“Buscamos mejores condiciones para una migración segura con Quédate en México” La Razón

“Buscamos mejores condiciones para una migración segura con Quédate en México”. Noticias en tiempo real 06 de Diciembre, 2021 02:51

Con la adopción de nuevas medidas con las que se buscan atender las condiciones de estancia y garantías de respeto a los derechos humanos de los migrantes, los gobiernos de México y EU arrancan hoy la aplicación del programa Quédate en México.

Con esta medida —que tiene sus antecedentes en la administración de Donald Trump— el gobierno estadounidense retorna a nuestro país a solicitantes de asilo a afecto de que esperen aquí la conclusión de sus trámites migratorios.

Al respecto, Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó a La Razón que la aplicación del programa será gradual, pero en un corto plazo, y rechazó que detrás de la decisión de nuestro país de reinstrumentar esta medida hubieran existido presiones de Estados Unidos (EU).

¿Subyace algún tipo de presión de EU detrás de la aceptación de aplicar el Quédate en México? No hubo ningún tipo de presiones. Lo que hemos venido haciendo los dos gobiernos es conversar sobre cómo podemos hacer una mejor gestión fronteriza y, ante una situación extraordinaria de flujos que no habíamos visto nunca y obviamente en medio de una crisis muy profunda económica y sanitaria en toda la región, cómo podemos tener una gestión que permita de la mejor forma resguardar los derechos de los migrantes. Por supuesto esta medida se inserta en ese objetivo. Por eso México lo que siempre puso al frente fueron estas preocupaciones de carácter humanitario, de cómo mejorar las condiciones de asistencia legal, las condiciones de estancia y las de garantía de los derechos humanos de los migrantes.

¿Cuánto tiempo se negoció todo este proceso? Todo ha sido muy transparente. Desde agosto dimos a conocer que se creó un grupo sui géneris. Además ha habido conversaciones en los espacios que tenemos para hablar de manera permanente sobre estos temas, y fuimos informando que estábamos teniendo estas conversaciones en las cuales no sólo se trató este tema, sino también el asunto del desarrollo y de cómo promover mejores condiciones en las comunidades de origen de los migrantes y también por supuesto el tema de la reapertura de la frontera, de cómo volver a la normalidad en la región. Y el viernes de la semana pasada dimos a conocer estas preocupaciones que llevó México al seno de este grupo y EU atendió todas estas preocupaciones. Y por eso se tomó esta decisión.

¿Están considerados todos los temas? Fundamentalmente fueron tres o cuatro categorías. Primero: que hubiera mayores garantías de acceso a asistencia legal por parte de migrantes. Segundo: que hubiera condiciones de capacidad y de seguridad de los migrantes que sean retornados en los puntos designados en función de estas dos variables para no poner en riesgo su integridad física. Tercero: que se tomaran medidas de prevención del Covid-19, específicamente ofreciendo vacunas, pruebas, recursos para la asistencia de los migrantes que hacen los organismos internacionales y, por último, más recursos en general para los organismos internacionales que apoyan albergues y servicios en la frontera para las y los migrantes.

¿Para cumplir con estos puntos alguna suma garantizada de parte del gobierno de EU y mecanismos para instrumentarlos? No hay una suma. Los mecanismos sí están: es la asistencia que EU otorga a estos organismos internacionales que trabajan en temas de los migrantes. Y hemos hablado de hasta 80 millones de dólares que EU podría aportar a estos organismos para este fin.

Los que prenden alertas cuando se anuncia la medida son los albergues, ¿fluirán recursos de manera inmediata? Nosotros esperamos que esto ocurra de manera muy rápida. Por otro lado, el Gobierno del México sigue funcionando a través de sus propios albergues que son los centros integradores de migrantes y estamos buscando que haya un apoyo muy rápido para que los albergues que son de la sociedad civil, por ejemplo, puedan recibir más recursos, para que puedan seguir presentando sus importantes y muy generosos servicios que hacen en esta región.

¿La instrumentación del programa será paulatina? Va a ser una implementación ordenada y gradual, pero también nosotros esperamos que sea una implementación rápida, que empieza a partir de este lunes.

¿El retorno ya de migrantes se realizaría? Esperamos ya una implementación con números muy pequeños.

Han señalado ONG que la cantidad de personas sumada en los cruces fronterizos durante la aplicación del programa en el pasado fue de 70 mil. Es una cifra que no corresponde a la realidad. En efecto 70 mil personas fueron inscritas en este programa, pero la gran mayoría decidió volver a sus comunidades de origen. Tan es así que a inicios de este año, cuando se hizo un programa entre los dos países para localizar a todas las personas que habían sido inscritas en este programa (MPP), que pudieran ingresar a EU para seguir con sus trámites de asilo, encontramos alrededor de 13 mil personas en territorio nacional. ¿Qué quiere decir esto? Que 57 mil más o menos decidieron regresar a sus países y comunidades de origen. Y de estos 13 mil que encontramos en territorio nacional, quiere decir también que pudieron insertarse de manera normal en México, que pudieran encontrar condiciones que les permitieran seguir con sus vidas y posteriormente ingresar a EU.

También está el dato de que a un 80 por ciento de las personas que estuvieron en la frontera se les violaron sus derechos humanos, ¿qué hacer con eso? Esa cifra no tiene correspondencia con la realidad. Como te decía, la mayoría de las personas volvió a sus comunidades de origen, y de las 13 mil que encontramos la mayoría no sufrió violaciones de derechos. Por supuesto que ha habido casos muy graves y delicados de violaciones a derechos y es parte de por qué hemos insistido tanto en que tiene que haber una migración ordenada, regular y sobre todo segura. Cuando uno tiene un flujo, volúmenes de migrantes de estas magnitudes, por supuesto que se presta a todo tipo de violaciones, principalmente de los polleros y traficantes de personas y de otros grupos del crimen organizado. Naturalmente que cuando eso ocurra también se tienen que perseguir y hay ese compromiso del Gobierno de México, independientemente de si esto ocurre por parte del crimen organizado o incluso con participación de autoridades de cualquier nivel.

La ACNUR reprobó la reinstrumentación del programa. Respetamos su punto de vista. Es una organización con la que hemos tenido una gran colaboración. Como es sabido, México ha tenido una explosión en las cifras de solicitantes de refugio en nuestro país. Este año ya rebasamos las 100 mil personas y gran parte del trabajo se está realizando de la mano de ACNUR. No tenemos más que respeto y agradecimiento por su trabajo, y por supuesto que escuchamos sus puntos de vista, los tomamos siempre en cuenta. Pero reitero: los dos gobiernos, y en particular nosotros estamos buscando cómo generar las mejores condiciones posibles para que haya esta migración segura, ordenada y regular, en un contexto extraordinario y de gran complejidad.

También reclaman las autoridades municipales, ¿se les pidió su punto de vista? Ha habido y habrá comunicación permanente con las autoridades locales para este programa. Es realmente ejemplo de generosidad con los migrantes todo el trabajo que hacen y por supuesto que vamos a seguir no sólo en comunicación permanente sino apoyando en todo lo que nos sea posible esta labor tan heroica que realizan.

¿A qué nacionalidades se les va a aplicar el programa? Lo que hemos platicado hasta el momento, es el entendimiento, es que a todas las personas del continente americano, aunque habrá limitaciones sobre todo en las personas que no hablan español, por las complejidades que tiene para nosotros atender a estas poblaciones.

¿Entonces los haitianos tendrían que sujetarse a otro tipo de programas? Sí aplicaría. Habrá limitaciones en los números y esperemos que haya medidas para atender a estas poblaciones como se está haciendo en el sur de México, pero en principio todo el continente americano estará incluido. Y por supuesto que un compromiso muy importante que también fue una preocupación que pusimos sobre la mesa es el que no se incluyan grupos vulnerables, como pueden ser comunidades LGBTTI+, personas indígenas monolingües, mujeres embarazadas, quienes estén en una condición médica grave, adultos mayores, menores no acompañados…

Para los retornos, ¿cuáles van a ser las variables a considerar para determinar los flujos? Capacidad de albergue de las ciudades y seguridad de las comunidades son las dos variables en función de las cuales se van a determinar los puntos de ingreso y los volúmenes aceptables en cada punto de ingreso.

El tema de los 180 días de espera, ¿continúa? Sí, parte de lo que planteamos es que haya procedimientos expeditos para que los migrantes puedan tener certeza.

¿Va a continuar el retorno de migrantes vía el título 42 (asociado a Covid-19)? Va a continuar. Sobre todo ahora ante el seguimiento de la variante Ómicron, pero también la parte de lo que le hemos planteado a EU es que tiene que haber medidas adicionales para la prevención del Covid-19 en las personas que son sujetas a esta política.

Trayectoria:

2018, fue nombrado Director General de Comunicación Social por el canciller Marcelo Ebrard.

2019 formó parte de la delegación mexicana encomendada con promover la ratificación del Tratado para México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

2020 es nombrado Director General para América del Norte, para posteriormente, en diciembre del mismo año, ser atribuido como Subsecretario en funciones para América del Norte.

2021, es nombrado Jefe de Unidad para América del Norte.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx