Sus variantes positivas y sus malversaciones, son sopesadas por el historiador Ricardo Pérez Montfort y el filósofo Jorge Zúñiga Martínez.
Con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y Andrés Manuel López Obrador, dice, “se vuelve a asociar a la nación con el pueblo”:
Eso de primero el pueblo es, por lo menos, aunque sea discursivo, un elemento que, finalmente creo yo, es muy positivo.
¿Es la 4T realmente la Cuarta Transformación?
La oposición política que en algunos años será capaz de pelearle a Morena el control del Estado mexicano surgirá de las propias filas de este partido.
¿Quién será el próximo Cuauhtémoc Cárdenas que encabezará una corriente disidente? ¿Quién es el próximo López Obrador? ¿Cuántos años y luchas les tomará llegar al poder a quienes decidan formar un nuevo partido?
De los 115 años que han transcurrido desde el inicio de la Revolución Mexicana, solo durante 12 han gobernado presidentes del Partido Acción Nacional, un partido que nunca se narró como heredero de la tercera transformación (habría que agregar el casi año y medio de Victoriano Huerta al frente del gobierno).
Con todo esto, pienso que la existencia de Morena sigue siendo un efecto de la Revolución Mexicana, de la tercera transformación. Una vez más, el malestar de las sociedades y pueblos que integran el territorio del país tomó un cauce institucional a través de Regeneración Nacional.
Así como el PRI trató de institucionalizar lo más que pudo el movimiento revolucionario, el malestar colectivo derivado de las políticas neoliberales y del autoritarismo y violencias del PRI fue canalizado, en gran parte, hacia la creación y el ascenso al poder de Morena. Al igual que no todo el espíritu revolucionario fue captado por el PRI, tampoco toda la lucha y la resistencia ante el neoliberalismo han sido captadas por Morena.
¿Por qué la llegada de AMLO a la Presidencia no alcanza a ser 4T?
Un elemento muy importante en una transformación de gran calado es el cambio profundo con respecto de las fuerzas armadas, en particular del ejército.
No fue hasta el Tratado de Teoloyucan, en 1914, que se llevó a cabo la disolución definitiva del Ejército Federal que fue sustituido entonces por el Ejército Constitucionalista, solo así el Antiguo Régimen estuvo realmente acabado. Incluso el Colegio Militar fue disuelto hasta que volvió a abrir sus puertas, ya depurado hacia 1920.
Otra característica importante de la tercera transformación es la creación de una nueva constitución como fue la de 1917. Las reformas que se han hecho desde 2018, incluyendo la reforma judicial, no se comparan con la importancia y los efectos de lo que sería una convención constituyente verdaderamente incluyente.
Otra diferencia respecto de la tercera transformación tiene que ver con la tierra, tema fundamental como pocos; con todos sus errores, la Reforma Agraria implicó un cambio estructural profundo.
Seguimos esperando que la facturación hidráulica que tanto daño hace a los territorios sea prohibida y que la reforma salinista del Artículo 27 que fue letal para la propiedad ejidal sea revertida.
Por fortuna, la llamada “revolución de las conciencias” y la llegada de Morena al poder no costó un millón de vidas como en el caso de la Revolución Mexicana, pero asesinatos y pérdidas humanas ha habido.
Los años de lucha de la Revolución aún presentan pendientes
Años de lucha que aún presentan pendientes y que bien podemos identificar aún faltantes en el establecimiento de las metas que en ese entonces se buscaban alcanzar. Por ello hice una breve reflexión de los ideales revolucionarios para ver en donde aún no se alcanza la revolución mexicana.
Dicen que trabajan por la educación por hacer de una beca de excelencia educativa, un programa social más, cuando la becas ni siquiera son para los niños directamente porque el recurso lo usan los padres de familia en los que se les ocurre o lo que necesitan y los niños no tienen un beneficio directo a sus estudios ni crecimiento intelectual.
Trabajar por la educación es asegurar contenidos de calidad; posibilidades de acceso a nueva información; trabajar con tecnología; y no, poner al presidente actual como mártir nacional en los libros de texto gratuito; trabajar por la educación es asegurarse de tener planteles de 10 en perfectas condiciones físicas y de seguridad.
Ofrecer convenios para poder estudiar en el extranjero y regresar; asegurar un acceso perfecto al inglés y no tener que recurrir siempre a escuelas particulares para poder adquirir esta materia de manera adecuada. En fin, la educación es el camino y siempre lo será, la revolución aún no se consolida aquí.
No es con la popularidad con que se cambia la realidad de las personas es con resultados y buenas decisiones. Debíamos regresar el seguro popular (ante el fracaso total del INSABI), garantizar el abasto de medicamentos, brindar mayores recursos a municipios para el fortalecimiento de sus policías, o lo más urgente.
La Revolución sigue pendiente en muchas áreas de la vida nacional, con lo que nos debemos seguir esforzando todos los días para alcanzar un México más justo y que cuide la dignidad real de las personas.
Hoy la 4T aviva el riesgo de estallidos sociales
A pesar de ello, gobernantes, funcionarios y políticos de Morena del segundo piso de la 4T, insisten tercamente en mantener su mayúscula soberbia y escandalosa corrupción sin llenadera.
Elena Chávez pregunta en las redes “¿tampoco hará nada por evitar que el crimen organizado les cobre piso? Se sabe que en Sembrando Vida también está metido el Crimen Organizado y de eso no dicen nada”.
El conflicto se dio no solo por el control del país y por la aplicación de las Leyes de Reforma, sino fundamentalmente por lucha por un Estado laico en demanda de la separación de la Iglesia.
“México atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia: la inseguridad está fuera de control, las instituciones son desmanteladas y desde el poder se impulsa una narcodictadura comunista que amenaza con destruir nuestras libertades”.
“La relación con Estados Unidos debe fortalecerse desde el respeto mutuo, la cooperación y la responsabilidad compartida. Somos países aliados y vecinos, y necesitamos una estrategia común para combatir y frenar al crimen organizado”.
Los movimientos que se han organizado contra la 4T
Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum ha logrado mantener una alta popularidad entre los mexicanos, la inseguridad sigue siendo uno de los temas pendientes en el país que han generado gran molestia en el territorio mexicano.
Por ello y las creciente acusaciones y señalamientos hacia morenistas integrantes de la cúpula de tener presuntos nexos con el crimen organizado y los cárteles de la droga, han comenzado a despertar indignación entre varios sectores de la sociedad, quienes ya se han comenzado a organizar para realizar marchas, así como ‘castigos’ a través de procesos de consulta y electorales
Movimiento del Sombrero
Por ello, cercanos y familiares de Manzo anunciaron que darán continuidad con su proyecto y su Movimiento del Sombrero.
Quienes seguirán con este proyecto es su esposa Grecia Quiroz, quien tomó protesta como alcaldesa suplente del cargo, acompañada por los legisladores Carlos Bautista Tafolla, diputado local independiente, y Guadalupe Mendoza Arias, diputada federal, así como Víctor Hugo de la Cruz, regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento de Uruapan.
Generación Z y su bandera One Piece, arietes de la Revolución Humanista
Otra que ha generado cierta expectativa es la marcha programada para el 15 de noviembre por la Generación Z en donde jóvenes buscan salir a las calles no solo en la Ciudad de México, sino en varios estados.
Además se han vinculado a Salvemos la Democracia, convocatoria que busca promover una reforma electoral que garantice la autonomía del INE, erradicar la intervención del crimen, así como el chapulineo legislativo, en contraste con la que plantea el gobierno de Sheinbaum.
La ‘Resistencia’ en la Cuauhtémoc
Otro movimiento que ha surgido en días recientes es el denominado ‘Resistencia Democrática’, creado por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, el cual está manifiestamente en contra de los gobiernos de Morena.
Aunque se ha considerado como una plataforma para impulsar una candidatura, Rojo de la Vega ha señalado que ella está enfocada en administrar la alcaldía. Y aunque formalmente no han hecho una segunda convocatoria, pero la alcaldesa ha señalado que seguirá desarrollando dicho movimiento: “Hoy aquí empieza algo que lo va a cambiar todo porque el futuro no se espera”.
De este modo, el panorama podría complicarse para Morena y el gobierno federal ante nuevas resistencias en contra de su proyecto.
Ejército identificó desde 2014 a grupos “anarquistas” y no hizo nada
Desde 2014 el gobierno federal comenzó a detectar a grupos anarquistas violentos en México por las movilizaciones sociales en las que participaban en la Ciudad de México. Además, desde 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó la estructura de estos grupos, a los que ha calificado de “anarquistas” y “disidentes”; pese a ello, continúan operando.
Especialistas sugieren que es el mismo gobierno uno de los mayormente interesados en que estos grupos, en su mayoría formados por jóvenes con ideología disruptiva y de justicia social, funcionen como lo hacen; por ello, indican, no se han tomado medidas al respecto.
“Es sabido que no sólo en México, sino en todas las latitudes del mundo, las juventudes tienen inquietudes y sueños que se exponen de manera social en marchas como éstas. Que haya jóvenes anarquistas o disidentes no es novedad, pero igualmente se sabe que los gobiernos aprovechan este campo para manipularlos y algunas veces hasta financiarlos, pues les conviene que se actúe de esa manera en marchas con origen pacífico, para desprestigiar”, apuntó.
La identificación de las organizaciones
A estos grupos los catalogan por haber sostenido “acciones violentas, pintas, incendios, detonaciones de artefactos explosivos y de armas de fuego”, así como por los antecedentes penales de sus integrantes. “Cualquiera que niegue la autoridad y luche contra ella es un anarquista”, señala el documento.
Todos están agrupados bajo el liderazgo de la Coordinadora Estudiantil Anarquista y algunos están relacionados directamente a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En ellos precisamente se enfoca el análisis más amplio del CNI.
La UNAM, el foco de la anarquía
Específicamente, sobre los integrantes del movimiento Okupache, los documentos del CNI identifican como sus líderes a Irene Pérez Villegas, alias Matzura, y José Luis Ramírez, alias El Chompiras, exestudiantes del CCH Naucalpan y quienes fueron expulsados por actos vandálicos en el campus entre 2010 y 2013.
Además, están identificados otros 10 ocupantes del auditorio Justo Sierra (renombrado como Che Guevara) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. A este bloque se le identifica por presuntamente incendiar unidades de Metrobús y las puertas de Palacio Nacional en noviembre de 2014, acciones en las que se registraron más de 20 personas heridas.
Lo mismo en favor de Luis Fernando Bárcenas, detenido en diciembre de 2014 y sentenciado a cinco años y nueve meses de prisión por los delitos de asociación delictuosa y ataques a la paz pública. Quedó en libertad en junio de 2019 gracias a la Ley de Amnistía aprobada en la Ciudad de México.
Integrantes cambian, grupos no desaparecen
Arturo Argente, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, puntualizó que estos grupos anarquistas, que en conjunto se presentan en las movilizaciones como bloque negro, son parte de la historia de las manifestaciones sociales en México desde hace décadas y sin ellos no se entiende la misma historia social del país.
“La propia historia de México no se entiende sin la existencia de estos grupos. Pueden cambiar de nombre, de forma, hasta de patrocinadores, pero nunca van a desaparecer, porque son funcionales para desacreditar los movimientos sociales”, apuntó.
“Hacen uso de estos muchachos porque les conviene, les sirven para desacreditar las inconformidades y las demandas justas. Ellos son jóvenes combativos que terminan siendo señalados por el mismo gobierno a quien le conviene su existencia”, comentó. /PUNTOporPUNTO
La nueva precuela de la saga se acerca y promete revelar momentos clave del pasado; aquí te contamos todo sobre su estreno
El Informador
Ha pasado una década desde la última vez que vimos a Katniss Everdeen en la pantalla grande, pero la serie Los juegos del hambre apenas comienza. Después de hacer un gran regreso con la película precuela. Canto de pájaros cantores y serpientes.,próximo lote, Amanecer en la cosechaes un “intermedio” ambientado 24 años antes de las
Mas Cipolleti
‘Los Juegos del Hambre: Amanecer en la cosecha‘ ha publicado su primer tráiler. Una película que tiene previsto su estreno en cines el 20 de noviembre de 2026, y que se presenta en forma de secuela, centrada concretamente en el pasado de un personaje tan querido como Haymitch Abernathy y la edición 50ª de los Juegos. Una precuela
NV Noticias
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
NFL está cerca de cerrar acuerdo para jugar en París; los Saints serían locales El presidente de los Santos confirmó la noticia y dio detalles sobre el juego m.zavalaJue, 20/11/2025 - 11:19 La expansión global de la NFL está a pu
Record
El comisionado Rob Manfred descartó que Grandes Ligas vaya a imponer nuevas restricciones a las apuestas de beisbol, pese al reciente límite nacional de 200 dólares para las jugadas por lanzamiento que aplicaron las casas de apuestas en Estados Unidos. Manfred aseguró que la prioridad sigue siendo vigilar patrones irregulares y destacó que
Más Latina
Edson Andrade, promotor de la Generación Z, abandona México y acusa persecución política Al joven le exhibieron una serie de contratos millonarios con el Partido Acción Nacional jreyesJue, 20/11/2025 - 11:33 Edson Andrade, rostro
Record
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.
Lado.mx
Luxemburgo vs Alemania EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaVie, 14/11/2025 - 12:38 El Estadio de Luxembu
Record
Brasil impone autoridad en Londres y supera 2-0 a Senegal La Verdeamarela continúa con pie derecho rumbo a la Copa del Mundo amartinezSáb, 15/11/2025 - 16:14
Record
Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50
Record
Luxemburgo vs Alemania EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaVie, 14/11/2025 - 12:38 El Estadio de Luxembu
Record
Brasil impone autoridad en Londres y supera 2-0 a Senegal La Verdeamarela continúa con pie derecho rumbo a la Copa del Mundo amartinezSáb, 15/11/2025 - 16:14
Record
Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50
Record
El Cruzeiro, líder solitario del Brasileirao por primera vez desde 2014, defenderá la punta este domingo contra el Juventude, en una decimoquinta jornada marcada por dos clásicos de gran rivalidad: Sao Paulo-Corinthians y Flamengo-Fluminense.La entrada El Cruzeiro de Mateo Gamarra defiende el liderato del Brasileirao aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Tras situarse el jueves como líder en solitario del Brasileirao por primera vez desde diciembre de 2014, el Cruzeiro se mantuvo firme en la primera plaza al golear por 4-0 en casa al Juventude, equipo en zona de descenso.La entrada El Cruzeiro se mantiene en lo más alto del Brasileirao aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Doblete de Neymar comanda triunfo de Santos ante Juventude Con el triunfo rompieron una racha de tres juegos sin victoria rtrujillo25Lun, 04/08/2025 - 19:07
Record
Últimas noticias
"A Knight of the Seven Kingdoms" tendrá segunda temporada
Fundación Ganfer invita a disfrutar el menú que ofrecerán los Cocineros de Fuego
Permanecen cerrados 10 locales del Mercado Municipal; esperan permiso del INAH
Encabeza Víctor Vázquez conmemoración de la Revolución Mexicana en Puruándiro.
Roban patrulla en Xochitlán; la recuperan en Libres
Atlante prepara su gran regreso a la Liga MX en esta fecha
Falso funcionario engaña a policías y se lleva patrulla municipal en Puebla; la recuperan horas después
Cajeros de Banamex amanecen calcinados en Puebla; autoridades investigan ataque nocturno
Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
¿Quiénes son las favoritas del público para ganar Miss Universo 2025?
Belinda y Cazzu: el evento en CDMX que podría reunirlas por primera vez
Torreón: Cristo de las Noas revela su nueva imagen tras histórica restauración
¿Qué le regaló Donald Trump a Cristiano Ronaldo? Presidente de EU da algo ‘especial’ a ‘CR7’ en la Casa Blanca
Preocupa a Nuevo León ‘cifra negra’ de violencia contra las mujeres
Víctimas de Epstein: ‘pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme