Ven claroscuros en los primeros 100 días de López Obrador Elimparcial.com Sonora

Ven claroscuros en los primeros 100 días de López Obrador. Noticias en tiempo real 11 de Marzo, 2019 08:37

Los primeros 100 días de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador llegan con claroscuros para la oposición, pero para la nueva administración y su equipo con la certeza de que se cumplieron varias de las principales promesas de campaña, con un “manager” con un alto porcentaje de aprobación entre los mexicanos.
“Ya inició la temporada, estamos arriba, más juegos ganados que perdidos, tenemos el primer lugar en porcentaje de bateo.
Estamos arriba de .
300 con buen resultado en pitchers abridores y cerradores”, reseñó López Obrador en términos beisboleros el desempeño de sus primeros 100 días.
La oposición, en entrevista con Grupo Healy, le reprocha la concentración de poder, el uso de programas sociales con fines “clientelares” y el retiro del apoyo a las estancias infantiles, pero le reconoce la austeridad, la lucha contra el huachicoleo y su cercanía con la población.
López Obrador tomó posesión el 1 se diciembre con una promesa clara: Un cambio de régimen con austeridad republicana y no fallarle al pueblo con el lema de la “Cuarta Transformación” o “4T”.
Sus primeras acciones como Presidente fueron abrir la residencia oficial de Los Pinos a la población y despachar desde Palacio Nacional para desde ahí, a través de las conferencias matutinas, lanzar anuncios diarios como la cancelación de las pensiones para los ex Presidentes.
Enfoque de austeridadAdemás la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 con un enfoque de austeridad para todas las secretarías, dependencias y órganos autónomos.
Y aunque enfrentó protestas durante los primeros días de su Gobierno por los despidos de personal de confianza y de carrera de las dependencias gubernamentales en donde recortó personal, AMLO conservó sus niveles de popularidad.
Según una encuesta publicada por El Financiero, el Presidente llega con un 78% de aprobación a sus primeros 100 días de Gobierno.
El porcentaje más alto de los últimos seis presidentes, que ni siquiera Vicente Fox Quesada, el primer mandatario de alternancia en el País, igualó.
“Llegó a hacer una diferencia muy grande con los comienzos que tuvieron la gran mayoría de los Presidentes anteriores.
Esto es importante hacerlo resaltar”, consideró Martí Batres Guadarrama, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y uno de los fundadores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en entrevista con Grupo Healy.
Para Batres, lo mejor del balance de los primeros 100 días es el inicio del rescate patrimonial del Estado y la “mística de honestidad que se la ha impreso al ejercicio de Gobierno”.
En el esfuerzo por la austeridad republicana López Obrador logró convencer al Poder Legislativo de ahorrar recursos en 2019, pero no ocurrió lo mismo con el Judicial.
El 7 de diciembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apenas a una semana del arranque del nuevo Gobierno, ordenó no aplicar la Ley de Remuneraciones de Funcionarios Públicos y con esa decisión inició una polémica sobre los funcionarios que ganaban más que el Presidente al darse una lluvia de amparos en todo el País en contra de la ley impulsada desde el Ejecutivo.
López Obrador acusó a los ministros de la SCJN de ganar hasta 600 mil pesos mensuales y calificó como inmoral la resistencia de los miembros del Poder Judicial a ganar menos de 108 mil pesos netos, el tope que él consideró como su sueldo para todos los funcionarios del País: Nadie debía ganar más que el Presidente de la República.
A la par de la polémica sobre los salarios de los funcionarios surgió la presentación de las declaraciones patrimoniales y de intereses del gabinete de la “4T” con la sorpresa de que varios de los colaboradores del Presidente perciben más que él.
“El Presidente de la República tiene una gran legitimidad y aceptación poblacional y lo que deseamos es que asuma el mando con humildad, prudencia, sensibilidad, inclusión y sobre todo reconociendo que es el Presidente de todos los mexicanos: Los que votaron por él, los que no votamos por él y los que decidieron no votar por él”, dijo Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.
Romero Hicks hizo un balance de los primeros 100 días: “.
.
.
que deje la campaña electoral y la pontificación de todas las declaraciones de las mañanas en donde califica y descalifica a actores: Él tiene que crecer y madurar urgentemente”.
Opinó que hay luces y sombras, pues reconoció su cercanía con la población, austeridad y sentido republicano de “estar colaborando a su manera”.
“Pero ha tomado decisiones estratégicas fuera de foco: Ejemplo el presupuesto que genera estructuras clientelares de carácter social y no tiene un gramo de federalismo ni de vida municipal”, dijo.
LAS DOS CRISIS El tema de los salarios que ocupaba casi a diario los cuestionamientos de los periodistas en sus conferencias se opacó el 24 de diciembre con la primera crisis del Gobierno de López Obrador.
La gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo el senador, Rafael Moreno Valle, murieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban cuando apenas habían despegado de un jardín particular en la entidad.
La tragedia ocupó la atención de los medios y del gabinete durante semanas ante las acusaciones de la familia y de la dirigencia del PAN de que el siniestro no había sido un accidente, al ocurrir en medio de una elección que fue calificada como fraudulenta por Morena y quien fuera su candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta.
En enero el Presidente anunció su estrategia de combate contra el robo de combustible, la cual, dijo, arrancó desde el 21 de diciembre, pero se detuvo su anuncio por la tragedia en Puebla.
La estrategia generó una crisis de desabasto en varios estados del País por el cierre de las válvulas de los ductos, una medida que, según López Obrador, se tomó para evitar el robo y lograr disminuir el huachicoleo o robo.
Durante las primeras semanas del combate al robo de combustible se dieron sabotajes a los ductos y amenazas en contra del Presidente del País.
A la par, los días primeros de enero, AMLO anunció la cancelación definitiva del aeropuerto en el Lago de Texcoco y la construcción de la nueva terminal en Santa Lucía.
Para la oposición AMLO se ha equivocado en proyectos estratégicos, no sólo en el aeropuerto, sino en el Tren Maya o la refinería Tres Bocas.
“Hay cosas muy buenas en las que coincidimos: El esfuerzo para generar una mayor austeridad y eliminar privilegios en el servicio público, pero hay otras cosas en las que nosotros tenemos críticas claras en proyectos estratégicos del nuevo Gobierno como el Tren Maya y la refinería de Las Tres Bocas”, dijo Jorge Álvarez Maynez, secretario general de Acuerdos de Movimiento Ciudadano (MC).
El 18 de enero, en pleno combate contra el huachicoleo, explotó el ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, Hidalgo, con un saldo 132 muertos.
Luego de la crisis por la explosión que ese extendió hasta finales de enero, el Gobierno federal arrancó los programas sociales de entrega de apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, una de las principales críticas de la oposición hacia su administración.
“Ha concentrado el poder político en su persona, ha doblegado al Poder Judicial, tiene dominado al poder Legislativo y con ese gran programa de programas sociales ha quitado apoyos a las estancias infantiles y a los refugios”, dijo Ángel Ávila Romero, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En febrero, el gabinete de seguridad encabezado por Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, arrancó su estrategia de seguridad para 17 regiones prioritarias en Tijuana, Baja California.
López Obrador dio a conocer el Plan para rescatar a Pemex, denunció conflictos de interés de funcionarios de administraciones pasadas a cargo de sectores estratégicos de energía y la discusión por la Guardia Nacional llegó a su punto más álgido.
El 21 de febrero el Gobierno federal anunció que, a dos meses del combate al robo de combustible en el País, se dio una caída del huachicoleo de 74 mil barriles diarios en promedio robados durante los primeros 20 días de diciembre de 2018 a ocho mil barriles en febrero de este año.
“.
.
.
en el tema de combate a la corrupción aún seguimos esperando la caída de los peces gordos.
Parece que hay un acuerdo con el Gobierno de Enrique Peña Nieto de no tocar a nadie”, consideró Ávila Romero.
MEDIDAS PREOCUPANTESA finales de mes, mientras la oposición y sociedad civil lograron un mando civil para la Guardia Nacional, el Presidente anunció el fin de los recursos públicos para las asociaciones civiles, entre ellas estancias infantiles y organizaciones campesinas, medida que desencadenó protestas afuera de Palacio Nacional.
El 5 de marzo se aprobó la Guardia Nacional en Cámara de Diputados y la semana anterior al cumplirse los 100 días de Gobierno, en la mayoría de los congresos locales.
Mientras que el 6 de marzo el Gobierno lanzó el Plan para combatir violencia contra la mujer y en esa semana, AMLO anunció que no se dejará de dar recursos para refugios de mujeres maltratadas, pero que el Estado se hará cargo de la supervisión.
“Para mí es lo más significativo y al mismo tiempo lo más preocupante.
Estamos viviendo un cambio profundo en la relación del Gobierno y la sociedad, que cada vez se pretende que haya más Gobierno y se desplaza y se arrincona a la sociedad”, dijo sobre los primeros 100 días de la actual administración Dulce María Sauri Riancho, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y ex presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sauri precisó que López Obrador eliminó políticas públicas en las “que se había logrado tejer una alianza solidaria para potenciar recursos y llegar a sectores más alejados de las capacidades del Estado”.
Sobre la política económica del nuevo Gobierno, Sauri dijo que se regresó a un modelo estadista que funciono en los setenta, pero que en un mundo globalizado tiene riesgos.


