El fin del mundo es uno de los temas favoritos del cine, con muchos ejemplos, la mayoría muy malos.
Hay al menos dos variantes: la destrucción física de La Tierra —choques con un cometa, lo más usual—, o el cambio climático —exceso de frío o de calor— o con terremotos de proporciones inimaginables; la otra variante considera el fin de la vida humana causado por nuestra estupidez: aniquilación nuclear, contaminación, pandemias y similares.
Existe además otra, mucho más sutil: la visión del final desde una perspectiva intimista y personal, sin grandes épicas de destrucción masiva, pero también contundente y total.
Ejemplos de la primera narrativa hay muchos, desde los aceptablemente buenos por, digamos, honestos (aunque centrados en la salvación final en manos de los infaltables héroes norteamericanos), hasta los verdaderos “churros” sin más afán que servir de mero complemento para la sesión de consumo de palomitas.
Deep Impact (Impacto profundo), de Mimi Leder (1998), que tuvo la asesoría del reputado astrónomo Eugene Shoemaker (el descubridor del cometa Shoemaker–Levy 9, que en julio de 1994 chocaría contra Júpiter) es entretenida, tiene buenos efectos especiales, pocos excesos y representa para mi gusto la mejor opción.
También está Armageddon, de Michael Bay (1998), con Bruce Willis encabezando una pléyade de (ineptos) héroes que nos salvarán en una epopeya aderezada con el infaltable romance exigido por Hollywood; mala a más no poder.
Luego vienen las múltiples películas donde los extraterrestres intentan acabar con la vida humana, algo en lo que finalmente fracasan, como en las diversas versiones inspiradas en La guerra de los mundos, la novela de 1898 de H.
G.
Wells; o incluso aquellas donde los visitantes espaciales vienen a prestar o a pedir ayuda contra la extinción, como en el intento de salvarnos en The Day the Earth Stood Still (El día que la Tierra se detuvo), de Robert Wise (1951); la búsqueda de alternativas más allá del planeta en Interstellar (Interestelar), de Christopher Nolan (2014), que contó con la asesoría del Dr.
Kip Thorne, físico teórico de clase mundial que en 2017 ganaría el Premio Nobel; o la petición de solidaridad galáctica de Arrival (La llegada), de Denis Villeneuve, 2016, cinta fina, emotiva y compleja, de la que en algún otro artículo dije: “Esta es una curiosa mezcla entre arte, reminiscencias íntimas (otra vez, al estilo de Malick, por ejemplo, en su extraordinaria La delgada línea roja), explicaciones no tan sencillas de entender, misterio y cierto aire de trascendencia emanado de 2001: Odisea del espacio.
Nada mal”.
Las versiones que giran alrededor de la estupidez y codicia humanas suelen ser un poco mejores, y sin duda están encabezadas por una de las grandes películas: Dr.
Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (Dr.
Insólito o: cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba), de Stanley Kubrick (1964), en la que el mundo es aniquilado por las desconfianzas de la Guerra Fría —esas que en octubre de 1962 estuvieron peligrosamente cercanas durante la crisis de los misiles en Cuba.
También en este magnífico nivel está 12 Monkeys (12 monos), de Terry Gilliam (1995), mezcla creativa, artística y alucinante de pasado y futuro que se desarrolla en un presente donde lo poco que resta de la humanidad vive bajo tierra para protegerse de un mortal virus diseminado por un científico descarriado.
De las películas del plano íntimo ahora puedo pensar en dos: la enfadosa y pseudomística Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier (2011) —sí, el director danés que fue expulsado de Cannes en 2011 por decir que “comprendía” a Hitler—, con fotografía como de Disney/Photoshop, que más es una mezcolanza de Kubrick con Tarkovsky con Sueño de una noche de verano, de Woody Allen, rodeada de una primera parte inconexa, llena de malas copias bergmanianoides y con un final bien poético.
.
.
Y bueno, por un mejor lado está 4:44 Last Day on Earth (4:44 El último día sobre La Tierra), del neoyorquino Abel Ferrara (2011), una buena aunque poco exitosa muestra de cine serio y bien llevado, en la que el magnífico actor Willem Dafoe encarna la desesperanza del final.
Resulta que en 2021 Netflix produjo Don't Look Up (No miren arriba), de Adam McKay.
Se trata de una larga y compleja película, combinación de múltiples elementos: cine de desastres; parodia de la civilización actual; alegoría y caricatura de la política y del muy reciente periodo de Trump y la instauración de la “posverdad” como herramienta de las megacorporaciones —en 2015, McKay compartió un Oscar por mejor guion adaptado en su película The Big Short (La gran apuesta) acerca del corrupto mercado inmobiliario en Estados Unidos—; crítica de la manipulación de las masas con fines políticos y electorales; entretenimiento de buena factura con varios de los más cotizados actores de la actualidad: Leonardo DiCaprio, Meryl Streep, Cate Blanchett, Jennifer Lawrence, y hasta el eterno rudo/feo Ron Perlman, en un pequeño papel que en algo sugiere su película Moonwalkers (Lunáticos), de Antoine Bardou-Jacquet (2015), en la que se finge el descenso en la luna que supuestamente nunca ocurrió en la realidad.
En Don't Look Up me pareció ver múltiples elementos y de lenguaje de cine: además de un inicio muy parecido al de Impacto profundo, tiene imágenes y escenas que recuerdan películas como 2001: Odisea del espacio, de Stanley Kubrick (1968), para mí el estándar mundial del arte cinematográfico; Blade Runner, de Ridley Scott (1982), otro ahora clásico del cine por su profundidad, ambiente y estética, así como de la extraordinaria y terrorífica aunque “divertida” Mars Attacks!, de Tim Burton (1996), en donde somos testigos de que la maldad y el engaño que creíamos únicos de nuestra especie son en realidad universales.
