19 consolas de Nintendo, SEGA, Atari y otras compañías que quizás no conocías Vida Extra

19 consolas de Nintendo, SEGA, Atari y otras compañías que quizás no conocías . Noticias en tiempo real 02:29

Hay que admitir que desde los tiempos de Magnavox Odyssey, considerada la primera videoconsola, ha llovido una barbaridad.
PS5 y Xbox Series X continúan un enorme legado de sistemas que, de un modo u otro, se resiste a ser olvidado.
Lo cual no quita que otras consolas se quedasen prácticamente olvidadas en mitad del camino.
Que estas consolas se consideren más olvidadas (o, más bien, menos recordadas) no se debe únicamente a su éxito comercial.
Si no, muchos de nosotros no seguiríamos añorando la revolucionaria DreamCast o acordándonos con media sonrisa de aquel no tan acertado experimento que fue el Virtual Boy.
Quizás, todo se resume en el impacto que consiguió dejar cada consola y cada fabricante.
No solo a través de sus títulos propios y las conversiones a medida que fueron publicadas, sino también desde otros puntos de vista especialmente queridos por los veteranos y los nostálgicos.
Como, por ejemplo, el diseño su mando, la forma de sus carcasas o las aportaciones con las que quisieron enfrentarse a los sistemas de mayor éxito.
En Vida Extra ¿Quién mató a la Dreamcast? El breve auge y la sonora caída del mayor sueño de SEGA Siendo más concretos, nos estamos refiriendo a consolas menos conocidas de Nintendo, SEGA, NEC o Atari, pero también a las aproximaciones que hicieron Casio, Apple, Bandai o Fujitsu a la historia de los sistemas de videojuegos domésticos.
Y, ¿por qué no? Algunas de las rarezas más curiosas de compañías legendarias.
Porque durante la Guerra de Consolas entre la Gran N y la compañía del erizo supersónico nació PlayStation, pero lo cierto es que hubo muchísimos aspirantes a ser el tercero en discordia.
En vísperas de la novena generación, en VidaExtra queremos rescatar 19 videoconsolas clásicas que no lograron dejar una huella especialmente profunda entre el gran público.
Algunas de ellas es posible que las conozcas.
Especialmente si eres un lector veterano nuestro.
Otras, probablemente, te sorprendan.
Atari XE Video Game SystemEtapa: Tercera generaciónFabricante: AtariFecha: finales de 1987Cinco años después de la debacle del videojuego de E.
T.
el Extraterrestre Atari quiso volver al juego y medirse de tú a tú con una NES imparable que había revitalizado con fuerza la industria del videojuego.
¿Su triple ariete? La Atari 7800, una revisión de la icónica Atari 2600 y, un año después, una menos conocida Atari XE Video Game System cuyo teclado le permitía ofrecer funciones de los microordenadores contemporáneos.
Apple PiPP!NEtapa: Quinta generaciónFabricante: AppleFecha: 1996Como tantas consolas de la quinta generación, el objetivo fundamental de Apple con su PIPP!N era ofrecer un completo sistema multimedia impulsado por el reclamo de ofrecer videojuegos.
Y al igual que tantos otros que siguieron esa premisa, se quedó en tierra de nadie.
Siendo justos, la idea detrás de PIPP!N por parte de Apple no residía enteramente la manufactura en sí de la consola, sino la concesión de la licencia a terceras, incluyendo Bandai.
un movimiento similar al de JVC con el formato VHS.
Casio PV-1000 Imagen de Evan-Amos, Public Domain Etapa: Tercera generación Fabricante: Casio Fecha: octubre de 1983 (en Japón)Casio estaba totalmente determinada a lanzar su propia consola de videojuegos a principios de los 80, y su carta de presentación fue la Casio PV-1000.
Desafortunadamente, fue un fracaso comercial que apenas duró unas semanas en las estanterías.
Los nipones no perdieron el tiempo y lanzó al poco tiempo su sucesora, la PV-2000.
Un sistema que era compatible con los accesorios pero no con sus juegos.
Como detalle añadido,  Casio lanzó otros dos sistemas ese mismo año en Japón.
Y no fueron los últimos.
