Para documentar el pesimismo Excelsior

Para documentar el pesimismo. Noticias en tiempo real 02:50

Sobran motivos de preocupación ante lo que ocure en México: violencia criminal desbocada, insuficiencia del sistema de salud, bloqueos de calles y carreteras, paros laborales, amenazas y ofensas de Trump, fuga de capitales, huelgas estudiantiles, corrupción, arbitrariedades, violencia y protestas, más lo que se acumule esta semana.
Sí, la situación es preocupante, y todo indica que va a empeorar.
Lo más fácil es cargar toda la culpa sobre el actual gobierno, que por supuesto, hoy por hoy, es responsable de la marcha del país, pero desde luego no es el único culpable, pues es la conjunción de herencias y carencias recibidas lo que nos ha metido en la actual crisis, porque estamos en crisis, aunque el canto de los jilgueros oficiales entone una melodía absurdamente optimista.
Lo que ocurre, si echamos una ojeada a la historia, es que tras un régimen de larga duración viene un periodo de serios desajustes en la vida pública.
La Revolución Francesa es el ejemplo típico, pero no el único: durante casi dos siglos la Francia de los Luises vivió en una relativa paz interna que acabó con la toma de Bastilla en 1789, la pérdida de facultades de Luis XVI, quien en 1791 fracasó en la llamada Fuga de Varennes, fue suspendido por la Asamblea Nacional y finalmente guillotinado en enero de 1793 al disponerlo así la Convención, instalada en 1792, a lo que siguió la matanza entre los líderes revolucionarios y el golpe de Estado de Napoleón en 1799, que se convirtió en emperador en 1804 y concluyó en 1814, con la efímera restauración de la monarquía, a la que siguió la segunda república y luego las revoluciones de 1830, 1848 y 1871.
La Revolución Rusa es otro caso que vale citar: en 1905 hubo numerosos brotes de rebeldía obrera y campesina, huegas, ocupación de tierras, terrorismo y, tras la derrota ante Japón, motines militares, insurrecciones nacionalistas y religiosas, lo que dio por resultado el paso del absolutismo de los zares a una breve monarquía constitucional y al establecimiento de la Duma Imperial o parlamento, con limitados poderes y disuelta por el zar en 1906, por lo cual continuaron los movimientos en el campo y las huelgas obreras y estudiantiles, a lo que siguió la Primera Guerra Mundial y la revolución bolchevique de 1917, que entre purgas, extradiciones y la Segunda Guerra Mundial tardó más de 35 años en adquirir cierta estabilidad.
En México se conoce bien esa experiencia de inestabilidad política que llega después de un largo periodo de estabilidad.
Luego de la Independencia, en 1821, el país vivió más de medio siglo de invasiones y guerras civiles, hasta la caída de Maximilano en 1867.
La historia se repitió cuando al caer la dictadura porfirista por la rebelión de Ciudad Juárez y la salida de Díaz, siguió el interinato de León de la Barra, luego Francisco I.
Madero llegó a la Presidencia mediante elecciones, en 1914 le dio golpe de Estado Victoriano Huerta, quien huyó dejando de interino a Francisco S.
Carvajal, a quien le tocó entregar el poder a los revolucionarios.
Se convocó a la Convención de Aguascalientes que nombró presidente a Eulalio Gutiérrez.
Se produjo el rompimiento entre los revolucionarios y en 1915 Carranza asumió ese cargo por la facción constitucionalista, en tanto que villistas y zapatistas impusieron a Roque González Garza, a quien sucedió Francisco Lagos Cházaro.
Se promulgó la Constitución de 1917 y Carranza se convirtió en presidente constitucional, pero al producirse la rebelión de Agua Prieta, Carranza fue asesinado y en 1920 asumió la presidencia Adolfo de la Huerta, a quien seis meses después sucedió Álvaro Obregón que enfrentó exitosamente la rebelión escobarista.
De 1924 a 1928 fue presidente Plutarco Elías Calles, al que le estalló la guerra cristera.
Álvaro Obregón echó abajo lo de “sufragio efectivo no reelección”, se presentó nuevamente como candidato presidencial y resultó triunfador en 1928, pero no alcanzó a tomar posesión porque lo asesinó José de León Toral, tras lo cual Calles impuso a Emilio Protes Gil como interino e instauró el maximato, periodo que cubrieron Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L.
Rodríguez.
En 1934 llegó a la Presidencia Lázaro Cárdenas e impuso la regularidad sexenal.
¿Seguimos?Columnista: Humberto MusacchioImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Xolos toma ventaja sobre Tigres el miércoles y Gilberto Mora firma goleada el jueves.01:55

Xolos de Tijuana tiene un pie en las semifinales del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX luego de golear 3-0 a Tigres de la UANL en el partido de ida de cuartos de final y con horario atípico. En horario del centro de México, el partido comenzó pasadas las 23:00 horas y al término […]La entrada Xolos toma ventaja sobre Tigres el miércoles

Amexi

No, diputada: las ciudades no reciben de la Federación. La Federación se sostiene de ellas. 01:44

La eliminación del Fondo Metropolitano y la falta de un mecanismo sustituto han dejado a las ciudades sin herramientas para sostener su infraestructura ni atender su crecimiento demográfico.

El Financiero

Distrito de Meriadec en Burdeos, Francia. 02:20

El barrio de Meriadec es una urbanización de gran altura que se formó en las décadas de 1960 y 1970. Aunque muchos ciudadanos de Burdeos nunca han disfrutado plenamente de la zona, es popular entre los entusiastas de la arquitectura brutalista, fotógrafos, patinadores y grupos de danza urbana. En la Edad Media, la zona era […]

Mas Cipolleti

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

FGR imputa a Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo México, por presunto tráfico de drogas, armas y combustible entre Guatemala y México. 08:30

La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.

El Imparcial

target

"Y luego se preguntan por qué elegimos Steam": el CEO de Epic Games cree que es completamente innecesario avisar qué juegos usan IA. 05:04

Una de las máximas por las que ha apostado Valve en los últimos tiempos es que los videojuegos publicados en Steam que utilicen algún recurso creado con IA generativa, que lo indiquen debidamente en su ficha de la tienda digital. Un requisito que es del agrado de la comunidad para c

Vida Extra

Los mejores videojuegos de 2025 según el equipo de VidaExtra. 05:36

Estamos en plena época de listas y premios a lo mejor del año y, en VidaExtra, no hemos querido faltar a la tradición, aunque en esta ocasión el proceso ha sido distinto. Por una serie de razones que tampoco vienen al caso ahora para no aburriros mucho, en lugar de tener un enorme

Vida Extra

Ya sabemos cuándo llegará World of Warcraft: Midnight, pero no es la única fecha importante que debes apuntar en el calendario . 05:40

Las próximas semanas y meses se avecinan muy calentitos y cargados de entretenimiento para todos los jugadores de World of Warcraft. Cada vez queda menos para tener que despedirse de The War Within, su actual expansión, ya que Blizzard ha pisado a fondo el acelerador para preparar el

Vida Extra

best buy

Grandes ofertas de compras en Best Buy Capital One (15-30 % de devolución, 10 veces más millas, tal vez más). 24 de Noviembre, 2025 11:50

Capital One Shopping ha mejorado las recompensas por Mejor compra Solo compras de hoy (24/11/25). Veo hasta un 30% de descuento en Best Buy a través del portal de compras general. Aquellos con tarjetas de crédito Capital One también están viendo tasas aumentadas (actualmente 10 veces más millas en mi casa, pero puede haber tasas […]

Mas Cipolleti

Dormir como un pro: descubre la postura ideal para descansar mejor. 16:30

Fabiola Barrera¿Sabes cuál es la mejor postura para dormir? Y es que descansar no se trata solo de cuántas horas pases en la cama, sino también de cómo lo haces. La postura que adoptes para dormir puede afectar desde tu espalda y articulaciones, hasta tu respiración, digestión y calidad general del descanso.Según la ciencia, a menudo olvid

Excelsior

Black Friday 2025: los lugares donde el iPhone 17 baja de precio en EE. UU.. 18:01

Tiendas como Best Buy, Walmart y Amazon ofrecen este smartphone con diversos beneficios

La Opinión

black friday liverpool

Black Friday 2025: ¿A qué hora comienzan los descuentos en Liverpool?. 25 de Noviembre, 2025 12:30

El Black Friday en Liverpool es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos

El Informador

Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos. 25 de Noviembre, 2025 21:26

Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos Liverpool, Amazon, Coppel y más se suman a la jornada de ofertas tras el Buen Fin jreyesMar, 25/11/2025 - 20:55 Si el Buen Fin te dejó con las manos vacías, p

Record

Liverpool: Estos son los departamentos con descuento en el Black Friday 2025. 18:30

Las promociones del Black Friday estarán disponibles desde las 00:00 horas del 28 de noviembre en el sitio web y la app de Liverpool

El Informador