CIUDAD DE MÉXICO.- Con 79 votos a favor y 37 en contra, el Senado de la República aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
El documento respaldado por las y los senadores estima ingresos por un total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp) y precisa que del monto global, cinco billones 838 mil 541.1 mdp corresponden a Impuestos; 641 mil 782.1 mdp a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 39.6 mdp a Contribuciones de Mejoras; 157 mil 081.7 mdp a Derechos; 16 mil 488.3 mdp a Productos; 203 mil 520.5 mdp a Aprovechamientos, y un billón 630 mil 973.6 mdp a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos.
Se subraya que, 232 mil 630.4 mdp provendrán de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y un billón 472 mil 626.4 mdp a Ingresos Derivados de Financiamientos. Asimismo, derivado del monto de ingresos fiscales, se concuerda con la proyección de una recaudación federal participable por un monto de cinco billones 339 mil 634 mdp.
El Senado de la República inició la discusión del dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, que estima ingresos por un total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp).
La minuta precisa que, del monto global, cinco billones 838 mil 541.1 mdp corresponden a Impuestos; 641 mil 782.1 mdp a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 39.6 mdp a Contribuciones de Mejoras; 157 mil 081.7 mdp a Derechos; 16 mil 488.3 mdp a Productos; 203 mil 520.5 mdp a Aprovechamientos, y un billón 630 mil 973.6 mdp a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos,
Además, 232 mil 630.4 mdp provendrán de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y un billón 472 mil 626.4 mdp a Ingresos Derivados de Financiamientos. Asimismo, derivado del monto de ingresos fiscales, se concuerda con la proyección de una recaudación federal participable por un monto de 5 billones 339 mil 634 mdp.
Entre los puntos relevantes, el dictamen propone la autorización al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) para contratar créditos o emitir valores únicamente con el objeto de canjear o refinanciar exclusivamente sus obligaciones financieras y hacer frente a sus obligaciones de pago, otorgar liquidez a sus títulos y, en general, mejorar los términos y condiciones de sus obligaciones financieras.
Igualmente, se plantea la obligación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de presentar las declaraciones, hacer pagos y cumplir con las obligaciones de retener y enterar las contribuciones a cargo de terceros ante la Tesorería de la Federación, mediante el esquema que para tal efecto establezca el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Asimismo, se actualizan las tasas de recargos aplicables a los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales, con el fin de promover el cumplimiento oportuno de las contribuciones fiscales y en consecuencia obtener los ingresos tributarios necesarios para cubrir los programas sociales que benefician a la población.
También se ratifican los convenios celebrados entre la Federación y las entidades federativas, sus organismos autónomos y municipios, incluyendo a los organismos descentralizados de las propias entidades federativas, en los cuales se finiquiten adeudos entre ellos.
De igual manera, se prevé que los recursos remanentes de los procesos de desincorporación de entidades concluidos, que no cuenten con un destino específico en las disposiciones aplicables, se concentrarán en la Tesorería de la Federación para programas que permitan cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
El documento también establece la medida que permite a las organizaciones civiles y fideicomisos que de forma inmediata realicen las labores de rescate en la emergencia y contribuyan en la reconstrucción y restablecimiento de las actividades económicas en el caso de desastres naturales, recibir recursos de donatarias autorizadas que cuenten con un buen historial de sus obligaciones fiscales ante el SAT.
Además, se fija una tasa de retención aplicable a las personas morales que obtengan ingresos por la enajenación de bienes y prestación de servicios a través de Internet, mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares.
Se autoriza al Instituto Mexicano del Seguro Social para reducir hasta el cien por ciento del monto correspondiente a multas y recargos derivados de adeudos por concepto de cuotas obrero-patronales a cargo de entes públicos, generados hasta el 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, se faculta al SAT para que emita reglas de carácter general para la competencia de la FIFA México, que le permitan la clasificación fiscal de los beneficiarios, así como precisar los alcances y condiciones en que se tendrán por cumplidas las obligaciones fiscales derivadas de las actividades vinculadas con el evento deportivo relativas al pago, traslado, retención, recaudación y entero.
Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez, aseguró que el dictamen parte de supuestos macroeconómicos prudentes y refleja una política de finanzas públicas orientada a garantizar la estabilidad económica, fortalecer los ingresos del Estado, y permitir el cumplimiento de sus funciones sustantivas.
Resaltó que el dictamen estima ingresos presupuestarios por 8 billones 721 mil mdp, un incremento de 519 mil mdp al cierre estimado del 2025. Ese aumento, dijo, obedece al aumento de la tributación, que es el pilar central del financiamiento público. En este sentido, precisó que en 2026 los ingresos tributarios alcanzarán 15.1 por ciento del Producto Interno Bruto, un máximo histórico.
Subrayó que un punto muy relevante de la Ley de Ingresos es que por primera vez dejarán de ser deducibles tres cuartas partes de las cuotas pagadas por las instituciones de banca múltiple al IPAB.
Yunes Márquez consideró que esta Ley de Ingresos es una política pública que no solo recauda, sino que redistribuye con sentido social, eficiencia y visión de futuro. “Como toda construcción sólida, los cimientos están en las finanzas públicas sanas, pero el propósito está en lo que se edifica sobre ellas”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó que los ingresos servirán para continuar con el aumento de los salarios, la creación de empleos, y la apuesta por seguir fortaleciendo la economía interna para que las familias tengan mejores ingresos.
“Esto se hace en un mundo que atraviesa crisis económicas, conflictos bélicos, inflación global y desorden financiero, y aun así México ha alcanzado estabilidad económica, fortaleza del peso, empleo histórico y más de 13 millones que salieron de la pobreza”, expresó.
Estimó que hay un avance real de la prosperidad compartida y de la inversión nacional y extranjera, que se ha logrado por un gobierno honesto, austero y que va de la mano del pueblo; “hoy respondemos con verdades y los de antes, que ahora se dicen guardianes de las finanzas públicas, olvidan que en su momento generaron el peor endeudamiento del país”, concluyó.
En tanto, senadores del PVEM, PAN y Movimiento Ciudadano presentaron reservas a los artículos 13, 20, 24, 25, 29, Primero Transitorio del dictamen, mismas que no fueron aceptadas por la Asamblea, por lo que con 74 votos a favor y 35 en contra, el proyecto de decreto fue aprobado en lo particular y enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
Al fijar sus posicionamientos, por Morena, Cuauhtémoc Ochoa Fernández dijo que el gobierno hace un manejo responsable, transparente y soberano de las finanzas, ya que la deuda no se usa para “enriquecer a unos cuantos”, sino que se utiliza para complementar el presupuesto de manera sostenible. “Cuando la oposición intenta descalificar esta ley hablando de deuda, hay que recordar que la que hoy pagamos es la herencia de su modelo neoliberal”, subrayó.
Del PAN, Gustavo Sánchez Vásquez señaló que la nueva ley de ingresos se aleja de lo que debe ser la simetría fiscal entre el ingreso y el egreso, pues se endeuda al país y a los mexicanos con un techo de 1.8 billones de pesos para 2026, lo que se suma a 1.4 billones de pesos que se pidieron para 2025 y a los ocho billones que se pidieron el sexenio pasado, “por lo que resulta ser que los gobiernos de Morena, en siete años, han acumulado una deuda igual a la que el país tenía en los últimos cien años”.
En tanto, del PVEM, Waldo Fernández González dijo que los ingresos proyectados para el 2026 son fruto de una política económica sólida, eficiente, con rumbo y justa, pues más del 80 por ciento proviene de la recaudación interna, sin crear nuevos impuestos, ni cargar más a quienes menos tienen, “porque la verdadera responsabilidad fiscal no consiste en exigir sacrificios al pueblo, sino en hacer que quienes más deben contribuyan”.
Cristina Ruíz Sandoval, senadora del PRI, adelantó el voto en contra de su Grupo Parlamentario, al considerar que la Ley de Ingresos hipoteca el futuro del país, endeuda más a las y los mexicanos, reduce la confianza de los inversionistas y usa el gasto público como herramienta electoral, no como un motor de desarrollo. “El gobierno pretende recaudar más de 10 billones de pesos, pero sin un plan”, dijo.
Alejandro González Yáñez, del PT, consideró que la Ley de Ingresos expresa todo un proyecto de nación que, en este caso, se trata de una nación humanista y un Estado democrático de bienestar. Resaltó que para 2026 se ampliarán los ingresos, porque se continuará el combate contra las empresas factureras, así como la evasión y elusión fiscal.
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, dijo que la minuta profundiza las desigualdades, encarece el crédito y manda señales de privilegios a los de siempre. “Esta Ley de Ingresos aprieta a las empresas que sostienen la economía cotidiana; no hay justicia fiscal, debería combatirse la evasión, cerrar espacios a factureras y simplificar el cumplimiento para micros y pequeñas empresas”.
