GENTLEMAN MÉXICO / CIUDAD DE MÉXICO / FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LAS MARCAS.
DR DERECHOS RESERVADOSCon gran éxito se llevó a cabo el Primer Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman, convirtiéndose en el punto de encuentro de los principales protagonistas de la gastronomía y de la hospitalidad en México.
El evento se realizó en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de México, encabezado por Javier Fernández de Angulo, Director Editorial de Gentleman México, revista líder en el mercado de publicaciones masculinas de alta gama.
Uno de sus principales objetivos fue darle continuidad a la innovación y evolución de la industria, además de hacer alianzas y crear sinergia entre los participantes, así como fortalecer el movimiento del fine drinking que se construye en nuestro país.
Esta jornada única y extraordinaria inició con cuatro conversatorios donde se trataron algunos de los temas más relevantes en de la industria.
LA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES EN LA INDUSTRIA DEL VINO.
UNA NUEVA MIRADAModerado por Pilar Meré, periodista especializada en el mundo del vino, con una trayectoria de más de 20 años en la industria del vino, siendo considerada como una de las mejores catadoras de vino en nuestro país.
IG: @pmere_Con la participación de:Sandra Fernández.
Sommelier Independiente, Maestra Tequilera Certified Wine Professional, Certified Wine Educator & Certified specialist in Spirits.
IG: @sandra_vinosBrenda Palafox.
Sommelier, socia del restaurante Maíz Tinto y Master Somillier por su maestría en la Academia Mexicana del Vino.
Directora de Vino entre Amigos, que busca acercar el vino al público en general.
IG: @brenda.
palafox.
vinoAgostina Astegiano.
Copropietaria de Wines Of Spirits, creadora de Vinos del Pecado y Mujeres In Taninos una asociación dirigida al apoyo y educación a la mujeres de la industria.
FB: @AgostinaAstegianoLaura Santander.
Sommelier Certificada por la Court of Master Sommeliers, Maestra Tequilera y una de las 25 líderes de la Industria del vino según la revista Líderes Mexicanos.
IG: @laurisantanderEn este espacio se habló de los retos del sector desde una visión femenina, entre los que destaca el crecimiento sostenido del sector, impulsando la producción y motivando a las nuevas generaciones a sumarse a la cultura del vino, porque detrás de cada copa, hay una gran historia.
Asimismo se habló del impacto que tiene el cambio climático en la siembra y cosecha de la vid, lo que en los próximos años podría provocar un cambio en el perfil de los vinos.
Algunos países están apostando por el rescate de las uvas autóctonas de las que se están obteniendo vinos extraordinarios de calificaciones muy altas, pero se tiene que entender que se requiere de una importante inversión en investigación, tecnología y, desde luego, en producción.
La industria tiene que adaptarse a los nuevos consumidores, buscar nuevos centros de distribución y nuevos canales, así como empezar a diversificar sus productos para que puedan sorprenderlos.
EL CAMINO DE LAS TENDENCIAS GASTRONÓMICAS, SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD.
EL DESAFÍO DEL SIGLO.
Moderado por Mariana Castillo, periodista e Investigadora Gastronómica, nombrada Periodista del Año por la Guía México Gastronómico.
IG: @marviajaycomeCon la participación de:Fernando Martínez Zavala.
Chef Propietario del Restaurante Migrante.
IG: @fermartinezmigrantePablo Salas.
Chef Propietario del Restaurante Amaranta.
IG: @pablo_salascGabriela Espinosa.
Fundadora de la agencia AGES y miembro de la Asociación Nacional de Mujeres del Campo ANMEC.
LinkedIn: @gabrielaespinosagutierrezJoahna Hernández.
Marketing and Sales Arca Tierra.
LinkedIn: @JoahnaHernandezIván del Mazo.
CEO Kun Products & CFO Kun Products Baja California, VicePresidente Food Service y Sustentabilidad PESCA CON FUTURO y socio de Gastronómica Migrante.
Oswaldo Oliva.
Chef Propietario del Restaurante LoreaIG: @oswaldo.
oliva.
ricoEn este conversatorio se habló de la complejidad de la sostenibilidad y sustentabilidad en la gastronomía, conceptos de los cuales se tiene mucha información y buenas intenciones, pero apenas son una semilla y el reto es hacer que germinen hasta que permeen en todas las capas de la sociedad.
Estos conceptos tienen que ver con el uso del agua, el respeto al medio ambiente, las buenas prácticas y el empleo digno.
No es un camino fácil e inmediato, porque son muchos los factores que intervienen en la industria, desde los hábitos de las personas, la capacitación que existe al interior de las empresas y restaurantes hasta los programas de gobierno.
Las certificaciones de diferentes organismos juegan un papel importante para saber si un restaurante es sostenible y sustentable, pero no es el único parámetro, sobre todo si se toma en cuenta que a veces éstos no se otorgan con base en un análisis real.
Adicionalmente, es necesario fortalecer lazos con los productores, conocer a los proveedores de insumos, crear alianzas, escuchar al campo para consumir lo que da, implementar nuevos métodos que permitan tener mejores prácticas y, finalmente, cuidar al comensal, hasta lograr que la sostenibilidad y la sustentabilidad sean rentables para los chefs y restaurantes.
LA EVOLUCIÓN DEL FINE DRINKING.
UNA NUEVA DIMENSIÓN DE LA GASTRONOMÍAModerado por Gustavo Prado, Fundador de la Agencia de Tendencias Trendo y creador del Libro Mextilo.
IG: @trendomexicoCon la participación de:Leslie Jaime.
Creadora de Miss Coctel y de las marcas de ginebra Ginstone y GalénicoIG: @misscoctelMarcos Di Battista.
Socio de Handshake y creador de Bitter Di Battista.
IG: @marquitosdbRicardo Nava.
Bacardi Rums Brand Ambassador.
IG: @ricardonavamNicolás Castro.
Bar Manager en Four Seasons Hotels and Resorts.
IG: @nikocastorGerardo Carrera.
Cabeza del Bar Sabina Sabe, lugar 20 en la lista The 50 Best Bars.
IG: @gerardo_carrera_El fine drinking consiste en crear experiencias a través de las bebidas, implica desarrollar un concepto a través de un coctel, el cual se hace con técnicas muy sofisticadas y con ingredientes de alta calidad.
Desafía al comensal a salir de su zona de confort para atreverse a probar nuevas mezclas.
No debe ser asociado con los costos, sino con la experiencia que brinda, la cual involucra desde el ambiente, hasta la presentación de los tragos.
El mejor lugar para vivirlo, sin duda, es un coctel bar.
Actualmente México cuenta con 4 bares dentro del listado The World’s 50 Best Bars y 11 bares en The North America’s 50 Best Bars, lo que ha demostrado que nuestro país ya puede generar una conversación en torno al fine drinking.
Es el momento de sentar las bases para construir una nueva generación de amantes de la coctelería, acercarse a ella de manera genuina y auténtica, lo cual se puede hacer sumándose a las tendencias mundiales y apoyándose en los bartenders, quien pueda guiar a los comensales a través de los ingredientes, texturas y sabores.
RETOS DEL SECTOR PARA UNA NUEVA ERAModerado por Eddy Warman, periodista, productor y locutor, especialista en Estilo de Vida.
IG: @eddywarmanCon la participación de:Mikel Alonso.
Chef y Fundador de Grupo Biko.
IG: @mikelonsoCésar de la Parra.
Director General de Grupo GS.
IG: @cesardelaparracoAlberto Laposse.
Director General de Grupo LEVAIN.
IG: @alberto laposseGermán González Bernal.
Presidente Nacional de la CANIRAC.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en originar, estructurar y conducir negocios de diferentes industrias, en México y el extranjero.
Presidente y fundador de Maison Kayser.
LinkedIn: GermanFGonzalezBernalArturo Anaya.
Director del Colegio Superior de Gastronomía.
¿Qué viene, qué problemáticas se aproximan para la industria y cómo se abordarán? Uno de los más importantes es el campo de nuestro país, porque hay una total desconexión entre lo que se produce y lo que consumimos.
Adicionalmente, a raíz de la pandemia la industria sufrió un notable decrecimiento.
Actualmente, el 65% de las ventas de los restaurantes en Estados Unidos se hacen fuera de los locales.
Se estima que a finales de 2024 o principios de 2025 podría alcanzar los números que tenía, pero es necesario que los negocios se transformen.
Otros de los problemas a los que se enfrentará es que sus costos se elevarán en tres áreas: capital humano, insumos y rentas.
Hoy la industria restaurantera necesita cada vez más voltear hacia los productores, porque las exigencias de consumo piden prácticas armónicas y favorables, así como creatividad y originalidad que construyan historias.
La educación y la capacitación son fundamentales para lograr el objetivo; así mismo, se tiene que honrar el oficio para ser de nuevo proveedores de experiencias enriquecedoras y no parte de una cadena de ensamblaje de comida.
La apuesta de chefs y restaurantes ahora es mayor; el panorama es complicado, pero aún hay oportunidades inmensas.
LOS SABORES DE MÉXICOComo parte de esta gran experiencia, una curada selección de chefs y restaurantes compartieron su propuesta gastronómica a los asistentes al Primer Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman en un túnel de sabores excepcionales.
Así mismo, tres bares insignia de la Ciudad de México compartieron con los visitantes algunos de los tragos que forman parte de su carta de cocteles de alta gama y que los han posicionado como los mejores del mundo.
Migrante: Propuesta gastronómica del chef Fernando Martínez Zavala inspirada en los sabores y aromas de las cocinas del mundo.
IG: @migranteromaBulla: Nace en 2020 de un grupo de amigos amantes de la gastronomía española que siempre habían añorado tener un trocito de España en la Ciudad de México.
Concepto creado por el chef Pedro Martín.
IG: @bullamxEloise: Restaurante que ofrece comida basada en técnicas francesas que se pueden acompañar de su amplia selección de vinos y licores.
IG: @eloise_restAmaranta: Proyecto culinario que ha reinterpretado recetas, ingredientes y costumbres gastronómicas de los 125 municipios del Estado de México.
IG: @restamarantaAlay Alay: Restaurante que ofrece la auténtica cocina de medio oriente, además de tacos árabes se pueden disfrutar increíbles y deliciosos platillos y las más exóticas bebidas.
IG: @alayalaytaqueraOna: Propuesta culinaria a cargo de la chef Ara Patiño que privilegia la calidad del producto y los sabores mediterráneos en cada una de sus preparaciones.
IG: @ona.
polancoMaíz Tinto: Es el gastrobar que enaltece los sabores de la gastronomía mexicana y que ofrece una cocina de autor con diferentes técnicas de las cocinas del mundo.
IG: @maiztintoRistorante Il Becco: El restaurante del hotel Four Season brindó una estación de pastas donde se respetan los apetecibles aromas de nuestra cocina italiana.
IG: @ilbecco_reformaRestaurante Zanaya: También restaurante del hotel Four Seasons, ofreció una estación de ceviches con los sabores auténticos de la costa del Pacífico Mexicano.
IG: @zanayamxZeru: Cocina tradicional ibérica de raíces vascas.
Sin olvidar las especialidades mediterráneas que rompen las fronteras tradicionales españolas dan la bienvenida a una cocina más contemporánea.
IG: @zerurestoranLa Trattoria Palacio:Lugar de referencia en la gastronomi?a de la capital capaz de elevar a lo sublime platillos tradicionales hasta la ma?s exigente y nueva cocina italiana, asi? como cocina fusio?n.
Cuina: Un proyecto integral de innovación culinaria que comprende conceptos distintos bajo un mismo espacio: Academy, Bakery, Restaurant & Events.
IG: @cuina.
mxHandshake: Disruptivo y sofisticado speakeasy considerado el mejor bar de México según North America’s 50 Best Bars, y posicionado en el número 25 de The Worlds Best Bars.
IG: @handshake_barSabina Sabe: Restaurante bar con un ambiente relajado que ofrece una importante selección de mezcales y destilados mexicanos, buena música y un espacio agradable.
IG: @sabinasabeoaxacaFifty Mills: Revolucionó el concepto del bar dentro del Hotel Four Seasons de la Ciudad de México.
Es innovador, ecléctico y sin pretensiones.
IG: @fiftymills CATAS EXCEPCIONALESLa degustación de grandes etiquetas ocupó un lugar especial dentro de esta cita con la industria.
Se realizaron cuatro catas con importantes marcas.
Matarromera.
Vinos que son sinónimo de excelencia, distinción y elegancia.
Heredera de un viñedo privilegiado en una de las zonas más exclusivas de la Ribera del Duero, esta bodega se dedica a la elaboración de vinos tintos grandes reservas, reservas y crianzas, y un vino blanco, que son fruto del perfecto engranaje entre el genio creador de la naturaleza y la obstinación de un hombre por recuperar la tradición familiar, recoger y perpetuar un legado.
Rías Baixas.
La Denominación de Origen Rías Baixas es una pequeña zona del Noroeste de España, en la que 5.
046 viticultores, más de 170 bodegas y 5 subzonas mantienen una tradición milenaria basada en la viticultura tradicional y el cultivo de variedades autóctonas.
Sus etiquetas se distinguen por su gran personalidad y carácter, con un sello inigualable.
Glenfiddich.
Galardonados whiskies de una sola malta, elaboradas con un cuidado y atención extraordinarios, son obras de artes de la perfección.
Con una gama que va desde la expresión de 12 Años hasta las botellas más excepcionales, clásicas y antiguas.
Sus etiquetas son reconocidas alrededor del mundo gracias a su calidad y consistencia.
Hendrick’s Gin.
Ginebra super premium, hecha con inusuales matices que le dan un curioso sabor.
A diferencia de las ginebras ordinarias, Hendrick´s Gin se produce en Escocia en pequeñas cantidades, en lotes de tan sólo 500 litros.
Está hecha con infusiones de pepino y pétalos de rosa, además de 11 ingredientes botánicos que dan por resultado una ginebra maravillosamente refrescante y con un delicioso aroma floral.
Los patrocinadores que hicieron posible el Primer Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman son:Hotel Four Seasons y Fifty MillsThree Monkeys.
Consultoría en Experiencias de Comunicación y RP, y Consultora del evento.
Vinos WagnerHendrick’s GinTequila Don RamónGlenfiddichRias BaixasMonkey ShoulderPellegrinoLa PlantaBodega ArzuagaEminaStoliProtosJägermeisterOjo de TigreHerederos del Marqués de RiscalMatarromeraSeñorío Mezcal Somos el Primer Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman, el inicio de una gran conversación en pro de la industria de la hospitalidad Disfruta más contenidos de este estilo, en Gentleman México*Este contenido es publicado con autorización de Gentleman.
Si das clic en la siguiente imagen podrás acceder a noticias en tiempo real: Te podría interesar: Niño compra álbum Qatar en un centavo; y gasta mil 872 pesos en estampitasEscuela pide a mamás no vestir sexy; '¡evítenos la pena de regresarla a cambiar a su casa' «pdg»Contenidos Relacionados: Entrega de premios Tendencias Gastronómicas GentlemanPrimer Foro Tendencias Gastronómicas GentlemanRobert’s apuesta por el nuevo gentlemanLos Rollings Stones rinden homenaje a su 'gentleman' Charlie WattsTequila Don Julio y Gentleman, historias que inspiranArsène Lupin, gentleman y ladrón de guante blanco
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Las personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo a aquellas con vínculos con el terrorismo, el espionaje o que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos, hacen parte de las prioridadesLa entrada Justicia de Trump, apurada en quitar la ciudadanía a extranjeros con
La Voz de Michoacán
En Veracruz, 17 presidentes municipales electos en los comicios del 1 de junio de 2025 tienen vínculos familiares directos con los alcaldes salientes, lo que evidencia una continuidad en la práctica del nepotismo político en el ámbito local. A través de un ejercicio de documentación, AVC identificó candidaturas ganadoras donde el parentesco
Formato7.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.
El Imparcial
Había otro club del fútbol colombiano interesado en él.El cargo Luis Quiñones no irá a Millonarios porque fichó por Pachuca apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
¡A la tribuna! Julián Quiñones no es convocado para el México vs Honduras Javier Aguirre no llevó al atacante ni a la banca, se desconoce si fue decisión técnica o de lesión fvillalobosMié, 02/07/2025 - 19:59
Record
¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35
Record
Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro
Julio traerá la Luna de Ciervo y lluvias de meteoros
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno
Moctezuma estrena su campo con un Estatal de Béisbol
Texanos de La Pila campeones del Torneo de Béisbol de Villa de Pozos
ASÍ se jugarán los partidos del Play-In de la Liga MX
Walgreens pagará $300 millones para dar fin a una demanda por surtir recetas falsas de opioides
Economistas de Allianz pronostica despidos masivos por aranceles de Trump, pero con menor impacto
San Luis Capital registra su cifra más baja de homicidios en 8 años
Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
Feijóo acusa a Sánchez de "engañar" a pensionistas y usarlos como "rehenes": "Está bloqueado y pretende bloquear España"
El Gobierno pasa a la ofensiva militar en Catatumbo y anuncia políticas de "transformación territorial"
Se confirmó el árbitro para el Superclásico entre River y Boca
Gana auto en rifa y lo choca de inmediato #nmas #shorts #queretaro
¡Nació Ferrán, el hijo de Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray! | Noticias con Francisco Zea