
El 26 de octubre el Gobierno obtuvo más votos de los que imaginaba en un indiscutible triunfo oficialista. Cuando el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañado por los intendentes, en las elecciones del 7 de septiembre también disfrutó de un holgado triunfo.
Luego vendría el efecto de la más lúcida operación oficialista, dejarla a Cristina Kirchner bailar en el balcón. En su final, Menem triunfó por un 30%, pero no se presentó a segunda vuelta porque hubiera sufrido una derrota del 70%. Una figura política se agota cuando repele el doble de los votos a los que convoca. Hace tiempo que el kirchnerismo es un virus que si el Peronismo no supera, lo llevará al borde de su propia desaparición.
El balcón del 17 de Octubre, con la secta de siempre, recordó los tiempos donde la guerrilla había terminado con la vida de José Ignacio Rucci, y aquel otro balcón de “verdad”, desde el cual el General Perón expulsó a las organizaciones guerrilleras de la Plaza.
Fue una repetición de la tragedia en versión de farsa. Habían reducido al peronismo a casi la mitad del país, y ahora lograban convertir al gobierno en una absurda esperanza frente a aquello que fue algo más que un triste pasado. Sostengo que fuimos un país desarrollado hasta Martínez de Hoz, la renta financiera y la importación sin límites, y que terminará destruido y “privatizado”, en el oscuro tiempo de Carlos Menem. Y por eso, reitero también que vamos a cumplir 50 años de decadencia, de paulatina desaparición de aquella clase media, que nos diferenciaba del resto del continente.
El Gobierno de Milei estaba al borde del descalabro, en su cruel incremento de la pobreza y la deuda a la par, con ese dólar barato que permitía la fuga de capitales y el deleite de los pudientes. Un 30% de nuestra sociedad ocupa probablemente el envidiable espacio de los ricos, pero hubo un sector de clase media que todavía no tomó conciencia de que en la concentración económica que hoy transitamos, su voto consolida a su verdugo.
Llama la atención la debilidad de tantos gobiernos provinciales que no lograron mantener su identidad frente a esta lamentable presencia de lo peor del pasado. Aposté mucho a los gobernadores y terminé asumiendo que cuando se generalizan algunas adhesiones y algunos rechazos, esas estructuras provinciales son arrasadas por la visión nacional. El miedo al retorno del pasado se extendió a todo el país gracias al balcón de Cristina, y las débiles actitudes de las nuevas propuestas sucumbieron debido a ese temor. Queda más claro que nunca que las preferencias y los miedos se nacionalizan más allá de que las elecciones sean provinciales. No es que Kicillof haya nacionalizado su elección, sino que fue Cristina quien expandió el miedo a su retorno en todo el ámbito de nuestras fronteras. Lo peor de Cristina es haber devaluado al mayor de los partidos políticos de nuestra historia, y en ese hecho terminar equiparándose al dogmatismo que hoy ejerce Milei. Kicillof no solo ganó sus elecciones, sino que tuvo el doble privilegio de no ser convocado por Milei a la reunión de gobernadores y de ser acusado del error estratégico del desdoblamiento por Cristina, lo que lo ubica en el mejor lugar de la propuesta que tanto necesitamos: el espacio del centro como visión de futuro. Kicillof parecería estar signado por la suerte. Los que fracasaron ayer lo odian y los que fracasarán mañana no lo invitan. Un buen regalo del destino.
Cuando escucho hablar de reformas de segunda generación, soy consciente de que este gobierno se propone llevarse lo que queda. Tengo la convicción de que ni ese pasado, ni este presente, están capacitados para llevar adelante una administración democrática, de consenso, digna. Ya no digamos que busquen cumplir con los principios nacionales elementales en cuanto a soberanía, independencia y justicia social. No importa la cantidad de votos que haya obtenido el oficialismo: su proyecto economicista y conservador es absolutamente inviable en función de una sociedad equitativa y de un país en crecimiento. Duro momento de nuestra peor crisis política donde el miedo se impuso a la razón. Sin embargo, el camino del empobrecimiento irá engendrando una nueva propuesta, esa que hoy se desarma en la atomización de los egos y las ambiciones y oportunismos políticos. Quizá, mañana logre asumir su lugar de imprescindible espacio del centro, pero, por el momento, esta no es más que la expresión de un deseo genuino. No hay Gobierno factible si la alternativa opositora es un riesgo para los mercados, y no hay salida posible hasta que gobierno y oposición encuentren un rumbo donde puedan coincidir en lo esencial.
El diputado José Antonio López Ruiz, del PT, señaló que los impuestos a sueros orales y electrolitos buscan cerrar un vacío fiscal y regular el consumo de esas bebidas que estén fuera de los estándares de la OMS.
El Financiero
Redacción / Grupo Cantón Disfrutan del festival más de 75 mil asistentes en tres días de fiesta, cultura y tradición CANCÚN.- Con un ambiente envuelto en el perfume del copal, los pétalos anaranjados del cempasúchil y el susurro característico del Mar Caribe, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, con la gobernadora, Mara
Quintana Roo Hoy
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Houston, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 2 de noviembre.
La Opinión de Los Ángeles
Redacción A fin de prevenir la violencia escolar, la diputada María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) propuso cambios a la Ley General de Educación, para que en las escuelas se instalen sistemas de videovigilancia (cámaras de circuito cerrado o en tiempo real) en patios, accesos a baños y áreas de tránsito común, conectados al centro [
Hora Cero
Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu
El Piñero
¿De qué murió Héctor Terrones, de 58 años? El famoso diseñador de las estrella mexicanas Su vida estuvo rodeada de éxitos, televisión y varias polémicas jreyesSáb, 01/11/2025 - 14:40
Record
Hermosillo, Sonora.– Una fuerte explosión se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las calles Dr. Noriega y Matamoros, en el Centro de Hermosillo, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente [&
Proyecto Puente
Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX impone récord con más de 190 mil asistentes Personas disfrazadas en bicicleta, patines o a pie tomaron por unas horas Paseo de la Reforma gcatarinoDom, 26/10/2025 - 13:26
Record
En noviembre, más de 15 millones de beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México, recibirán sus apoyos económicos.Aunque el calendario oficial aún está por confirmarse, se espera que la Secretaría del Bienestar lo anuncie de manera definitiva el 29 de octubre de 2025.¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar en noviembre
El Siglo de Torreón
Este pago representará la última entrega de apoyos económicos correspondiente al año en curso
El Informador
"¡Quédate en México y vende tacos!": la ola de críticas a Santiago Giménez por sequía en el Milan Los aficionados de Milán reventaron a Santi tras sequía de goles rtrujillo25Mié, 29/10/2025 - 21:25
Record
Así se jugará la Final de la Copa Libertadores A espera de un invitado, está casi definido el camino por la gloria de América amartinezMié, 29/10/2025 - 23:23
Record
Hellas Verona vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 10 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 02/11/2025 - 00:20 El Inter de Milán tiene
Record
Últimas noticias
Disfruta paseos en lancha gratis en el lago del CIS
Presidenta envía condolencias a familias de 23 fallecidos por incendio en Waldo’s
Destin? el Estado 264 mdp a infraestructura educativa en el centro de Tamaulipas
Solo el 10% se ha vacunado contra influenza, Covid y neumococo en Tamaulipas
Impulsa “La Comaye” foros deportivos para erradicar la violencia en el deporte tamaulipeco
Prepara Sutspet pliego petitorio para fortalecer derechos laborales de los bur?cratas
Prevén lluvias, descenso de temperatura en zonas altas y vientos fuertes en Oaxaca
¡Cardíaco bicampeonato!
Fecha límite de cambios de la NFL de 2025: Intel sobre cambios, rumores y más noticias
El descubrimiento que vincula el tamaño de la firma con el narcisismo
La penalización por tropiezo errante de Ollie Gordon II destacó una falla clara y obvia en la revisión de la repetición.
Jessica Simpson confesó por qué decidió dejar el alcohol hace ocho años: “Bloqueó mis sueños”
El nieto de los Kennedy se manifestó sobre el disfraz de Julia Fox como Jackie Kennedy ensangrentada
El presidente electo de Bolivia cierra un plan económico en tres etapas durante su visita a EEUU
Fuman menos, viven más años y disfrutan poco: así es la radiografía de la vida y el bienestar de los gallegos, según el INE