The post Aprueba el Senado Ley de Ingresos de la Federación 2026 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co
El Piñero
Volkswagen, principal fabricante automotor europeo, registró su primer ejercicio a pérdida desde la pandemia de covid 19, afectado por los aranceles estadounidenses y las dificultades en la transición hacia los vehículos eléctricos en su filial Porsche. Después de seis trimestres consecutivos de descenso en sus beneficios, el gigante automovi
Tribuna Noticias
*Desconozco cómo es que llegaron a su torpe conclusión de que procediendo como lo hicieron refundaban México y nos daban a sus gobernados un nuevo y humano proyecto de Nación, cuando lo logrado fue exactamente lo contrario, y la crisis se profundizará cuando la caja del circulante quede vacía, aunque no su tentación de disponer […]The
AlMomento.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Querétaro, Qro.– El Gobierno de México, a través del municipio de Querétaro, impuso una sanción económica de hasta un millón 145 mil pesos al cantante Edén Muñoz, luego de que durante su presentación incluyera una canción no autorizada en el repertorio previamente aprobado por las autoridades locales. El presidente municipal de Querét
Canal 44
El gigantesco huracán Melissa ha dejado al menos 32 muertos en el Caribe y daños materiales en Cuba y Jamaica, como parte de su devastadora trayectoria que continuaba hacia Bahamas. Melissa, que el martes golpeó Jamaica como un huracán con vientos sostenidos de 298 km/h, se degradó a categoría 3 y golpeó Cuba con
Rio19
El cubano Yuli Gurriel reconoció que el ambiente en el Latino lo superó al principio.
Swingcompleto.com
Meganoticias Tuxpan
Mientras tanto, el legado de FIGMA resalta la necesidad de modelos independientes para causas sociales, evitando la dependencia de personalidades mediáticas.
Uniradio Informa
Redacción / Grupo Cantón Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin
Quintana Roo Hoy
Halloween 2025: Estos son los disfraces que están en tendencia este año Ghostface regresa, el K-pop se vuelve demoniaco y otros modelos de caricatura que nunca pasan de moda jreyesMar, 28/10/2025 - 20:41
Record
Durante el Festival del Miedo de Steam podemos comprar estos juegazos de PC a su precio más bajo hasta la fecha gracias a descuentos de hasta el 95 % por tiempo limitado.Uno de los mejores momentos para comprar juegos de PC baratos es durante las grandes ofertas de Steam, períodos promocionales que se celebran varias veces durante el año ofrecie
Vandal
Neve Campbell retoma su papel icónico en Scream 7, dirigida por Kevin Williamson, que se estrenará en cines el 25 de febrero de 2026. Ghostface vuelve para atormentar a Sidney Prescott y a su hija.
Sortiraparis
¿Cambiarás dólares? El peso avanza este jueves 30 de octubre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyesJue, 30/10/2025 - 07:24
Record
Lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo fueron los delitos más frecuentes cometidos por adolescentes y por los que se abrieron 33 mil 975 carpetas de investigación durante 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).En su reporte Estadísticas sobre adolescentes en conflicto con la ley, destaca qu
Vanguardia.com.mx
BB GonzálezAyer hubo un espantoso caos vehicular en la Ciudad de México y límites con el Estado de México, y hoy jueves no está libre de nuevas movilizaciones, por eso aquí te damos los horarios, rutas y opciones viales para que puedas librarlas y llegues sin contratiempos a tus destinos. Colectiva El Vuelo de las Maripo
Excelsior
Sporting their longest winning streak in four years, the upstart New England Patriots look to continue their dominance over the reeling Atlanta Falcon
Deadspin
Las nuevas contrataciones y las contrataciones de temporada generalmente se anuncian durante el cuarto trimestre. En medio de la inflación ocurre lo contrario. UPS anunció que, a pesar de los buenos resultados, la compañía ha suprimido 34.000 puestos de trabajo operativos, 20.000 más de las estimaciones iniciales, y otros 14.000 puestos de ges
Mas Cipolleti
Las startups se han convertido en un unicornio para los gigantes tecnológicos: si la apuesta sale bien, podrán recoger lo cosechado y contar billetes hasta quedarse sin dedos; si sale mal, los inversores con mucho capital no tienen problemas, ya que se centran en su próximo objetivo
3d Juegos
Últimas noticias
Aseguran a hombre con arma y presunto combustible ilegal en Huandacareo
Serán más de mil elementos los que vigilarán la tradicional Noche de Muertos
Más de 2,300 mdp en pérdidas por bloqueos de agricultores: Canacintra
Sheinbaum anuncia visita de presidente de Francia el próximo 7 de noviembre
EUA ofrece ayuda humanitaria "inmediata" al "pueblo de Cuba afectado" por Melissa
Rosa Gabriela representará a México en el Campeonato Mundial de Pole Sport en Costa Rica
JUEGOS DE PODER | Las consecuencias del México bloqueado
Marina detiene a "El Tomate" miembro de los "Demonios-Mayos"
Tesoro de EU sanciona a organización transnacional con sede en MX, que trafica migrantes
¿Quién es el influencer Jaime Toral, y por qué la Fiscalía ofrece 350 mil pesos de recompensa por él?
PXNDX: Pepe Madero, en polémica por supuesta relación con la esposa de Arturo Arredondo
Apple confirma el lanzamiento del nuevo iPhone económico con una mejora muy esperada
Autoridades federales y estatales detienen en Sonora a un objetivo prioritario
Abogadas Laguneras exigen restablecimiento del sistema judicial de Torreón
Sujetos graban a hombre mientras le dan una golpiza en Gómez Palacio, fue hospitalizado