similar al que sintieron Evans, la productora Helen Keane, el baterista Joe LaBarbera y el contrabajista Marc Johnson al llegar a un lugar en el que el jazz era un portal que disfrutaban minorías de minorías.
Sin perder el humor –sobre todo con la composición del personaje del organizador del concierto, que se torna en una presencia pesada, insistente en modular un spanglish más confuso que conducente y fanfarrón sobre amistades célebres imaginarias– la película muestra a un Bill Evans (Diego Gentili) atravesando el misterio de la existencia, en la que San Nicolás es una baldosa más. Mientras Keane (Marina Bellati) se exaspera, la calma –acompañada por un prolijo estuche con una jeringa, una aguja y un encendedor– lo envuelve.
Con una economía muy bien distribuida de recursos narrativos, el director logra llevar a la actualidad de su relato a los espectros del hermano del pianista (Walter Jacob) y su esposa (Julia Martínez Rubio) que también ronda a la muerte, y del mismo modo introduce al fantasma realmente existente de la represión de la dictadura a la atmósfera del film. Un joven de San Nicolás, probablemente el único fan de Evans en la región, lo guía por las calles vacías para culminar la noche en la casa de su abuela, entre empanadas, Chivas y peleas de box. El momento más intenso y hermoso de la película se logra con el inesperado encuentro en camarines entre el pianista y las princesas de la primavera, que logran establecer un breve momento mágico de felicidad.
Menos de un año después, Bill Evans sufría dolores estomacales insoportables, y el 8 de septiembre de 1980 fue trasladado al hospital Mount Sinaí de Nueva York. Le fue detectada una úlcera perforada que le produjo una hemorragia interior, que se sumaba a la cirrosis hepática fruto del abuso de drogas y alcohol. Se le hicieron transfusiones de sangre, pero la situación no mejoró. Murió el 15 de septiembre. Había grabado cincuenta y un discos y ganado seis premios Emmy. Había sido un genio del jazz. También había tocado en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Seguir leyendo
Fernando Martín Peña, con un libro personal sobre esa pasión por el cine que nunca se apaga
Raúl Perrone: “Hay que hacer las cosas rápido porque quizás dentro de poco desaparezca todo”
Lucía Seles: “Fuera de la ficción todo es una basura”
En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Los ofrece Octagon, la compañía procesadora de redes de terminales de extracción no bancarias
Infobae
El encuentro en la Fiesta Grande del presente torneo significará la serie 19 del Clásico Joven en eliminaciones directas de la Liga MX
El Informador
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Desde temprana hora, las madres de familia acompañadas de sus familiares llegaron a la cita para ser deleitadas con una serenata por niñas y niños que abrió con “Las mañanitas”La entrada Con éxito total, Yohana Mendoza festeja a las mamás; viven noche de concierto y baile en la plaza principal de Ario se publicó primero en La Voz de Mic
La Voz de Michoacán
| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- Como parte de la estrategia de combate a los delitos cometidos en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de L.A.G.J., por el delito de […]
El Piñero
Grupo Fórmula
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
Enrique LópezLa tenista número 1 del mundo Aryna Sabalenka sufrió este domingo para lograr su boleto a octavos de final del WTA 1000 de Roma contra la estadunidense Sofia Kenin (N.31).Sabalenka, que tuvo un mal día con su servicio, se impuso 3-6, 6-3, 6-3 luego de dos horas y nueve minutos de partido.The Tiger Queen claws her way back!@Sabalen
Excelsior
Three of the five top seeds in the women"s draw were upset Saturday at the Italian Open in Rome. On Sunday, Aryna Sabalenka and Coco Gauff made sure i
Deadspin
Enrique LópezEl número 1 del mundo, Jannik Sinner, de regreso en el circuito después de una suspensión de tres meses por dopaje, firmó este lunes su segunda victoria en el Masters 1000 de Roma y alcanza los octavos de final, en los que se cita con el argentino Francisco Cerúndolo (18º).TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz avanza a Octavos d
Excelsior
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Infobae
Jannik Sinner continúa con su impresionante 2025 y se instaló en los octavos de final del Masters 1000 de Roma al eliminar este lunes al neerlandés Jesper de Jong en sets corridos (6-4 y 6-2). Sinner, ganador del Abierto Australia 2025, necesitó apenas de 90 minutos para asegurar su pase en la siguiente ronda y […]
El Dictamen
El cuadro antioqueño ya empieza a buscar el reemplazo de Efraín Juárez El cargo ¿Es cierto que Hernán Crespo estaba en carpeta de Nacional? apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Los técnicos colombianos Juan Carlos Osorio y Alberto Gamero, así como el argentino Hernán Crespo suenan para suplir a Efraín Juárez en el Atlético Nacional
La Opinión
Hernán Crespo es sinónimo de gol y jerarquía. El delantero argentino tuvo una carrera espectacular, destacándose en equipos de élite como River Plate, Parma, Lazio, Inter de Milán, Chelsea y Milán. Su olfato goleador, potencia física y técnica lo convirtieron en un atacante letal, siendo una constante amenaza para cualquier defensa. A lo l
Nación Deportes
Últimas noticias
¿Qué fue de Lunch? Akira Toriyama quiso rescatar a su divertida criminal en el clímax de Dragon Ball, pero la sustituyó por un androide
AVANZA CAMPECHE EN EL COMBATE AL DENGUE
Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA
LOS PONDRÁ CHULOS!
Realiza SEER concurso de bandas de guerra 2025
Shelby American llega a PUBG MOBILE con una gran colaboración
Salud Casa por Casa ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
Rafaguean ferretería y frutería en distintos puntos de Irapuato
José Mujica atraviesa fase terminal de cáncer, confirma su esposa
SAT 2025: ¿Aún no recibes tu saldo a favor del ISR? Esta es la nueva fecha límite para recibirlo
¡Gracias Benito! Bad Bunny abre nuevas fechas de conciertos para CDMX; ¿cuándo salen los boletos?
Fortalece Secretaría de Administración crianza emocional en familias oaxaqueñas (15:00 h)
La IA aterriza en teléfonos de gama media, pero el usuario no lo sabe
Gobernadora de Quintana Roo se reúne con titular de la Marina para reforzar estrategia contra el sargazo
Estudiantes de la UAEMéx se movilizan en Toluca contra el proceso de elección de la nueva rectora