En los concesionarios de distintas marcas sobre Avenida Universidad, al sur de la Ciudad de México, hay una sensación común: los precios de los vehículos van a subir el próximo año. Miguel, un vendedor, lo resume con un gesto de resignación. “Yo creo que por los aranceles se tiene que hacer un ajuste. Las marcas van a aprovechar el inicio de año para hacer un primer ajuste en los precios”, cuenta. La percepción no es solo intuición de piso de venta. La cadena automotriz completa siente la presión. A los costos logísticos y la inflación acumulada en la producción se suman tres factores que podrían empujar los precios al alza en 2025. El primero, los aranceles impuestos por Donald Trump al acero, aluminio y autopartes. El segundo, el posible encarecimiento de los modelos chinos, que hasta ahora han servido como contrapeso en el mercado mexicano. Y el tercero, una nueva escasez de chips que amenaza con frenar la producción global.
Hasta hace poco, las marcas chinas habían funcionado como estabilizadoras de precios. Tras la pandemia, cuando el mercado vivía una tormenta perfecta de escasez de semiconductores y costos de transporte elevados, sus modelos asequibles evitaron que los precios se dispararan aún más. Entre 2021 y 2023, los precios de los vehículos nuevos en México subieron cerca de 25%, el mayor incremento en una década, según cálculos de fabricantes. Antes de ese periodo, los ajustes anuales rondaban entre 3% y 4%. La consecuencia fue inmediata. Prácticamente ningún modelo quedó por debajo de los 250,000 pesos. Pero la irrupción de al menos una treintena de marcas chinas cambió la ecuación. Con precios hasta 100,000 pesos por debajo del promedio de su segmento y un nivel de equipamiento más alto, lograron hacerse un lugar en el mercado mexicano. Marcas como MG, Chirey y BYD impulsaron esa ola. En 2023 vendieron cerca de 130,000 unidades, equivalentes a 10% del mercado nacional. Con crecimientos de doble dígito, pusieron en jaque a fabricantes tradicionales que llevaban años sin competencia directa en el rango de precios medios. Esa presión se tradujo en una respuesta visible. Mazda y Suzuki fueron de las primeras en ajustar sus listas. En 2024, Mazda redujo hasta 30,000 pesos el precio de varios modelos. El Mazda3 i Sport TA bajó de 468,900 a 448,900 pesos, y la CX-30 Signature AWD pasó de 575,900 a 545,900. En una entrevista realizada en 2024, Miguel Barbeyto, presidente de Mazda en México, reconoció públicamente que el entorno de mayor competencia, junto con un tipo de cambio favorable y una mejor disponibilidad de inventarios, los llevó a “reaccionar” en precios para mantener su posición en el mercado. Los ajustes continuaron este año. A principios de junio, Suzuki anunció una reducción de precios en el Swift Sport 2025 como parte de su estrategia nacional Paro Suzuki. La versión con transmisión manual bajó de 420,990 a 397,990 pesos, mientras que la automática pasó de 440,990 a 425,990 pesos. Si bien los precios se estabilizaron y las promociones regresaron a los pisos de venta, el equilibrio empieza a tambalear.
Los aranceles que vienen El primer golpe podría venir del frente comercial, aunque en dos direcciones distintas. Por un lado, el gobierno de Estados Unidos mantiene desde abril nuevos aranceles al acero, aluminio y autopartes importadas —incluido el material proveniente de México— con el objetivo de fortalecer su industria local. Estas medidas ya se reflejan en los balances de las grandes automotrices: Ford prevé un impacto bruto de 5,000 millones de dólares este año, mientras que General Motors calcula pérdidas cercanas a 3,000 millones. Según el consultor y exejecutivo de GM, Warren Browne, los costos adicionales podrían representar hasta 2,300 dólares más por vehículo en promedio. Por otro lado, en México, la Secretaría de Economía analiza la imposición de un arancel de hasta 50% a los vehículos importados desde países con los que no existe un tratado de libre comercio, entre ellos China. Aunque aún no ha sido aprobado, el anuncio ya genera preocupación entre las marcas que han ganado terreno en el mercado mexicano gracias a sus precios accesibles. “El precio será impactado, sí, pero no es una respuesta blanco y negro”, advierte Svein Azcue, director de operaciones de Grupo Chirey. “Podrá venir un incremento paulatino en algunos productos, en otros no tan fuerte, pero hasta no tener certeza de qué tamaño son los aranceles y cuándo entran, va a ser difícil calcularlo. Seguiremos siendo competitivos y con productos de alta tecnología y alto equipamiento”, afirma. “Hoy va a ser lo más barato que lo va a conseguir. Si llegan los aranceles mañana, su vehículo va a valer más. Va a tener mayor valor de reventa por el precio de los nuevos”, dice Azcue. Un viejo enemigo regresa: los chips A la presión comercial se suma un factor conocido: la escasez de semiconductores. El epicentro de esta nueva crisis se ubica en Nexperia, una firma neerlandesa con operaciones en China que produce chips esenciales para los sistemas electrónicos de los vehículos modernos. Pekín prohibió recientemente la exportación de productos fabricados por Nexperia tras la intervención del gobierno de Países Bajos, que tomó el control de la compañía para evitar transferencia tecnológica a su matriz china, Wingtech. La medida encendió un efecto dominó en la cadena automotriz. En América del Norte, Honda ya suspendió la producción en una planta mexicana y ajustó operaciones en Estados Unidos y Canadá. El fantasma de 2021 —cuando la pandemia paralizó líneas de producción enteras— vuelve a rondar los centros de ensamblaje. En aquel entonces, la escasez de chips provocó retrasos de meses, pérdidas millonarias y un alza generalizada de precios. Esta vez, las armadoras llegan con menos margen para absorber el golpe. La inflación, los costos de transporte y los aranceles ya reducen su espacio financiero. Mientras tanto, en el piso de venta, los compradores toman decisiones rápidas. Miguel, el vendedor de Avenida Universidad, dice que muchos clientes están adelantando su compra antes de diciembre. “Lo que hoy cuesta medio millón, en enero puede costar 530,000”, asegura. Por ahora, los concesionarios mantienen las promociones. Pero el mercado parece dirigirse a una nueva ola de ajustes, y los autos chinos, que habían ayudado a contener los precios, podrían dejar de ser la válvula de escape. ]]> 
			La exclusividad temporal con PS5 terminó, y todo apunta a que el clásico del horror está por llegar a Xbox.Después de meses de incertidumbre, los fans de Silent Hill finalmente pueden respirar tranquilos: el remake de Silent Hill 2 ha sido oficialmente listado para Xbox Series X/S en la base de datos de la ESRB, lo que sugiere que su lanzamient
IGN Latinoamérica
Se espera la participación de por lo menos 3 mil 500 personas La Secretaría de Cultura Municipal (SeCultura), informa a la ciudadanía que ya está todo listo para el Desfile de Catrinas y Catrines este 01 de […]La entrada SeCultura Morelia invita a Desfile de Catrinas y Catrines se pu
Respuesta.com.mx
 
			Arturo LópezMéxico debutará en el Mundial varonil Sub-17 que se realizará en Qatar. El Tricolor tiene buenas sensaciones y la historia le respalda con dos títulos en esta categoría (2005 y 2011). El partido se podrá ver por TV abierta y de paga en nuestro país.- TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver México vs Italia en Mundial femenil sub-17?Ri
Excelsior
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
Esta disposición impactará a los miembros de la etnia que cruzan entre Sonora y Arizona por motivos familiares, médicos o culturales.
Uniradio Informa
Recuerda saturación del AICM desde 2014. La presidenta Claudia Sheinbaum recordó este viernes que la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue reconocida por el propio gobierno federal desde 2014, durante la administración de Enrique Peña Nieto. En su conferencia matutina, la mandataria leyó una versión del D
Dominio Público Noticias
Milenio
TUDN México
 
			Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s
Excelsior
 
			¿Cambiarás dólares? El peso avanza este jueves 30 de octubre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyesJue, 30/10/2025 - 07:24
Record
 
			¿Cambiarás dólares? El peso así cierra este viernes 31 de octubre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyesVie, 31/10/2025 - 07:20
Record
 
			Hace unos días, BBVA lanzó la más reciente versión de su aplicación móvil durante el evento "BBVA Summit 2025: Futura". La principal principal característica de esta nueva plataforma es que está impulsada por IA. De acuerdo con Hugo Nájera, director general de banca
Xataka México
Aunque empatado a puntos con el PSV Eindhoven, el Ajax es el nuevo líder de la Eredivisie después de ganar este domingo por 0-2 al Fortuna Sittard. El criterio de desempate en el campeonato neerlandés son los goles en enfrentamientos directos y el Ajax
Mundo Deportivo
El Feyenoord recibe en partido pendiente de la jornada 35 en la Eridivisie al Groningen, el equipo del delantero mexicano Stephano Carrillo llega a este juego con la intención de seguir registrando buenos triunfos de cara a lo que será el cierre de temporada.Parece ser un partido ideal, para que los deRóterdam se mantengan en la lucha y consolid
Milenio
Este miércoles inicia la actividad de la penúltima jornada de la Eredivise, donde el Feyenoord del mexicano Stephano Carrillo recibe en casa al conjunto del Waalwijk.El equipo del Orgullo del Sur buscará mantenerse en la tercera posición de la tabla general y reencontrarse con la victoria, mientras que el equipo visitante buscará salir de la z
Milenio
En medio de comentarios sobre su físico y su maternidad, la presentadora recibe un respaldo público de su pareja
Infobae
El influencer y Briggitte Bozzo sorprendieron con sus pasos de baile
Infobae
La última temporada de “Las estrellas bailan en Hoy” ha sido un torbellino de sorpresas, desde coreografías inesperadas hasta los debates que surgen cuando las redes se cruzan con la vida real. Entre los episodios que más han generado conversación está la aparición de dos figuras que, a primera vista, comparten muchos intereses pero que
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Presuntos delitos de fraude y corrupción dejan a Miguel Prado fuera del COBACH
Desarticulan a banda señalada por robo a vehículos de carga pesada
Puente noviembre: ¿Cuántos días festivos quedan este año 2025?
Entregan Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026
¿Qué día se pide calaverita en México y por qué se hace?
Netflix considera comprar Warner Bros, esto es lo que sabemos
Ramón Morales lamenta problemas legales de Omar "N"
Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca
Rumores de desabasto provocan largas filas en gaseras de Morelia
Christian Nodal conmueve con emotivo “dueto” virtual junto a Vicente Fernández
Simas Monclova-Frontera cierra septiembre con superávit de 2 mdp e inversión de 6 mdp en equipo operativo
Otorgarán descuentos a usuarios y comercios morosos del Sideapa
DESDE EL CAFÉ | Ese eterno dolor de cabeza carretero
Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
Un regalo del cielo: El equipo de “Solo Javier” se reúne con el Papa León XIV