
(Ciudad de Guatemala. Enviado especial). Cuando en diciembre de 2023 Ricardo Arjona terminó la gira Blanco y Negro, no sabía si iba a volver a subir a un escenario. Escribió una carta de despedida para enfrentar los dolores que lo aquejaban y nadie podía imaginar el resultado. Pasaron dos operaciones de la columna vertebral con la colocación de placas y tornillos que derivaron en graves problemas respiratorios. Menos de dos años después, Arjona está cantando en su Guatemala natal, iniciando otro tour gigantesco y corriendo de lado a lado del escenario, mientas el público canta “Mujeres” con lo que le queda de voz.
¿Cómo explicarlo? Quizás sea cierto eso de que la música sana. Además de la medicina, claro. Porque mientras se rehabilitaba de las operaciones, empezaron a aparecer las canciones de Seco, el disco que editó este año y que bautizó con el apodo con el que se lo conocía de chico y hacía honor a su delgadez. Esas primeras letras hablaban de sus hijos, pero también de sus padres, y, como no, de él mismo. E inevitablemente, hablaban de su país. Así, entre mirar al pasado y hacia el futuro, pero sobre todo hacia adentro, sorteó ese desafío de los artistas populares de encontrar inspiración más allá, y a pesar, de los éxitos.
Quizás por eso eligió su país natal para iniciar la gira, y hacerlo en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias -que define como el teatro más lindo del mundo-, donde no actuaba hacía más de dos décadas. Serán en total 23 conciertos, antes de encarar el tramo internacional del tour que lo llevará a la Argentina en mayo de 2026, con doce shows en el Movistar Arena.

En esta época del año en Guatemala anochece temprano y a las 18 la ciudad ya está a oscuras, con su brisa típica que plantea un clima ideal. Faltan dos horas y media para el concierto, pero desde temprano el público se acerca al teatro para empezar a vivir la experiencia del show. En una amplia antesala, entre los sponsors de rigor, todo está planteado dentro del universo Arjona. Una típica casa de Antigua donde se sirven tragos, el stand de merchandising con el taxi ploteado, un puesto que vende tostadas de crudo y tacos de pepián de pollo.
“Quiero quedarme un rato en casa”, dijo el cantante cuando esto empezó a cobrar forma e irse de las manos casi al mismo tiempo. Así nació este concepto de Residencia Guatemala que lo tiene de visita permanente, recorriendo aquellos sitios en los que creció y recibiendo fans de todas partes de América Latina. De Argentina, Costa Rica, México, Chile y Colombia, entre otros, llegan con sus remeras uniformadas, banderas y cotillón. Otros, más formales, se echan el placard encima y también algunos eligen la vestimenta típica de la región.

Todos los caminos y los looks conducen a la Gran Sala Efraín Recinos, que alberga a 2048 espectadores y es imponente por arquitectura e iluminación cálida que dialoga con la tradición local. Cuando las luces se apagan se descubre la escenografía que apenas se adivinaba en la previa. Se trata de un cabaret al estilo parisino desplegado a lo ancho del escenario en pantallas led. En simultáneo empieza a sonar “Iluso” y no parece más apropiada. No hay músicos en escena, solo personajes que cobran vida a través de las pantallas, en puertas y ventanas que incomodan, salvo por la figura real de una bailarina. Los músicos ingresan de a uno y dan pie a “Gritas”, una de las nuevas que provoca un alarido a tono con el nombre de la canción. Y acá ya tenemos una pista: la gente conoce y quiere escuchar y cantar el repertorio de Seco.
Luego de “Ella” llega “El problema” y las primeras palabras de Arjona, que hasta entonces solo había hablado con sonrisas. “Deben ser extranjeros porque esta es mi casa”, responde al grito de “Bienvenido” con el que lo recibió el auditorio colmado. De punta en negro, desde el sombrero hasta las zapatillas, cuenta que el mundo se convirtió en un cabaret, y de ahí la escenografía. También iba a ser el nombre de la gira, pero por el momento quedó para una canción todavía inédita. Y después de reforzar el aroma parisino con una cita a “La vie en rose” de Édith Piaf, decide regresar a su tierra, pero muchos años atrás en el tiempo.
En la primera parte del concierto, Arjona cuenta cómo surgieron algunas de sus canciones. “Yo no soy rencoroso, pero el compositor sí”, justifica, para explicar cómo ese joven de la Zona 18 de la Ciudad de Guatemala, de origen humilde y sueños grandes, sentía el rechazo de las chicas de las clases más acomodadas, que inspiró a, casualmente, “El que olvida”. O los retos de su abuela cuando parecía advertir en su nieto pocas ganas de pasar por el sagrado matrimonio y le disparó “Hasta que la muerte los separe”. El público le celebra tanto las historias como las canciones, que, en un punto, son la misma cosa. Y se hace parte del coro con especial fuerza en “Acompáñame a estar solo”, entendiendo la ironía de la canción.

Arjona tampoco está solo en escena. Lo acompaña una banda impecable de doce músicos y musicas que le aportan un color especial a su repertorio. Son mucho más jóvenes en su mayoría y vienen de diferentes sitios de Hispanoamérica. De allí que las versiones tomen diferentes caminos a los de los discos y se permitan incluso variaciones dentro de la propia canción. Hay un pretendido sonido world music, donde lo latino es sin duda la raíz, pero pasea por una amplia paleta de estilos e instrumentos de cuerdas, vientos y percusión. Como prueba, los aires playeros de “Lo poco que tengo”, que desembocan en “Despacio que hay prisa”, otra de las nuevas.
Quizás por estar tan a gusto en su casa, el cantante se olvida de algunos protocolos y confiesa los nervios que hay en todo primer concierto de una gira, en la que todo parece estar a prueba, sobre todo la lista de temas. Solo él sabe si fue casual o no, pero enseguida llegaron esas que no pueden faltar casi nunca. “Dime que no”, “Cuando”, “Duele”, “Te conozco” e “Historia de taxi”, con el auto y la rubia en el escenario, y su coda cada vez más salsera.
Para “Sin daños a terceros” la orquesta muta a un tono más intimista, que termina entre el flamenco y el tango, con “Mujer de lujo” y una cita a “Por una cabeza” incluida. Es el pie para las canciones más representativas de Seco, como “Mujer”, dedicada a su hija Adria, quien protagoniza el videoclip; y “Todo termina”, esa que pensó para sus hijos Ricardo y Nicolás y donde por primera y única vez lo muestra desbordado por la emoción.

“Es la canción que mi padre me hubiera escrito a mí y que yo le escribí a mis hijos. Ojalá pueda cantarla”, confiesa guitarra en mano y en plan juglar. Y regala uno de los mejores momentos de la noche. Para cortar la solemnidad, ofrece un poco de rock and roll con “Luna” y “Morir por vivir” en la recta final que se avecina cuando encadena “Señora de las cuatro décadas”, ”Fuiste tú" y “Minutos”.
Los bises comienzan a telón cerrado con los acordes de “Mi país”, una canción a su tierra que se resignifica en el escenario más lindo del mundo y en este momento particular de su vida, de regresos físicos y espirituales a aquellos pagos. Pero todavía queda una más, porque, al final y al cabo, esto también es una fiesta, y el cierre es casi inevitable y a pedido: “Mujeres”, con un coro interminable y los aplausos simbólicos de todo un continente.
Casi imperceptible en el escenario, al costado del piano, el Seco es testigo de la película de su vida. Se lo ve en un televisor de época, la misma figura que utilizó Ricardo Arjona para la entrevista con el niño que fue, en la que proyectar la película de su vida. Ahora, ese chico de 8 años acaba de ver con sus propios ojos un nuevo capítulo en su vida, quizás el más importante a la fecha. Entre la resurrección, la vuelta a las raíces y el diálogo con las músicas del mundo, Lo que el Seco no dijo es mucho más que una lista de canciones. Es una invitación a conocer el pasado, el presente y el futuro de un artista dispuesto a abrir como nunca antes su corazón.
Fotos: Gentileza Prensa
Colonias de Victoria acumulan más de dos días sin energía eléctrica tras el paso del Frente Frío Número 11
Expreso.press
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
La oposición venezolana atraviesa una nueva división interna frente a las acciones militares y de inteligencia impulsadas por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, en medio de una creciente tensión regional y una persistente represión contra disidentes del régimen de Nicolás Maduro. Desde septiembre, Washington ha recono
Canal 44
Meganoticias Veracruz
Colonias de Victoria acumulan más de dos días sin energía eléctrica tras el paso del Frente Frío Número 11
Expreso.press
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
El duelo tendrá lugar este sábado a las 15:30 hora local en la cancha del Opel Arena
Infobae
El equipo dirigido por Bo Svensson empató ante Werder
Infobae
El encuentro se jugará este sábado a las 15:30 hora local en la cancha del Opel Arena
Infobae
Atlético de Madrid vs Sevilla EN VIVO LaLiga Jornada 11 Colchoneros y Nervionenses se miden en el Metropolitano en la jornada 11 de LaLiga, con los rojiblancos invictos en Liga araguilarSáb, 01/11/2025 - 06:05
Record
Racha goleadora de Haaland termina en la derrota del Manchester City El Arsenal se afianza en la cima tras la caída de los Ciudadanos ante el Aston Villa amartinezDom, 26/10/2025 - 13:03
Record
Sábado 1 de noviembre de 2025 09:16 GMT”,”secundarioDateLine:”Publicado por primera vez el sábado 1 de noviembre de 2025 08:00 GMT”},{“id”:”6905be4a8f081a1dc7fbf85a”,”elements”:[{“_type”:”model.dotcomrendering.pageElements.TextBlockElement”,”html”:R
Mas Cipolleti
Burnley vs Arsenal EN VIVO Premier League Jornada 10 Los Gunnners visitan a los Clarets en un duelo decisivo para su carrera al título de la Premier League araguilarSáb, 01/11/2025 - 06:01
Record
Últimas noticias
BABYMETAL Celebrará 15 Años Con Su Gira
Llama Congreso local a transparentar procedimiento de juicios abreviados en Baja California
Ninguna persecución política a Simón Levy ataja Sheinbaum
Albañiles, las víctimas del choque entre 6 vehículos anoche en la de Occidente; uno murió
Calor previo al norte: la Cuenca del Papaloapan se prepara para el frente frío 12
Torreón analiza endurecer sanciones por conducir en estado de ebriedad
Conflicto por entrega de apoyos del programa Mejora Coahuila desata enfrentamiento en colonia de Torreón
Aprueban aumento de apoyos económicos para brigadistas de la Reserva de Jimulco
Cabildo de Torreón evalúa cierre de calles en Torreón Jardín
Amplía SMYT plazo para regularización de títulos de concesión del servicio público
Se esperan lluvias ligeras a moderadas en la parte norte del Istmo y la Cuenca
Dos accidentes viales en Chetumal dejan daños materiales y dos detenidos
Consejos y respuestas de Quorddle para el domingo 2 de noviembre (juego n.º 1378)
El Genoa CFC, colista de la Serie A, destituye a su entrenador Patrick Vieira
El Gobierno turco se reúne con cargos de Hamás antes de otra ronda de conversaciones sobre Gaza en Estambul