En Italia, casi treinta años después del fin de la guerra de Bosnia, la Fiscalía de Milán intenta descifrar una verdad que parecía demasiado atroz para ser cierta. El fiscal Alessandro Gobbis ha abierto una investigación sobre un grupo de ciudadanos italianos que, según diversos testimonios y documentos, habrían pagado entre ochenta mil y cien mil euros actuales para participar en cacerías humanas durante el asedio de Sarajevo. Los hechos ocurrieron entre 1992 y 1996, cuando la capital bosnia vivía cercada bajo el fuego constante de las fuerzas serbobosnias.
Sarajevo fue, durante 1,425 días, una trampa para sus habitantes. Las balas de los francotiradores se convirtieron en parte del paisaje. Cruzar una avenida podía ser una sentencia. Los civiles aprendieron a correr agachados, a cruzar en zigzag, a distinguir el sonido de un fusil por la dirección del viento. Más de once mil quinientas personas murieron. Y entre quienes disparaban desde las colinas, se sospecha ahora, había extranjeros que no pertenecían a ninguna milicia. Italianos ricos, entusiastas de las armas, que viajaban por diversión a “cazar” seres humanos.

La denuncia que originó el caso fue presentada por el periodista y escritor Ezio Gavazzeni. Pasó dos años recopilando testimonios, fotografías y documentos sobre lo que durante décadas fue considerado un rumor de guerra. En su expediente de diecisiete páginas figuran nombres, itinerarios y descripciones físicas. Entre los sospechosos hay tres italianos: uno de Turín, otro de Milán y un tercero de Trieste, este último descrito como un empresario influyente, cazador experimentado y con rasgos psicopáticos.
“Eran francotiradores del fin de semana”, dijo Gavazzeni. Llegaban el viernes por la noche, disparaban desde las colinas y regresaban a Italia el domingo. Lo hacían por placer, no por ideología. La Fiscalía los investiga por homicidio múltiple con agravantes de crueldad y motivos abyectos, delitos que no prescriben en el sistema penal italiano.

Durante el asedio, los rumores sobre los “safaris humanos” circulaban entre los habitantes y soldados. Edin Subaši, ex general bosnio y ex agente de inteligencia, declaró que existía incluso una lista de precios. Disparar a un niño o a una mujer embarazada costaba más que abatir a un hombre adulto. No era una guerra, sino una forma organizada de sadismo. Subaši asegura que, en 1994, su servicio informó a la inteligencia militar italiana (SISMI) sobre la presencia de al menos cinco ciudadanos de ese país participando en las cacerías. La respuesta fue ambigua: Roma afirmó haber detectado la operación y detenido los viajes desde Trieste, pero sin identificar a los responsables ni realizar arrestos.
Los fiscales milaneses buscan ahora en los archivos del SISMI —actual AISI— cualquier rastro de esa correspondencia, conscientes de que muchos documentos pudieron haber sido destruidos o clasificados.

Entre los testimonios citados en el expediente figura el de John Jordan, un bombero estadounidense que trabajó como voluntario en Sarajevo durante el sitio. En 2007, declaró ante el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, durante el juicio a Slobodan Miloševi, que había visto a extranjeros disparando desde las posiciones serbobosnias. “No eran soldados”, dijo.
“Usaban armas de caza, no de combate. Movían sus cuerpos como quien se enfrenta a una presa, no a un enemigo”.
La Fiscalía de Milán ha solicitado una copia de esa declaración a La Haya. También ha requerido información a Bosnia-Herzegovina y a Eslovenia, donde se filmó el documental Sarajevo Safari (2022), del director Miran Zupani. Ese documental reavivó el tema y provocó que Benjamina Kari, entonces alcaldesa de Sarajevo, presentara una denuncia. Aunque la causa en Bosnia no prosperó, sirvió para que Gavazzeni reabriera el caso en Italia.

La guerra de Bosnia fue una de las más crueles del fin del siglo XX. Tras la disolución de Yugoslavia, el país se fragmentó por motivos étnicos y religiosos. Los serbios de Bosnia, respaldados por el ejército yugoslavo y el régimen de Slobodan Miloševi, cercaron Sarajevo en 1992. La ciudad quedó atrapada: los suministros escaseaban, no había agua ni electricidad, y los civiles eran blanco de bombardeos y francotiradores.
Desde las montañas que dominaban la ciudad, los tiradores serbobosnios mataban a quien se moviera. Lo hacían sin distinción. Mujeres, ancianos, niños. Algunos lo hacían por disciplina militar; otros, según estas nuevas investigaciones, por puro entretenimiento.
El periodista Gavazzeni describe esa práctica como “la indiferencia del mal”. En entrevistas recientes ha dicho que los participantes eran “personas muy ricas” que “habían probado todos los safaris del mundo y querían algo más”. Entre sus pruebas hay declaraciones de testigos, fotografías y fragmentos de correspondencia que apuntan a Trieste como punto de salida. Desde allí, los cazadores tomaban vehículos hasta Belgrado y, con ayuda local, llegaban a las colinas que rodeaban Sarajevo.

