¿Cuál es el nuevo enfoque de EU en el comercio? Milenio

¿Cuál es el nuevo enfoque de EU en el comercio?. Noticias en tiempo real 11 de Abril, 2023 01:33

A pesar de la importancia de la política comercial en el mundo actual, la representante del ramo en Estados Unidos, Katherine Tai, ha sido una de las personas nombradas por la administración Biden con menor perfil en los últimos dos años.
Hay muchas razones para eso.
En primer lugar, es una persona discreta, poco dada a la grandilocuencia y la politiquería.
En segundo lugar, la propia administración se ha esforzado por elaborar y articular una nueva política comercial para el mundo posneoliberal (lo siento, Ed, sé que odias la expresión, pero muchos la utilizan dentro y fuera de la Casa Blanca para describir un mundo más multipolar en el que se cuestionan muchos tópicos económicos antiguos).
El reto en este proceso ha sido encontrar una forma de equilibrar las dos grandes prioridades de Joe Biden—los trabajadores estadunidenses y los aliados de EU—de forma que no menoscabe ninguna de ellas.
Por supuesto, hay muy poco margen de maniobra para lograr el objetivo.
China se ha convertido con demasiada frecuencia en un punto de referencia negativo allí, una amenaza común para que Estados Unidos y sus aliados critiquen en torno a cuestiones como el comercio sin enfocarse en las disfunciones internas que han llevado a este punto.
Por ejemplo, el Partido Comunista Chino no llegó por sí solo a arrebatar millones de puestos de trabajo y propiedad intelectual.
Las grandes corporaciones estadunidenses los subcontrataron, como parte de un paradigma económico neoliberal que se centró solo en subir los precios de las acciones y bajar las tarifas al consumidor (la disrupción tecnológica fue en gran medida parte de ese proceso, que analizo en mi columna del lunes).
Aunque creo que el régimen de Xi Jinping y el Partido Comunista en general representan una amenaza estratégica no solo para Estados Unidos, sino para cualquier democracia liberal, no creo que la política exterior de EU deba caer en una narrativa sobre mantener a China a raya.
En primer lugar, nadie puede (excepto los propios chinos, como dije en mi respuesta a la última nota de Ed).
En segundo lugar, aunque hay algunos políticos de línea dura que defienden la “contención”, cualquier cosa que esto signifique, no creo que este presidente se dedique a eso.
Creo que EU no encontrado una narrativa clara sobre cómo deben entrelazarse las preocupaciones económicas internas y las de política exterior.
En este sentido, me interesó el discurso que Tai pronunció la semana pasada, en el que empezó a dar más sustancia sobre un nuevo enfoque de EU al comercio, que obviamente será fundamental para una nueva política interior y exterior.
A continuación algunas de mis principales conclusiones, con citas específicas del discurso:1.
“Estamos invirtiendo en las comunidades estadunidenses.
Estamos escribiendo una nueva historia sobre el comercio, una que nos haga más resilientes, nuestra economía más sustentable y nuestros resultados más inclusivos.
Independientemente de si tienes un título universitario o no, si tienes cinco empleados o 500, si eres un pequeño productor lácteo en Wisconsin o un trabajador del acero en Pensilvania, el comercio debe funcionar para más estadunidenses y ayudar a construir la economía desde abajo hacia arriba y desde el centro hacia fuera”.
No se trata de mantener a China a raya.
Se trata de empujar a EU hacia arriba.
2.
”Hoy está claro—incluso para muchos que están acostumbrados a un enfoque más tradicional de la política comercial—que debemos adaptarnos a las realidades de la economía global actual.
Eso significa hacer inversiones inteligentes aquí en el país para aumentar nuestra propia competitividad.
También invertir en investigación y desarrollo y en tecnología de energías limpias y fortalecer nuestra base de fabricación.
La política industrial es ahora parte integral de la política comercial.
Esto es absolutamente necesario si queremos ganar la competición económica del siglo XXI”.
La política industrial y la política comercial deben ir de la mano.
3.
“La economía es algo más que números: son personas.
Así quenuestra política económica debe funcionar para nuestra gente.
Con este objetivo en mente, perseguimos iniciativas nuevas e innovadoras con socios clave de todo el mundo, pero también nos enfocamos en medidas de sentido común que faciliten el comercio.
Eso incluye abordar las barreras no arancelarias, que son reales y pueden ser obstáculos más importantes que los aranceles, en especial para nuestras pequeñas y medianas empresas”.
Los modelos económicos neoliberales (o, si se prefiere, neoclásicos) asumen con frecuencia que los mercados son perfectos.
No lo son, y necesitan un ajuste más activo por parte del gobierno.
4.
“El comercio debe trabajar para el bien común y ayudar a establecer estándares responsables en materia de fuerza laboral, medio ambiente y otras prioridades que reflejen los valores estadunidenses.
También debe promover una cooperación justa y saludable que eleve a los trabajadores y a las comunidades, y ese es el enfoque para (el Marco Económico del Indo-Pacífico para la Prosperidad)”.
Sí, necesitamos una nueva alianza comercial en Asia para competir con China, pero no si traiciona a la mano de obra estadunidense o pone en riesgo la transición ecológica.
5.
“Estoy orgullosa de un reciente acuerdo que concluimos con Japón sobre minerales críticos.
Nos hemos vuelto demasiado dependientes de ciertos países o regiones para obtener insumos importantes.
Esa es una de las razones por las que el presidente Biden firmó el año pasado la Ley de Reducción de la Inflación, la mayor inversión de la historia de Estados Unidos para hacer frente a la crisis climática.
Incentivará la fabricación de tecnología de energía limpia aquí en casa.
También creará puestos de trabajo bien remunerados, en la fabricación de energía eólica, solar y de vehículos eléctricos.
Y reforzará y diversificará las cadenas de suministro de productos de energía limpios”.
La resiliencia y la redundancia se imponen a la eficiencia.
Tenemos que alejarnos de las concentraciones de poder, ya sea en países o en compañías.
Si tuviera que resumir todo esto en una sola conclusión, diría algo así: “El comercio no es un objetivo en sí mismo, sino una forma de mejorar la situación de los trabajadores en el país y en las naciones aliadas, y de reforzar objetivos económicos más amplios como la creación de mejores empleos, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las concentraciones de poder”.
Ed, ¿qué opinas?Lecturas recomendadas—La carta anual a los accionistas de Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase, siempre merece una lectura atenta.
Hay muchas cosas en las que hay que adentrarse, pero el aspecto que me pareció más interesante fue la visión optimista de Dimon sobre la política industrial, que, en su opinión, debe desarrollarse “específicamente para salvaguardar nuestra seguridad nacional y, en segundo lugar, para contrarrestar la competencia económica desleal, en especial cuando nuestra seguridad nacional está implicada”.
Por ejemplo, la fabricación de bicicletas no entraráen el segundo ejemplo.
Pero China, utilizando subsidios y su poderío económico para dominar las baterías, las tierras raras, los semiconductores o los vehículos eléctricos, puede llegar a poner en peligro la seguridad nacional al disrumpir nuestro acceso a estos productos y materiales.
No podemos ceder estos importantes recursos y capacidades a otro país”.
—Me encantan los libros de suspenso y disfruté una reseña del New York Review of Books sobre dos nuevos libros de John le Carré, y me imagino que muchos lectores deFinancial Times también lo harán.
—En Financial Times no se pierdan las lecciones aprendidas por Gillian Tett después de cubrir tres crisis bancarias.
Y echen un vistazo a mi entrevista en “Economists Exchange” con Tim Wu, ex asesor de la Casa Blanca en materia de competencia, que explica muy bien cómo los cambios en la política antimonopolio anuncian otros cambios económicos posneoliberales.
Edward Luce respondeRana, el discurso de Tai no me convence: mucha retórica y poca sustancia.
Si el objetivo es combatir el mercantilismo a gran escala de China, lo cual es razonable, Estados Unidos debeforjar tratados de comercio e inversión con otras naciones, en especial de la región.
O, de no ser así, debeliderar el establecimiento de estándares digitales globales, incluida la inteligencia artificial, pero eso no está ocurriendo.
El Marco Económico Indo-Pacífico (para la Prosperidad) es poco más que una tertulia, pero es lo más lejos que la administración Biden está dispuesta a hacerlo.
En cambio, China es la que está presionando para conseguir acuerdos a diestra y siniestra.
Creo que Xi tiene más posibilidades de que China entre en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico en los próximos dos o tres años, lo que representará un desastre geopolítico para EU y también cobraráun precio económico.
Los socios de EU en particular Japón, Australia, Singapur y Corea del Sur, preferirán que Estados Unidos volviera a lo que originalmente fue el TPP y que fue en gran medida una iniciativa estadunidense.
Pero empiezan a perder la esperanza de que esto ocurra.
Si no pueden recuperar a EU, al final se verán obligados a admitir a China, que es el mayor socio comercial de dos tercios de los países del mundo.
Siento una gran simpatía por los objetivos de inversión interna de la administración Biden, en especial el impulso de la tecnología verde pero, como ya dije antes, se están equivocando en aspectos económicos cruciales.
Ni siquiera creo que la política funcione.
Lo que hacen puede equivaler a un cambio de paradigma, como tú dices, pero ninguna política que empiece con el prefijo “posneo…” saldrá de Washington DC.
También pueden comercializar su política en chino.
Mientras, y en el espíritu del debate ecuménico, te deseo a ti y a todos los lectores una feliz Pascua / Ramadán / Pascua judía / fin de semana largo laico.
Sus comentariosY ahora unas palabras de nuestros lectores…En respuesta:“Xi se aprovecha magistralmente como una serpiente de los agravios de Putin.
El gran ganador de esta guerra es China y el gran perdedor es Rusia, ya que este último es ahora solo otro país “stan” en el patio trasero euroasiático de China.