La película de Netflix juega con el abuso de la tecnología del estilo de The Truman Show, de Peter Weir (1998), donde la codicia corporativa está por encima de la vida individual y la transforma en simple objeto de consumo para una sociedad muy complaciente, de forma similar a la no muy conocida The Circle (El círculo), de James Ponsoldt (2017), donde la gran corporación tecnológica echa a andar planes para dominar las vidas y conciencias individuales de buena parte de la humanidad mediante una especie de red social muy al estilo del clásico “big brother” de la novela 1984 de George Orwell.
Así, la gran corporación (asociada con el gobierno corrupto, por supuesto) aborta la misión ya iniciada para desviar el cometa asesino y a cambio convertirlo en una rica fuente de recursos minerales para seguir fabricando artilugios electrónicos.
.
.
solo que el esquema falla y se lleva de paso al planeta entero.
Ah, pero un poco antes, los jefes máximos huyen en una nave enfilada al futuro siguiendo la premisa de la muy interesante y bien hecha película Passengers (Pasajeros), de Morten Tyldum (2016), en donde Jennifer Lawrence despierta por error de su estado de hibernación 90 años antes de lo previsto; solo que acá transcurren 22 mil años hasta que los poderosos llegan a un lejano planeta en donde la civilización recomenzará.
La escena final recuerda cuando el (cursi) cantante Tom Jones logra salvarse de la destrucción en Mars Attacks!, pero ahora con un tragicómico desenlace también aparentemente emanado de aquella poderosa cinta.
Don't Look Up hace un interesante manejo del lenguaje de cine porque constantemente realiza breves cortes temporales mostrando en el discurso o en el diálogo actual elementos del futuro inmediato o del pasado muy reciente en forma fluida y poco intrusiva, al estilo de la película The Limey (Vengar la sangre), de Steven Soderbergh (1999), en donde la cámara muestra a Terence Stamp realizando partes de una escena que aún no debe ocurrir o que hace muy poco sucedió.
.
.
y esto también me recuerda la magnífica novela Pantaleón y las visitadoras, de Mario Vargas Llosa en la que mediante una sintaxis poderosa se juega igualmente entre pasado, presente y futuro dentro de un mismo párrafo (lo que en cine equivaldría a un plano-secuencia), pero ya, hasta aquí llegamos.
Y bueno, en forma paradójica, la enorme corporación Netflix (que expresa como meta “inspirar a las personas más que manejarlas” y cerró el año 2022 con 230 millones de suscriptores en 190 países, ingresos de 31 mil millones de dólares y ganancias de casi 4,500 mdd), realizó aquí una buena película —con doblajes y subtítulos en decenas de idiomas diferentes— acerca de los peligros globales de ceder la vida misma del planeta a una corporación inmoderada, abusiva y manipuladora.
.
.
Al final, la conclusión de la película es inescapable: somos una gran bola de imbéciles.
AQ
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
Horacio Elizondo, árbitro mundialista argentino, se hará cargo de la dirección técnica de la Comisión de Árbitros que vuelve a apostar por otro extranjero
La Opinión
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
La Línea B del Metro de la Ciudad de México registró otra falla por segundo día consecutivo; reportan apagón.
24 Horas
Gustavo AlonsoEste jueves llegó a los cines de México la película Karate Kid: Leyendas (Karate Kid: Legends), cinta que une a personajes clásicos del universo de Cobra Kai con una nueva generación de estudiantes.La historia sigue a Li Fong (Ben Wang), un joven que entrena con Mr. Han (Jackie Chan) y Daniel LaRusso (Ralph Macchio) para particip
Excelsior
Minnesota guard Anthony Edwards left the Timberwolves" playoff game against the Golden State Warriors Thursday night in Minneapolis after sustaining a
Deadspin
El Financiero Bloomberg TV
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Café de Mañana/José Luis Enríquez Ambell
Llamarlo solo el "Skyrim polaco" es una falta de respeto a su mundo abierto RPG. Mi sorpresa de 2025 es Tainted Grail, y está a 15 días de salir completo
Águila real posa frente a cámara del C5 en CDMX; se vuelve viral en redes
Motörhead celebrará su 50.º aniversario con el lanzamiento de una grabación perdida del 76
Bárbara Mirjan y Amina, dos amigas en la Feria de Abril ante la orgullosa mirada de Cayetano Martínez de Irujo
León XIV, un cardenal sencillo que comía con los agustinos
Mueren cinco militares tras estrellarse un helicóptero en un embalse en el este de Sri Lanka
Cierre del índice KOSPI de Corea del Sur este 9 de mayo
Un dron ucraniano ataca edificio gubernamental de Bélgorod, denuncian sus autoridades
Lluvias y tormentas ponen en aviso a Baleares y las cuatro provincias gallegas
Serrat: Nunca escribiré mis memorias porque muchas cosas divertidas no se pueden explicar
Vantage da a conocer una campaña para mostrar la alianza y los valores que comparte con Scuderia Ferrari HP
FCC lleva a la junta un dividendo de 0,5 euros y reelegir a Alicia Alcocer Koplowitz
La hierba aromática más efectiva para curar la indigestión, hinchazón y las náuseas
‘Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2 conquista el cine peruano con más de 500 mil espectadores en tiempo récord