27 de Octubre, 2025 06:06
Allí donde el agua y la tierra se confunden, respira un refugio de vida que sostiene al planeta.
Los otros pulmones de México, discretos y vitales, ayudando a curar al planeta.
Amanecer en la Poza Azul, Cuatro Ciénegas, Coahuila: laguna cristalina rodeada de dunas y vegetación.
Allí donde la tierra duda si ser agua o suelo, nacen los humedales.
Donde el aire huele a vida lenta, con garzas inmóviles, raíces sumergidas, espejos azules, discretos, donde el cielo se ensaya.
Un humedal es un ecosistema de transición entre la tierra y el agua, donde el suelo, o el subsuelo, permanece cubierto de agua—ya sea dulce, salobre o salada— de forma permanente o estacional (durante varios meses).
México alberga una de las mayores extensiones de humedales del continente americano, con cerca de doce millones de hectáreas.
En ellos, el terreno permanece saturado o inundado durante buena parte del año, dando lugar a suelos anóxicos (con poco oxígeno), especies y plantas adaptadas a la humedad (hidrófitas) y una gran productividad biológica.
Y para estos ecosistemas no hay exclusividad climática.
Se forman allí donde el agua y el suelo se encuentran en equilibrio prolongado, independientemente de la latitud o la temperatura.
Humedeciendo a México desde los manglares de Quintana Roo hasta las ciénegas michoacanas y las lagunas costeras de Sinaloa.
Artículo relacionadoEl mar gana terreno en Tabasco: la erosión costera avanza y así está cambiando su litoralLos hay marino-costeros, prefiriendo caricias saladas: manglares, marismas y lagunas costeras.
Otros, se forjan tierra adentro (continentales) a base de agua dulce: lagos, lagunas, ríos, arroyos, pantanos, turberas y llanuras de inundación.
Y también los hay artificiales —Made in Human— como arrozales, estanques de granja, embalses, presas y salinas.
En el Lago de Camécuaro, en Michoacán, los ahuehuetes hunden sus raíces en un humedal que resguarda peces endémicos y aves migratorias.
Y aparecen variopintos, albergando flora y fauna, hábitats clave para aves migratorias y refugio de especies en peligro.
Ecosistemas que, además, son héroes anónimos de la lucha climática.
Refugio y escudoLos humedales actúan como reguladores del ciclo del agua y del clima.
Imagina esponjas gigantes que almacenan agua y la liberan lentamente, ayudando a mitigar inundaciones, sequías y recargar acuíferos, mientras filtran contaminantes y nutrientes.
En las costas, amortiguan el impacto de mareas de tormenta y el oleaje, actuando como barreras naturales.
Barreras que, además, protegen al litoral de la erosión.
Mientras, tierra adentro, son fuente vital de agua dulce y de alimentos como el arroz y el pescado, de los que dependen millones de personas.
Y su biodiversidad es asombrosa.
Albergan una de cada tres especies amenazadas del país y sirven de escala para miles de aves que migran desde Canadá hasta Sudamérica.
En sitios como Marismas Nacionales, el humedal más extenso de México, conviven cocodrilos, garzas rosadas, jaguares, crustáceos y una comunidad humana que depende directamente de su equilibrio ecológico.
Mientras se habla de bosques y selvas como sumideros de carbono, se olvida que el barro de un manglar puede almacenar cinco veces más carbono que un bosque tropical.
Sin embargo, uno de sus rasgos más sorprendentes, permanece casi en el anonimato.
Mientras se habla de bosques y selvas como sumideros de carbono, se olvida que el barro de un manglar puede almacenar cinco veces más carbono que un bosque tropical.
En México, los suelos de humedales pueden contener hasta 86 kg de carbono por metro cuadrado, principalmente en pantanos y marismas.
Siendo los pantanos los mayores reservorios de carbono.
Artículo relacionadoEscudo verde: ¿Por qué los Manglares son clave en la protección costera contra huracanes?Por su parte, en los costeros ese carbono, llamado carbono azul, queda atrapado durante siglos bajo capas de sedimento húmedo.
Cuando se destruyen, no solo se destruye hábitats, también los vuelve fuentes importantes de gases de efecto invernadero.
Aun así, parte de estos ecosistemas, como los pantanos, no están contemplados por las leyes mexicanas de protección ambiental.
AmenazadosPese a lo que ofrecen y protegen, los humedales son de los ecosistemas más vulnerables.
Pudieran parecer un paisaje menor, casi desapercibido y, sin embargo, un solo metro cuadrado de humedal puede hacer tanto o más por el clima — y por el futuro de la vida— como un árbol en pie en la selva más densa.
En México, la urbanización, la agricultura intensiva, el turismo descontrolado y el ascenso del nivel del mar están reduciendo su extensión a un ritmo alarmante.
En la costa de Veracruz, por ejemplo, la expansión urbana impide que los humedales costeros migren tierra adentro conforme el nivel del mar sube, quedando literalmente aplastados entre el mar y el cemento.
Manglares de Sian Ka’an, Patrimonio Mundial, esenciales para capturar carbono y amortiguar tormentas.
A estas presiones globales se suman problemas locales: la sobreextracción de agua, contaminación agroquímica, incendios recurrentes y la expansión de especies invasoras como el carrizo.
En 2016, en el lago Cuitzeo, Michoacán, la invasión de carrizo junto con la quema de 242 hectáreas alteró drásticamente el equilibrio del humedal.
Y las consecuencias aquí van más allá de lo ecológico.
Se estima que la pérdida de humedales costeros podría representar pérdidas económicas superiores a cuatro mil millones de dólares anuales en servicios ecosistémicos, afectando desde la protección costera hasta la pesca.
¡Cuidar, lo que cuida!En los últimos años, México ha comenzado a reconocer formalmente el valor de sus humedales dentro de sus políticas climáticas.
La conservación de manglares y marismas se incluye ya en los compromisos del país en el marco del Acuerdo de París (2015) y se promueven estrategias enfocadas en el carbono azul para cumplir metas de mitigación.
Existen también programas de conservación y financiamiento —como BIOFIN y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)— que apoyan proyectos de restauración en sitios Ramsar, es decir, humedales reconocidos internacionalmente por su importancia ecológica.
Hasta octubre de 2025, México cuenta con 143 sitios Ramsar registrados oficialmente (más de 8,6 millones de hectáreas de humedales), siendo el país con el mayor número en América Latina y uno de los cinco primeros del mundo.
En la Agenda de Biodiversidad y Cambio Climático, se propone integrar los humedales como soluciones basadas en la naturaleza, combinando conservación, adaptación y desarrollo comunitario.
Y en regiones como Sian Ka’an (Quintana Roo), Marismas Nacionales (Nayarit) y Ciénegas de Lerma (Estado de México), se prueban esquemas de restauración participativa.
Artículo relacionadoQuintana Roo estrena Ley Tajamar: ¿Un nuevo escudo para los manglares mexicanos?Pero los recursos siguen siendo insuficientes y la coordinación institucional dispersa.
La mayoría de los humedales mexicanos carece de monitoreo constante y muchos sobreviven solo gracias al esfuerzo de las comunidades locales y de organizaciones civiles.
No basta con hablar de cambio climático, urge hacer más por esos lugares que aún ayudan al planeta a sanar.
Referencias de la notaCarbon Pool in Mexican Wetland Soils: Importance of the Environmental Service.
2022.
Sergio Zamora, Irma Zitácuaro, Erick A.
Betanzo, et al.
Life 12(7).
Blue Carbon of Mexico: Carbon Stocks and Fluxes.
2020.
Jorge A.
Herrera, Mónica A.
Pech, Sara M.
Morales, et al.
PeerJ: Life and.
Loss of Coastal Ecosystem Services in Mexico: An Approach to the Economic Valuation of Wetlands.
2022.
Violeta Z.
Fernández, Román A.
Canul, Angel Kuc y Osvel Hinojosa.
Frontiers in Marine Science.
Al fin llegó el día en el que podemos zambullirnos en la ciencia ficción de The Outer Worlds 2 y Obsidian Entertainment ha preparado una Edición Premium para los más golosos. El pase de contenido con futuras expansiones, los premios Gratitud corporativa de Don Lunático y el libro
Vida Extra
Manuel Baeza / Grupo Cantón Este repunte inicial se registra en diversos negocios locales, que ofrecen variedades tradicionales a precios accesibles Cancún.- La venta de pan de muerto ha experimentado un incremento del 40% en las panificadoras locales de Cancún, impulsada por la proximidad del Día de Muertos que se celebra el 2 de noviembre.
Quintana Roo Hoy
Un trabajador del Estadio Azteca denunció haber sido despedido tras compartir videos de la remodelación rumbo al Mundial 2026, pese a no haber firmado confidencialidad.
Expreso.press
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Bait, la telefónica de Walmart, volvió a sorprender mercado mexicano de telecomunicaciones. Según un reporte de Expansión, el Operador Móvil Virtual (OMV) alcanzó 23.5 millones de líneas móviles al cierre del tercer trimestre de 2025 y suma dos millones de usuarios solo entre j
Xataka México
Leonardo Arturo ’N’, exdirector director general de la Policía Estatal de Tabasco, está relacionado con extorsiones: Omar García Harfuch Regeneración, 30 de octubre 2025– El […]La entrada Cae exdirector de policía en Tabasco ligado al CJNG y Bermúdez se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Meganoticias Tuxpan
Mientras tanto, el legado de FIGMA resalta la necesidad de modelos independientes para causas sociales, evitando la dependencia de personalidades mediáticas.
Uniradio Informa
Redacción / Grupo Cantón Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin
Quintana Roo Hoy
Get NBA Friday betting picks for Bucks, Raptors, Cavs, Nets, and Warriors, with insights amid the league’s ongoing gambling scandal.
Deadspin
Looking for NBA betting picks? We break down Tuesday’s slate with best bets on Knicks vs Bucks, Kings vs Thunder, and Clippers vs Warriors.
Deadspin
Two of the hottest teams to start the season face off in Milwaukee as Giannis Antetokounmpo and the Bucks host Stephen Curry and the Golden State Warr
Deadspin
La escuadra vallecaucana espera que ese tema se resuelva pronto ya que es un partido trascendental.El cargo A Boyacá Chicó no le disgustaría ser local en Cali frente al América apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Este duelo tiene en riesgo la programación de la fecha 19 de la Liga Betplay II-2025, porque los clubes de fútbol exigieron llegar a la penúltima fecha con el calendario al día para disputar los partidos
Infobae
Nicolás Pimentel, presidente del cuadro boyacense, manifestó su preocupación porque el estadio La Independencia no estará disponible, sino el 7 de noviembre
Infobae
Dzanan Musa, Aleksa Avramovic, Mouhammadou Jaiteh y... Dwayne Bacon (29 años). El Dubái Basketball ha hecho oficial este martes la contratación del escolta estadounidense, procedente del Zenit. Con experiencia en la NBA -Charlott
Mundo Deportivo
The visiting Orlando Magic and the Charlotte Hornets might need to crank up their offenses in large ways when they meet Thursday night.,Or do somethin
Deadspin
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Últimas noticias
Sheinbaum anuncia plan de dragado de ríos y reubicación de viviendas en el norte de Veracruz tras inundaciones
Firma Sigma Europa acuerdo para potenciar su negocio de carnes frescas y mejorar su rentabilidad
CRT lanza consulta pública para el registro masivo de líneas móviles: ¿Cuándo cierra?
Inaugura Auna Centro de Excelencia Oncológico en Monterrey
Nace Structural Heart LATAM, la plataforma que transforma la educación en cardiología estructural
Famosos que han cambiado el color de sus ojos
Infraestructura del CAM en Tuxpan requiere reparaciones
A 87 años de la "invasión extraterrestre" que aterrorizó a toda una sociedad
Con incondicionales de Patricia Lobeira, aprueba mayoría panista abultar más la nómina del ayuntamiento
Escándalo en Puebla: Autoridades investigan sobre presunta fiesta clandestina dentro de un penal | VIDEO
Tras 40 Años De La Explosión Nuclear Descubren Lomitos Radioactivos En Chérnobil: Su Pelaje Es Azul
Dejaron encobijado en El Sauzal en tela color azul
Rastrean predio en Vistas de Zaragoza
Aseguran auto abandonado con más de 5 kgs. de cocaína
Detienen a dos con 4 kg y medio de cocaína