El pasado mes de julio el metro de Taiwán vivió una jornada inusual: en vez de pasajeros cargados con carteras y maletas, a las estaciones de Taipéi empezaron a llegar militares, soldados y más soldados armados con misiles antitanques. El motivo era doble: enviar un mensaje dentro y fuera (China) del país.
Aquella idea sedujo a Alemania, y ahora que ha iniciado su rearme lo ha puesto en marcha en Berlín.
Un regreso inquietante. El ejercicio Bollwerk Bärlin III devolvió la semana pasada a la capital alemana una escena que parecía desterrada a los recuerdos del siglo XX: soldados descendiendo por las escaleras del U-Bahn, saltando a las vías y avanzando entre humo, disparos simulados y vagones tomados por “saboteadores”.
Durante tres noches, entre la 1 y las 4 de la madrugada, unos 250 miembros del Wachbataillon (una unidad conocida por su papel ceremonial pero con funciones de infantería) transformaron estaciones como Jungfernheide en un auténtico campo de batalla subterráneo para practicar asaltos, combate a corta distancia, evacuación de civiles y protección de infraestructuras críticas en un entorno realista en el que nada se altera ni se maqueta: la estrechez de los túneles, la visibilidad limitada y los cambios de luz son los mismos que encontrarían en un escenario bélico real.
De fondo: Rusia. Recordaban los analistas de TWZ que este retorno a la guerra urbana en túneles y estaciones, sin adornos ni simulaciones teatrales, simboliza un cambio profundo en las prioridades estratégicas de Alemania y revelaba hasta qué punto la sombra de un posible conflicto con Rusia ha penetrado en el corazón mismo de su planificación militar.
La metamorfosis. El batallón encargado de desplegar honores en visitas de Estado había sido concebido durante décadas como un símbolo de estabilidad institucional, no como una fuerza de combate. Sin embargo, su misión operativa real (proteger al gobierno federal y sus instalaciones en caso de crisis) cobra hoy una urgencia que hacía tiempo no se veía. De ahí el tono directo de su comandante, el teniente coronel Maik Teichgräber: Berlín es su área de operaciones y deben prepararse para “el peor de los escenarios”, lo que implica entrenar donde se lucharía de verdad.
El uso de estaciones cerradas al público permite practicar entradas rápidas, asaltos a trenes, neutralización de enemigos y retirada inmediata de heridos, integrando francotiradores, seguridad perimetral y coordinación entre unidades en un entorno densamente urbanizado. La presencia de escenarios adicionales (como la antigua planta química de Rüdersdorf o el complejo policial de Ruhleben) subraya la voluntad de convertir la defensa de la capital en un ejercicio multidimensional, capaz de absorber desde sabotajes internos hasta incursiones coordinadas que busquen paralizar el centro político de Alemania.
https://youtube.com/watch?v=_D9iPE1aljA%3Fenablejsapi%3D1%26origin%3Dhttps%3A
Dimensión global de la tendencia. Lo que sucede en Berlín se refleja también en otras regiones del mundo. Como contamos, Taiwán utiliza su metro como arteria defensiva durante los ejercicios Han Kuang, consciente de que, en caso de invasión china, las infraestructuras subterráneas serían vitales para mover tropas y suministros mientras la superficie se convierte en un blanco continuo. En paralelo, Estados Unidos ha elevado la guerra subterránea a prioridad para sus fuerzas especiales, respondiendo a la proliferación de túneles fortificados, zonas urbanas densas y la expansión de enjambres de drones que obligan a las tropas a buscar refugio bajo tierra.
La creciente autonomía de los sistemas no tripulados, ya presentes en Ucrania, acelera esta tendencia: en un futuro donde la vigilancia aérea será casi constante, defenderse en profundidad implicará dominar no solo calles y edificios, sino metros, túneles, conducciones y búnkeres interconectados. La guerra del futuro, según estas doctrinas emergentes, se librará tanto hacia arriba (contra drones, sensores y municiones merodeadoras) como hacia abajo, en una red subterránea que adquiere valor estratégico.