Casio Loopy Imagen de Evan-Amos, Public Domain Etapa: Quinta generación Fabricante: Casio Fecha: octubre de 1995 (en Japón)A mediados de los años 90, y motivados por el nuevo panorama de la industria del videojuego, Casio retomó su propósito de ofrecer una videoconsola con Casio Loopy, un sistema de 32 bits con un matiz muy particular: estaba destinada al público femenino.
Como curiosidad, la ofrecía la posibilidad de convertir las capturas de pantalla en stickers gracias a su sistema de gracias a un sistema de impresión térmica que venía de serie en la carcasa.
La serie Color TV-Game de Nintendo Etapa: Primera generación Fabricante: Nintendo Fecha: junio de 1977 (en Japón)Referirse a Color TV-Game no solo es hablar de la primera videoconsola de sobremesa producida por Nintendo, sino también hablar de los cinco modelos lanzados exclusivamente en Japón, englobados bajo el mismo sello.
Si bien Nintendo ya distribuyó otros sistemas de entretenimiento electrónico, su éxito comercial supuso un enorme cambio a nivel interno, pasando de ser una compañía juguetera tradicional a especializarse en los videojuegos.
Y, en menos de una década, transformando la industria con la NES.
FM Towns Marty Etapa: Quinta generación Fabricante: Fujitsu Fecha: febrero de 1993 (en Japón)El sorprendente éxito de SEGA a principios de los 90 animó a muchos fabricantes a lanzarse al mercado de los videojuegos con vistas a la quinta generación de consolas, y uno de ellos fue la mismísima Fujitsu.
Lanzada únicamente en Japón, FM Towns Marty impulsó su catálogo de juegos a casi 600 títulos al hacerla compatible con su sistema de juegos FM Towns.
Apenas un año después, la consola recibiría el relevo con la FM Towns Marty 2, siendo descontinuada su fabricación en 1995,Game.
com Etapa: Quinta generación Fabricante: Tiger Electronics Fecha: agosto de 1997 (en Estados Unidos)Tras su celebrada línea de maquinitas de LCD y un fallido intento a medio camino entre el juguete y la consola conocido como R-Zone,  Tiger Electronics dio el paso definitivo y lanzó su propio sistema de videojuegos portátil: Game.
com.
Si bien la consola no fue un éxito, dadas las limitaciones que ofrecía en pleno 1997 y su cuestionable catálogo de juegos, también hay que decir que la Game.
com cuenta con dos hitos interesantes: se trata de la primera videoconsola con pantalla táctil y la primera portátil capaz de conectarse a internet.
Poca broma.
LaserActive Etapa: Cuarta generación Fabricante: Pioneer Fecha: agosto de 1993 (en Japón)Que el LaserActive de Pioneer tenga la forma de un reproductor de cintas de VHS no es casualidad: la idea era ofrecer un centro multimedia todo-en-uno capaz de leer Laserdiscs, Compact Discs, discos de karaoke LD-G y, a través de un sistema modular, cartuchos de Mega Drive o de TurboGrafx 16.
¿El problema? Lógicamente, aquel sueño de jugones y cinéfilos tenía un precio, y era carísimo: la cifra de su etiqueta estaba próxima a los 1.
000 dólares de la época.
Como referencia, en aquella época SEGA se estaba preparando para dar el relevo generacional a la Mega Drive.
Mega Jet Etapa: Quinta generación Fabricante: SEGA Fecha: a partir de 1994 en JapónLa Mega Jet es una verdadera rareza que llegó a las tiendas casi de rebote.
Originalmente, SEGA diseñó una versión portátil de su exitosa Mega Drive sin pantalla para que se pudiera usar en los vuelos de Japan Airlines conectándola a una TV y una toma de corriente.
En 1994, SEGA Japan hizo un experimento y lanzó la Mega Jet al gran público a través de una tirada limitada, la cual no fue especialmente exitosa.
Sin embargo, de aquella iniciativa nacería otra consola todavía más interesante: la Nomad, la versión portátil de la 16 bits de SEGA con pantalla incorporada.
En Vida Extra Cuando el fracaso no es una opción Fase de Bonus: M.
O.
J.
O de Mad Catz Fabricante: Mad Catz Fecha: diciembre de 2013 en Reino Unido y Estados UnidosEl fabricante de periféricos Mad Catz quiso dar un paso más allá en los videojuegos lanzado en Estados Unidos y el reino Unido M.
O.
J.
O, su propio sistema de sobremesa basado en Android.
De hecho, su store básicamente nos llevaba a Google Play.
M.
O.
J.
O ofreció a los jugadores un SOC (System on a Chip) Nvidia Tegra 4 T40S y, un año después de su lanzamiento, se benefició de la iniciativa Ouya Everywhere.
Una consola con la que, por cierto, guarda importantes similitudes de planteamiento.
Microvision Etapa: Segunda generación Fabricante: Milton Bradley Company Fecha: noviembre de 1979 (en Estados Unidos)Milton Bradley no puso todos los huevos en la misma cesta y acompañó el lanzamiento de su Intellivision con un sistema muy inusual: la Microvision es considerada la primera videoconsola de cartuchos intercambiables.
Aunque, siendo justos, los juegos eran cartuchos y, a la vez, paneles frontales.
Quizás el hardware de la Microvision fuese modesto, pero también supuso, junto con el Walkman de Sony, la inspiración para las Game & Watch de Nintendo.
Y, por extensión, del fenómeno de la Game Boy.
En Vida Extra 30 años de Game Boy: la pequeña gran revolución de Nintendo PC-FX Etapa: Quinta generación Fabricante: NEC y Hudson Soft Fecha: diciembre de 1994 (en Japón)NEC y Hudson Soft quisieron dar el salto generacional a los sistemas de 32 bits a través del PC-FX, una sucesora de la PC Engine (la TurboGrafx 16 nipona) cuyo diseño no ocultaba la inspiración en los equipos de sobremesa.
Es más, la intención de aquellas formas tenía un propósito: NEC planeaba ofrecer a los jugadores la posibilidad de actualizar sus componentes.
Desafortunadamente, su limitado hardware no logró el apoyo suficiente por parte de las desarrolladores, lo cual se tradujo en unas ventas decepcionantes.
Playdia Etapa: Quinta generación Fabricante: Bandai Fecha: septiembre de 1994 (en Japón)Bandai fue consciente de las posibilidades que le ofrecía ofrecer un sistema multimedia a mitad de los 90 y su respuesta en forma de hardware fue Playdia: una consola enfocada al público juvenil cuyo mando funcionaba con rayos infrarrojos y se integraba en la propia carcasa.
Playdia fue una de tantas consolas que sólo llegaron al mercado Japonés, y viendo el enfoque de sus títulos es bastante justificable: la mayoría de su catálogo es de marcado corte Made in Japan, siendo los máximos reclamos licencias de anime producidas por la propia Bandai.
En Vida Extra Los 13 mayores batacazos comerciales de la historia de los videojuegos: desde la debacle de E.
T.
hasta Overkill’s The Walking Dead SEGA Pico Etapa: Cuarta generación Fabricante: SEGA Fecha: junio de 1993 (en Japón)A la SEGA de los 90 se la conoce por sus anuncios alocados y gamberros, pero también por saber cómo sintonizar con su público.
Precisamente por ello crearon el SEGA Pico, un sistema de videojuegos de corte educativo pensado para los jugadores de entre 3 y 7 años.
Una especie de tablet con su propio stylus, su sistema de cartuchos y que, lógicamente, podíamos enchufar a la tele.
SG-1000, de SEGA Etapa: Tercera generación Fabricante: SEGA Fecha: julio de 1983 (en Japón)La primera consola de SEGA llegó a las estanterías japonesas el mismo día de lanzamiento de la Famicom (el equivalente a la NES nipona).
Sin embargo, aquel sistema fue rápidamente eclipsado por la consola de Nintendo.
Por su parte, SEGA arropó su proyecto con dos revisiones posteriores y un modelo SC-3000 con teclado incorporado.
Dos años después, SEGA usaría la tercera revisión, la SEGA Mark III, como base para construir la Master System original, la cual acabaría siendo su primera consola lanzada a nivel internacional y el primer paso hacia la Guerra de Consolas con Nintendo.
