
Dick Cheney, el conservador enérgico que se convirtió en uno de los vicepresidentes más poderosos y polarizadores de la historia de Estados Unidos y un defensor destacado de la invasión de Irak, ha fallecido a los 84 años.
Cheney falleció el lunes por la noche debido a complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, según un comunicado de su familia.
“Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, desempeñando cargos como Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Congresista por Wyoming, Secretario de Defensa y Vicepresidente de los Estados Unidos”, señala el comunicado. “Dick Cheney fue un gran hombre que enseñó a sus hijos y nietos a amar a nuestro país y a vivir con valentía, honor, amor, bondad y pasión por la pesca con mosca. Le estamos profundamente agradecidos por todo lo que hizo por nuestra nación. Y nos sentimos inmensamente afortunados de haber amado y haber sido amados por este noble e imponente hombre”.
El discreto pero enérgico Cheney sirvió a los presidentes padre e hijo, dirigiendo las fuerzas armadas como jefe de defensa durante la Guerra del Golfo Pérsico bajo el mandato del presidente George H.W. Bush, antes de regresar a la vida pública como vicepresidente bajo el mandato del hijo de Bush, George W. Bush.
En la práctica, Cheney fue el principal responsable de las operaciones durante la presidencia de Bush hijo. Tuvo una influencia decisiva, a menudo decisiva, en la implementación de las decisiones más importantes para el presidente y algunas de sumo interés personal, todo ello mientras padecía una enfermedad cardíaca desde hacía décadas y, tras finalizar su mandato, se sometía a un trasplante de corazón. Cheney defendió sistemáticamente las extraordinarias medidas de vigilancia, detención e interrogatorio empleadas en respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Años después de dejar el cargo, se convirtió en blanco del presidente Donald Trump, especialmente después de que su hija Liz Cheney se convirtiera en la principal crítica republicana y analista de los desesperados intentos de Trump por mantenerse en el poder tras su derrota electoral y sus acciones en los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
“En los 246 años de historia de nuestra nación, jamás ha habido un individuo que representara una mayor amenaza para nuestra república que Donald Trump”, declaró Cheney en un anuncio televisivo a favor de su hija. “Intentó robarse las últimas elecciones mediante mentiras y violencia para perpetuarse en el poder tras el rechazo de los votantes. Es un cobarde”.
En un giro que los demócratas de su época jamás habrían imaginado, Dick Cheney declaró el año pasado que votaría por su candidata, Kamala Harris, a la presidencia contra Trump.
Sobreviviente de cinco ataques cardíacos, Cheney pensó durante mucho tiempo que estaba viviendo de prestado y declaró en 2013 que ahora se despertaba cada mañana “con una sonrisa en mi rostro, agradecido por el regalo de un día más”, una imagen extraña para una figura que siempre parecía estar al mando de las murallas.
Su vicepresidencia estuvo marcada por la era del terrorismo; Cheney reveló que años antes había hecho desactivar la función inalámbrica de su desfibrilador por temor a que los terroristas le provoquen a distancia una descarga cardíaca fatal.
Durante su mandato, la vicepresidencia dejó de ser un mero trámite ceremonial. Cheney la convirtió en una red de canales de comunicación informales desde los que influir en la política sobre Irak, el terrorismo, los poderes presidenciales, la energía y otros pilares de una agenda conservadora.
Con una media sonrisa que parecía permanente —sus detractores la llamaban sonrisa burlona— Cheney bromeó sobre su desmesurada reputación de manipulador sigiloso.
“¿Soy yo el genio malvado de la esquina al que nadie ve salir de su madriguera?" preguntó. “En realidad, es una buena forma de operar”.
Cheney, un intransigente en la guerra de Irak que se fue aislando cada vez más a medida que otros halcones abandonaban el gobierno, demostró estar equivocado punto tras punto en la guerra de Irak, sin perder nunca la convicción de que, en esencia, tenía razón.
Alegó vínculos inexistentes entre los ataques de 2001 contra Estados Unidos y el Irak de antes de la guerra. Afirmó que las tropas estadounidenses serían recibidas como libertadoras; no lo fueron.
Declaró que la insurgencia iraquí estaba en sus últimos estertores en mayo de 2005, cuando 1.661 militares estadounidenses habían muerto, ni siquiera la mitad del saldo al final de la guerra.
Para sus admiradores, mantuvo la fe en tiempos difíciles, firme incluso cuando la nación se volvió en contra de la guerra y de los líderes que la libraban.
Pero bien entrado el segundo mandato de Bush, la influencia de Cheney disminuyó, frenada por los tribunales o por las cambiantes realidades políticas.
Los tribunales fallaron en contra de los esfuerzos que él impulsó para ampliar la autoridad presidencial y otorgar un trato especialmente severo a los presuntos terroristas. Sus posturas beligerantes sobre Irán y Corea del Norte no fueron plenamente adoptadas por Bush.
En los meses posteriores a los ataques de 2001, Cheney operó gran parte del tiempo desde lugares no revelados, manteniéndose alejado de Bush para asegurar que uno de los dos sobreviviera a cualquier ataque posterior contra el liderazgo del país.
Con Bush fuera de la ciudad aquel fatídico día, Cheney fue una presencia constante en la Casa Blanca, al menos hasta que los agentes del Servicio Secreto lo levantaron del suelo y se lo llevaron, en una escena que el vicepresidente describió más tarde con un efecto cómico.
Desde el principio, Cheney y Bush llegaron a un acuerdo peculiar, tácito pero bien entendido. Dejando de lado cualquier ambición que pudiera haber tenido de suceder a Bush, a Cheney se le otorgó un poder comparable, en algunos aspectos, al de la propia presidencia.
Ese acuerdo se mantuvo en gran medida.
“Tiene la madera de segundo al mando”, dijo en una ocasión Dave Gribbin, amigo de Cheney desde su infancia en Casper, Wyoming, y compañero de trabajo en Washington. “Es discreto por naturaleza. Es extraordinariamente leal”.
Como lo expresó Cheney: “Cuando acepté el cargo con el presidente, tomé la decisión de que mi única agenda sería la suya, que no iba a ser como la mayoría de los vicepresidentes, y eso implicaba maniobrar, tratar de averiguar cómo iba a ser elegido presidente cuando terminara su mandato”.
Su afición por el secretismo y las maniobras entre bastidores tuvo un precio. Llegó a ser visto como un Maquiavelo susceptible que orquestaba una respuesta chapucera a las críticas a la guerra de Irak. Y cuando en 2006 disparó accidentalmente a un compañero de caza, hiriéndolo en el torso, el cuello y la cara con una escopeta, él y su círculo tardaron en revelar aquel extraordinario giro de los acontecimientos.
El vicepresidente lo calificó como «uno de los peores días de mi vida». La víctima, su amigo Harry Whittington, se recuperó y lo perdonó rápidamente. Los humoristas no cesaron de burlarse del asunto durante meses. Whittington falleció en 2023.
Cuando Bush inició su campaña presidencial, buscó la ayuda de Cheney, un influyente personaje de Washington que se había retirado al negocio petrolero. Cheney lideró el equipo en la búsqueda de un candidato a la vicepresidencia.
Bush decidió que la mejor opción era el hombre elegido para ayudar en la selección.
Juntos, ambos candidatos se enfrentaron a una larga batalla postelectoral en el año 2000 antes de poder proclamar la victoria. Una serie de recuentos y desafíos judiciales —una tormenta que se gestó desde Florida hasta el Tribunal Supremo— sumió al país en la incertidumbre durante semanas.
Cheney se hizo cargo de la transición presidencial antes de que la victoria fuera clara y contribuyó a que la administración tuviera un inicio sin contratiempos a pesar del tiempo perdido. Ya en el cargo, las disputas entre los departamentos que competían por una mayor parte del limitado presupuesto de Bush llegaban a su despacho y, a menudo, se resolvían allí.
En el Capitolio, Cheney presionó a favor de los programas del presidente en los mismos pasillos que él mismo había recorrido como miembro profundamente conservador del Congreso y segundo líder republicano de la Cámara de Representantes.
Abundaban las bromas sobre cómo Cheney era el verdadero número uno de la ciudad; a Bush no parecía importarle y él mismo hizo algunas. Pero tales comentarios perdieron vigencia más adelante en la presidencia de Bush, a medida que él se consolidaba como figura pública.
Cheney se retiró a Jackson Hole, no muy lejos de donde Liz Cheney compró una casa unos años más tarde, estableciendo así su residencia en Wyoming antes de ganar su antiguo escaño en la Cámara de Representantes en 2016. Los destinos de padre e hija también se estrecharon, ya que la familia Cheney se convirtió en uno de los objetivos favoritos de Trump.
Dick Cheney salió en defensa de su hija en 2022 mientras ella compaginaba su papel protagonista en el comité que investigaba los sucesos del 6 de enero con su intento de ser reelegida en el profundamente conservador estado de Wyoming.
El voto de Liz Cheney a favor del juicio político contra Trump tras la revuelta le valió elogios de muchos demócratas y analistas políticos ajenos al Congreso. Sin embargo, esos elogios y el apoyo de su padre no evitaron su estrepitosa derrota en las primarias republicanas, una caída dramática tras su rápido ascenso al tercer puesto de mayor jerarquía en la dirección republicana de la Cámara de Representantes.
La política atrajo por primera vez a Dick Cheney a Washington en 1968, cuando era becario del Congreso. Se convirtió en protegido del representante Donald Rumsfeld, republicano por Illinois, trabajando bajo sus órdenes en dos agencias y en la Casa Blanca de Gerald Ford antes de ser ascendido a jefe de gabinete, el más joven de la historia, a los 34 años.
Cheney ocupó el cargo durante 14 meses, luego regresó a Casper, donde se había criado, y se postuló para el único escaño del estado en el Congreso.
En su primera carrera por la Cámara de Representantes, Cheney sufrió un leve infarto, lo que le llevó a bromear diciendo que estaba formando un grupo llamado “Los Cardíacos por Cheney”. Aun así, logró una victoria decisiva y ganó cinco mandatos más.
En 1989, Cheney se convirtió en secretario de Defensa bajo la presidencia de Bush padre y dirigió el Pentágono durante la Guerra del Golfo Pérsico de 1990-1991, que expulsó a las tropas iraquíes de Kuwait. Entre las dos administraciones de Bush, Cheney dirigió Halliburton Corp., una importante empresa de ingeniería y construcción para la industria petrolera con sede en Dallas.
Cheney nació en Lincoln, Nebraska, hijo de un trabajador del Departamento de Agricultura con larga trayectoria. Fue presidente de su promoción y co-capitán del equipo de fútbol americano en Casper; asistió a Yale con una beca completa durante un año, pero la abandonó con calificaciones reprobatorias.
Regresó a Wyoming, finalmente se matriculó en la Universidad de Wyoming y retomó su relación con su novia de la secundaria, Lynne Anne Vincent, con quien se casó en 1964. Le sobreviven su esposa, Liz, y una segunda hija, Mary.
(con información de AP)
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento