Panorama del periodo I. Aprende en Casa III Secundaria Unión Jalisco

Panorama del periodo I. Aprende en Casa III Secundaria. Noticias en tiempo real 27 de Enero, 2021 17:00

En 1820, Agustín de Iturbide fue designado comandante general del sur por el virrey Juan Ruiz de Apodaca, para acabar con la resistencia de Vicente GuerreroComparte: Redacción I Un1ón JaliscoEn la materia de Historia de tercero de secundaria, se tratará el tema: “Panorama del periodo I”, con el que se ordenarán secuencialmente hechos y procesos desde el inicio del movimiento de Independencia hasta el fin del Porfiriato.
Localiza las campañas militares de los insurgentes.
El propósito que guiará la sesión es: “Ubicar temporal y espacialmente el inicio, desarrollo y consumación del movimiento de Independencia”.
 Recuerda realizar tus anotaciones y para ellos necesitas tu bolígrafo, cuaderno, y tu libro de texto por si deseas profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.
 ¿Qué hacemos? A través de la siguiente lectura harás un breve recorrido sobre la conmemoración del Grito de Independencia en México.
Dice así: En septiembre, los espacios públicos de nuestro país se engalanan con los colores patrios para conmemorar el acontecimiento inaugural de la lucha por la Independencia.
La madrugada del 16 de septiembre de 1810, en el atrio de la iglesia del pueblo de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo a levantarse en armas: “Compatriotas: no existen ya para nosotros ni el rey ni los tributos […] Llegó el momento de nuestra emancipación; ha sonado la hora de nuestra libertad […] Pocas horas faltan para que me veáis marchar a la cabeza de los hombres que se precian de ser libres”.
 En la inauguración del Congreso de Chilpancingo, José María Morelos ordenó la lectura de los Sentimientos de la Nación, cuyo punto 23 expresa: “Que se solemnice el día 16 de septiembre todos los años, como el día aniversario en que se levantó la voz de la Independencia y nuestra santa libertad comenzó, pues en ese día fue en el que se abrieron los labios de la Nación para reclamar sus derechos y empuñó la espada para ser oída” Algunos momentos de la historia de México ilustran el significado y el arraigo de la rememoración del Grito de Independencia.
Guillermo Prieto relató que la noche del 15 de septiembre de 1847, mientras la ciudad se encontraba bajo el yugo del invasor estadunidense, los soldados mexicanos encendieron luminarias en el Zócalo, entonando canciones festivas y gritando vivas a la Independencia.
Prieto subió a un templete y dirigió estas palabras: “La patria es sentirnos dueños de nuestro cielo y nuestros campos, de nuestras montañas y nuestros lagos, […] decir Patria es decir amor y sentir el beso de nuestros hijos […] Y esa madre sufre y nos llama para que la libertemos de la infamia y de los trajes extranjeros y traidores” Al triunfo de la República sobre el Segundo Imperio, una Junta Patriótica convocó a la ciudadanía para celebrar el 15 de septiembre de 1867.
El exhorto decía: “¡Ciudadanos! Nació la patria en 1810; se ha consolidado en 1867.
Estos dos acontecimientos encierran toda una historia, [México] lleva por guía el espíritu democrático, las costumbres republicanas […]” Durante el Porfiriato, la noche del 15 de septiembre y el desfile militar del día 16 adquirieron rasgos de verbena popular.
La Revolución Mexicana derribó a la dictadura de Porfirio Díaz.
Tras la conclusión de la guerra civil, en 1917, el periódico El pueblo refirió así la noche del 15 de septiembre: A las once en punto, los silbatos de las locomotoras y de las fábricas, anunciaron el momento solemne del ‘Grito’.
[Venustiano] Carranza, empuñando la enseña de la Patria, salió al balcón central, y tocando la histórica campana de la Independencia vitoreó a los caudillos de la Patria.
 [Desde entonces] el ritual cívico de conmemoración de la Independencia presenta una continuidad notable a lo largo del siglo XX y XXI, con el sello de cada época y administración gubernamental.
 En nuestros días, la ceremonia del grito continúa ¿cómo conmemoran esta fecha en tu comunidad o entidad federativa? ¿Realizan alguna actividad en tu comunidad escolar o familia? Como recordarás, la crisis política que España y sus reinos sufrieron después de la abdicación de Carlos IV y de su hijo Fernando VII, provocada por la invasión francesa a la península y por la presión de Napoleón Bonaparte, en 1808, generó diversas reacciones en el virreinato de la Nueva España.
 En la ciudad de México, las corporaciones políticas y económicas tuvieron fuertes debates, en los que se enfrentaron diversos proyectos y objetivos políticos.
Unos reivindicaban proyectos autonomistas o independentistas, otros, querían mantener a Nueva España bajo el dominio de la corona española.
 El golpe de Estado que Gabriel de Yermo, miembro del Consulado de Comerciantes de la ciudad de México, y otros agremiados emprendieron contra el virrey José de Iturrigaray, el 15 de septiembre de 1808, por considerarlo partidario de las propuestas autonomistas anunciadas en el ayuntamiento de la ciudad de México, despertaron simpatías y antipatías entre los habitantes de la Nueva España.
