Operación Indiana Jones: México caza arte robado en galerías de NY, París y Londres Milenio

Operación Indiana Jones: México caza arte robado en galerías de NY, París y Londres. Noticias en tiempo real 05 de Abril, 2023 00:44

El gobierno mexicano emprende acciones al estilo del osado arqueólogo Indiana Jones, en su lucha por recuperar algunos de los más valiosos bienes robados al país, entre los que se encuentran miles de piezas de distintas épocas prehispánicas y de arte sacro.
Si fuera una trama cinematográfica, los villanos podrían ser galeristas y autoridades de países como Francia o Austria, que se niegan a regresar voluntariamente el patrimonio a los mexicanos.
Laura Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, confirma a MILENIOque “si te contara [todo lo que ha sucedido], podríamos armar una película que se parecería a las de Indiana Jones”.
La historiadora recuerda los filmes protagonizados por Harrison Ford, en los cuales un científico aventurero localiza reliquias y tesoros, y debe enfrentarse a nazis, soviéticos y a quien sea necesario para evitar que los objetos sean utilizados con fines truculentos e incluso riesgosos para la humanidad.
En la trama mexicana real, “cuando llegas [con las grandes casas de subasta de arte] y les dices ‘eso es nuestro’, nos responden: ‘si tú dejaste que te lo robaran es tu problema, primero no cuidas tus cosas, dejas que salgan y ahora resulta que es mi bronca’”, refiere Laura Carrillo con una sonrisa que no puede ocultar su indignación ante tales argumentos.
Al día de hoy, en una operación conjunta entre las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores se han logrado recuperar en los últimos cuatro años 11 mil 505 piezas que fueron robadas a México, una cifra que dobla a la lograda en el sexenio pasado, cuando fueron rescatados 5 mil 752 objetos.
Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, al igual que Carrillo, relata a este diariolo indignante que es la manera en cómo se roban el patrimonio de México y confirma que son las galerías francesas las más reacias a devolver los tesoros robados.
Aun así la funcionaria y su equipo están en lucha constante.
“El que se despoje del patrimonio es indignante, nuestra identidad no es una mercancía o un elemento de ornamento en una casa.
Hay lugares que perdieron todo y a través de la recuperación de estas piezas también se recupera parte de la historia”, describe la funcionaria cuando habla de la campaña por reintegrar al país sus riquezas históricas materiales.
Tesoros recobradosFrausto Guerrero recuerda que uno de los casos más difíciles y representativos de esta lucha fue la figura del siglo XVII, bañada en oro de 24 kilates, de San Antonio de Padua, que fue robada de la parroquia de Santiago Apóstol, en Jiutepec, Morelos, un caso en el cual el gobierno estadunidense cooperó e incluso involucró al FBI para la labor de recuperación.
Desde hace 20 años había una alerta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por la pieza, y gracias al trabajo de dependencias federales de ambos países se logró la restitución.
Este es un trabajo de búsqueda e identificación minuciosa que suele llevar años, pero luego de sortear vicisitudes se han repatriado miles de piezas arqueológicas de altísimo valor.
Entre ellas se cuentan vasijas, figuras antropomorfas, trozos cerámicos, un fragmento de la Estela 2 del sitio maya La Mar (que curiosamente estaba en posesión de un coleccionista amateur radicado en el estado de Indiana), entre otras tantas, que con frecuencia llenaron huecos hasta entonces desconocidos para los historiadores.
Galerías rejegas La respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada ante el Archivo General de la Nación (AGN) muestra cómo operan los ladrones de documentos y de objetos históricos, y se evidencia que con frecuencia los delincuentes acuden a ciertas casas de subastas que los cobijan.
El AGN recuperó documentos históricos, como un manuscrito de 1527 de Hernán Cortés –robado al Archivo hace más de 30 años, y para el que el FBI contribuyó al rescate–, algunas cartas del presidente Benito Juárez; una cédula real de 1529 de la reina Isabel y algunos otros que se estaban subastando en al menos cinco reconocidas casas de subasta: Swann Auction Galleries (de Nueva York), Barry Lawrence Ruderman Antique Maps (sede en California), Christie’s (Nueva York), Bonhams (Londres y Nueva York) y Nate D.
Sander (California).
Si bien las piezas eran a todas luces robadas, las casas sin temor alguno promovieron su puesta en subasta incluso a través de sus páginas de internet.
Esto sucede porque las piezas “pueden llegar a valer muchísimo, de eso viven las casas subastadoras, y en ocasiones la gente que tiene estos objetos también se dedica a vender drogas o armas y está interesada en lavar dinero”, explica Carrillo Cubillas.
Francia y las piezas saqueadasHay países donde ha sido más fácil recuperar piezas robadas, como en el caso de lo que usurparon los nazis a los judíos: cada día se encuentran más registros y facturas que comprueben quiénes fueron los dueños originales, y con ello se abre la puerta para poder reclamarlos.
Para México, sin embargo, recuperar sus tesoros robados suele ser terriblemente complicado.
Esto se debe a que muchísimos objetos fueron extraídos por saqueadores de tumbas y recintos arqueológicos, directamente, in situ.
Es decir, nunca pertenecieron como tal a nadie –salvo a la región o país que los pueda reclamar– y aquí es donde entra la batalla.
Y las más enconadas se dan justo contra casas francesas como Millon Maison de Ventes Aux Enchères, de París.
Carrillo Cubillas, de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, señala que “en Francia lo que te dicen es ‘él dijo que es suyo, ahora demuéstrame que es tuyo’.
Es obvio que las piezas vienen de México pero nos alegan: ‘¿seguro que no lo vendiste o lo regalaste?’, y entonces tenemos que demostrar a través de procesos prácticamente imposibles [la propiedad para el país].
Exigen hasta la foto de cuando lo están sacando de la zona arqueológica y pues eso no existe”.
Explica que hay piezas, como unas que se repatriaron de Italia apenas en marzo de 2023, que nunca estuvieron expuestas, lo que demuestra que alguien fue directamente a una zona arqueológica y de ahí las extrajo.
Por la forma como fue realizada la operación, los arqueólogos mexicanos, especialistas a nivel mundial, detectan que el robo fue hecho por alguien que no conoce la técnica para manejar reliquias.
Esto no parará en mucho tiempo, pues México pareciera ser un país construido sobre tumbas y vestigios.
Aún hay gente que puede saquear los sitios arqueológicos o antiguas zonas de culto, lo que hace muy complicado demostrar la posesión de estas piezas.
“En este mundo [de las piezas robadas] ya saben qué es más fácil vender, y que ahí [en Francia] no pedirán factura o la comprobación de la procedencia legítima”, aclara Carrillo.
“Si fue expuesto dos veces antes, para ellos eso las convierte en legítimas”.
Pleitos legales contra saqueos modernosSalvador Tinajero, consultor jurídico adjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores explica que las controversias incluyen complicados vericuetos, procesos y terminología legal.
Pero tiene que ser así cuando enfrentan los grandes pleitos con las casas de subastas.
Justo en ese punto radica uno de los principales problemas: el conflicto de legislaciones entre los países cuando está involucrado el tema del arte y los tesoros robados.
“Nuestra legislación dice que las piezas arqueológicas son patrimonio de México”, explica el asesor.
Esta normativa no es nueva, existe desde 1827, es decir tiene prácticamente 200 años la prohibición de exportar piezas arqueológicas.
“Entonces nuestro punto general cuando vamos a pelear es argumentar: ‘tú dices que lo obtuviste en 1960, pero yo te digo que desde 1827 está prohibido exportar’.
Planteamos que nos presenten el certificado de exportación y que nos demuestren que se expidió antes de 1800, para no objetarles nada”.
Tinajero dice que hay que llamarlos como lo que son: saqueos contemporáneos, una práctica que suele estar ligada al crimen organizado.
Asegura que en muchas ocasiones, en el caso de las casas de subastas, no se sabe verdaderamente quién la vende y quién la compra.
Incluso puede ser la misma persona que lava su dinero a partir de la venta de una pieza.
En estos últimos años el proceso ha sido encontrar las piezas, enviar fotos a los arqueólogos y hacer un dictamen.
Los casos más significativos en los que ha trabajado son las estrellas de Chalcatzingo (en Morelos), la Estela 2 maya La Mar (de Chiapas) o un lote robado del Templo Mayor (Ciudad de México) con más de 2 mil piezas.
Salvador Tinajero admite que uno de los casos más difíciles, en el que pensó que no iban a lograr la recuperación, fue en el de la Estela 2 La Mar, que se exhibía en el museo de Los Ángeles: “se te salen las lágrimas cuando llega y nunca pensé que el museo la iba a devolver.
Fue un proceso de negociación”, se emociona el funcionario.
Cortés, el favorito de los ladronesLa información brindada por el Archivo General de la Nación (AGN) permite darnos una idea de cuáles son las piezas, objetos y tesoros nacionales que se trafican y cuáles han sido recuperados.
Entre 2006 y 2022 el AGN detectó sustracciones de al menos 45 documentos históricos.
Al revisarlos es posible apreciar que los ladrones prefieren los documentos del siglo XVI en México, durante el periodo de la Conquista: cartas, cédulas reales, sentencias por terrenos.
También se nota que, definitivamente, el personaje favorito es el capitán Hernán Cortes.
La información recabada por este diario indica que en 2020, a raíz de una denuncia por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Fiscalía General de la República integró una carpeta de investigación por el robo de 11 documentos históricos relacionados con el conquistador extremeño y su nieto Fernando Cortés.
Uno de esos documentos describe: “Carta sobre una venta en la ciudad de Xalapa.
Carta de pago del 3 de diciembre donde se le notifica a Bernaldo de la Torre que recibirá 200 pesos de oro de minas.
Firma El Marqués.
Documento firmado por El Marqués en México el nueve de septiembre [no se distingue el año] donde se da cuenta de los cuatro panes de azúcar que se dan a cargo a Juan de Pennas por la cantidad de sesenta y cuatro que dará a Francisco Nabarro”.
Hasta el año pasado, el AGN había logrado recuperar 17 documentos robados.
Las ubicaciones donde fueron encontrados reiteran todo lo dicho por las funcionarias federales: las galerías han cobijado a los traficantes y vendedores de tesoros nacionales.
Aquí algunos de los reportes que guarda el archivo:*Carta ejecutoria despachada a petición de don Fernando Cortés, Marqués del Valle, de las sentencias que se dieron sobre la obligación de 8000 que Juan de Salcedo tenía sobre el Marqués del Valle y que le demandó ante la justicia de Pedro de Salcedo, su hijo, México, 12 de julio de 1541.
El 28 de agosto de 2020 el AGN recibe información sobre la venta de una pieza con características idénticas a la que pertenece al Archivo General y que fue subastada por Swann Auction Galleries.
*Real cédula de la reina (Isabel) al Presidente y oidores de la audiencia de la isla Española para que faciliten al Marqués del Valle y a su mujer.
En la misma fecha el AGN recibe información sobre la venta de una pieza con características idénticas a la que pertenece al Archivo General y que fue subastada por Swann el 10 de marzo de 2020.
*Carta de Hernán Cortés, Marqués del Valle, a Diego de Guinea, recomendándole que atienda al señor obispo y favorezca sus cosas.
También el 28 de agosto de 2020 el AGN es informado sobre la venta de una pieza con características idénticas a la que le pertenece y que fue subastada por Swann el 27 de abril de 2017.
*Carta de Hernán Cortés a García de Llerena, su procurador, ordenando se comunique con Juan de Hinojosa y que atienda a Nuño de Guzmán, Tenuxtitlán, el 12 de junio de 1527.
En la misma fecha de 2020, el AGN sabe de la venta de una pieza con características idénticas a la que pertenece al Archivo y que fue subastada por Christie's, Nueva York, el 12 de junio de 2019.
*Sentencia definitiva en el pleito entre el Marqués del Valle, don Hernando Cortés y Pedro de Castilleja.
[México], 20 de octubre de 1542.
Ese mismo 28 de agosto de 2020, el AGN es informado sobre la venta de una pieza con características idénticas a la que pertenece al Archivo y que fue subastada por Bonhams, Nueva York, el 26 de septiembre de 2017.
En el caso de uno de los manuscritos de Hernan Cortés, el pleito escaló tanto que la Fiscalía de Nueva York fue la que intervino para que Swann regresará el documento robado del AGN.
Es justamente Swann la que ha intentado vender otros documentos de gran valor histórico.
El precio que alcanzan en el mercado algunos de estos documentos ha llegado a los 30 mil dólares.
¿Y el penacho, apá?La batalla en pos de las piezas robadas o extraídas del país difícilmente terminará pronto.
Por ejemplo, una subasta de bienes arqueológicos se programó para el 3 de abril en la casa parisina Millon Maison de Ventes Aux Enchères, donde se celebraría la venta de figuras y vasijas de estilo olmeca de Nopiloa, Veracruz, entre otros.
Y desde luego los equipos mexicanos continúan con la campaña permanente para regresar a México el famoso Penacho de Moctezuma, que se exhibe en el Museo de Historia del Arte en Viena, Austria, una pelea que se ha extendido y en la cual esperan una respuesta desde hace dos años al peritaje que realizó el propio gobierno mexicano para demostrar que sí puede traer de vuelta la ansiada pieza.
La contrarrespuesta del gobierno austriaco aún no llega y no se sabe si la enviará pronto.
Mientras tanto, la secretaria Alejandra Frausto informa que mantienen un programa llamado “Mi patrimonio no se vende”, a través del cual se recuperan piezas de un valor incalculable sobre todo para las comunidades indígenas que las consideran elementos ceremoniales o religiosos.
“También se está recuperando la dignidad y se regresan las piezas a las zonas donde se encuentran los herederos”, dice Frausto en referencia a quienes han sido despojados de su patrimonio durante siglos.
FR


Compartir en:
   

 

 

Mentir, robar y traicionar al pueblo. 00:14

Martín Quitano Martínez

La Clave Online

No todos los smartphones son iguales: así cambian tu rutina los chips MediaTek.00:43

Si estás buscando un smartphone que te dé velocidad, batería duradera y funciones realmente útiles para el día a día, no basta con mirar solo las cámaras o la pantalla. Lo que impulsa todo es el procesador, y en esta guía te presentamos tres smartphones que integran chips MediaTek de...Este artículo No todos los smartphones son iguales: as

Geekzilla.tech

Patricia Zarza será la primera rectora de la UAEMex. 00:14

Patricia Zarza obtuvo la mayoría de votos en la elección de Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), según los datos que dio a conocer Isidro Rogel, encargado de despacho de la Rectoría en un brevísimo mensaje  en una transmisión en vivo en redes sociales. Patricia Zarza obtuvo 118 de los 213 […]La entrad

Así Sucede

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Detienen a joven con presunta droga en Cristo Rey, Playa del Carmen. 22:43

-Fue sorprendido recogiendo bolsitas del suelo durante patrullaje policial- Playa del Carmen, 15 de julio (InZoom.Mx).— Durante un operativo de vigilancia en la colonia Cristo Rey, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguraron a un hombre en posesión de varias bolsitas con presunta marihuana. De acuerdo con el reporte oficial, lo

Palco Quintanarroense

Liga Nacional gana el Juego de Estrellas 2025 tras swing-off: así se definió con un mini Derby de Jonrones. 22:35

La Liga Nacional se impuso a la Liga Americana en un final inusual del Juego de Estrellas, definido mediante un “swing-off”, formato que simuló un mini Derby de Jonrones y que otorgó al equipo del circuito senior su segundo triunfo en los últimos tres años.Después de empatar en el tiempo reglamentario, cada equipo eligió a tres bateadores

Vanguardia.com.mx

Redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles. 23:43

Los Angeles, Estados Unidos.- Nayomie Mendoza estaba acostumbrada a ver una fila de clientes formarse en su restaurante a la hora del almuerzo en el distrito de la moda de Los Ángeles. Pero las redadas migratorias de la administración de Donald Trump vaciaron sus mesas. “Nuestras ventas cayeron 80%”, dijo a AFP Mendoza, a cargo del &

Tribuna Noticias

Quintana Roo ofrece 13 museos para conocer cultura e historia. 13:44

Paloma Wong / Grupo Cantón  Museos en Chetumal, Cancún, Tulum y Bacalar ofrecen actividades y exposiciones para niñas, niños y adultos durante el verano. Chetumal.- Quintana Roo tiene 13 museos disponibles para esta temporada de vacaciones de Verano, en la cual las familias pueden conocer la cultura no solo de la entidad, sino que también [&#

Quintana Roo Hoy

¡Mexicanos en los Emmy! Logran nominaciones ‘Andor’, con Diego Luna y Emmanuel Lubezki por ‘Disclaimer’. 14:44

La serie ‘Andor’, protagonizada por el mexicano Diego Luna, obtuvo 14 nominaciones a los Premios Emmy 2025, cuya ceremonia se celebrará el próximo 14 de septiembre. Aunque la más nominada de la contienda resultó ‘Severance’, de Apple TV+ con 27 nominaciones. La producción de Apple narra la historia de un empleado cuya empresa separa qu

Vanguardia.com.mx

Calificaciones SEP

SEP suma nuevo reporte en entrega de boletas por cierre del ciclo escolar. 07:10

Además de las boletas de calificaciones, la SEP entregará un Expediente Digital de Salud Escolar a los estudiantes de primarias públicas

SDP Noticias

¿Puede haber alumnos reprobados en primaria y secundaria? Esto dice la SEP. 15:20

Karla PalacioPara quienes están al pendiente del cierre del ciclo escolar 2024–2025, una de sus grandes dudas es si ¿Puede haber alumnos reprobados en primaria y secundaria?Y es que, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la respuesta es sí, si puede haber alumnos reprobados tanto en primaria como en secundaria.Te recomend

Excelsior

¡Inician vacaciones! Alumnos regresan hasta septiembre a las aulas. 17:03

Este miércoles 16 de julio, con la entrega de boletas de calificaciones, concluye de manera oficial el ciclo escolar 2024-2025. Los alumnos de 10,274 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria en Puebla iniciarán el periodo vacacional de verano. Así, alrededor de un millón 300 mil estudiantes de educación básica permanecerán en rec

Tribuna Noticias

Jamie Vardy

Jamie Vardy se despide del Leicester con 200 goles en 500 partidos. 18 de Mayo, 2025 12:09

Jamie Vardy, el delantero emblemático del Leicester, cerró trece años de trayectoria en el club al marcar este domingo contra el Ipswich (2-0) su gol número 200 con los Foxes en su 500º y último partido. El número 9 celebró con su furia habitual su última diana con el Leicester (minuto 28, 1-0) tomando en […]La entrada Jamie Vardy se

Versus.com.py

¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga. 18 de Mayo, 2025 13:16

¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga El Submarino Amarilla propinó a los culés su primera derrota en casa en 2025 aspindolaDom, 18/05/2025 - 12:45 Barcelona "celebra" en Montjuic con derrota. Con e

Record

Stranger Things

¿Cuándo y a qué hora sale el trailer oficial de ‘Stranger Things 5’? Netflix revela la FECHA. 16:55

La espera está por terminar para los fanáticos de Stranger Things ya que Netflix anunció que el tráiler oficial de la quinta y última temporada de esta icónica serie se lanzará muy pronto, generando una enorme expectativa entre los seguidores.  Aquí en MILENIO te contamos todos los detalles sobre el tráiler, un repaso

Más Latina

Netflix adelanta que mañana veremos el primer "teaser" de Stranger Things 5. 17:40

Una de las series más vistas de Netflix tendrá su primer adelanto el día de mañana; habrá primer "teaser" de Stranger Things.

24 Horas

¿Qué tienen en común Roblox, Stranger Things y Squid Game?. 18:00

Forbes México. ¿Qué tienen en común Roblox, Stranger Things y Squid Game?Roblox impulsa su crecimiento con una nueva plataforma de licencias y alianzas estratégicas con Netflix y Lionsgate para integrar contenido popular en sus juegos.¿Qué tienen en común Roblox, Stranger Things y Squid Game?Forbes Staff

Forbes

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.