¿Y si lo único en lo que se pudiera confiar fuera algo o alguien tan cercano como para tocarlo? Ese puede ser el mundo al que nos está llevando la inteligencia artificial (IA).
Un grupo de académicos de Harvard y expertos en la materia acaba de publicar un informe que tiene como objetivo poner barreras éticas al desarrollo de tecnologías potencialmente distópicas como el chatbot, en apariencia consciente de OpenAI, respaldado por Microsoft, que debutó la semana pasada en una nueva y “mejorada” versión (dependiendo de tu punto de vista), el GPT-4.
El grupo, del que forman parte Glen Weyl, economista e investigador de Microsoft; Danielle Allen, filósofa de Harvard y directora del Centro Safra para la Ética, y muchas otras personalidades de la industria, hace sonar la alarma ante “la plétora de experimentos con tecnologías sociales descentralizadas”.
Entre ellos, el desarrollo de “contenidos altamente convincentes generados por máquinas (por ejemplo, ChatGPT)” que amenazan con disrumpir la estructura de nuestra economía, política y sociedad.
Creen que ya llegamos a un “momento constitucional” de cambio que requiere un marco regulatorio totalmente nuevo para este tipo de tecnologías.
Algunos de los riesgos de la inteligencia artificial, como un futuro al estilo de la película Terminator en el que las máquinas decidan que ya pasó la época de los humanos, ya han sido muy discutidos en la ciencia ficción, que, cabe señalar, ha tenido un historial bastante bueno de predicción de hacia dónde se dirigía la propia ciencia en los últimos 100 años más o menos.
Pero hay otros que no se comprenden tan bien.
Si, por ejemplo, la IA puede generar ahora un documento de identidad falso imposible de detectar, ¿de qué sirven los marcos legales y de gobierno que dependen de ese tipo de documentos para permitirnos conducir, viajar o pagar impuestos?Una cosa que ya sabemos es que la inteligencia artificial puede permitir a los delincuentes hacerse pasar por cualquiera, en cualquier lugar y en cualquier momento.
“Hay que asumir que el engaño será mucho más barato y frecuente en esta nueva era”, dice Weyl, que publicó un libro en línea con la ministra de asuntos digitales de Taiwán, Audrey Tang.
En él se exponen los riesgos que la IA y otras tecnologías de la información avanzadas plantean para la democracia, sobre todo que ponen en esteroides el problema de la desinformación.
Las ramificaciones potenciales abarcan todos los aspectos de la sociedad y la economía.
¿Cómo vamos a saber que las transferencias digitales de fondos son seguras o incluso auténticas? ¿Serán confiables los notarios y los contratos en línea? ¿Las noticias falsas, que ya son un gran problema, serán casi imposibles de detectar? Y qué decir de las ramificaciones políticas del incalculable número de disrupciones laborales, un tema que los académicos Daron Acemoglu y Simon Johnson explorarán en un libro a finales de este año.
Es fácil imaginar un mundo en el que los gobiernos tengan dificultades para seguir el ritmo de estos cambios y, como dice el informe de Harvard, “los procesos democráticos existentes, muy imperfectos, resultan impotentes… y por tanto los abandonan los ciudadanos que cada vez son más cínicos”.
Ya pudimos ver indicios de esto.
La ciudad privada de Texas que está construyendo Elon Musk para alojar a sus empleados de SpaceX, Tesla y Boring es solo la última iteración de la fantasía libertaria de Silicon Valley en la que los ricos se refugian en complejos privados en Nueva Zelanda, o trasladan su riqueza y sus negocios a jurisdicciones extragubernamentales y “zonas económicas especiales”.
En este escenario, los ingresos fiscales caen, la proporción de mano de obra se erosiona y el mundo de suma cero resultante exacerba una exitocracy (una tecnocracia con extensas opciones de salida) de los privilegiados.
El futuro también puede ser mucho más brillante.
La IA tiene un potencial increíble para aumentar la productividad y la innovación, e incluso puede permitirnos redistribuir la riqueza digital de nuevas formas, pero lo que ya está claro es que las empresas no van a cejar en su empeño de desarrollar tecnologías de vanguardia, desde la inteligencia artificial hasta el blockchain, tan rápido como puedan.
Como tal, están buscando formas de vender no solo la inteligencia artificial, sino las soluciones de seguridad para ella.
Por ejemplo, en un mundo en el que la confianza no puede verificarse de forma digital, los desarrolladores de inteligencia artificial de Microsoft y otras empresas están pensando si puede haber un método para crear versiones más avanzadas de “secretos compartidos” (o cosas que solo tú y otra persona cercana pueden conocer) digitalmente y a escala.
Eso suena un poco a resolver el problema de la tecnología con más tecnología.
De hecho, la mejor solución al dilema de la IA en la medida en que exista una, puede ser analógica.
“Lo que necesitamos es un marco para una vigilancia más prudente”, dice Allen, citando el informe de la Comisión Presidencial sobre Bioética de 2010.
Creó directrices para una experimentación responsable, lo que permitió un desarrollo tecnológico más seguro.
Por ahora, en lugar de prohibir la inteligencia artificial o de tener algún método perfecto de regulación, podemos empezar por obligar a las compañías a revelar qué experimentos están haciendo, qué ha funcionado, qué no y dónde pueden estar surgiendo consecuencias imprevistas.
La transparencia es el primer paso para garantizar que la IA no le saque ventaja a sus creadores.
La presidenta de México aseguró que han disminuido las denuncias por delitos en carreteras.La entrada “¿Por qué cierran las carreteras?, si hay mesas abiertas para agua, agricultura y seguridad: Sheinbaum se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Ana Karen López Quintana, presidenta de Tamaulipas Diversidad Vihda Trans A.C., afirmó que esta exclusión representa una violación a los derechos humanos
Expreso.press
Redacción/Grupo Cantón El 70.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más ha experimentado algún tipo de violencia en México Ciudad de México.- En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se homologarán todas las leyes en la
Quintana Roo Hoy
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más
Excelsior
En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido
Infobae
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Cuando una vivienda requiere más de una conexión a la red eléctrica, surge la duda: ¿es necesario avisar a la CFE si quiero abrir otra instalación eléctrica en mi casa? La respuesta es sí, y hacerlo correctamente es fundamental para evitar problemas legales, técnicos y de seguridad.TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo consultar tu recibo de luz en l
Vanguardia.com.mx
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado un programa que permite a los usuarios solicitar la instalación de un segundo medidor eléctrico. Esta iniciativa está diseñada para quienes residen en espacios compartidos o tienen un negocio operando dentro de su hogar, con el objetivo de garantizar que cada usuario pague únicame
El Siglo de Torreón
La Feria del Alfeñique en Celaya cuenta con 11 medidores de luz instalados por la CFE y revisiones diarias de Protección Civil
Periódico Correo
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
Ajax vs Benfica EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5 Duelo crítico entre los Hijos de los Dioses y las Águilas en la Champions: ambos llegan sin puntos y al borde del adiós araguilarMar, 25/11/2025 - 09:45 Ajax enfrenta a Benfic
Record
SEP amplia vacaciones de diciembre 2025: ¿cuándo salen y cuándo regresan a clases? Antes de las vacaciones, habrá un fin de semana largo en noviembre gcatarinoMar, 25/11/2025 - 08:00 Toma nota porque este año la Secretaría de Ed
Record
¿Quiénes celebran el Thanksgiving en México? No es feriado nacional, pero cada noviembre crecen las cenas, menús y reuniones: te explicamos quiénes lo celebran en México y por qué la tradición ha ido ganando terreno lreyesMar, 25/11/2025 - 10:31
Record
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México tendrá que esperar un poco más. Aunque la iniciativa sí será presentada antes de que termine el año, la presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que la discusión formal y la votación se moverán al próximo
Xataka México
Últimas noticias
Avance Sueños de libertad 445: Andrés descubre una verdad devastadora del pasado de Gabriel
La NASA descubrió una roca fuera de lugar en Marte cuya composición no coincide con la del planeta rojo
Durango aprueba la Ley Nicole: habrá cárcel por cirugías estéticas en menores tras muerte de adolescente
La Escuela Es Nuestra y Sembrando Vida apoyan a la Mixteca con el Plan General Lázaro Cárdenas del Río
Presentan en Palacio Nacional la Política para combatir la violencia a las mujeres
Warhammer 40,000: Space Marine 2 acaba de recibir una nueva actualización gratuita repleta de novedades
Se registra incendio en una cervecería de la colonia Cuauhtémoc en Morelia
¿De qué murió Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez?
¿Por qué se conmemora el 25 de noviembre el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer?
Anticipa más ataques a embarcaciones. Endurece EU medidas contra el ‘Cartel de los Soles’
¿Dónde comer buenos gofres en París? Nuestras mejores direcciones
Andrés Tovar exige frenar el acoso contra Maite Perroni por críticas a su físico
La primera oferta del Black Friday de Steam ha comenzado oficialmente y estos descuentos seguramente harán llorar tu billetera
Estos 15 estados de EEUU podrán ver la aurora boreal esta noche: horarios y condiciones ideales
Francia Márquez le contestó a Vicky Dávila por controversia sobre ‘Calarcá’: “No sé si usted y su familia han tenido vínculos con criminales”