 Mientras que algunos españoles se dedicaron a levantar denuncias e iniciar procesos contra sospechosos de infidencia ante la Junta de Seguridad, otros peninsulares y criollos asumieron posturas revolucionarias e independentistas participando en reuniones secretas o cuya finalidad era discutir y resolver la manera en la que los súbditos podrían contribuir a subsanar la crisis de la monarquía española ante los embates de los ejércitos napoleónicos.
Entre ellas la conspiración de Valladolid de 1809, misma que fue descubierta.
De esta destaca la participación de Nicolás y Mariano Michelena, y mujeres como María del Carmen Fernández Barrera, y María Josefa de la Riva.
 En 1810 en la ciudad de Querétaro, en la casa del corregidor Miguel Domínguez se llevaban a cabo reuniones disfrazadas de tertulias literarias, donde se discutía la configuración de una junta gubernativa en nombre de Fernando VII.
En esas reuniones participaban de manera destacada Josefa Ortiz, los militares Ignacio Allende y Juan Aldama, y el cura de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla.
 El levantamiento armado estaba planeado para el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel, pero la conspiración fue descubierta el 13 de septiembre y la presión que ejercían los tribunales obligó al corregidor Miguel Domínguez a aprehender y catear la casa de algunos de los involucrados, como el tendero Epigmenio González.
Al tiempo que se verificaban los interrogatorios, Domínguez informó a Josefa Ortiz la que   pudo dar aviso de lo ocurrido a Ignacio Pérez, este se encargó de comunicarlo a Aldama, ubicado en San Miguel, en la madrugada del 15 de septiembre.
 Aldama e Ignacio Pérez cabalgaron a Dolores para dar noticia a Hidalgo y a Allende.
Llegaron al curato de Dolores la madrugada del 16 de septiembre.
Hidalgo llamó y reunió a los feligreses en el atrio de la iglesia, los animó a la lucha, ordenó liberar a los presos que había en la cárcel del poblado y salió de Dolores con un pequeño ejército de campesinos e indígenas para luchar.
 Hidalgo vislumbraba no sólo la independencia, sino también el establecimiento de una sociedad más justa.
Por ello, el 19 de octubre, en Valladolid, decretó la abolición de la esclavitud.
También pensaba en una sociedad más democrática.
Por eso, en Guadalajara, el 15 de diciembre de 1810, llamó a establecer un Congreso en el que estuvieran los representantes de todas las ciudades, villas y lugares, para dictar “leyes suaves y benéficas” para todos.
 En un primer momento los insurgentes triunfaron en Guanajuato y llegaron hasta las cercanías de la ciudad de México.
Sin embargo, las fuerzas leales a la corona derrotaron y diseminaron a los ejércitos populares en batallas como Aculco y Puente de Calderón, cerca de Guadalajara.
 Poco tiempo después capturaron a los primeros jefes, sometiéndolos a juicio y fusilándolos.
En Chihuahua, Allende, Aldama y Jiménez fueron fusilados por la espalda y decapitados.
Abasolo fue condenado a prisión perpetua.
Miguel Hidalgo fue fusilado y decapitado el 30 de julio de 1811.
 La segunda etapa del movimiento insurgente fue dirigida por José María Morelos, cura de Carácuaro.
En octubre de 1810 se entrevistó con Miguel Hidalgo, en el trayecto entre Charo e Indaparapeo, quien lo nombró su lugarteniente para levantar en armas el sur y tomar Acapulco.
 Tras la encomienda de Hidalgo, Morelos salió de Carácuaro en dirección al sur y a la costa.
De manera gradual se le unieron hacendados, rancheros, peones, indios, mestizos y mulatos.
Además, contó con el apoyo militar y político de Mariano Matamoros, Hermenegildo Galeana, Sixto Verduzco, Ignacio López Rayón y José María Liceaga.
 Destacó la participación de Manuela Molina, a quien se le otorgó el grado de capitana.
Como ella, muchas otras mujeres formaron parte de la lucha armada, como Prisca Marquina, Josefa Martínez y Altagracia Mercado.
 A lo largo de su trayectoria insurgente, José María Morelos emprendió cinco campañas militares, entre 1810 y 1813, en las que tomó, con adecuada estrategia, de manera gradual, Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Taxco, Acapulco, en el actual estado nombrado de Guerrero; Cuautla, llamado de Morelos en su honor; Tehuacán, Puebla; Orizaba, Veracruz; Oaxaca, Oaxaca.
Una de las principales hazañas militares de Morelos fue el romper el sitio impuesto    por los realistas en Cuautla, a los 72 días, el 2 de mayo de 1812.
 José María Morelos no solo fue un hombre de armas, bajo su liderazgo se realizó la organización de un gobierno insurgente que convocó a un Congreso representativo de la Nación, que se reunió en Chilpancingo, el 14 de septiembre de 1813, donde Morelos dio a conocer Los Sentimientos de la Nación, documento que recoge su ideal político, dentro del que se establece la independencia de América, la soberanía popular y la abolición de la esclavitud.
 El generalísimo Morelos fue fusilado el 22 de diciembre de 1815, en San Cristóbal, Ecatepec, México.
  Con su muerte la insurgencia parecía extinguirse.
 Observa la siguiente recapitulación del inicio del movimiento insurgente a través del siguiente video.
 Inicio de la Independencia  En 1816, después de las ejecuciones de Hidalgo y Morelos, el ejército insurgente se encontraba desmoralizado y disperso.
A esta tercera etapa algunos historiadores la han llamado, de resistencia.
A pesar de que se ofrecía el indulto varios jefes insurgentes lo rechazaron y continuaron en pie de lucha, entre ellos destacaron Vicente Guerrero, en el sur, y Guadalupe Victoria en Veracruz, quienes mantenían una obstinada guerra de guerrillas que causaba bajas y entorpecía al ejército realista.
 Por otra parte, en el noreste de México y en la región del Bajío resistía Pedro Moreno y Rita Pérez, quienes apoyaron al patriota Xavier Mina cuando viajó a la Nueva España y emprendió una campaña exitosa de abril a noviembre de 1817, pero al igual que muchos otros fueron derrotados, capturados y fusilados acusados de traición al rey.
 En 1820, Agustín de Iturbide fue designado comandante general del sur por el virrey Juan Ruiz de Apodaca, para acabar con la resistencia de Vicente Guerrero.
 Vicente Guerrero, el líder de la resistencia insurgente en las regiones del sur, se dio cuenta de que había condiciones para conseguir la independencia y buscó un acercamiento con las fuerzas realistas Agustín de Iturbide, jefe de las fuerzas realistas, coincidía con la percepción de que existían condiciones para independizarse de España, como estaba ocurriendo en América del Sur, por lo que decidió intercambiar ideas y unirse con el jefe insurgente Vicente Guerrero, a quien combatía, invitándolo a emancipar,  juntos,  las tierras llamadas novohispanas.
 El 24 de febrero de 1821, Iturbide reunió a sus tropas en Iguala, Guerrero, y les dio a conocer un manifiesto dirigido a toda la población de la Nueva España, y que se conoce con el nombre de Plan de Iguala, pacto que destacaba la exclusividad de la religión católica, la independencia absoluta de España, un gobierno monárquico constitucional reservado a Fernando VII o a  algún otro miembro de la casa reinante, la igualdad de derechos civiles de todos los habitantes de la Nueva España y la creación del Ejército de las Tres Garantías, bajo los postulados de: Independencia, Religión y Unión.
 El virrey Juan Ruiz de Apodaca desconoció el Plan de Iguala y ordenó combatir a Iturbide, cuyas tropas aumentaron visiblemente en los meses de abril a junio, y a dominar las principales plazas y ciudades de la Nueva España.
Mientras tanto, en la Ciudad de México, los oficiales de los cuerpos de órdenes, dirigidos por el teniente coronel Francisco Bucheli y los capitanes Llorente y Carballo tomaron Palacio y despojaron del mando a Apodaca, el 5 de julio de 1821.
 La lucha por la independencia estaba casi ganada.
El 30 de julio desembarcó en Veracruz el liberal Juan O’Donojú, quien fungía como jefe político superior y capitán general de Nueva España, en sustitución de Apodaca.
El 4 de agosto, O’Donojú envió una carta a Iturbide, pidiéndole una entrevista, la cual se celebró en la villa de Córdoba, actual estado de Veracruz.
 El 24 de agosto se firmaron los Tratados de Córdoba por los que se reconocía al Imperio Mexicano como soberano e independiente de España; se instauraba un gobierno monárquico constitucional moderado; se nombraba una Junta Provisional Gubernativa, la cual designaría una regencia compuesta por tres notables, quienes se encargarían del Poder Ejecutivo; se llamaba a las Cortes para promulgar la Constitución política, encargando a O’Donojú ser el interlocutor para que la ciudad capital se entregara sin derramamiento de sangre.
 El 27 de septiembre de 1821 Agustín de Iturbide hizo su entrada triunfal a la ciudad de México, al frente de casi 17 mil soldados del Ejército de las Tres Garantías, o Ejército Trigarante.
Al mando de una de las divisiones marchaba Vicente Guerrero.
Al día siguiente se conformó una Junta Provisional Gubernativa, que promulgó el Acta Independencia del Imperio Mexicano, el 28 de septiembre de 1821, proclamándolo como una nación libre, independiente y soberana.
 Recapitula los factores que favorecieron la consumación de la Independencia a través del siguiente video.
 Los jefes insurgentes  Cómo has constatado, el proceso por la guerra de Independencia inició en 1810 con el levantamiento del cura Hidalgo y concluyó en 1821 con el acuerdo entre realistas e insurgentes, que devino en la proclamación de la independencia de la Nueva España que pasó a llamarse Imperio Mexicano.
 El ideario político de los principales dirigentes fue: la creación de un Congreso Nacional para que se creara una nación independiente y que se gobernara por ella misma sin la intervención de ninguna otra.
Además de la abolición de la esclavitud e igualdad entre sus habitantes.
 Las aspiraciones de Hidalgo, de Morelos, de los integrantes del Congreso de Anáhuac y de todos aquellos hombres y mujeres, que participaron en la lucha por la Independencia, se volvió una realidad, bajo la forma de una monarquía constitucional, que posteriormente cedería lugar para la conformación de un gobierno republicano, representativo, popular y federal, en 1824.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:La invasión francesa a España.
Aprende en Casa III SecundariaLas reformas borbónicas en España.
Aprende en Casa II SecundariaInnovaciones agropecuarias, la tecnología minera.
Aprende en Casa II


Compartir en:
   

 

 

Universidad del Deporte en Puebla alcanza 75% de avance. 16:44

La construcción de la Universidad del Deporte registra un avance del 75%. Aunque su inauguración estaba prevista para mayo de 2026, existe la posibilidad de que se adelante a febrero del mismo año, debido a la rapidez con que avanza el proyecto. Así lo informó José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno de …El cargo Un

Tribuna Noticias

Desfile cívico-militar de Puebla reúne a fuerzas armadas y estudiantes.16:50

A lo largo de la Avenida Reforma y Palafox y Mendoza, con buenas condiciones climatológicas, se llevó a cabo el Desfile Cívico-Militar con el despliegue de los elementos marciales, pero también con más de cuatro mil alumnos de secundaria y bachillerato de instituciones educativas de la capital. Después de la ceremonia conmemorativa al 215 ani

Tribuna Noticias

Avanza la transformaci?n educativa para el bienestar social: Mario Delgado. 16:20

El titular de la Secretaría de Educación Pública acompañó este fin de semana a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y México

Hoy Tamaulipas

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Reportan saldo blanco en fiestas patrias de SLP.14:44

• Gracias al operativo implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, no hubo incidentes durante los festejos patrios. Los festejos del Grito de la Independencia culminaron con un saldo blanco en las cuatro regiones del Estado, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez quien agregó que, siguiendo l

Frontal

Recursos de California combinados con Berry en el acuerdo $ 717 millones. 14:40

Se espera que la fusión se cierre en el primer trimestre de 2026. Créditos: EVGeny_V/Shutterstock.com California Resources Corporation (CRC) ha acordado combinar con Berry Corporation en el valor de transacción de todo el stock de Berry a aproximadamente $ 717 millones, incluida la deuda neta. Según los accionistas de Berry, recibirán 0.0718 a

Mas Cipolleti

Recib James no tiene miedo de probar el Bayern porque Chelsea ‘puede competir con las mejores personas’ | Chelsea. 14:40

Reeece James dijo que Chelsea lo hará Liga de Campeones El regreso confía en que tienen la capacidad de competir con los mejores equipos del mundo. El lado joven de Enzo Maresca regresó a la tabla superior de Europa después de dos años de ausencia y enfrentó una prueba estricta cuando abrieron la etapa del …

Mas Cipolleti

Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo. 00:30

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.

Calle México

nashville sc - philadelphia

Nashville SC rinde emotivo homenaje a Diogo Jota en la MLS. 06 de Julio, 2025 09:26

Nashville SC rinde emotivo homenaje a Diogo Jota en la MLS Un penal de Hany Mukhtar le dio el triunfo a los de BJ Callaghan este sábado aspindolaDom, 06/07/2025 - 07:58

Record

Messi, intratable, quintuplica su talento en MLS; guía triunfo del Inter | VIDEO. 13 de Julio, 2025 00:00

Mauricio Alvarado / EditorLionel Messi volvió a ser decisivo para Inter Miami al marcar un nuevo doblete frente al Nashville, en un encuentro correspondiente a una nueva jornada de la MLS.A sus 38 años, Messi agranda su estela con el récord de cinco partidos consecutivos marcando doblete cada uno de sus últimos partidos en la MLS, una producci

Excelsior

¡Sin Messi! MLS confirma que el jugador de Inter Miami se "baja" de All-Star Game. 23 de Julio, 2025 11:18

¡Sin Messi! MLS confirma que el jugador de Inter Miami se "baja" de All-Star Game El defensa Jordi Alba tampoco estará para el partido ante la liga mexicana aspindolaMié, 23/07/2025 - 10:56

Record

tigers - guardians

Padres realiza cambios clave para su cierre de campaña en MLB. 01 de Agosto, 2025 03:54

Ariel VelázquezEn un mercado que a principios de julio lucía desordenado, la claridad, y lo que parecía un cierre de mercado predecible, se convirtió en una feria salvaje de intercambios que podrían reescribir el mapa de octubre en las Grandes Ligas. La franquicia que más ruido hizo. No sólo por cantidad, sino por calidad de movimientos. El

Excelsior

2025 AL Central Odds: ¿Puede Detroit finalizar la sequía del título de la división?. 15 de Agosto, 2025 03:03

The AL Central division race is a crystal clear one for oddsmakers. Which squad is favored to win the AL Central this season? Here are the odds at DraftKings Sportsbook as of Aug. 14, as well as what to know about the division.  AL Central winner Tigers: -1400 (bet $10 to win $10.71 total)Guardians: +1400 …

Mas Cipolleti

AL Central foes Tigers, Guardians clash with playoffs on horizon . 16:17

A Detroit Tigers division title seemed inevitable most of the season. With two weeks remaining in the regular season, the Cleveland Guardians have cha

Deadspin

rays - blue jays

Todo salió bien para Yankees; blanquean a Cubs. 12 de Julio, 2025 04:30

Ariel VelázquezUn equipo puede encontrar su punto de inflexión en los lugares menos pensados. A veces llega con un batazo a la hora justa. Otras, con una atrapada que corta el aire. Para Yankees, quizás llegó entre la euforia de un juego ganado en extrainnings el jueves por la noche y la explosividad con la que vencieron a Cubs.Los Bombarderos

Excelsior

Ryan McMahon nuevo héroe Yankees. 31 de Julio, 2025 03:50

Ariel VelázquezEn Nueva York, donde el verano es sinónimo de urgencia, un nombre nuevo se coló en el guion. Uno que nadie esperaba ver tan pronto en los titulares, y mucho menos en el centro del diamante, bañado por la euforia de 45 mil almas: Ryan McMahon, el hombre que llegó sin hacer ruido… y lo rompió todo con un sólo swing.Sencillo al

Excelsior

Rays call up RHP Joe Boyle, to start vs. Jays Monday . 11:28

Right-handed pitcher Joe Boyle was called up from Triple-A Durham by the Tampa Bay Rays and will make the start against the visiting Toronto Blue Jays

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.