Durante la guerra, la comunidad internacional tardó años en intervenir. Naciones Unidas observaba desde lejos mientras Sarajevo se consumía. Ahora, casi tres décadas después, surge la sospecha de que, además de mirar hacia otro lado, algunos europeos participaron directamente en la masacre.
El expediente italiano menciona que los servicios de inteligencia occidentales pudieron haber sabido de los “safaris” y optaron por no intervenir. No hay pruebas concluyentes, pero sí correspondencia que sugiere conocimiento previo. En una comunicación de 1994, un agente bosnio escribió:
“Nos respondieron desde Roma: hemos descubierto que el safari parte de Trieste. Lo hemos interrumpido y no habrá más”.
Pero no hubo arrestos, ni nombres, ni juicios. Solo una promesa vaga de que el horror había terminado.

Algunos de los supuestos participantes aún viven. La mayoría tiene entre sesenta y ochenta años. Otros murieron hace tiempo, sin rendir cuentas. Gavazzeni espera que la investigación logre identificar al menos a dos o tres con vida. Sabe que no bastará para reparar nada, pero al menos servirá para que el crimen quede documentado.
Subaši, el ex general bosnio, cree que todavía es posible hacer justicia. “Quienes eran más jóvenes aún están al alcance de la ley. Espero que la Fiscalía de Milán lleve este caso hasta el final”, dijo. En Bosnia, muchos consideran que, aunque la guerra terminó con los Acuerdos de Dayton en 1995, la impunidad sigue siendo su herencia más persistente.

Sarajevo Safari mostró, con entrevistas y material de archivo, cómo personas de distintos países pagaban por disparar contra civiles. La película provocó indignación y escepticismo a partes iguales. Muchos la consideraron una exageración. Otros, una revelación necesaria. Tras su estreno, varios sobrevivientes confirmaron haber oído rumores similares durante el asedio.
El documental no inventó nada: recogió un murmullo que había permanecido enterrado en la memoria de la ciudad. En Bosnia, hablar de ello todavía provoca vergüenza, no solo por las víctimas, sino por el hecho de que el mal pudo adoptar una forma tan trivial: un safari humano organizado con tarifas y horarios de fin de semana.

El caso que investiga la Fiscalía de Milán no solo busca responsables. También obliga a Italia a mirarse. A aceptar que algunos de sus ciudadanos pudieron participar en una de las atrocidades más repugnantes de la historia reciente de Europa.
El fiscal Gobbis ha dicho que no pretende una cacería simbólica. Quiere nombres, fechas, pruebas. Ha ordenado revisar archivos militares, comunicaciones diplomáticas y registros de viaje de los años noventa. Ha pedido colaboración internacional, consciente de que el tiempo es el enemigo principal.

Hoy Sarajevo es una ciudad reconstruida, con cafés, tranvías y turistas. Pero las cicatrices siguen en las fachadas perforadas por las balas. Los habitantes que sobrevivieron al asedio aprendieron a no confiar demasiado en la justicia. Han visto cómo los criminales de guerra envejecen en paz, cómo los juicios se diluyen entre tecnicismos. Sin embargo, este nuevo proceso ha despertado algo parecido a la esperanza.
Si se confirma la participación de los italianos en aquellas cacerías, el caso se convertirá en un precedente: la prueba de que incluso los crímenes más absurdos pueden ser perseguidos cuando un país decide enfrentarse a su propia sombra.
No habrá reparación posible para quienes murieron cruzando una calle. Pero si la justicia llega, aunque sea tarde, servirá para registrar que hubo hombres capaces de pagar por matar y otros dispuestos a denunciarlos. Que la barbarie puede esconderse tras el ocio, y que Europa, con toda su cultura, no está exenta de producir monstruos.

El cargo Cazadores psicópatas: Italia reabre el caso de los “safaris humanos” en Sarajevo apareció primero en Tribuna Noticias.
Trump señaló que su administración ha tenido “grandes avances”, pero criticó que los resultados no han sido iguales en territorio mexicano y colombiano. The post Trump afirma que persiste el flujo de estupefacientes appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
La puesta en escena se presentará este domingo 16 de noviembre en la Sala de Espectáculos del CECUT Con dos funciones 7:00 pm y a las 9:15 pm
Zeta Tijuana
Mujeres de la Agenda 2030 de la ONU Yanuaria de Alba El enfoque de empoderamiento de las mujeres y niñas es fundamental en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (ODS 5) y transversal en todos los demás objetivos. En 2025 ONU Mujeres continúa impulsando este enfoque a través de políticas, programas y financiamiento transformador, destacando [&
Partidero.com
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, en colaboración con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, detuvieron a quien se identificó como Fernando E. L., de 60 años de edad, por encontrarse en posesión de diversas drogas. Derivado de la obtención de información de los agentes [
Entrelineas
El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), invita a la comunidad a conocer los beneficios de la Equinoterapia, que utiliza el movimiento del caballo para estimular diferentes áreas del cuerpo y del sistema nervioso de niñas, niños, jóvenes y adultos. Esta intervención pu
Entrelineas
Abuelita de Carlos Manzo se ha ce presente en marcha de la Generación Z en CDMX; reportan disturbios tras llegada al Zócalo.
SDP Noticias
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Cleveland Cavaliers prevalecen sobre Atlanta Hawks, Los Ángeles Lakers triunfan ante Washington Wizards y Minnesota Timberwolves destacan en la victoria sobre Utah Jazz, mientras los Grizzlies superan a Rockets en un final cerrado
Infobae
¡Tremendo caos! NBA acepta error y modifica marcador entre Cavaliers Y Wizards Los Cavs terminaron aplastando 148-114; sin embargo, se cambió la puntuación rperezSáb, 08/11/2025 - 17:03
Record
The Cleveland Cavaliers" longest homestand of the season began with a clunker against the surging Toronto Raptors, who outhustled and outplayed them f
Deadspin
La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta a Estados Unidos este sábado desde las 19:00 de nuestro país en el estadio Subaru Park, de la ciudad de Chester en Pensilvania. Será el tercer amistoso que dispute Paraguay ya como mundialista y en su fase preparativa con miras a la cita del año que viene justamente […]La entrada Paraguay se mide
Versus.com.py
El seleccionador albirrojo Gustavo Alfaro habló en la previa del amistoso este sábado ante Estados Unidos y tocó un tema clave y muy importante: el arco de la selección paraguaya. El "Maestro" confirmó que Orlando Gill será el arquero titular en el partido ante los estadounidenses y dejó en claro que ya estamos en un […]La en
Versus.com.py
El equipo de Pochettino espera alargar su buen momento ante los guaraníes, otro clasificado para el Mundial 2026.
ESPNdeportes.com
Sao Paulo, 26 sep (EFE).- El Fortaleza se impuso este domingo por 0-1 en su visita al Sport de Recife por la vigésima segunda jornada del Campeonato Brasileño y desalojó al Flamengo del tercer puesto de la clasificación, que lidera Atlético Mineiro.
Yahoo! Deportes
Infobae
Palmeiras y Flamengo, flamantes finalistas de la Copa Libertadores, retoman este fin de semana su pulso por el liderato del Brasileirão contra los dos últimos de la tabla, Juventude y Sport Recife, respectivamente.La entrada Palmeiras y Flamengo retoman duelo por el Brasileirão con rivales en zona de descenso aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Últimas noticias
Gobierno de Puebla condena agresión a persona de la 3ra edad durante la “marcha z”
Coahuila mantiene saldo blanco durante El Buen Fin; Profeco despliega módulos en plazas comerciales
Invitan a primer papaqui del carnaval de Veracruz 2026 para mañana domingo
Proponen desde el Congreso de Baja California incorporar figura de "dolo eventual" en materia penal por delitos de homicidio y lesiones
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte
Isaac del Toro y Romina Hinojosa iluminan la Sandoval 4000 en su 10ª edición
Incendian despacho de abogados en Guadalajara | Noticias GDL con Fabiola Anaya
Chivas y Tigres EN LA TABLITA ¿Podrán CLASIFICAR en la CONCACHAMPIONS? | TUDN
Ojalá Trump esté preparado para que el mundo le diga ¡Estás despedido!: Jairo Calixto Albarrán
Senado aprueba la reforma al Infonavit en comisiones; se discutirá en el pleno el jueves
La confianza que tiene este chico (via Wizards Money Line) #shorts
El día que Vince Carter se robó el show con sus volcadas #shorts
TELE ZÓCALO VESPERTINO / 12 DE FEBRERO DE 2025
En Veracruz, si podrán postularse todos, hasta los familiares directos
Temporal arancel de EU al acero mexicano