21 de Enero, 2021 15:35
Los liberales se rebelaron contra la dictadura de Santa Anna porque éste se había vuelto un gobernante represor y autoritarioComparte: Redacción I Un1ón JaliscoEn la clase de Historia de quinto de primaria, se continuará con el tema: “Repaso: la segunda mitad del siglo XIX.
Parte 2”, con el que podrás ubicar la Reforma y la República Restaurada aplicando los términos década y siglo, y localizar las zonas de influencia de los liberales y conservadores.
Identificarás los principales hechos y procesos que marcaron la historia de México entre 1850-1876 y los ubicarás en el tiempo y en el espacio.
¿Qué hacemos? Hoy vamos a continuar con nuestro repaso sobre los principales acontecimientos y procesos de la época del triunfo del Liberalismo y la Reforma Liberal, durante la segunda mitad del siglo XIX, lo haremos con preguntas y respuestas.
Trata de responder las preguntas para repasar todo lo que hemos aprendido juntos en estas clases de Historia.
1.
- Menciona las causas y consecuencias de la Revolución de Ayutla.
Los liberales se rebelaron contra la dictadura de Santa Anna porque éste se había vuelto un gobernante represor y autoritario, además de que vendió La Mesilla, una franja de territorio al norte de lo que hoy es el estado de Sonora.
Una de las consecuencias de la Revolución de Ayutla fue que Santa Anna tuvo que huir del país y los liberales tomaron el poder.
Los liberales empezaron a organizar la rebelión armada después de que Santa Anna vendió los territorios de La Mesilla en 1853, y los liberales organizaron la revuelta conforme al Plan de Ayutla, que publicaron en Guerrero en 1854.
Tras un año de lucha, los liberales vencieron a Santa Anna, quien se vio obligado a huir del país, posteriormente, quien subió al poder fue el general liberal Juan Álvarez, aunque su presidencia duró sólo el tiempo suficiente para organizar las elecciones, que le dieron el triunfo a otro liberal que participó en la Revolución: Ignacio Comonfort; este es el momento que marca el inicio de lo que conocemos como el periodo de la Reforma Liberal, cuando se impulsaron cambios muy profundos en las leyes que llevarían a una completa reorganización del país.
2.
- Después de la dictadura de Santa Anna, para los liberales era urgente hacer cambios profundos en todos los ámbitos: político, económico, social y hasta cultural, ¿Cómo lo lograron? Este cambio lo lograron creando nuevas leyes y, por lo tanto, una nueva Constitución, la creación de las Leyes de Reforma y de la Constitución liberal de 1857, fue importante porque se definieron unas nuevas “reglas del juego” para el país.
Los liberales querían crear unas nuevas reglas del juego porque su objetivo principal era terminar con las antiguas estructuras e instituciones coloniales, querían que los mexicanos pasaran de ser un pueblo de súbditos a ser ciudadanos: individuos libres e iguales ante la ley.
3.
- ¿Por qué motivo surgen leyes de Reforma y cuál es su aporte a nuestro presente como país?Las leyes de Reforma, que fueron la Ley Juárez, Ley Lerdo y Ley Iglesias, surgieron porque desde la época colonial, la Iglesia católica era una institución poderosa que había conservado muchos privilegios, como por ejemplo: no pagar impuestos, tener tribunales especiales, poseer muchas tierras y propiedades, manejar la educación y muchos otros aspectos de la vida de la gente.
Es importante mencionar que, el ejército también era un grupo privilegiado que se había vuelto muy poderoso: tampoco pagaba impuestos y también tenía tribunales especiales, además de que controlaba las armas del país y eso le daba una enorme capacidad para manipular la política nacional con el uso de la fuerza.
Otro motivo fue que había mucha desigualdad social y falta de libertades, pues la población indígena y afrodescendiente sufría mucha discriminación además no había libertad de expresión, los periódicos eran censurados, entre otras cosas.