NES-101 y SNS-101 (New-Style Super NES / Super Famicom Jr.
) Etapa: Tercera y Cuarta generación Fabricante: Nintendo Fecha: diciembre de 1993 y octubre de 1997 (en Estados Unidos)En vísperas de los sistemas de 32 bits Nintendo hizo un movimiento singular: la Gran N relanzó la Famicom y la NES con nuevo diseño, a precio reducido y con un mando de dos botones muy similar al de la SNES.
¿Una locura? Más bien una interesante estrategia con la que, además, revitalizaría su software.
Una jugada que repetiría cuatro años después: como ya ocurriese con la revisión de la NES, Nintendo quiso darle un último impulso al Cerebro de la Bestia y su catálogo de juegos en Norteamérica y Japón con un rediseño mucho más compacto y sencillo precedido de un precio de derribo.
Imagen de Evan-Amos, Public Domain Para aligerar los costes se quitaron pequeños detalles como los leds o el botón de expulsión de cartucho, así como el puerto que con el que la SNES nipona se conectaba al Satellaview.
Muy poco después de su lanzamiento en EE.
UU.
, aquel modelo llegó con ligeros cambios estéticos a Japón como Super Famicom Jr.
TurboExpressEtapa: Cuarta generaciónFabricante: NEC Home ElectronicsFecha: diciembre de 1990 (en Japón)Sobre el papel, la TurboExpress era una consola revolucionaria: a diferencia de las portátiles de Nintendo o SEGA, aquella maquinita no ofrecía conversiones de sus éxitos de sobremesa, sino que era completamente compatible con los cartuchos de juego de ésta, permitiendo disfrutarlos en una pantalla de LCD a color.
Además, la TurboExpress funcionaba como televisión portátil.
Un extra añadido, que no terminaba de ayudar a justificar los casi 250 dólares de la época en los que estaba valorada.
A los que hay que añadir un consumo ingente de pilas, claro.
Wii MiniEtapa: Séptima generaciónFabricante: NintendoFecha: diciembre de 2012 (en Canadá)Apenas había pasado un mes desde el lanzamiento de Wii U cuando Nintendo sorprendió a propios y extraños lanzando en Canadá una revisión de la exitosa Wii.
Una consolita del tamaño de un Compac Disc que carecía de funciones como internet o compatibilidad con juegos y accesorios de GameCube.
A esas alturas de la partida, pocos las echarían de menos.
La jugada y los motivos no era muy diferentes a las revisiones de NES y SNES, y su precio imbatible de 100 dólares la convertían en todo un capricho avalado por el rotundo catálogo de Wii.
Aquello fue un último impulso para la consola y no tardó en llegar a otros mercados.
WonderSwanEtapa: Quinta generaciónFabricante: BandaiFecha: marzo de 1999 (en Japón)Lanzadas a lo largo del cambio de milenio, las tres versiones de WonderSwan ofrecieron a los jugadores la posibilidad de disfrutar de una consola portátil de 16 bits con una peculiaridad: una sorprendentemente generosa autonomía gracias al muy comedido consumo de batería.
WonderSwan contó con interesantes versiones a medida de las licencias clave de Bandai, incluyendo Dragon Ball, Hunter X Hunter o One Piece, haciendo énfasis especial en la saga Digimon (una manera de posicionarse como contrapunto a Game Boy y Pokémon).
A lo que hay que sumar conversiones de sagas del calibre de Final Fantasy o Guilty Gear.
Las miniaturas de los vídeos de Atari XE Video Game System, Apple Pippin, Color TV-Game, FM Towns Marty, Game.
com, LaserActive, PC-FX, Playdia, SG-1000, SNS-101, TurboExpress, Wii Mini y WonderSwan son imágenes de  Evan-Amos, como parte de Vanamo Media, la cual crea obras de dominio público con fines educativos.
En VidaExtra | Todo sobre el nuevo Virtual Boy de Nintendo Switch: disponibilidad, precio, juegos y más (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia 19 consolas de Nintendo, SEGA, Atari y otras compañías que quizás no conocías fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx