Irma Avilés Peñallegó desorientada al Monasterio en las afueras del puerto de Lázaro Cárdenas.
Tímida, con un ejemplar viejo, roído del periódico ABC, La Costa de Michoacán –un tabloide regional que se especializa en la nota roja–, buscó ayuda y no sabía a quién dirigirse.
En la parte baja de la portada había el siguiente titular: “Capturan a 11 integrantes de Los Caballeros Templarios”.
En tres fotografías, los 11 presuntos sicarios, incluido Gumercindo Rocha Avilés, hijo de Irma.
Corría noviembre de 2018.
Irma buscó el apoyo de la Brigada Nacional de Búsqueda en Vida de Personas Desaparecidas, y hoy, marzo de 2023, las respuestas aún no llegan.
Más arriba del tabloide, otra nota elocuente: “Se mata de un tiro, hermano de La Tuta”.
En el interior de su residencia en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Aquiles Gómez, hermano de Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, máximo líder de los Caballeros Templarios, se habría pegado un tiro en septiembre de 2014.
Casi una década después, Avilés Peña sigue buscando a su hijo, acudió a hospitales, a la Cruz Roja, a la cárcel local y al penal federal de la región, a la Procuraduría y a inmuebles de Seguridad Pública; en estos dos últimos establecimientos le dijeron que tenía que viajar a la Ciudad de México y acudir a la Procuraduría General de la República (PGR) para que “desde allá, se lo rastreen”.
Irma frunce el ceño y asegura que no ha podido viajar por falta de recursos económicos.
Hace unos días, La Tutase amparó para frenar su traslado a otro penal federal y evitar actos de incomunicación.
La defensa del capo pretende que su cliente siga en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
¿Detenido?Aunque Gumercindo Rocha apareció en la prensa como “detenido” por pertenecer a Los Caballeros Templarios, ni su madre, esposa, hijo, amigos, ni la autoridad, ni los sicarios del cártel saben en dónde está.
En junio de 2013, con el calor sofocante en el puerto de Lázaro Cárdenas casi a 40 grados centígrados, Juan Gómez Murga, vecino de la familia Avilés y vinculado a la delincuencia organizada, tocó a la puerta de Gumecon el propósito de pedirle apoyo para cambiar el chicote de su cofre de auto.
Irma abrió la puerta, su hijo prometió volver un par de horas después.
Llegó la noche y pasadas 36 horas de la ausencia de Gumercindo, Irma se armó de valor y encaró al vecino para saber el paradero de su hijo.
“La verdad, el único pecado de su hijo fue ser perro [sic] para el volante.
Nadie lo mandó a manejar tan chingón”, le espetó a doña Irma Avilés su vecino Juan Gómez.
Con desparpajo, le confesó que, como muchos habitantes de Lázaro Cárdenas, él también obedecía las órdenes de Los Caballeros Templarios, para luego confirmarle a Irma que su hijo Gumercindo Rocha Avilés se había convertido –previa golpiza y amenazas de muerte– en chofer de La Tuta, por petición propia de El jefe, en alusión al narcotraficante.
En Michoacán, entidad de casi 5 millones de habitantes, con 113 municipios, con costa, montañas sinuosas, áridas y con pocos polos urbanos, un chofer atrabancado, pertinaz al volante y ágil en el cambio de velocidades es vital para sortear enfrentamientos con células delincuenciales rivales y con las pocas autoridades no sometidas al imperio de la corrupción.
Durante los siguientes 25 días, Irma Avilés tocaba a las puertas del vecino, le telefoneaba, lo esperaba en las afueras de su vivienda, sabedora de que era el “único conecte” con el paradero de su hijo Gume.
Los primeros días, Gómez respondía amablemente: “Está bien, no le va a faltar comida, dinero, ni mujeres”, respondía con firmeza.
¿Dónde está el chofer?“El muchacho (Gume) no está por su voluntad.
Ya le dieron una buena chinga, si lo comunico con usted es ponerlos en peligro, lo van a cargar [sic].
Mejor yo le iré dando razón… él aún está tonto para agarrar mañas para hablar con usted”, explicaba el vecino.
Así se fueron los días 11, 14, 20 y 23, y los recados seguían fluyendo.
El día 25 desde que Gumercindo fue a cambiar el chicote de un cofre, Juan Gómez no regresó a su casa.
Al día 27, Irma Avilés se enteró de que al vecino lo habían acribillado.
La nota apareció por ahí perdida en una esquina del tabloide ABC.
El día 29, “agentes del gobierno” sitiaron la casa de Irma Avilés para interrogarla sobre la muerte del vecino y sobre la desaparición de Gume.
La entrevista fue con poco tacto policiaco.
