10:26
El gobierno de Donald Trump amplió sus operaciones militares antidroga al océano Pacífico, pero las Armadas integradas en el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo (CMCOM) ven “imparable” el flujo de cocaína por esta región, pese a que en los últimos cinco años se duplicó su incautación.
No obstante, el organismo formado por las Armadas de México, Colombia, Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana y Países Bajos consideró que acciones internacionales como la Operación Hammer, del Comando Sur de Estados Unidos, han sido efectivas en la intercepción de cargamentos de dicha droga, ante el creciente tráfico.
TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum arresto y liberación de Simón Levy en PortugalEn un informe destacó que los decomisos de cocaína pasaron de 180 toneladas en 2020 a 351 en 2024, lo que, consideró, demuestra que sólo se incauta una porción de la cocaína que sale de Colombia, Perú y Bolivia a Centroamérica y México, y de allí sobre todo a los mercados de Estados Unidos y Europa.
“A pesar de los elevados volúmenes de incautaciones de cocaína, el flujo de la droga es imparable.
En los últimos años, los niveles de incautaciones también están aumentando en costas del Pacífico, en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Panamá”, reveló.
Según el reporte Análisis y escenarios de la interdicción marítima de cocaína en las rutas del Pacífico, México ocupa el segundo lugar en incautaciones de cocaína en el Pacífico, con un total de 229 toneladas, entre 2020 y 2024, sólo detrás de Ecuador, considerado el país más afectado por el tránsito de esta droga.
“Es importante destacar además que las labores de interdicción marítima de México también han tenido un crecimiento significativo de 354%, de la misma manera que El Salvador, con un incremento de 722%, y Guatemala, pues aunque con un volumen menor, también creció en 1,546%”, afirmó.
Según el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo, con sede en Bogotá, el Comando Sur del Pentágono lidera las operaciones en el norte de Sudamérica y en las costas centroamericanas para atacar a grupos criminales que transportan drogas, precursores químicos, dinero en efectivo y armas por las rutas marítimas, junto a Colombia y Ecuador, entre otros países.
Lo anterior, a través de la Operación Hammer (Martillo), una iniciativa de Estados Unidos y Europa para controlar las rutas de tráfico ilícito en las aguas costeras del istmo centroamericano, en la que participan 15 países: Belice, Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Francia, Guatemala, Honduras, Países Bajos, Nicaragua, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Chile.
“La Operación Martillo es un despliegue aeronaval y de agencias de seguridad multinacional para la detección, vigilancia e interdicción.
El mayor despliegue de las operaciones de Martillo se refleja en la mayor incautación de drogas que utilizan las rutas del Pacífico y Caribe.
Sin duda, estas acciones multinacionales afectan a las organizaciones criminales e influyen en las dinámicas criminales en el cambio de rutas y modalidades y en el desplazamiento de los centros de producción de drogas”, indicó.
Al señalar que Estados Unidos es el principal interesado en desplegar operaciones internacionales para frenar el ingreso de drogas a su territorio, el organismo naval aseguró que cada año se mejora la coordinación internacional y es probable que se refuerce la cooperación, debido a que el gobierno del presidente Donald Trump priorizó la lucha contra los narcóticos.
“Una mayor efectividad en la interdicción [intercepción] marítima debido al apoyo del Comando Sur implicaría un mayor riesgo para el narcotráfico en el uso de las rutas sudamericanas y centroamericanas del Pacífico.
Esto implicaría el uso de rutas alternativas de menor riesgo de interdicción marítima”, refirió el documento.
No obstante, el CMCOM alertó que el aumento de cultivos de coca en el occidente colombiano seguirá presionando en lo que resta del año con una mayor oferta de cocaína y un mayor uso de las rutas del Pacífico para el tráfico de la droga.
”Por ahora, no se avizora ningún cambio significativo en el crecimiento de la oferta de cocaína en Colombia”, sentenció.
Señaló que en tres años (2020-2023), el área cocalera en Colombia, integrada por los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Putumayo y Caquetá, cercanos al Pacífico, creció 126%, concentrando 65% de la producción nacional.
Tomando en cuenta el cálculo del último Informe de monitoreo de coca de Naciones Unidas (UNODC, 2024), la producción potencial de cocaína en estos departamentos sería de mil 732 toneladas (65% del total nacional de 2 mil 664 toneladas).
Esta tendencia es probable que se haya mantenido en 2024 y continúe en 2025, subrayó.
En conclusión, el CMCOM afirmó que el Pacífico latinoamericano se consolidó como una de las principales rutas de salida de cocaína producida en Colombia, Perú y Bolivia, con un aumento significativo en el aseguramiento de cargamentos, especialmente en Ecuador, lo que sugiere tanto un mayor tráfico de drogas como una mayor efectividad en los operativos de intercepción.
Expuso que, aunque las lanchas rápidas (go-fast) siguen siendo el medio más utilizado por los cárteles de la droga para el transporte marítimo de cocaína (44% de las incautaciones en 2024), el tráfico por contenedores comerciales también juega un papel relevante.
“Sin embargo, la disminución de incautaciones en semisumergibles LPV podría indicar un cambio en los métodos de tráfico, ya sea por su difícil detección o por los altos costos de producción y operación”, dijo.
Alertó que el auge del narcotráfico en Ecuador se refleja en el crecimiento de incautaciones y la captura de más de 500 pescadores implicados en el tráfico de cocaína.
“La utilización de la Ruta Galápagos, aprovechando su flujo comercial y logístico, ha convertido a las costas ecuatorianas en un punto clave para el trasiego de drogas hacia Centroamérica y México”, subrayó.
