
Hoy podría ser un día cualquiera, sin embargo, en años, décadas e incluso siglos anteriores en esta misma fecha ocurrió un hecho que cambió el transcurso de la humanidad, a tal grado que se convirtió en una efeméride.
Las efemérides incluyen desde acontecimientos épicos, tristes e increíbles avances científicos, hasta nacimientos y muertes de personajes relevantes como líderes sociales, científicos y artistas.
Porque aquel que olvide la historia está condenado a repetirla, aquí están las efemérides más importantes de este domingo 26 de marzo.
631: En la península ibérica, los nobles hispanos acaudillados por Sisenando y con la ayuda del rey franco Dagoberto, derrotan y deponen al rey visigodo Suintila.
717: En Asturias, 519 nobles proclaman a Don Pelayo primer rey.
1091: En España, los almorávides entran en Córdoba.
1244: En España, Jaime I de Aragón y el infante castellano Alfonso firman el Tratado de Almizrra.
1344: En España, concluye en Sitio de Algeciras con la toma castellana de la ciudad tras veintiún meses de asedio.
1536: En Venezuela, el sacerdote Francisco de Villacorta funda la ciudad de Porlamar, cura de la iglesia de Santiago Apóstol, de la ciudad de Nueva Cádiz. Primero se llamó San Pedro Mártir, luego Villa del Espíritu Santo y posteriormente Pueblo de la Mar. A mediados del siglo XIX su nombre cambió a Porlamar, porque todas sus calles tenían dirección al mar.
1712: Felipe V, en aras de la paz, pacta con Inglaterra la concesión de ventajas comerciales en América, entre otras, condiciones privilegiadas para sus barcos en Cádiz, asiento de esclavos durante treinta años y un territorio en el Río de la Plata para «guardar y refrescar» a los esclavos negros antes de venderlos.
1766: En España, el marqués de Esquilache es destituido a causa del motín iniciado tres días antes.
1812: En Venezuela, un terremoto de magnitud 7,7 en la escala sismológica de Richter destruye la ciudad de Caracas, dejando un saldo de 26 000 víctimas; también resultan afectadas La Guaira, Barquisimeto, San Felipe, Mérida (todas construidas de adobe).
1815: En Montevideo (Uruguay), es izada por primera vez la Bandera de Artigas, símbolo de independencia de la Provincia Oriental (actual Uruguay).
1827: En Viena (Imperio austríaco) (actual Austria) muere el compositor y pianista alemán Ludwig Van Beethoven.
1840: En Madrid (España) se crea el pueblo de Alpedrete.
1899: En Irak, el arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia. Serán gravemente dañadas un siglo después durante la invasión estadounidense.
1901: En Bilbao se funda el Banco de Vizcaya.
1902: El arquitecto español Antoni Gaudí viaja a Mallorca con motivo de comenzar con la planificación de la restauración de la Catedral de Palma.
1926: En Oviedo, capital de Asturias, se funda el club de fútbol Real Oviedo.
1927: Se disputa la primera edición de la Mille Miglia, la carrera de automovilismo de ruta italiana.
1929: En Bahía (Brasil), aterriza el avión español pilotado por los capitanes Ignacio Jiménez Martínez y Francisco Iglesias Brage, tras realizar un vuelo sobre el Atlántico de 6745 kilómetros.
1937: En Mediano (España) se inaugura el primer campo de prisioneros de la República española. Los presos realizarán obras en el pantano, que contribuirá al riego de parte de los Monegros.
1942: En Polonia comienzan las deportaciones de judíos al campo de concentración de Auschwitz.
1945: En Japón se produce un ataque aéreo estadounidense contra Okinawa.
1953: El Dr. Jonas Salk descubre la vacuna contra la polio.
1954: El cirujano estadounidense Clarence Walton Lillehei opera por primera vez a un paciente a corazón abierto.
1958: El escritor francés Pierre Boulle se convierte en la primera persona ganadora del Premio de la Academia en no saber hablar inglés.
1968: En el festival de Eurovisión, el cantante Joan Manuel Serrat es sustituido oficialmente por Massiel.
1971: Bangladés, conocida como Pakistán Oriental, se independiza de Pakistán.
1975: Convención sobre armas biológicas entró en vigencia.
1979: Anwar Sadat y Menájem Beguin firman en Washington el Tratado de paz israelo-egipcio.
1991: Firma del Tratado de Asunción que crea el Mercosur.
1995: Nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Luxemburgo y Portugal. Unas 215 millones de personas pueden viajar por el «espacio Schengen» sin controles fronterizos.
1997: En California, 39 jóvenes pertenecientes a la secta Heaven's Gate se suicidan con alcohol y barbitúricos con la intención de llegar a una nave espacial cercana al cometa Hale-Bopp.
1999: En Paraguay sucede la crisis política conocida como Marzo Paraguayo. El Gobierno manda a la policía disparar contra los manifestantes frente al Congreso, produciendo 7 muertos y cientos de heridos.
1999: Se crea el virus macro más destructivo: Melissa (informática).
2005: En la isla colombiana de Providencia se estrella un avión de West Caribbean.
2007: En Irlanda del Norte, Ian Paisley forma gobierno con Martin McGuinness (del Sinn Féin, antiguo brazo político del IRA).
2011: Costa Rica inaugura su nuevo Estadio Nacional, con una capacidad para 35 000 espectadores, donado por la República Popular de China.
2018: En Mataje (provincia de Esmeraldas), cerca de la frontera de Ecuador con Colombia, tres periodistas del diario El Comercio son secuestrados por el Frente Oliver Sinisterra.

1516: Conrad Gessner, botánico, biólogo y naturalista suizo (f. 1565).
1554: Carlos de Lorena, duque de Mayena (f. 1611).
1633: Mary Beale, pintora inglesa (f. 1699).
1753: Benjamin Thompson, físico e inventor estadounidense (f. 1814).
1794: Julius Schnorr von Carolsfeld, pintor alemán (f. 1872).
1820: Miguel Cástulo Alatriste, abogado, militar y político mexicano (f. 1862).
1842: Eugenio Torelli Viollier, periodista italiano (f. 1900), cofundador del Corriere della Sera.
1853: Juan Azzarini, escultor italouruguayo (f. 1924).
1859: Alfred Edward Housman, poeta británico (f. 1936).
1865: Gonçalo António da Silva Ferreira Sampaio, botánico portugués (f. 1937).
1868: Fuad I, rey egipcio (f. 1936).
1871: Serafín Álvarez Quintero, comediógrafo español (f. 1938).
1874: Robert Frost, poeta estadounidense (f. 1963).
1875: Syngman Rhee, primer presidente surcoreano entre 1948 y 1960 (f. 1965).
1876: Guillermo Federico de Wied, príncipe albano (f. 1945).
1881: Guccio Gucci, diseñador de moda italiano (f. 1953).
1882: Ángel Lascurain y Osio, ingeniero mexicano (f. 1957).
1884: Wilhelm Backhaus, pianista alemán (f. 1969).
1889: Jacques Doubinsky, anarquista ucraniano (f. 1959).
1893: Palmiro Togliatti, político italiano (f. 1964).
1894: Viorica Ursuleac, soprano rumana (f. 1985).
1896: Manuel de Castro, escritor uruguayo (f. 1970).
1904: Joseph Campbell, escritor estadounidense (f. 1987).
1904: Emilio Fernández, cineasta y actor mexicano (f. 1986).
1904: Xenofon Zolotas, economista y político griego (f. 2004).
1905: Viktor Frankl, psiquiatra austríaco (f. 1997).
1908: Franz Stangl, oficial de las SS austríaco (f. 1971).
1909: Paco Bienzobas, futbolista español (f. 1981).
1909: Héctor José Cámpora, político y odontólogo argentino, presidente de Argentina en 1973 (f. 1980).
1911: Bernard Katz, biofísico alemán, premio Nobel de Medicina en 1970 (f. 2003).
1911: Tennessee Williams, dramaturgo estadounidense (f. 1983).
1913: Paul Erd?s, matemático húngaro (f. 1995).
1914: Roque Esteban Scarpa, escritor chileno (f. 1995).
1914: Toru Kumon, matemático japonés (f. 1995).
1914: William Westmoreland, militar estadounidense (f. 2005).
1916: Christian B. Anfinsen, químico estadounidense, premio Nobel de Química en 1972 (f. 1995).
1916: Sterling Hayden, actor y escritor estadounidense (f. 1986).
1920: Sergio Livingstone, futbolista y comentarista deportivo chileno (f. 2012).
1922: Oscar Sala, físico nuclear ítalobrasileño (f. 2010).
1925: Pierre Boulez, director de orquesta, compositor y pedagogo francés (f. 2016).
1930: Gregory Corso, poeta estadounidense (f. 2001).
1930: Sandra Day O'Connor, abogada estadounidense.
1930: Lolita Torres, cantante y actriz argentina (f. 2002).
1931: Leonard Nimoy, actor estadounidense (f. 2015).
1933: Tinto Brass, cineasta italiano.
1934: Alan Arkin, actor estadounidense.
1935: Mahmud Abbas, político y presidente palestino.
1935: Silvio Soldán, presentador de televisión argentino.
1935: Manuel Summers, cineasta español (f. 1993).
1937: Wayne Embry, baloncestista estadounidense.
1937: Yuri Korneyev, jugador de baloncesto soviético (f. 2002).
1938: Anthony J. Leggett, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 2003.
1939: Guram Dochanashvili, antropólogo, arqueólogo y escritor georgiano (f. 2021).
1940: James Caan, actor estadounidense.
1940: Nancy Pelosi, política estadounidense.
1941: Richard Dawkins, divulgador científico y etólogo británico.
1941: Lella Lombardi, piloto de automovilismo italiana. (f. 1992)
1942: Erica Jong, escritora estadounidense.
1943: María Luisa Alcalá, actriz y comediante mexicana (f. 2016).
1943: Bob Woodward, periodista estadounidense.
1944: Diana Ross, cantante estadounidense.
1946: Alain Madelin, político francés.
1946: Ravi Zacharias, filósofo, apologista y evangelista estadounidense (f. 2020).
1948: Jorge Ortiz de Pinedo, actor, comediante, productor, director y escritor mexicano.
1948: Steven Tyler, cantante estadounidense, de la banda Aerosmith.
1949: Patrick Süskind, escritor alemán.
1950: Alan Silvestri, compositor de bandas sonoras y músico estadounidense.
1951: Carl E. Wieman, físico estadounidense, premio nobel de física en 2001.
1952: Didier Pironi, piloto de automovilismo francés. (f. 1987)
1952: David Amess, político británico (f. 2021).
1952: Pedro J. Ramírez, periodista y escritor español.
1955: Tito Losavio, cantante, guitarrista, compositor y productor discográfico argentino.
1956: Milan Jeli?, presidente serbio. (f. 2007)
1957: Paul Morley, periodista y músico inglés.
1957: Oliver Hirschbiegel, cineasta alemán
1957: Irina Margareta Nistor, es una traductora y crítica de cine de rumana.
1958: Elio de Angelis, piloto de Fórmula 1 italiano. (f. 1986).
1958: Jorge Dorio, periodista, escritor y actor argentino.
1959: Raimundo Amador, guitarrista español.
1961: William Hague, político británico.
1962: Paul de Leeuw, conductor de televisión neerlandés.
1962: Haydée Ramírez, actriz colombiana.
1962: Luis López Rekarte, futbolista español.
1962: John Stockton, baloncestista estadounidense.
1963: Amparo Larrañaga, actriz española.
1963: Manuel Wirzt, músico argentino.
1965: Trey Azagthoth, músico y compositor estadounidense
1966: Jonathan Glazer, cineasta inglés.
1966: Nini Flores, acordeonista y bandoneonista chamamecero argentino (f. 2016).
1966: Michael Imperioli, actor estadounidense.
1968: Laurent Brochard, ciclista francés.
1968: Kenny Chesney, cantante estadounidense.
1968: James Iha, músico estadounidense, de las bandas The Smashing Pumpkins y A Perfect Circle.
1970: Francis Lawrence, productor estadounidense.
1971: Choi Jin-cheul, futbolista surcoreano.
1973: T. R. Knight, actor estadounidense.
1973: Larry Page, ingeniero informático y empresario estadounidense.
1975: Roberto Bolle, bailarín italiano.
1976: Amy Smart, actriz estadounidense.
1976: Nurgül Ye?ilçay, actriz turca.
1977: Kevin Davies, futbolista inglés.
1977: Morgan De Sanctis, futbolista italiano.
1977: Capi, futbolista español.
1979: Nacho Novo, futbolista español.
1979: Pierre Wome, futbolista camerunés.
1981: Floriana Lima, actriz estadounidense.
1982: Mikel Arteta, futbolista español.
1983: Toni Elías, piloto de motos español.
1983: Jonida Maliqi, cantante albanesa.
1984: Felix Neureuther, esquiador alemán.
1985: Matthew Grevers, nadador estadounidense.
1985: Jonathan Groff, actor estadounidense.
1985: Keira Knightley, actriz británica.
1986: Lluís Sastre, futbolista español.
1987: Ond?ej Kúdela, futbolista checo.
1989: Simon Kjær, futbolista danés.
1989: Federico Mancuello, futbolista argentino.
1990: Federico Grabich, nadador argentino.
1990: Patrick Ekeng, futbolista camerunés (f. 2016).
1990: Carly Chaikin, actriz estadounidense.
1990: Xiumin, cantante, rapero, bailarín, modelo y actor surcoreano.
1995: Ibai Llanos, youtuber y streamer español.
2005: Ella Anderson, actriz estadounidense
1324: María de Luxemburgo, reina francesa (n. 1304).
1350: Alfonso XI de Castilla, rey castellano, llamado «el Justiciero» (n. 1311).
1566: Antonio de Cabezón, compositor español (n. 1510).
1649: John Winthrop, líder político estadounidense (n. 1588).
1726: John Vanbrugh, arquitecto y dramaturgo británico (n. 1664).
1797: James Hutton, geólogo escocés (n. 1726).
1814: Joseph Ignace Guillotin, médico y diputado francés (n. 1738).
1827: Ludwig van Beethoven, compositor alemán (n. 1770).
1836: Gregorio Ceruelo la Fuente, sacerdote español (n. 1755).
1844: Agustín de Argüelles, abogado, político y diplomático español. Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo (n. 1776).
1871: François-Joseph Fétis, músico y compositor belga (n. 1784).
1888: Walter Bache, director de orquesta y pianista británico (n. 1842).
1892: Walt Whitman, poeta estadounidense (n. 1819).
1896: Rafaela Rimbau, actriz española (n. 1819).
1902: Cecil Rhodes, empresario británico, fundador del estado de Rhodesia (n. 1853).
1907: Émile Dubois, criminal francés (n. 1867).
1910: An Jung Geun, activista e independentista coreano antijaponés (n. 1879); ejecutado por asesinar al primer ministro japonés It? Hirobumi (n. 1879).
1915: Konstantín Vasílievich Ivanov, poeta y traductor chuvasio (n. 1890).
1920: Mrs. Humphry Ward (Mary Augusta Arnold), escritora británica (n. 1851).
1923: Sarah Bernhardt, actriz francesa (n. 1844).
1926: Konstantin Fehrenbach, político y canciller alemán (n. 1852).
1936: Lyuba Berlin, paracaidista soviética (n. 1915).