Estas leyes liberales quedaron plasmadas en la Constitución de 1857 y son el antecedente para que, hoy en día, vivamos en un país laico y gocemos de distintos derechos como de la libertad de expresión y de imprenta.
4.
- ¿Cuál fue la importancia de la Guerra de los Tres Años?La Guerra de Reforma fue una guerra civil en la que se enfrentaron liberales y conservadores y fue un proceso importante porque con el triunfo de los liberales se dio un paso decisivo para acabar con las estructuras de la época colonial.
Los liberales y los conservadores se enfrentaron porque tenían dos proyectos muy distintos de nación.
Vamos a recordar las diferencias entre ambos grupos.
La diferencia fundamental entre liberales y conservadores estaba en el papel que le daban a la Iglesia Católica.
Los liberales querían restarle autoridad a la Iglesia; mientras que los conservadores querían mantener la autoridad de la Iglesia.
Lo que se estaba peleando en esta guerra era: La autoridad política de la nación, ¿A quién le deben lealtad y obediencia los mexicanos? SEPARACIÓN DE LA IGLESIA Y EL ESTADO.
La administración de los recursos, ¿Quién decide cómo distribuir la riqueza? y ¿Quién controla y reúne la información sobre la población? EL ESTADO RECLAMA LA AUTORIDAD.
La estructura de la sociedad, ¿Cómo cambiar la mentalidad y el comportamiento de la población para volverlos individuos libres y capaces de ejercer sus derechos? Necesidad de construir una ciudadanía moderna.
En el fondo, el conflicto principal lo ocasionaba el impulso de los liberales por establecer un Estado laico.
Y fue durante la guerra que en un momento hubo dos presidentes al mismo tiempo: Un presidente conservador llamado Félix Zuloaga, quien gobernaba desde la Ciudad de México; y un presidente liberal que era Benito Juárez y gobernaba primero desde Guadalajara y luego desde Veracruz.
Después de tres años de guerra civil, México quedó en una situación complicada en todos los ámbitos y esto iba a detonar una nueva crisis con la Segunda Intervención francesa.
5.
- ¿Qué medida implementó el gobierno de Benito Juárez para recuperar la economía y qué ocasionó? El gobierno de Juárez fue suspender el pago de la deuda externa a países como Inglaterra, Francia y España.
El plan de Juárez era dejar de pagar la deuda sólo por un tiempo, o hasta que el país se recuperara de los daños que ocasionaron todos esos años de guerra civil.
El problema que esto causó fue la molestia de esos países extranjeros que decidieron amenazarnos con una invasión militar.
Después de negociar con las potencias, Inglaterra y España aceptaron retirar sus amenazas, pero Francia decidió invadir.
En aquel entonces Francia estaba pasando por uno de los momentos más importantes de su expansión imperialista.
Lo que buscaba el imperio francés al invadir todos estos territorios eran recursos y riquezas; materias primas y mercados que les permitieran seguir creciendo económicamente como imperio.
A principios de 1862 comenzó la Segunda Intervención Francesa, una larga guerra que no terminaría sino hasta cinco años después, en 1867 y fue durante esa intervención que sucedió la Batalla de Puebla, en la que ganamos los mexicanos bajo el mando del general Ignacio Zaragoza.
El triunfo de los mexicanos en la batalla del 5 de mayo marcó un momento de alegría y orgullo nacional, pero duró poco, porque al año siguiente el gobierno de Benito Juárez tuvo que huir de la capital y trasladarse hacia otra parte del país en donde no estuviera amenazado por el ejército invasor.
Mientras tanto, ese momento sería aprovechado por los conservadores para instaurar el Segundo Imperio bajo el mando de Maximiliano de Habsburgo.
Mientras los mexicanos luchaban contra el ejército invasor francés, los conservadores buscaron en Europa a un príncipe católico dispuesto a encabezar un nuevo Imperio Mexicano y en 1864 le ofrecieron el trono al archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo.
6.
- ¿Qué medidas trajo consigo el Segundo Imperio Mexicano? Aunque a Maximiliano de Habsburgo lo trajeron a México los conservadores con el objetivo de echar para atrás las Leyes de Reforma, en realidad Maximiliano era un liberal que también creía que era necesario quitarle poder a la Iglesia Católica para dárselo al Estado, así que Maximiliano ratificó las Leyes de Reforma, además, adoptó una serie de medidas que iban justo en el sentido opuesto del proyecto conservador, como permitir que se vendieran las propiedades de la Iglesia, declarar la tolerancia religiosa, regresarles sus tierras a los pueblos indígenas, establecer jornadas de trabajo de máximo 10 horas y prohibir los maltratos físicos a los trabajadores y eso no le gustó nada a los conservadores.
A Maximiliano le gustaba México y su gobierno le dio impulso al proceso de Reforma, pero lamentablemente para muchos liberales mexicanos era inaceptable apoyarlo; primero, porque Maximiliano no había sido electo por la población mexicana, pero también porque era un extranjero que había llegado con un ejército invasor a imponerse por la fuerza de las armas.
Maximiliano se fue quedando aislado cuando los conservadores le retiraron su apoyo por aprobar las leyes juaristas, pero la verdadera crisis del Segundo Imperio llegó cuando también le quitó su apoyo el emperador francés Napoleón III.
Esto sucedió porque Francia estaba a punto de entrar en una guerra contra el reino de Prusia y Napoleón III decidió sacar a sus tropas de México.
Sin la ayuda del numeroso ejército francés que se encargaba de mantener a raya a la resistencia liberal, los conservadores fueron perdiendo territorio hasta que Maximiliano fue capturado, juzgado y fusilado en el año de 1867 en el Cerro de las Campanas, en Querétaro.
Así terminaría el Segundo Imperio Mexicano y comenzaría la época de la República restaurada bajo el mando de Benito Juárez.
Y es con el Triunfo de la República que se tuvieron que tomar ciertas medidas para ordenar el país, entre ellas Juárez tuvo que legitimar su gobierno y lo que hizo fue convocar elecciones y ganó.
Pero eso no fue todo, por otra parte, para reconciliar a los distintos bandos políticos se redujeron las penas de los que habían apoyado al Segundo Imperio y modificaron sus multas, además, para afrontar la crisis económica lo que se hizo fue vender y distribuir los terrenos que le pertenecían a la Iglesia Católica y que no usaban.
7.
- Menciona cuál fue el legado de los liberales.
El legado de los liberales es bastante amplio, pero en general podemos decir que ellos lucharon porque nosotros tuviéramos las libertades que gozamos hoy en día.
Un ejemplo es la libertad de imprenta y de expresión, que como vimos en la clase con nuestro invitado especial Rafael Barajas “El Fisgón”, fue una de las libertades más difíciles de conquistar, porque a lo largo de todo el siglo, los escritores, periodistas y caricaturistas tuvieron que luchar contra la represión y la censura, e incluso vimos que muchos de ellos llegaron a ser encarcelados por publicar sus opiniones.
También hubo muchos aportes en el ámbito educativo, porque los liberales impulsaron la educación laica y científica, la educación para las mujeres y crearon muchas escuelas para que más personas tuvieran acceso a la educación.
Los liberales fomentaron el NACIONALISMO, o sea, el sentido de pertenencia a la nación, y eso lo lograron por medio del arte y la educación.
Hemos terminado con el repaso de este periodo.
Es importante que lo comprendas, porque lo que sigue en nuestra historia no sería nada fácil, pues las cosas seguirían cambiando y con ello, nuevos conflictos vendrían.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Repaso: la segunda mitad del siglo XIX.
Parte 1.
Aprende en CasaRepaso: la primera mitad del siglo XIX.
Parte 2.
Aprende en CasaRepaso: la primera mitad del siglo XIX.
Parte 2.
Aprende en Casa
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua