Veracruz produce 85% del chayote del país: SADER Hora Cero

Veracruz produce 85% del chayote del país: SADER. Noticias en tiempo real 01 de Abril, 2023 01:00

Redacción Hora Cero

En el marco del evento Nuestra Riqueza el Chayote, organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, productores y agroindustria resaltaron que su promoción, a través de esta iniciativa del Gobierno de México, impactará en la cadena productiva, de valor agregado y comercial, con posibilidades de exportación a los mercados de Alemania, España y Reino Unido.

Destacaron que este cultivo tiene gran potencial productivo en el país, en respuesta a la tendencia mundial de consumir alimentos saludables y frescos, además de ser un producto nutricional y medicinal, que con estas iniciativas de difusión nacional, se potencializan sus oportunidades de desarrollo de las regiones productivas del país.

El coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, afirmó que estos trabajos interinstitucionales tienen el propósito de reconocer la aportación de los productores del país, reivindicar los esfuerzos en la conservación y cultivo de productos nativos como el chayote y fortalecer las cadenas productivas.

Con la representación del titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el funcionario reiteró el apoyo y compromiso institucional con la actividad primaria y los productores para impulsar una agricultura sustentable, resiliente e inclusiva, con la promoción de semillas nativas y el abasto de alimentos nutritivos, sanos y al alcance de toda la población.

Destacó que 99 por ciento de la producción nacional de esta hortaliza se concentra en Jalisco, Michoacán y Veracruz, y esta última es la entidad de mayor producción, con una superficie de dos mil 651 hectáreas y aporte el 85 por ciento del volumen total.

Expuso que del chayote se puede consumir toda la planta: fruto, hojas, guías tiernas y raíz, es altamente nutricional y bajo en calorías, ayuda a controlar diabetes, hipertensión y colesterol, y en esta administración se fomenta el uso y aprovechamiento de los recursos genéticos nativos y su vinculación en la memoria histórica y cultural del país.

Los de mayor cultivo son el verde espinoso, negro Jalapa y verde liso, este último el de mayor producción y exportación, con el mercado de Norteamérica como el principal destino, dirigido a consumidores de origen asiático de la Costa Oeste de Estados Unidos, destacó.

El director de Contenidos Digitales de la Dirección General de Memoria Histórica y Cultural de México, Rubén Amador Zamora, señaló que esta iniciativa parte de un programa para difundir nuestra riqueza, y junto con los alimentos básicos maíz, frijol, chile y calabaza, y ahora chayote, se forma parte de la dieta de nuestros ancestros mesoamericanos, con importante presencia hoy día.

Estos elementos que nos definen y dan identidad, en el área de la Memoria Histórica del Archivo General de la Nación se tiene la encomienda de promover estos productos del suelo mexicano, con un trabajo en colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Lotería Nacional y los productores, como actores centrales y símbolo de nuestra historia y cultura nacional.

En representación de la Lotería Nacional, David Jacinto Gutiérrez, informó que en esta ocasión, la serie del Sorteo Zodiaco 1609, promueve la imagen del productor Félix Alfonso Gómez, en representación de una generación joven en el cultivo del chayote, un producto ancestral que se mantiene, en un lugar de Veracruz por ser el principal productor de la hortaliza a nivel nacional.

Detalló que, con un premio mayor de siete millones de pesos en una serie y una bolsa de 24 millones 42 mil 600 pesos, con un total de 22 mil 622 premios y reintegros, el sorteo será el domingo 2 de abril, y tiene un costo de 20 pesos el cachito y 400 pesos la serie, en 12 mil puntos de venta.

El representante del Sistema Producto Chayote, Federico Azaley Ortiz, aseguró que el cultivo tiene gran potencial con repuntes productivos en los últimos años, lo que representa una oportunidad para abrir nuevos nichos de mercado en países de la Unión Europea, como Alemania, España y Reino Unido, así como promover esta verdura en el norte de México, ya que su consumo en el centro y sur del país es del 80 por ciento de la producción.

Puntualizó que casi el 30 por ciento de la producción nacional de chayote se exporta, principalmente al mercado de Estados Unidos, y se tiene que aumentar la infraestructura productiva para lograr fortalecer la cadena productiva, de valor agregado y procesamiento, con un sistema de certificación para ampliar exportaciones.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Veracruz, Oscar Fernández Morales, exhortó a los pequeños productores de chayote a organizarse para incrementar producción y su vinculación a la cadena de valor para una mejor comercialización y rentabilidad de su cultivo.

Subrayó la importancia del acompañamiento para el análisis de suelos y manejo adecuado de fertilizantes, así como el aprovechamiento de los recursos genéticos y los bancos de germoplasma, un bien público que está a disponibilidad de los agricultores del estado y del país.

El productor de chayote en el municipio de Coscomaltepec, Veracruz, Félix Alfonso Gómez, agradeció la distinción al cultivo a los productores de la hortaliza, lo cual los compromete a ser mejores agricultores, con prácticas sostenibles, control sanitario y mayor organización, ya que el chayote es la fuente principal de empleo y economía de la localidad.

El presidente municipal de Coscomaltepec, José Luis Alonso Juárez, reiteró que esta actividad agrícola es la fuente de empleo más grande en la región, al requerir más de ocho meses de producción, y una demanda en el mercado nacional e internacional, y anunció el compromiso de invertir para hacer la central de abasto para los productores de esta hortaliza.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.