Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación Infobae

Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación . Noticias en tiempo real 09:30

El Ministerio de Salud activó una alerta tras confirmar que una familia con sarampión recorrió ocho provincias sin estar vacunada, lo que elevó la vigilancia sanitaria (Prensa de Gobierno de Mendoza)

Argentina se encuentra bajo una alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud de la Nación, después de confirmar que cuatro ciudadanos uruguayos con sarampión, tres adultos y un niño sin antecedentes de vacunación, se desplazaron por la Ciudad de Buenos Aires y siete provincias entre el 14 y el 16 de noviembre.

La familia ingresó desde Bolivia y realizó un extenso recorrido mientras cursaba la enfermedad. La confirmación encendió las alarmas porque ocurrió en medio del brote que desde marzo afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires.

La cartera sanitaria explicó que “la medida busca identificar rápidamente a quienes pudieron haber estado expuestos en los diversos trayectos de su recorrido y reforzar la vigilancia de enfermedad febril exantemática (EFE) en todas las jurisdicciones”.

El sarampión es una enfermedad viral exantemática que afecta a todas las edades, y su peligrosidad aumenta en niños pequeños y personas con defensas bajas (Freepik)

Las autoridades iniciaron la reconstrucción completa de los itinerarios, la identificación de contactos y el refuerzo de la notificación inmediata ante cualquier sospecha.

Este episodio se sumó a un escenario sensible. Argentina mantiene el estatus de eliminación del sarampión desde el año 2000, aunque los brotes vinculados a personas no vacunadas y a viajeros internacionales se volvieron más frecuentes en la región y el país registró 35 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 26 de 2025.

La situación coincidió con un brote sostenido en el AMBA de las últimas semanas, donde la baja cobertura de vacunación infantil obligó a lanzar una campaña extraordinaria dirigida a más de 620.000 niños y niñas de entre 6 meses y 4 años.

En los últimos días, el interés por el sarampión registró un salto abrupto en las búsquedas de Google en Argentina, según datos de Google Trends. Tras semanas de actividad moderada, la curva se disparó hasta alcanzar el pico máximo de popularidad, lo que refleja una creciente preocupación social frente al resurgimiento de la enfermedad. El aumento coincide con la detección de nuevos casos y con alertas sanitarias por la baja cobertura de vacunación, factores que suelen activar rápidamente la búsqueda de información confiable sobre síntomas, prevención y riesgos.

Dentro de las consultas más frecuentes, los usuarios no solo buscan el término general “sarampión”, que lidera ampliamente el listado, sino que también aparecen con fuerza preguntas asociadas a “vacuna sarampión”, “síntomas sarampión” y “el sarampión”. Esto indica que una parte significativa de la población está intentando identificar señales tempranas de la infección y entender cómo protegerse. La tendencia sugiere que, frente a un brote, las personas priorizan informarse sobre los síntomas clínicos y las medidas de prevención, reforzando la importancia de difundir contenidos claros y basados en evidencia científica.

¿Qué es el sarampión y qué lo provoca?

La aparición de manchas rojas que avanzan desde la cara al resto del cuerpo, junto con las manchas de Koplik en la boca, orienta el diagnóstico clínico (Unicef)

El sarampión es una enfermedad viral exantemática que pertenece a la familia Paramyxoviridae. Provoca fiebre, erupción cutánea y un compromiso general que puede ser grave, en especial en niños pequeños y en personas desnutridas.

El virus se transmite por las vías respiratorias y posee una capacidad de diseminación que supera a la mayoría de los agentes infecciosos conocidos.

La enfermedad inicia con fiebre tos congestión y conjuntivitis, síntomas que suelen confundirse con un resfriado común y dificultan la detección temprana

No existe un antiviral específico capaz de detener la infección. La evolución depende del estado inmunológico del paciente y de la atención médica oportuna. La vacunación demuestra una eficacia del 95% y constituye la herramienta central para evitar casos graves, brotes y muertes.

¿Por qué el sarampión es tan contagioso?

El sarampión ocupa el podio de los virus con mayor capacidad de transmisión. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU indican que si una persona desarrolla la infección, hasta el 90% de quienes no poseen inmunidad enferman si comparten el mismo aire o tocan superficies contaminadas. Este comportamiento explica por qué la enfermedad se expande con tanta facilidad incluso cuando los síntomas todavía no comenzaron.

Unicef profundizó esta característica al señalar que “por cada persona que tiene sarampión, entre 12 y 18 personas más se infectan. Esto hace que el sarampión sea alrededor de 12 veces más contagioso que la gripe, seis veces más contagioso que el ébola y el doble que el COVID-19 y la varicela”.

La combinación de transmisibilidad extrema y baja vacunación genera escenarios de riesgo incluso en países que mantienen la eliminación endémica.

¿Cómo se propaga el sarampión?

La circulación de casos importados expuso brechas de vacunación en niños y adultos, una situación que coincide con el brote que afecta al AMBA desde marzo (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El virus del sarampión reside en las mucosas respiratorias. El doctor Peter Hotez de la Universidad de Yale lo describió así: “El virus del sarampión vive en las mucosidades de la nariz y la garganta de las personas infectadas. Cuando tosen, estornudan o respiran, las partículas virales se lanzan al aire, donde pueden permanecer hasta dos horas”. Esa permanencia significa que el contagio no requiere contacto directo.

Hotez agregó: “Ni siquiera es necesario tener contacto directo o cercano con una persona infectada para enfermarse. También es posible contraer la enfermedad al tocar superficies contaminadas con el virus y luego llevarse las manos a la boca, nariz u ojos. Por eso el sarampión es uno de los virus más contagiosos que conocemos”.

Las personas infectadas transmiten el virus desde cuatro días antes de la aparición del exantema hasta cuatro días después. La duración del curso completo suele extenderse entre una semana y diez días. Esta ventana de transmisión silenciosa vuelve difícil el control en entornos con circulación intensa de viajeros o con baja vacunación.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión puede contagiar a hasta 18 personas por cada infectado, un nivel de transmisión que supera ampliamente al de la gripe el COVID 19 y la varicela (CHRISTOPHER BADZIOCH / CHBD)

Los primeros signos suelen confundirse con una infección respiratoria común. El virus ingresa por las vías aéreas y provoca fiebre alta, tos seca, congestión nasal y conjuntivitis. Estos síntomas aparecen entre una y dos semanas después del contacto con el virus, por lo que muchas personas continúan con su vida habitual mientras contagian.

La fase siguiente incluye la erupción cutánea clásica. Comienza en la cara y avanza hacia el cuello, el tronco y las extremidades. Otra señal típica es la presencia de las manchas de Koplik, pequeñas lesiones blancas en la mucosa bucal.

Los CDC describieron esta evolución así: “De tres a cinco días después, es posible que aparezca el sarpullido clásico: manchas rojas en la cara que salpican la línea del cabello y luego se extienden al cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies. Cuanto más oscura sea la piel, más probabilidades hay de que aparezcan pequeñas protuberancias elevadas en las mismas áreas sin decoloración. Aunque parece doloroso, el sarpullido del sarampión no suele causar picazón”.

El virus permanece activo en el aire o en superficies hasta dos horas, lo que favorece contagios incluso sin contacto directo con la persona infectada

Mayo Clinic detalló la última etapa: “El sarpullido del sarampión puede durar hasta siete días y luego disminuye progresivamente; primero desaparece del rostro y, por último, de los muslos y los pies. Si bien otros síntomas de la enfermedad desaparecen, la tos y el oscurecimiento o la descamación de la piel donde estaba el sarpullido pueden durar hasta 10 días”.

Las complicaciones afectan sobre todo a menores de cinco años. Unicef recordó que “uno de cada 20 niños menores de 5 años con sarampión desarrolla neumonía, uno cada 1.000 va a tener encefalitis y hasta tres de cada 1.000 niños puede fallecer por sarampión”. Además, quienes superan la infección quedan expuestos a una encefalitis tardía décadas después.

Los especialistas alertan que quienes no completan el esquema de triple viral son los más expuestos, por lo que las campañas buscan recuperar coberturas esenciales (crédito Mayo Clinic)

¿Qué complicaciones y casos graves puede acarrear?

Entre las complicaciones del sarampión, Mayo Clinic describe las siguientes:

· Diarrea y vómitos. La diarrea y los vómitos pueden provocar que el cuerpo pierda una cantidad excesiva de agua (deshidratación).

· Infección de oído. Una de las complicaciones más frecuentes del sarampión es la infección bacteriana del oído.

· Bronquitis, laringitis o crup. El sarampión puede provocar la irritación e hinchazón (inflamación) de las vías respiratorias (crup). También puede causar la inflamación de las paredes internas que alinean las principales vías de paso de aire de los pulmones (bronquitis). Además, el sarampión puede provocar la inflamación de la laringe (laringitis).

Especialistas advierten que la caída sostenida de la vacunación reabrió la puerta a brotes, un problema que afecta a países de toda la región según la OMS (crédito CDC, EEUU)

· Neumonía. Con frecuencia, el sarampión puede provocar una infección en los pulmones (neumonía). Las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado pueden padecer una variedad especialmente peligrosa de neumonía que, a veces, puede ser mortal.

· Encefalitis. Aproximadamente, 1 de cada 1000 personas con sarampión puede presentar una complicación llamada “encefalitis”, que es la irritación e hinchazón (inflamación) del cerebro. Esta afección puede ser especialmente peligrosa para aquellas personas que tienen el sistema inmunitario debilitado. Puede manifestarse muy poco después de haber contraído sarampión o después de varios meses y puede causar daño cerebral permanente.

· Problemas durante el embarazo. Si se está embarazada, se debe tener mucho cuidado de no contagiarse sarampión porque esta enfermedad puede provocar un parto prematuro, bajo peso del bebé al nacer o la muerte del feto.

Unicef alertó que el sarampión es 12 veces más contagioso que la gripe y seis veces más que el ébola, una característica que exige coberturas por encima del 95 por ciento (Unicef)

¿Cómo se previene el sarampión?

La prevención depende casi por completo de la vacunación. La vacuna triple viral, incluida en el Calendario Nacional, reduce en un 95% la posibilidad de desarrollar la enfermedad. Los especialistas insisten en que ningún país mantiene la eliminación del virus sin coberturas superiores al 95% en la población infantil.

El doctor Ricardo Teijeiro resumió el riesgo: “En Argentina teníamos el sarampión controlado hasta el año 2000. Cuando empiezan a bajar las coberturas, se incrementa el riesgo de reintroducción del virus”. Y advirtió: “La gente creyó que como no había sarampión podía dejar de vacunarse. En realidad es todo lo contrario”.

Las autoridades recomendaron que quienes compartieron viaje o estuvieron en los puntos visitados por la familia uruguaya y presenten síntomas hasta el 12 de diciembre consulten de inmediato y mencionen el antecedente de exposición.

La prevención del sarampión depende casi por completo de la vacunación, una herramienta que reduce en un 95 por ciento la posibilidad de desarrollar la infección (Freepik)

Quiénes deben vacunarse contra el sarampión

Todas las personas desde el año de vida deben contar con el esquema completo de vacunación contra sarampión y rubéola mediante dos dosis de vacuna triple viral.

Durante el brote del AMBA, el Ministerio de Salud definió medidas específicas según edad y residencia:

  • De 6 a 11 meses que viven en el AMBA: una dosis de doble viral como dosis cero.
  • A los 12 meses: la dosis del calendario y una adicional un mes más tarde.
  • De 13 meses a 4 años y 11 meses: una dosis adicional de doble viral.
  • A los 5 años: la dosis del calendario.
  • Niños mayores de 13 meses sin vacunación previa: una triple viral y luego una doble viral con 28 días de diferencia.
  • Personal de salud: dos dosis aplicadas después del año de vida o serología positiva.
El brote del AMBA motivó operativos escolares y ampliación de vacunatorios, una estrategia para cerrar brechas y mejorar el acceso en zonas de mayor circulación

Las jurisdicciones del AMBA reforzaron la accesibilidad con campañas en contraturno, vacunatorios ampliados los fines de semana, unidades móviles y operativos escolares para revisar libretas y completar esquemas.


Compartir en:
   

 

 

Cómo ver o transmitir el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s 2025. 08:20

h2]:texto-3xl pb-8″> El año que viene, sin embargo, será una gran celebración. Pero el calentamiento para el gran evento de este año estará lleno de cantantes. globo gigante y banda de música h2]:texto-3xl pb-8″> ¿A qué hora comienza el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s? El desfile de 2025 comienza a las [&#

Mas Cipolleti

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón.08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

Cómo ver o transmitir el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s 2025. 08:20

h2]:texto-3xl pb-8″> El año que viene, sin embargo, será una gran celebración. Pero el calentamiento para el gran evento de este año estará lleno de cantantes. globo gigante y banda de música h2]:texto-3xl pb-8″> ¿A qué hora comienza el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s? El desfile de 2025 comienza a las [&#

Mas Cipolleti

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Violento asalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo.06:42

*Hombres armados la interceptaron frente al Instituto GAEZ, en el Barrio del Bajío; su hijo menor logró descender antes de que los delincuentes huyeran. Puebla, Pue.- Una mujer fue víctima […]The post Violento asalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Mejores Apuestas NFL para la Semana 13 – Día de Acción de Gracias NFL 2025. 07:05

Antes del Día de Acción de Gracias NFL 2025, te dejamos el resumen de los picks favoritos de nuestros analistas para tus Apuestas NFL.The post Mejores Apuestas NFL para la Semana 13 – Día de Acción de Gracias NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez

Los padres de Stellar Blade han dado un paso importante con su nuevo juego, un RPG de ciencia ficción que les hará "volver a sus orígenes" . 07:04

Aunque es cierto que SHIFT UP ha conseguido lanzar un megatón que se ha ganado el cariño del público, Stellar Blade no es sino una de las múltiples licencias del estudio surcoreano. La compañía de Kim Hyung Tae tiene propiedades intelectuales como Goddess of Victory: Nikke o Dest

3d Juegos

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

Sheinbaum rechaza carpeta de investigación a transportistas. 00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, se creará un Fondo para impulsar la innovación tecnológica entre los estudiantes, académicos e investigadores del Tecnológico Nacional de México. Desde Pachuca, la titular del Ejecutivo informó que con el Fondo de Innovación TecNM, se impulsarán diversos proyectos que se gener

24 Horas

miss universo portugal

Briggita Schaback, Miss Estonia, revela las razones de su renuncia a Miss Universe. 25 de Noviembre, 2025 13:50

Vianey FonsecaLa participación de Briggita Schaback en Miss Universe 2025 llamó la atención desde el primer momento. Su llegada a la concentración en Tailandia se volvió viral cuando apareció “empaquetada” dentro de una caja transparente, como una Barbie de tamaño real, luciendo un vestido azul, banda y corona.Su presentación le valió

Excelsior

Miss Universo 2025: Miss Portugal acusa que las concursantes casadas y con hijos fueron descartadas para ganar . 00:20

El testimonio de Camila Vitorino revivió el debate sobre la falsa inclusión y equidad en la última edición del certamen

Infobae

Miss Portugal exhibe otro flanco débil de Miss Universo 2025. 12:23

Miss Universo 2025 vive días turbulentos. Lo que debería ser la vitrina global del empoderamiento femenino se ha convertido en una pasarela de inconformidades que amenaza con descoser la narrativa oficial del certamen. Esta vez fue Camila Vitorino, Miss Portugal, quien rompió el silencio con un comunicado que detonó un nuevo capítulo del desco

Tribuna Noticias

turkey

¿Qué tan saludable es comer pavo?. 08:31

Aunque no existe una versión oficial sobre sus orígenes, no se puede negar el arraigo cultural del pavo en las cenas de las celebraciones de fin de año

El Informador

Con HUNTR/X, Bluey y Snoopy; así fue el desfile de Acción de Gracias de NY. 10:02

Bernardo MoratoEl Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s se puso en marcha este jueves a las 08:30 a. m. (hora local) en el Upper West Side de Manhattan y concluirá en la tienda insignia de Herald Square, con nuevos globos de Buzz Lightyear y Pac-Man, así como carrozas dedicadas a Labubu y Lego, según los organizadores y la cadena N

Excelsior

El SECRETO detrás del exquisito pavo en el Día de Acción de Gracias. 10:20

Este 27 de noviembre se celebra El Día de Acción de Gracias, fecha en el que el tradicional pavo no debe de faltar

El Informador

bloqueos carreteras 27 de noviembre

WhatsApp lanza nueva función que imita a Instagram. 24 de Noviembre, 2025 22:36

WhatsApp lanza nueva función que imita a Instagram La plataforma de mensajería comienza a implementar una actualización que incorpora un estilo visual similar al de Instagram para modernizar la apariencia del perfil de cada usuario m.alcantaraLun, 24/11/2025 - 22:25

Record

Edomex ajusta sus multas: así se aplican las nuevas sanciones desde el 25 de noviembre. 24 de Noviembre, 2025 22:57

Edomex ajusta sus multas: así se aplican las nuevas sanciones desde el 25 de noviembre El Estado de México sustituye las multas fijas por rangos mínimos, medios y máximos; usar el celular al volante o invadir ciclovías podrá costar hasta 20 UMAs a quienes acumulen infracciones m.alcantaraLun, 24/11/2025 - 23:00

Record

Paro Nacional de Transportistas: Capufe informa retiro de manifestantes en carreteras de México. 24 de Noviembre, 2025 23:04

Después de una larga jornada en el Paro Nacional, que inició entre las 6:00 y 8:00 horas de este 24 de noviembre, transportistas y campesinos comenzaron a retirarse de los bloqueos carreteros, permitiendo el paso libre de vehículos particulares. Aunque la protesta no ha terminado, pues Caminos y Puentes Federales (Capufe) aún detecta tramos via

Vanguardia.com.mx