En muchos casos, en distintas situaciones políticas de tensión y en escenarios muy diversos, el principal problema –y lo que más agita a una sociedad– es la incapacidad de algunos gobernantes para habitar y aceptar la realidad tal como es.
El poder da mucho, pero a veces quita más. Cuando los gobernantes intentan analizar lo que sucede, suelen encontrarse, en términos generales, con dos opciones. La primera es no aceptar la realidad y reinterpretarla y ajustarla según lo que les conviene. Bajo esa lógica, nunca es su culpa: siempre hay una conspiración, siempre hay enemigos que no respetan nada y siempre hay una batalla que “hay que librar” contra fuerzas externas.
Pero ¿qué pasa si una baja en la popularidad, una manifestación masiva o incluso ciertos actos de violencia dentro de esa manifestación no son producto de una manipulación, sino la expresión directa de un problema político y social más profundo? ¿Qué ocurre cuando un gobernante deja de ser inteligente precisamente porque decide negar lo evidente?
Esa es la clave. En el caso mexicano basta con mirar atrás. Recuerdo aquella primera gran manifestación, con miles vestidos de blanco protestando por la violencia en la ciudad durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y veo cómo tanto los gobiernos –de cualquier bando, color e ideología– como el propio pueblo se han acostumbrado a que, en el fondo, nunca pasa nada. Es como cuando alguien es sorprendido en algo malo, chueco o ilegal: salvo que haya una detención inmediata, todos sabemos que la avalancha de información hará que lo que hoy es escándalo, mañana se olvide, y en una semana nadie recuerde ni siquiera la magnitud de la acusación o en algunos casos que ni recordemos cuál fue la injusticia perpetrada.
Por eso es crucial detectar a tiempo los signos de malestar, incomodidad o rebeldía social y tener la capacidad de rectificar. Es cómodo –y políticamente útil– usar los recursos e inteligencia del Estado para intentar descubrir “quién está detrás”, para señalar culpables y para reducir cualquier protesta a una conspiración organizada. Al final, raramente se analiza lo que realmente está en juego: casi nunca coincide con lo que se grita en la calle, sino que responde a tensiones acumuladas, intereses opacos y un clima político deteriorado por la polarización.
El único consejo sensato para un gobierno tan singular como el actual –el primero en la historia de México dirigido por una mujer– es no repetir los errores de los hombres. No pelear con la realidad. Porque, sea cual sea la dimensión del problema –que en estos momentos creo que es enorme–, la violencia, la inseguridad, las muertes y las desapariciones no nacieron con la ‘4T’ ni con un solo gobierno. Estos elementos son heridas que venimos arrastrando por demasiados años. Y quizá por eso lo que comenzó como un síntoma menor está transformándose en un cáncer social difícil de contener.
No sé cuántos adultos mayores fueron a la manifestación del 15 de noviembre, creo que en realidad no importa. La generación Z, los millennials, los jubilados, quienes reciben pensiones de la ‘4T’, todos tienen derecho a manifestarse. El problema no es quién marcha, el problema es que, frente a cualquier argumento político, están los muertos, está la realidad que ya no se puede seguir maquillando. De la marcha me quedo con una frase: “Yo no quiero vivir en otro país. Quiero vivir en otro México”.
Por otra parte está el llamado “movimiento del sombrero”, que antes del asesinato de su creador –Carlos Manzo– tenía cierta presencia pública y que, después del crimen, se convirtió en parte de esas escenas urbanas que alimentan las revoluciones.
Hemos llegado a un punto en la relación del país con la violencia donde los eslóganes, las estadísticas y los “otros datos” ya no bastan para seguir conteniendo el descontento social ni para tratar de mostrar una imagen menos cruel del país en el que vivimos. El miedo está en el aire. Está en la calle.
Los pueblos se sienten seguros o inseguros. Nosotros, los mexicanos, tenemos demasiadas razones para sentirnos desprotegidos y en un constante estado de alerta. Que nadie pretenda refugiarse en la idea de que se trata de un efecto de la polarización o de la extrema derecha más radical. No, esto es consecuencia de las más de 100 mil personas desaparecidas, de los miles de asesinados, de la guerra abierta entre cárteles y de esa mezcla corrosiva que sólo puede explicarse desde la impunidad.
Seguimos esperando. Queremos conocer las conclusiones de las investigaciones. No es aceptable que la historia de tanta sangre derramada termine en la misma frase de siempre: investigaremos hasta hacer justicia o la eterna promesa de “cero impunidad”. Esa fue la promesa de este y el anterior gobierno. Pero… ¿cuándo se hará justicia? ¿Dónde? ¿Será en este siglo o el siguiente? ¿En este México o en otro?
Esta generación que hoy ocupa el gobierno, empezando por la propia presidenta, no tiene derecho a olvidar que el mundo cambió radicalmente gracias a dos movimientos juveniles y estudiantiles que marcaron un antes y un después.
En aquel entonces, el repertorio generacional terminaba en los baby boomers. Pero es evidente que, sin la revuelta estudiantil de París en 1968 –un episodio colocado en un lugar triste, pero profundamente simbólico en la historia reciente de Francia– el mundo, no sólo ese país, habría sido muy distinto.
En el caso de México, la generación a la que pertenecían muchos de los actuales líderes que hoy gobiernan bajo el cobijo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) vivió de manera directa la otra gran disrupción del 68: la matanza de la Plaza de las Tres Culturas, o también conocida como la matanza de Tlatelolco. Un salto al vacío que marcó a miles de jóvenes y dejó una herida que todavía resuena en la memoria nacional.
Ninguna generación tiene derecho a minimizar los efectos que otras han tenido en la construcción de un país. Pero esta, por su propia historia y por las tragedias que la moldearon, menos que ninguna.
HONG KONG– Una nave no tripulada de forma ovalada del fabricante de taxis voladores ancho flota, zumbando ruidosamente como un mini-helicóptero sobre un río de innovación en las afueras del sur Chino Centro comercial de Guangzhou, parte de una prueba de un mini-taxi volador que antes sólo podía encontrarse en películas de ciencia ficci
Mas Cipolleti
La etapa de Chip Kelly en la NFL ha terminado. Una vez más. Los Raiders han anunciado que se separarán de su coordinador ofensivo de primer año. “Hablé con Chip Kelly hoy y le informé de su despido como coordinador ofensivo de los Raiders”, dijo el entrenador Pete Carroll en un comunicado de prensa. “Quiero […]
Mas Cipolleti
resumen Leica concluye su año centenario con Leica Q3 monocromouna evolución sutil y oscura del Q3 que elimina el color y duplica la producción de imágenes en blanco y negro puro. Lente fija incorporada con un Sensor monocromático de fotograma completo de 60MP con tecnología Triple Precisionlo que permite a los fotógrafos cambiar entre 60, [
Mas Cipolleti
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Forma parte de la jornada de manifestaciones en rechazo al evento cívico realizado el pasado 9 de noviembre en Huitzuco, para conmemorar el natalicio del exgobernador Texto Alexis Blancas Chilpancingo, 23 de noviembre de 2025.- Integrantes de organizaciones sociales y culturales realizaron el acto simbólico de rebautizar el parque Rubén Figueroa
Pulso Informativo Guerrero
Udo Kier, un actor alemán conocido por sus sorprendentes e inesperadas actuaciones en proyectos de Lars von Trier, Gus van Sant, Andy Warhol y otros, murió el domingo. Tenía 81 años. Kier es querido por una carrera de una década con más de 250 créditos actorales. Recientemente apareció en “El agente secreto” de Kleber Mendona [&
Mas Cipolleti
El Banco Mundial desestima el pronóstico de crecimiento de Kenia debido al optimismo del sector de la construcción. Fuente
Mas Cipolleti
Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra l
Vanguardia.com.mx
ESPN Deportes
ESPN Deportes
Corona Capital 2025: Esto SÍ puedes llevar y esto NO puede meter al festival Todavía hay boletos para que puedas gozar tres días de puro rock alternativo jreyesJue, 13/11/2025 - 13:27
Record
Carrera Shrek 2026 CDMX: fecha, ruta e inscripciones para correr con el ogro verde Shrek llega a Paseo de la Reforma con una carrera temática que promete diversión, deporte y pantano para todos lreyesJue, 13/11/2025 - 13:26
Record
Ayudemos a Fátima Bosch: así puedes votar por ella desde tu celular La mexicana podría ganar la categoría “People’sChoice” dentro del certamen Miss Universo 2025 jreyesJue, 13/11/2025 - 14:01
Record
No es sólo regresar a clases para el Ciclo Escolar 2025-2026, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), también es un cúmulo de emociones, estrés y pendientes que no terminan el lunes tras dejar a los alumnos y alumnas en el plantel.Recuerda que la planificación, organización y el reforzamiento de los hábitos debie
Vanguardia.com.mx
En Toluca, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó, a un día de encabezar los festejos patrios y de realizar el Grito de Independencia, que México es y será un país libre, independiente y soberano.Hoy, a un día de celebrar el Grito de Independencia, en este mes de la patria sabemos las mexicanas y los mexicanos que la
Imagen.com.mx
Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16
Record
Las Vegas Raiders despiden al coordinador ofensivo, Chip Kelly, tras decepcionante inicio El equipo hizo un cambio significativo tras perder su noveno juego de la temporada rtrujillo25Dom, 23/11/2025 - 22:22 La organización de los Las
Record
The Las Vegas Raiders fired offensive coordinator Chip Kelly, the team announced on Sunday night after a 24-10 home loss to the Cleveland Browns.,Kell
Deadspin
El entrenador en jefe Pete Carroll anunció el movimiento tras la derrota en casa de Las Vegas frente a Cleveland.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Ángela Aguilar vuelve a cambiarse el color de cabello tras ser comparada con Belinda
Misa en catedral por Don Arnoldo Cabada
Donald Trump critica medidas de seguridad fronteriza tomada por México tras acuerdo por aranceles: “No es suficiente”
BRÚJULA
LIBRE EXPRESIÓN…
Peso mexicano pierde valor frente al dólar en un entorno de incertidumbre económica
Qué es el movimiento “desinfluencer” y cómo busca cambiar la cultura de compras excesiva
MillerKnoll presenta estrategia de sostenibilidad con su informe Better World Report
AlphaGeometry2 de DeepMind logra nivel de medalla de oro en la OIM
Sheinbaum declara su apoyo a Luisa González como candidata a la presidencia de Ecuador
Belinda revela las graves razones de su hospitalización
Carlos Slim optimista, aplaude la política económica de Sheinbaum
Muere al menos uno tras choque de aviones en Arizona
Delincuentes burlan operativos y asaltan tortillería “Aquiahuac” en Tuxtepec
Pese a optimismo del gobierno de Sheinbaum hay debilitamiento de la actividad productiva en México (19:00 h)