Compartir en:
   

 

 

Esta es la razón por la que los trabajadores visitan al psicólogo. 21:14

JC Ponce/Europa PressEl 50 por ciento de los trabajadores que recurren a servicios de psicología lo hace por temas relacionados con el estrés laboral, según indica el informe "Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral", elaborado por Savia, la plataforma de salud digital para empresas de MAPFRE.El informe, basado en un aná

Excelsior

Presa Yuribia, ni rehén ni botín político / José Luis Enríquez Ambell.21:44

Presa Yuribia, ni rehén ni botín político José Luis Enríquez Ambell / Café de mañana Habría que entender en el más amplio sentido lo dicho por la Gobernadora Rocío Nahle, que deben reabrirse las válvulas de la presa Yuribia, ubicada en Tatahuicapan, luego de horas y días del cierre que dejó sin agua a parte de la región […]Th

Hora Cero

Nombran a José Antonio Fernández como nuevo CEO de Femsa. 21:12

Fomento Económico Mexicano (Femsa) confirmó que José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de CEO.

24 Horas

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista.19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

¿Qué es la ameba comecerebros y cómo protegerse de ella?. 20:43

Diego DuránLa ameba comecerebros es una preocupación constante porque habita en aguas dulces y puede causar una infección cerebral devastadora si no se toman precauciones.De hecho, hubo un caso reportado en Mexicali en 2021, donde un adolescente fue víctima de esta agresiva ameba tras refrescarse en canales de riego, de acuerdo con la Universid

Excelsior

FEMSA anuncia relevo en su Dirección General y nombra a José Antonio Fernández Garza-Lagüera. 20:40

Con más de una década de trayectoria en distintas divisiones del grupo, Fernández Garza-Lagüera asumirá el liderazgo de FEMSA para impulsar su crecimiento, innovación y sostenibilidad.

Expansión

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc.03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

Profeco alerta sobre cervezas mexicanas con alto contenido de azúcar. 01:44

Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion

Canal 44

chivas vs toluca

América ha invertido cerca de 90 MDD en fichajes desde la llegada de André Jardine. 12:57

América ha invertido cerca de 90 MDD en fichajes desde la llegada de André Jardine Las Águilas son el segundo equipo de la Liga MX que más dinero ha gastado en ese lapso m.zavalaMié, 17/09/2025 - 12:26

Record

Alerta en Chivas: Gato Ortiz será el árbitro del partido ante Toluca, Adonai Escobedo va al VAR. 13:41

Chivas recibe a Toluca en la Jornada 9 y está en alerta; además del duro rival, el Gato Ortiz será el árbitro y Adonai Escobedo irá al VAR

SDP Noticias

Jesús Gallardo advierte: “Chivas no será un rival a modo”. 14:41

Toluca visita al Rebaño en el Akron con la mira puesta en el Campeones Cup Toluca, Estado de México, 17 de septiembre 2025.- Los Diablos Rojos del Toluca afinan detalles para enfrentar a las Chivas Rayadas del Guadalajara este sábado, en un duelo que promete intensidad. Tras el triunfo contra Puebla, Jesús Gallardo reconoció que […]La en

MVT Noticias

tabla liga mx

¡Solo ocho! Rayadas goleó a Alianza y las elimina del torneo. 21:17

¡Solo ocho! Rayadas goleó a Alianza y las elimina del torneo Las de Monterrey no tuvieron piedad y le dieron una repasada al equipo de El Salvador amartinezMié, 17/09/2025 - 20:58

Record

Lionel Messi a punto de firmar un nuevo contrato multianual con el Inter Miami. 23:04

Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer

Excelsior

Chivas y Tigres empatan sin goles en duelo pendiente del Apertura 2025. 23:20

El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras

Vanguardia.com.mx

diego campillo del campo

Omar Govea se pierde el debut de Chivas en la Leagues Cup. 31 de Julio, 2025 17:19

Omar Govea se pierde el debut de Chivas en la Leagues Cup El defensor estrella del Rebaño Sagrado no podrá disputar el duelo ante New York rtrujillo25Jue, 31/07/2025 - 16:37

Record

Sorpresas en la lista de la Selección Mexicana. 22 de Agosto, 2025 13:50

Stephany FuentesEl director técnico de la Selección Mexicana, Javier ‘El Vasco’ Aguirre, prepara una concentración especial del 25 al 27 de agosto en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) con un objetivo muy claro: evaluar nuevos protagonistas del futbol local.- TE PUEDE INTERESAR: Jorge Campos y Keylor Navas, encuentro de ídolosA diferencia

Excelsior

Chivas vs Tigres: ¿dónde y a qué hora ver el duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025?. 14:00

El Estadio Akron será escenario este miércoles de un atractivo choque entre Chivas y Tigres, correspondiente a la Jornada 1 del Apertura 2025 de la Liga MX, pospuesto por calendario internacional.El encuentro reúne a dos equipos con realidades distintas pero aspiraciones altas, y contará con la ausencia de André-Pierre Gignac, baja confirmada

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.