Compartir en:
   

 

 

Sirenas: Un análisis intrigante del poder femenino y las clases sociales en Netflix. 07:59

Lujo, tensión y secretos enterrados bajo el sol. Sirenas, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Julianne Moore, es tan adictiva como la vida que retrata: una isla privada, mujeres poderosas y un pasado que siempre vuelve a flote. ¿De qué trata Sirenas? Sirenas es una intrigante miniserie que explora la compleja dinámica entre mujeres,

Marie Claire

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 9 de mayo de USD a COP.07:30

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

¿Recuerdan la inteligencia artificial?. 05:45

Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere

El Financiero

La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos / Yamiri Rodríguez Madrid. 06:44

La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes.   En este proceso 2025, en el que en [&#

Hora Cero

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Xabi Alonso

Xabi Alonso deja al Leverkusen ante rumores de dirigir al Real Madrid. 08:25

Con el Bayer Leverkusen, Alonso consiguió un doblete de liga y copa 

El Informador

Xabi Alonso confirma que dejará al Bayer Leverkusen al final de la temporada; será técnico del Real Madrid, según reportes. 08:25

El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. Medios reportan que será el nuevo estratega del Real Madrid en la siguiente campaña."Estos dos partidos (contra Borussia

Milenio

Xabi Alonso saldrá del Leverkusen al concluir la temporada. 08:25

El entrenado español Xabi Alonso dejará la dirección técnica del Bayer 04 Leverkusen al finalizar la temporada actual.

24 Horas

Ticketmaster

Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla. 15:40

Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla Miguel Bosé, Oscar Maydon, Jesse y Joy, y muchos artistas más j.lopezJue, 08/05/2025 - 15:26

Record

Bad Bunny regresa a la ciudad de México con dos conciertos en diciembre en el Estadio GNP. 17:07

Bad Bunny anunció su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros. Los boletos ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex a través de Ticketmaster, con... Nota completa »

Notisistema

¡Sube la magna en CDMX! Precio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 en México. 08:46

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los org

Excelsior

Clima

El tiempo en CDMX en fin de semana: Día de la Madre con tormentas, posible granizo principalmente en alcaldías del sur. 08:11

El desplazamiento del frente frío 42 con su masa de aire, en interacción con humedad y una vaguada, sobre entidades del Centro favorecen la presencia de tormentas en la Ciudad de México durante los próximos días.El día mas caluroso del fin de semana es el viernes donde el termómetro pudiera oscilar entre los 26 a 28 °C.Este fin de semana, q

Meteored.mx

Alejandra Ávalos relata cómo vivió el derrumbe del escenario en donde se presentaría con Alicia Villarreal en la GAM: "Nos quedamos muy impactadas". 08:25

Alejandra Ávalos, famosa cantante mexicana, compartió en entrevista cómo fue que se enteró del accidente que ocurrió en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero al derrumbarse la estructura del escenario donde cantarían las Grandiosas en el marco de la celebración del Día de las Madres donde cantaría con Alicia Villarreal, Ana Cirré

Milenio

Araña Violinista... ¿cómo actuar si te pica y que tan peligroso es?. 08:30

La Loxosceles reclusa, mejor conocida como araña violinista, es una especie de araña venenosa que habita en diversas zonas de México, especialmente en climas cálidos y secos. Recibe su nombre por una característica mancha en forma de violín que presenta en su cefalotórax. Aunque es una criatura discreta y poco agresiva, su picadura puede gen

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.