Añadió que mientras la presión sobre el tráfico de drogas en el Pacífico aumenta, la Ruta del Sur, conformada por Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, se está convirtiendo en una alternativa menos riesgosa para la exportación de cocaína hacia Europa, Asia y África.
”La caída de 30% en incautaciones en esta zona entre 2019 y 2024 sugiere que las organizaciones criminales están trasladando operaciones hacia rutas más seguras”.
Ante este escenario, el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo recomendó fortalecer el intercambio de información y colaboración entre países sudamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea para interceptar la cocaína en el Pacífico.
También sugirió modernizar los sistemas de vigilancia marítima y aumentar el uso de tecnología de detección avanzada, como drones y sistemas satelitales, para identificar embarcaciones sospechosas.
Datos* 229 toneladas de cocaína ha incautado México entre 2020 y 2024 en el Pacífico.
* 14 muertos son el saldo de un ataque de Estados Unidos a una lancha cerca de Acapulco.
Al fin llegó el día en el que podemos zambullirnos en la ciencia ficción de The Outer Worlds 2 y Obsidian Entertainment ha preparado una Edición Premium para los más golosos. El pase de contenido con futuras expansiones, los premios Gratitud corporativa de Don Lunático y el libro
Vida Extra
Manuel Baeza / Grupo Cantón Este repunte inicial se registra en diversos negocios locales, que ofrecen variedades tradicionales a precios accesibles Cancún.- La venta de pan de muerto ha experimentado un incremento del 40% en las panificadoras locales de Cancún, impulsada por la proximidad del Día de Muertos que se celebra el 2 de noviembre.
Quintana Roo Hoy
Un trabajador del Estadio Azteca denunció haber sido despedido tras compartir videos de la remodelación rumbo al Mundial 2026, pese a no haber firmado confidencialidad.
Expreso.press
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Bait, la telefónica de Walmart, volvió a sorprender mercado mexicano de telecomunicaciones. Según un reporte de Expansión, el Operador Móvil Virtual (OMV) alcanzó 23.5 millones de líneas móviles al cierre del tercer trimestre de 2025 y suma dos millones de usuarios solo entre j
Xataka México
Leonardo Arturo ’N’, exdirector director general de la Policía Estatal de Tabasco, está relacionado con extorsiones: Omar García Harfuch Regeneración, 30 de octubre 2025– El […]La entrada Cae exdirector de policía en Tabasco ligado al CJNG y Bermúdez se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Meganoticias Tuxpan
Mientras tanto, el legado de FIGMA resalta la necesidad de modelos independientes para causas sociales, evitando la dependencia de personalidades mediáticas.
Uniradio Informa
Redacción / Grupo Cantón Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin
Quintana Roo Hoy
Get NBA Friday betting picks for Bucks, Raptors, Cavs, Nets, and Warriors, with insights amid the league’s ongoing gambling scandal.
Deadspin
Looking for NBA betting picks? We break down Tuesday’s slate with best bets on Knicks vs Bucks, Kings vs Thunder, and Clippers vs Warriors.
Deadspin
Two of the hottest teams to start the season face off in Milwaukee as Giannis Antetokounmpo and the Bucks host Stephen Curry and the Golden State Warr
Deadspin
La escuadra vallecaucana espera que ese tema se resuelva pronto ya que es un partido trascendental.El cargo A Boyacá Chicó no le disgustaría ser local en Cali frente al América apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Este duelo tiene en riesgo la programación de la fecha 19 de la Liga Betplay II-2025, porque los clubes de fútbol exigieron llegar a la penúltima fecha con el calendario al día para disputar los partidos
Infobae
Nicolás Pimentel, presidente del cuadro boyacense, manifestó su preocupación porque el estadio La Independencia no estará disponible, sino el 7 de noviembre
Infobae
Dzanan Musa, Aleksa Avramovic, Mouhammadou Jaiteh y... Dwayne Bacon (29 años). El Dubái Basketball ha hecho oficial este martes la contratación del escolta estadounidense, procedente del Zenit. Con experiencia en la NBA -Charlott
Mundo Deportivo
The visiting Orlando Magic and the Charlotte Hornets might need to crank up their offenses in large ways when they meet Thursday night.,Or do somethin
Deadspin
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Últimas noticias
Sheinbaum anuncia plan de dragado de ríos y reubicación de viviendas en el norte de Veracruz tras inundaciones
Firma Sigma Europa acuerdo para potenciar su negocio de carnes frescas y mejorar su rentabilidad
CRT lanza consulta pública para el registro masivo de líneas móviles: ¿Cuándo cierra?
Inaugura Auna Centro de Excelencia Oncológico en Monterrey
Nace Structural Heart LATAM, la plataforma que transforma la educación en cardiología estructural
Famosos que han cambiado el color de sus ojos
Infraestructura del CAM en Tuxpan requiere reparaciones
A 87 años de la "invasión extraterrestre" que aterrorizó a toda una sociedad
Con incondicionales de Patricia Lobeira, aprueba mayoría panista abultar más la nómina del ayuntamiento
Escándalo en Puebla: Autoridades investigan sobre presunta fiesta clandestina dentro de un penal | VIDEO
Tras 40 Años De La Explosión Nuclear Descubren Lomitos Radioactivos En Chérnobil: Su Pelaje Es Azul
Dejaron encobijado en El Sauzal en tela color azul
Rastrean predio en Vistas de Zaragoza
Aseguran auto abandonado con más de 5 kgs. de cocaína
Detienen a dos con 4 kg y medio de cocaína