Ecos de la Guerra Fría. El entrenamiento en el U-Bahn remite inevitablemente a un Berlín dividido, cuando la ciudad era un enclave occidental rodeado por fuerzas del Pacto de Varsovia. En aquel entonces, Estados Unidos, Reino Unido y Francia ensayaban operaciones urbanas destinadas a ralentizar una invasión para ganar tiempo político, conscientes de que mantener la ciudad indefinidamente era irreal.
Unidades como la (secreta) Detachment A practicaban técnicas de sabotaje y guerra no convencional desde las sombras. Incluso las estaciones, como Pankstraße o Siemensdamm, fueron diseñadas como refugios nucleares para más de 3.000 personas durante semanas, con puertas blindadas y filtrado de aire. La Alemania reunificada había dejado atrás esa arquitectura de miedo, y hoy, ante un panorama de incertidumbre, vuelve a estudiar cómo reactivar estas capacidades de protección civil. El contraste es evidente: lo que en 1994 parecía innecesario vuelve a considerarse una necesidad estratégica.
Rearme histórico. Lo hemos ido contando. El ejercicio también se inscribe en un contexto de transformación sin precedentes del aparato militar alemán. Para 2029, Berlín planea gastar 153.000 millones de euros al año en defensa (alrededor del 3,5% del PIB), un salto enorme desde los niveles que durante décadas fueron motivo de fricción con Washington.
Es un rearme diseñado no solo para modernizar capacidades, sino para adaptar al país a amenazas que ya no son teóricas: lo que ocurre a 900 kilómetros, en Ucrania, condiciona toda la estrategia. Este incremento presupuestario ha llevado a la OTAN a plantearse un giro simbólico que habría sido impensable durante la Guerra Fría: que Alemania llegue a comandar las fuerzas aliadas en Europa. Aunque ese momento no ha llegado, la expectativa subraya la presión sobre Berlín para demostrar que puede asumir responsabilidades de primer orden y que está dispuesto a preparar a su ejército para escenarios complejos, desde sabotaje urbano hasta guerra convencional a gran escala.
Advertencia estratégica. Teichgräber lo expresó con claridad: nadie puede garantizar que la guerra que hoy devasta Ucrania no alcance algún día territorio alemán. Esa frase resume el trasfondo de Bollwerk Bärlin III. La Bundeswehr entrena en los túneles del metro porque entiende que los conflictos contemporáneos no respetan fronteras ni capitales. La guerra híbrida, los ataques coordinados a infraestructuras críticas y el uso masivo de drones hacen que el interior de las ciudades sea tan vulnerable como sus fronteras.
Si se quiere también, lo que está en juego no es solo la defensa de Berlín, sino la capacidad de Alemania para reaccionar ante un momento en el que las certezas estratégicas de la posguerra han saltado por los aires. Por primera vez en décadas, el subsuelo de la capital vuelve a ser un escenario de preparación militar, un recordatorio de que la paz europea ya no debe darse por sentada y de que el futuro de la seguridad continental se está escribiendo también bajo tierra.
De la redacciónEl Buen Tono La emoción por el futbol crece en México, que se prepara para recibir 13 partidos de la Copa del Mundo 2026, repartidos entre la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La FIFA confirmó el calendario y las sedes, aunque aún no se definen los equipos que disputarán cada encuentro. El […]El cargo México se
El buen tono
De la redacciónEl Buen Tono Un grupo de agricultores del colectivo Amigos por el Campo se reunió con autoridades federales en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tlaquepaque, para exponer su postura tras recientes bloqueos y alcanzar acuerdos que fortalezcan al sector. Durante la mesa de diálogo, los
El buen tono
Nayeli Ríos El Buen Tono Córdoba.- Señalamientos de corrupción, manejo discrecional del presupuesto y ausencia total de transparencia motivaron el llamado ciudadano para exigir que el presidente municipal Juan Martínez Flores rinda cuentas sin evasivas. Integrantes del Frente Revolucionario Popular (FRP), encabezados por Guadalupe Ibáñ
El buen tono
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
San Francisco 49ers vs Carolina Panthers EN VIVO NFL Semana 12 Sigue EN VIVO las acciones más importantes del partido de Lunes por la Noche rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 17:59 Sigue en VIVO las acciones del partido aquí:Cierran la Se
Record
Alma GudiñoProductores de frijol bloquearon la autopista Durango-Gómez Palacio para demandar al gobierno federal active el programa de acopio.La vialidad fue cerrada en su totalidad cerca del kilómetro 222+800 de la carretera Durango-Torreón.La protesta estriba en que actualmente se ven obligados a vender su cosecha a 10 pesos por kilo, frente
Excelsior
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
Ariel Rodríguez Senadores de oposición cuestionaron e incluso pidieron al presidente saliente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, transparentar cómo adquirió un crédito hipotecario de supuestamente 12 millones de pesos en una zona ecológica protegida del municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos. “Cualquier
Excelsior
Ricardo LaraEl senador Adán Augusto López fue captado leyendo noticias deportivas en el Senado mientras se discutía en el la reforma que permitirá a los suscriptores cancelar servicios, sin ser sometidos a condicionantes.TE RECOMENDAMOS: ¡Tarjeta roja para Adán Augusto! Lee notas deportivas durante debate por lluviasEn una imagen publicada
Excelsior
María de la Rosa, conocida como "Delarosa", falleció a causa de las heridas por un tiroteo en Northridge; otras dos víctimas se reportaban en estado crítico
La Opinión de Los Ángeles
16 de noviembre de 2025; Atlanta, Georgia, Estados Unidos; El mariscal de campo de Carolina Panthers Bryce Young (9) se prepara para tomar el campo en el tercer cuarto contra los Atlanta Falcons en el estadio Mercedes-Benz. Crédito obligatorio: Imagen Brett Davis-Imagn Ryan Fitzgerald anotó un gol de campo de 28 yardas para ganar el […]
Mas Cipolleti
16 de noviembre de 2025; Atlanta, Georgia, Estados Unidos; El mariscal de campo de Carolina Panthers Bryce Young (9) se prepara para tomar el campo en el tercer cuarto contra los Atlanta Falcons en el estadio Mercedes-Benz. Crédito obligatorio: Imagen Brett Davis-Imagn Ryan Fitzgerald anotó un gol de campo de 28 yardas para ganar el […]
Mas Cipolleti
El mariscal de campo de los Panthers, Bryce Young, sufrió una lesión menor en el tobillo en la victoria del domingo sobre los Falcons, pero eso no lo mantuvo fuera. A través de múltiples reporteros, el entrenador en jefe Dave Canales dijo en su conferencia de prensa que Young participó plenamente en la práctica del […]
Mas Cipolleti
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
Chris Paul, uno de los mejores armadores en la historia de la NBA, anunció oficialmente que la Temporada 2025-2026 será la última de su trayectoria profesional.El jugador de Clippers de Los Ángeles publicó un mensaje en redes sociales en el que agradeció su camino en la liga y confirmó que se despedirá al final del actual curso tras 21 año
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Repatrían los restos de la migrante guatemalteca asesinada en EE.UU. al equivocarse de casa
Fallece Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez y reconocida actriz de doblaje
La polémica de acoso en la cancha de Mapi León del Barcelona
Retornan las lluvias a México con intensidad esta semana. ¿En que estados lloverá más fuerte?
SEV reafirma compromiso de proceso transparente en asignación de plazas
Crean grupos de ayuda para superar la muerte de un ser querido
INE no hará voto en prisión preventiva para elección judicial por falta de recursos
Director ejecutivo de un bufete de abogados de Nueva York muere en un accidente de esquí
Trump revela que no ve a JD Vance como su sucesor en 2028
Cómo van las votaciones en La Casa de los Famosos All-Stars hoy, lunes 10 de febrero de 2025
Suben precios en Bolsa del Café pero compañías pagan menos a productores: CNOC
Si cuidamos inflación y macroeconomía, el futuro de México puede ser muy bueno: Slim
Gripe aviar: activistas acusan a comercios de Nueva York de vender pollos “enfermos”
Vaquero Navarrete dice que quiere pelear con el Pitbull Cruz
Alertan por masivo ataque de fuerza bruta en México y otros países