Colisión fatal Vanguardia.com.mx

Colisión fatal. Noticias en tiempo real 10 de Abril, 2023 05:04

Según Anthony de Mello la soberbia es una “enfermedad espiritual” que impide a las personas ver la verdad sobre sí mismas y el mundo que las rodea, que surge cuando exageradamente nos identificamos con nuestros pensamientos, emociones y creencias, considerándolas como verdades absolutas.
FATALIDADEl vigía Frederick Fleet se percató del inmenso témpano demasiado tarde: a menos de 500 metros de distancia.
.
.
Tardíamente para reaccionar debido a la velocidad que llevaba el lujoso transatlántico.
El colosal choque se produjo en estribor a las 23:40 horas del 14 de abril, rápidamente la proa empezó a ceder; bastaron menos de tres horas para que se hundiera: a las 02:20, del 15 de abril, el “insumergible” navío yacía en el fondo del mar.
Era el viaje inaugural.
Esta semana se cumplirán 111 años de la mayor tragedia marítima de la historia en tiempos de paz, me refiero al hundimiento, en el océano Atlántico, del RMS Titanic, el trasatlántico más grande y majestuoso del mundo en esa época.
De las 2 mil 224 personas que estaban a bordo, solo 700 sobrevivieron.
Pareciera que el gigantesco iceberg le había tendido una emboscada al Titanic, porque todo indica que el monumental témpano tomó por sorpresa a una desprevenida tripulación; desgraciadamente, la desmedida confianza, la ausencia de binoculares en el puesto de vigía donde el centinela observaba el mar para dar aviso en caso de peligro, la falta de previsión, la desorganización, la escasez de botes salvavidas, la velocidad del barco y el asombro ante lo inevitable, fueron factores desencadenantes que provocaron y agravaron la tragedia.
METÁFORAEl choque del Titanic podría ser una metáfora relacionada con diferentes aspectos de la vida, al representar los icebergs la parte visible e invisible de las personas, la incertidumbre y el riesgo, la belleza y la fragilidad, así como el potencial y las oportunidades que se presentan en toda travesía.
En ocasiones, la existencia sitúa gigantescos icebergs ante nosotros como peligrosas barreras; así, por ejemplo, acostumbramos a percibir la vida como algo dado, como un inamovible iceberg y entonces lo maravilloso que brinda la cotidianidad lo hacemos costumbre, como si fueran situaciones predeterminadas por el destino; así, paulatinamente, olvidamos que lo vivido está condicionado por nosotros mismos, por la manera de responder a las circunstancias, por esos paradigmas personales que primero los hacemos y luego ellos nos hacen: nos predestinan.
Esta situación puede cegar y provocar que intercambiemos lo más por lo menos y así, con el paso del tiempo, pudiesen arribar sentimientos de vacuidad, soledad e infelicidad; signos que manifiestan que nos hemos estrellado con algún témpano y entonces empezamos a navegar a la deriva.
Sin rumbo.
Lo anterior acontece al ignorar la prevención y posibilidad de influir en el entorno, en la asignación de prioridades (más eternas que temporales), por haber extraviado el faro de la existencia.
Esta miopía, además, puede hacernos malgastar importantes trozos de vida basados en esa maligna quimera que sostiene que lo no vivido “luego” se podría disfrutar.
SUSTANCIACuando esta clase de témpanos viajeros que, inesperadamente aparecen, hacen creer que una de las sustancias de la existencia -el tiempo- es imposible utilizarlo con sabiduría; que, debido al influjo de la rapidez, disfrutamos solo fragmentos de la existencia, sin comprender la grandeza de su totalidad y las misteriosas conexiones que hacen que valga la pena vivirla a plenitud a pesar de las inconveniencias; a gozarla sin la tentación de recorrer atajos y fantasías que, finalmente, suelen encaminar hacia dolorosas colisiones.
En este sentido, la concentración en la inmediatez cierra la vista periférica, enfocándose en lo inmediato, entonces convertimos lo amargo en más amargo y lo dulce en menos dulce y lo sencillo en complejidad.
La costumbre de querer todo en el momento, provoca ignorar lo fundamental, lo que gratuitamente ya se posee: respirar, conversar, pensar, leer y amar.
Disfrutar atardeceres, la compañía de los amigos o de ese gatito fiel, la mirada al cielo, el disfrute del olor a tierra mojada.
Tal vez, por estas razones, pasamos la vida trabajando por la familia y en el proceso, colisionamos y la perdemos, extraviando de paso la salud.
RIQUEZAExisten personas que, al llenarse de poder, dinero y posiciones sociales o profesionales, chocan con ese iceberg que provoca que se vacíen de auténticos amigos, de su pareja, de sus padres, de sus hermanos, inclusive de sus hijos.
A lo mejor, por estas mismas razones tendemos a la “auto jubilación”, o desistimos en alcanzar lo verdaderamente valioso y trascendental, perdiendo el gozo de existir, abandonando las ilusiones que tienen la fuerza de mantenernos despiertos y vibrantes.
Estas causas, posiblemente, también generan aburrimiento y hastío, transformando a las personas en seres insensibles incapaces de maravillarse del vuelo de una mariposa.
Posiblemente, por lo mismo, dejamos de amar y entonces arrancamos el corazón en reversa.
Estos amenazantes icebergs pudiesen ser la causa de eso que dijo un escritor: “¿Por qué la ausencia de la persona amada hace sufrir más de lo que su presencia hacía gozar?”.
Grave paradoja: el momento que tenemos parece escasamente disfrutable, inclusive hasta tedioso, pero cuando nos entra la razón y observamos que las horas, irremediablemente, se agotan, suele venir la desdicha de lo no disfrutado, de lo no gozado.
CONSCIENCIAProbablemente, una de las primeras misiones del ser humano sea aprender a “darse cuenta”; en definitiva, es necesario tomar consciencia de los témpanos que intempestivamente pudiesen aparecer para confundir lo secundario de lo fundamental, lo que merece ser vivido de lo que no conviene experimentar; de esas situaciones que nos toman de sorpresa para intercambiar lo definitivo por lo transitorio.
Conviene, entonces, estar atentos, con los ojos bien abiertos, vigilantes de la travesía, para saber los peligros que acechan en el rumbo, para conocer la clase de navegantes que somos, para saber el rumbo y las prioridades escogidas, no vaya a ser que el alma se encuentre dormida y que, por tanto, nos dirijamos hacia una colisión.
De ahí que también sea recomendable -y saludable- tener la constancia, la perseverancia y el inquebrantable tesón de contar con una brújula moral que impida caer en la tentación de creernos insumergibles.
Sería entonces prudente bajar la velocidad del ritmo de vida para mirar con humildad las contingencias que emboscan; disminuir la agitación existencial para comprender que si no navegamos con sigilo y cuidado podemos hundir nuestra alma sin siquiera darnos cuenta.
APRENDIZAJELa tragedia del Titanic enseña el peligro del exceso de confianza y la arrogancia que llevó a la tripulación a subestimar los peligros ignorando las precauciones necesarias.
En la vida, la arrogancia y la confianza excesiva pueden llevar a tomar decisiones imprudentes y peligrosas.
También, la imprudencia provocó que no se tuvieran suficientes botes salvavidas, que la tripulación no realizara simulacros de emergencia y que no se tuviese un plan de contingencia para minimizar los riesgos de la travesía.
Por otro lado, aprendemos que el hundimiento del Titanic es un recordatorio permanente de la fragilidad de la vida y de nuestra propia mortalidad: a pesar de la tecnología avanzada y de las medidas de seguridad, la vida sigue siendo vulnerable y puede ser amenazada en cualquier momento.
Es, entonces, importante valorar y apreciar la existencia, viviendo cada momento como si fuera el último.
Desgraciadamente, la mayoría de los fallecidos fueron pasajeros de tercera clase, lo que refleja las desigualdades y las injusticias en la sociedad.
En la vida, es importante ser personas justas, equitativas y solidarias, haciendo más iguales a los desiguales.
IMPRESCINDIBLES VIGÍASEn nuestra travesía sería conveniente contar con la fe, la esperanza y el amor.
Tres insuperables y observantes vigías que pueden guiarnos e impedir la colisión contra uno de los más nefastos e inmensos icebergs existentes, el que induce a las peores emboscadas posibles: ese sentimiento de superioridad, esa enfermedad espiritual, que ciega a las personas, tal como le sucedió, hace 111 años, a Edward John Smith el “experimentado” el capitán que hizo navegar al Titanic hacia una mortal sorpresa, provocada por la soberbia que en el ser humano forja la terca autosuficiencia, la estupidez de sentirse inmune ante el peligro, en creer que siempre se está exento de sufrir una colisión fatal.
cgutierrez@tec.
mxPrograma EmprendedorTec de MonterreyCampus SaltilloTE PUEDE INTERESAR: La anécdota sobre el puente: ¿cómo ser feliz?


Compartir en:
   

 

 

Julio traerá la Luna de Ciervo y lluvias de meteoros. 23:24

AGENCIA Ciudad de México.– El cielo nocturno de julio ofrecerá un impresionante espectáculo astronómico que marcará el inicio del verano con uno de los fenómenos más esperados del año: la Luna de Ciervo, también conocida como Luna del Salmón o Luna del Trueno. Este fenómeno será visible el próximo jueves 10 de julio desde el […

El buen tono

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro. 23:24

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de la Copa Oro de la Concacaf, de la que es el actual campeón. Raúl Jiménez convirtió un gol en el minuto 50 para darle a los mexicanos un sufrido triunfo. ¡Triunfo en Santa Clara! Derrotamos a […]The post ¡A la final! México vence a

Proyecto Puente

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares. 21:44

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

APUNTES | La ridícula auditoría a Dos Bocas. 22:23

“Lamentable el desorden y la violencia que imperan en Veracruz” Paisanos En nota de primera plana de la revista Proceso, este fin de semana se documentó un supuesto acuerdo del titular de la Auditoría Superior, David Colmenares, con la gobernadora Rocío Nahle en 2020 para eximir la fiscalización de la refinería de Dos Bocas medi

Formato7.com

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Cabo Verde

Colombia y otros 14 países reclaman acciones globales para frenar la discriminación contra la comunidad Lgbt+. 29 de Junio, 2025 12:00

El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay

Infobae

Me voy a comer el mundo estrena nueva temporada todos los  miércoles a partir del 2 de julio a las 5pm por elGourmet. 01 de Julio, 2025 14:21

La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal.  La nueva temporada de la […]El cargo M

Trastitulares

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.