–¿Usted mandó matar a Juan Gómez Murga? –cuestionó un agente federal, para anexar que si era en venganza por la desaparición de su hijo.
–Pero, ¿cómo lo voy a mandar matar?, si era la única persona que con frecuencia me traía pistas de que mi hijo estaba vivo y de que estaba bien.
–¿Por qué no lo denunció? –preguntaron los agentes federales.
–¿Cómo voy a denunciar?, si el mismo vecino me dijo que si quería mi vida y la de mi hijo, que no moviera nada, como si nada hubiera pasado.
Y sí, nada pasó.
Tres preguntas más que rayaron en la obviedad, dos cuestionamientos absurdos, llenar un formato por mero trámite y los agentes prometieron indagar la desaparición de Gumercindo.
Transcurrieron el verano, el invierno, la primavera y de nuevo el verano, pero la familia Avilés no recibió noticia alguna.
Después de 14 meses, el periódico trajo “la buena nueva”, algo amarga.
Por la mañana, una vecina tocó con insistencia en la casa de Irma, mientras el hijo de Gume, con dos años y seis meses de edad, ya corría por toda la sala de la casa haciendo travesuras.
La señora Avilés se dejaba caer de golpe en una silla con la portada del ABC en ambas manos.
En la nota de “Capturan a 11 integrantes de Los Caballeros Templarios” había tres fotografías con imágenes de los sicarios, en medio de ellos, el Gume y/o alias el Mónster.
Irma Avilés estalló en llanto, pero su boca dibujaba una sonrisa, pues su hijo estaba vivo, en prisión, pero vivo.
Es el mismo llanto y la misma sonrisa que ahora expone en la entrevista.
El hijo del Gume también tomó el rotativo en sus manos y, con las palabras de un niño de dos años y medio, dejó la mamila de leche y empezó a exclamar: “Ete es puto, ete es puto, toyos son putos… ete es mi papá… papá men, papá ya men”.
Irma sigue llorando y sigue sonriendo.
Explica que junto con la vecina salieron a ver a los amigos del barrio, hubo una encuesta en la manzana, 10 participantes, entre vecinos, comerciantes y un taquero.
Y el resultado fue unánime: “Doña Irma, claro que es Gume”.
Visitadas instancias locales y agotadas las posibilidades de que “el chofer de La Tuta” se encontrara ahí, Irma Avilés recordó una amistad en el Ejército, un cabo, y acudió a él.
Éste le aconsejó ir a la Procuraduría para interponer una denuncia por desaparición de una persona detenida por una autoridad federal.
En el Ministerio Público no le quisieron levantar la denuncia ni dar información.
“Vaya a buscarlo a los penales de alta seguridad… Sólo un consejo, los detenidos por delincuencia organizada suelen cambiarse el nombre, por protección de ellos, pero también de su familia”.
“Como madre, no me puedo equivocar: el del periódico es Gume, los sicarios no me lo mataron, pero la autoridad no sé a dónde se lo llevó.
Soy de bajos recursos, no me puedo movilizar, su hijo ya va a la primaria, le tengo que ayudar a su expareja, no puedo estar viajando.
Sólo quiero saber, localizar en qué penal lo tienen… si lo tienen”.
Y ahí va Irma Avilés, con el periódico roído cómo único dato de prueba, con su testimonio, con su sonrisa cuando se abre la esperanza de que “Gume” sigue vivo, con su llanto cuando recuerda que van ya muchos años sin saber de él, con la zozobra de no saber si su hijo está en un centro penitenciario o sólo fue presentado por la autoridad ante la prensa como parte de un show de los que suele hacer el gobierno federal para demostrar que le “van ganando a la delincuencia”, aunque los hechos demuestren lo contrario.
FR
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU inició un procedimiento para analizar si en México las desapariciones son generalizadas y/o sistemáticas, lo cual generó rechazo de las autoridades mexicanas.La entrada Amnistía Internacional pide a México mantenerse abierto al escrutinio ante desapariciones se publicó primero en La Voz de
La Voz de Michoacán
Sebastián Díaz de LeónLos Pumas atraviesan una crisis que parece no tener fin. En el Olímpico Universitario, el conjunto auriazul volvió a decepcionar y perdió sobre el final 1-0 ante el Atlético de San Luis en la Jornada 14 del Apertura 2025. TAMBIÉN PUEDES LEER: José Juan Macías volvería con Pumas ante San LuisSe han olvidado de cóm
Excelsior
¿Qué necesita Chivas para clasificar a Liguilla directa o al Play-in? El Rebaño complicó su clasificación de cara al Clásico Tapatío amartinezMié, 22/10/2025 - 23:39
Record
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
CLIMA Frente Frío 9 y Masa de Aire Frío: Prepárese... temperaturas bajo cero, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizo, esto según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO ‘Hay actualizaciones’... Sheinbaum niega nuevos impuestos para 2026: La presidenta Claudia Shein
Vanguardia.com.mx
Georgina OlsonLa diputada local del PAN, Lizzette Salgado, dio a conocer que solicitará a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, un informe detallado sobre los resultados que se han tenido en materia de búsqueda de personas desaparecidas en el Ajusco, así como un informe de la estrategia de seguridad que seguirá ésta admin
Excelsior
Chivas complica su clasificación tras caer ante Gallos con gol de vestidor Alí Ávila marcó a los dos minutos para darle el triunfo a Querétaro rtrujillo25Mié, 22/10/2025 - 21:15
Record
TUDN México
En una nueva entrega del ciclo en colaboración con UNICEF, la candidata de Provincias Unidas alertó sobre los impactos del cambio climático y los límites éticos de la IA
Infobae
Los fans de la Tierra Media tienen una cita ineludible este noviembre: el último gran juego de El Señor de los Anillos, al menos en cuanto a notas y apreciación de los jugadores, estrenará su nueva expansión. Se trata de un contenido que promete más de 20 horas de juego adicional
3d Juegos
Los jefes de energía de los principales exportadores de gas natural licuado (GNL), Qatar y Estados Unidos, enviaron el miércoles una carta a los jefes de estado de la UE pidiendo la derogación de las disposiciones de la Directiva de Diligencia Debida sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) que, según dicen, reducen el comercio de GNL. La ̷
Mas Cipolleti
¿Alguna vez te has preguntado por qué? Catalizadores a base de níquel en ti pila de combustible alcalina— importante para hidrógeno verde economía y energía sostenible Futuros: ¿no actúas como un metal noble de alto rango? Lo creas o no, no es arrogante. iones halógenos en sus electrolitos podría ser un culpable oculto. Interferencia co
Mas Cipolleti
Por @pepesanmonero #jejejepoliticoThe post Nuevo logo, misma podredumbre.El PAN no necesita rediseño gráfico, necesita cirugía política. first appeared on abejorro.com.
Abejorro.com
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó la semana pasada una aplicación digital para que los ciudadanos puedan afiliarse al partido o registrarse como aspirantes a candidaturas, como diputaciones federales, a través de un proceso simplificado.La plataforma, explicada por el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, cuenta con tres op
Vanguardia.com.mx
El Partido Acción Nacional intentó este fin de semana un “relanzamiento” que prometía renovación. Pero, en realidad, solo presentó un nuevo logo. No hubo proyecto, no hubo visión, no hubo sustancia. Lo único que ofrecieron fue un eslogan reciclado: Patria, Familia y Libertad. Tres palabras que parecen más un eco del pasado que una propu
Quintana Roo Hoy
El aguinaldo del IMSS llegará en noviembre de este año para los pensionados; si te preocupa que se retrase, toma nota de cómo prevenir o solucionar el problema
Periódico Correo
Ricardo LaraLas personas pensionadas bajo la Ley del Seguro Social de 1973 pueden recibir un aumento mensual en su pensión del IMSS si cumplen con ciertos requisitos relacionados con su situación familiar.Se trata de las llamadas asignaciones familiares, un derecho establecido directamente en los artículos 138 a 140 Bis de la Ley, y que otorga u
Excelsior
El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas del año para millones de trabajadores en México. Sin embargo, pocos saben que este ingreso puede estar sujeto al descuento del Impuesto sobre la Renta (ISR), dependiendo del monto que se reciba. Conocer cuánto puede quitarte el SAT de tu aguinaldo en 2025 te ayudará a planificar mejor tus f
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Industria armamentista, el negocio en crecimiento para EU
Cuando el mundo se detiene
“¿Esperan a Ricky Martin? No, a Omar García Harfuch”
Clima en Tepatitlán de Morelos hoy: el pronóstico para el jueves 23 de octubre de 2025
Clima en Tapalpa hoy: el pronóstico para el jueves 23 de octubre de 2025
Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el jueves 23 de octubre de 2025
Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el jueves 23 de octubre de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el jueves 23 de octubre de 2025
Clima en Chapala hoy: el pronóstico para el jueves 23 de octubre de 2025
FGE logra vinculación a proceso contra un hombre por desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas
DIF Estatal Colima ofrece actividades gratuitas a personas adultas mayores en los CAS
Kanye West y Bianca Censori se separan tras escándalo en los Grammy y comentarios antisemitas
Fallece Ramiro Salazar, exdiputado y empresario de Matamoros
PREPARA JIUTEPEC ELECCIÓN DE AYUDANTES MUNICIPALES
¿EL DOC, EL ELEGIDO?