1940: Spiridon Louis, atleta griego (n. 1873).
1945: David Lloyd George, político británico, primer ministro del Reino Unido (n. 1863).
1951: Walter Kirchhoff, tenor alemán (n. 1879).
1957: Édouard Herriot, político francés (n. 1872).
1959: Raymond Chandler, escritor estadounidense (n. 1888).
1959: Montserrat Grases, joven española, declarada venerable por la Iglesia católica (n. 1941).
1960: Francisco Goitia, pintor mexicano (n. 1882).
1962: José Antonio Balseiro, físico argentino (n. 1919).
1969: John Kennedy Toole, novelista estadounidense (n. 1937).
1969: B. Traven, actor y novelista alemán (n. 1882).
1971: Ana Adamuzm, actriz española (n. 1886).
1976: Josef Albers, artista alemán (n. 1888).
1987: Eugen Jochum, director de orquesta y músico alemán (n. 1902).
1988: Miguel Abuelo, músico de rock argentino (n. 1946).
1990: Halston, diseñador estadounidense de moda (n. 1932).
1993: Louis Falco, coreógrafo estadounidense (n. 1933).
1995: Eazy-E, rapero estadounidense, de la banda NWA (n. 1963).
1996: Edmund Muskie, político estadounidense (n. 1914).
2002: Randy Castillo, baterista estadounidense (n. 1950).
2003: Daniel Patrick Moynihan, político y sociólogo estadounidense (n. 1927).
2003: José Tamayo, director teatral español (n. 1920).
2004: Jan Sterling, actriz estadounidense (n. 1921)
2005: James Callaghan, primer ministro británico entre 1976 y 1979 (n. 1912).
2005: Carlos D'Agostino, periodista, locutor y conductor de televisión argentino (n. 1917).
2005: Antonio Téllez Solá, historiador, militante anarquista y periodista español (n. 1921).
2008: Manuel Marulanda, líder guerrillero colombiano (n. 1930).
2008: Robert Fagles, poeta y académico estadounidense (n. 1933).
2011: Geraldine Ferraro, política estadounidense (n. 1935).
2011: Paul Baran, científico estadounidense (n. 1926).
2011: Diana Wynne Jones, escritora británica (n. 1934).
2013: Don Payne, guionista y productor estadounidense (n. 1964).
2014: Gina Pellón, pintora cubana (n. 1926).
2015: Tomas Tranströmer, poeta sueco (n. 1931).
2016: Jim Harrison, novelista, ensayista y poeta estadounidense (n. 1937).
2021: Hanneke Willemse, documentalista, historiadora y anarcosindicalista neerlandesa (n. 1949).
Se habla de dos detenidos Miguel Torres Carrillo Martínez de la Torre, Ver. Durante un cateo que realizaron autoridades de la secretaría de seguridad pública, Marina y ejército mexicano, en un domicilio de la colonia Del Valle, trascendió que hubo dos personas detenidas. El cateo se registró la tarde del pasado viernes, en el citado [
Gráfico Al Día
La secretaria Rosa Icela Rodríguez realizará una conferencia de prensa la tarde de este lunes para demostrar el acercamiento con el gremio. La nota Reitera Sheinbaum mesas de diálogo con transportistas por bloqueos apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje este 24 de noviembre de 2025 respecto al mega bloqueo protagonizado por agricultores y transportistas que paralizó diversas carreteras del país. Aclaró que el Gobierno de México sí ha atendido a los grupos inconformes, quienes denuncian extorsiones, abusos y malas condiciones de trabajo e
Vanguardia.com.mx
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Un Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla declaró nuevamente culpable al exfuncionario Javier López Zavala por violencia familiar cometida contra la abogada feminista Cecilia Monzón, asesinada en mayo de 2022. La decisión se tomó después de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal ordenara repetir la audiencia debido a un defecto
Tribuna Noticias
Embajada de México podría ser asaltada para detener a Betssy Chávez, el presidente de Perú, José Jerí no descarta la posibilidad.
SDP Noticias
Tiendas abiertas y cerradas en Thanksgiving 2025: horarios reducidos, cadenas que no operarán y lo que debes saber antes de salir de casa
La Opinión de Los Ángeles
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
ESPN Deportes
Juventus vs Torino EN VIVO Serie A Jornada 11 En el ‘Derby della Mole’, la Vecchia Signora recibe al Toro; la historia pesa… y mucho araguilarSáb, 08/11/2025 - 11:00 El escenario est
Record
Bernardo Ferreira / AFPMilan, que vencía 2-0 en Parma y era líder virtual de la Serie A, terminó derrumbándose (2-2) este sábado, horas después de que la Juventus de Turín volviese a dejarse puntos (0-0) ante el Torino.NO TE PIERDAS: ¡Valentina Murrieta gana Guante de Oro en Mundial sub 17 femenil!Un primer tiempo prometedor, un segundo to
Excelsior
Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50
Record
Era un originario de Jamaica y tenía un carácter animado y un don para las frases pegajosas
El Diario de Chihuahua
El cantante jamaicano Jimmy Cliff, figura clave del reggae, murió a los 81 años por complicaciones derivadas de una neumonía, informó su esposa Latifa Chambers. Nacido como James Chambers, inició su carrera adolescente y saltó a la fama con temas como “Hurricane... Nota completa »
Notisistema
Jimmy Cliff, el músico jamaicano que ayudó a popularizar el reggae en todo el mundo y allanó el camino para futuras estrellas como Bob Marley, falleció. Tenía 81 años. La esposa de Cliff, Latifa Chambers, anunció la muerte del cantante en un comunicado compartido en las redes sociales el lunesEscribió que “falleció con convulsiones d
Mas Cipolleti
Inmerso en una vorágine de amenazas contra diversos países, Donald Trump parece levantar sendos murosfrente a dos de sus principales competidores en el tablero de la geopolítica: quiere comprar Groenlandia para protegerse de los rusos y controlar el Canal de Panamá para contener el boyante comercio de los chinos.Aunque el próximo presidente de
Milenio
MÉXICO- Un taladro resuena a través de estrechos túneles en lo profundo de la montaña, donde el minero Hugo Flores perfora la roca en busca de uno de los elementos más tóxicos de la Tierra.Enterrado en franjas rojas de minerales, iluminadas por la linterna que lleva en su casco, se encuentra el mercurio.TE PUEDE INTERESAR: Producción Industr
Vanguardia.com.mx
Olivia Yace, Miss Costa de Marfil es la gran favorita de muchos para esta noche
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Invincible VS filtra a un personaje polémico desde su alfa cerrada
Psicología de las carreras profesionales con mayor demanda en la FaDyCS Campus Sur
72 horas de clima adverso, tome precauciones
La campaña de desinformación rusa en México que busca alienar a EU
Amazon retira del mercado muebles para bebés por riesgo de muerte
Con bloqueo y protesta en la delegación de la SEV en Coatzacoalcos, exigen maestros para secundaria técnica en Pajapan
¿Cuándo estará más cerca de la Tierra el cometa 3I/ATLAS?
El exvocal del CGPJ Emilio Olabarria dice que la dimisión del fiscal general es fruto de "una sentencia irregular"
Junior H cambia fecha de su concierto por el partido entre América y Rayados
Hombre despierta en el hospital tras estar 6 minutos muerto y pide su laptop para trabajar
Segob ve motivaciones políticas en megabloqueos de agricultores y transportistas en Edomex y CDMX
Polémica en Estados Unidos: una campaña sobre fertilización y selección genética divide a la sociedad
desafíos del cliente
Agresor de Ariana Grande es expulsado de Singapur y queda vetado para siempre del país
Cateo en paquetería de Pinotepa Nacional destapa envío con cocaína, marihuana y cristal ocultos en paquete