Día de muertos: Las flores que nunca pueden faltar en tu ofrenda El Imparcial

Día de muertos: Las flores que nunca pueden faltar en tu ofrenda . Noticias en tiempo real 22 de Octubre, 2025 09:00

En el corazón de las festividades de otoño en México, el Día de Muertos se erige como una celebración profunda y colorida dedicada a la memoria. Este ritual, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, convierte la nostalgia en un homenaje vibrante. Mientras que los elementos de la ofrenda —como las velas, las fotografías y los alimentos— son universalmente reconocidos, existe un lenguaje silencioso y elocuente que da vida al altar: el de las flores.

Estos elementos naturales trascienden su función decorativa para convertirse en emisarias de emociones, mensajes de afecto y guías para los seres queridos que, según la tradición, nos visitan.

De acuerdo con una investigación del portal Moi, cada variedad floral seleccionada para el altar posee un significado único, cargado de intenciones y simbolismos que enriquecen esta práctica ancestral.

Día de muertos Las flores que nunca pueden faltar en tu ofrenda | Foto: Especial (canva)
Día de muertos Las flores que nunca pueden faltar en tu ofrenda | Foto: Especial (canva)

El lenguaje secreto de los pétalos: Más allá de la decoración

Históricamente, las civilizaciones han utilizado las flores como un medio de comunicación no verbal. Durante la época victoriana, por ejemplo, se desarrolló un complejo lenguaje floral que permitía expresar sentimientos que no podían ser dichos en voz alta. En el contexto mexicano, esta carga simbólica adquiere una dimensión espiritual.

Las flores en una ofrenda no son simplemente adornos; son gestos tangibles de cariño y respeto, destinados a hacer que la estancia de las almas visitantes sea más placentera y significativa, creando un puente sensorial entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

La flor insignia: Cempasúchil, el sol que guía el camino

Resulta imposible concebir un altar de muertos sin la presencia icónica de la flor de cempasúchil. Su tonalidad naranja intenso no es casualidad; representa la luz del sol, funcionando como un faro que ilumina y orienta a las ánimas para que puedan llegar sin contratiempos hasta los altares preparados en su honor. Además, su aroma penetrante y característico se considera un elemento que evoca la memoria y establece una conexión sensorial directa con los difuntos.

Un dato curioso que amplía su relevancia cultural es que, fuera de México, la flor de cempasúchil también ocupa un lugar ceremonial en la India. Durante el festival de las luces, conocido como Diwali, se utiliza de manera similar para guiar a las energías y espíritus, demostrando un paralelismo cultural fascinante en el uso de esta flor.

Acompañantes simbólicos: Otras flores esenciales para la ofrenda

Si bien el cempasúchil es la base, la tradición permite y alienta la incorporación de otras especies que aportan matices específicos al mensaje colectivo del altar.

  • Flor del infierno (Cockscomb): Proveniente del continente asiático, esta flor, con su peculiar forma aterciopelada, encarna sentimientos de anhelo, nostalgia y la tristeza de la despedida. Existe la creencia de que ayuda a los difuntos a visualizar por última vez su vida terrenal, por lo que se considera una planta de gran poder dentro del proceso de duelo.
  • Crisantemo: De gran popularidad en países como España y Francia, el crisantemo es sinónimo de amor, respeto y una larga vida. Aunque las variedades blancas son las más asociadas con el luto, su gama cromática permite expresar diferentes intenciones: el rojo denota cariño profundo, el violeta atrae la buena fortuna, el amarillo simboliza la amistad y el blanco continúa representando la sinceridad y la pureza espiritual.
  • Alcatraces: Reconocibles por su elegante forma de embudo y su tallo largo, los alcatraces irradian una belleza serena. Simbolizan la amabilidad, la compasión y la simpatía hacia el ser recordado. Son una elección idónea para manifestar el reconocimiento y la profunda conexión que se mantiene con la persona que ha fallecido.
  • Rosas: Aunque frecuentemente ligadas al amor romántico, las rosas en un contexto fúnebre expresan respeto, cariño y el dolor de la partida. Su mensaje se matiza según su color: las rosas rojas hablan de recuerdo y pasión; las blancas, de amistad y sincero aprecio; las amarillas transmiten alegría por los momentos compartidos, y las azules, una sensación de tranquilidad y paz eterna.
  • Lirios: La blancura inmaculada y la forma pura del lirio lo convierten en un emblema de la inocencia que el alma recupera tras la muerte. Son ideales para comunicar un deseo de paz y sabiduría para el difunto, y suelen colocarse con frecuencia en altares dedicados a personas que fallecieron a una edad temprana.
  • Flor de terciopelo (Dahlia): Como flor nacional de México, su inclusión en el altar tiene un valor patriótico y sentimental adicional. Su textura suave y sus vibrantes colores las hacen un elemento radiante. El blanco, el rojo y el violeta en esta flor pueden representar, respectivamente, la pureza, el amor y el duelo, contribuyendo también a iluminar el camino de regreso para las almas.

Consejos para la creación de un altar floralmente significativo

La clave para una ofrenda visualmente impactante y simbólicamente rica reside en la diversidad y la armonía. Los expertos sugieren combinar flores de distintas alturas, texturas y colores para crear una composición dinámica y llena de vida. No existe inconveniente en mezclar cempasúchil con lirios, alcatraces y rosas; al contrario, esta amalgama enriquece el discurso visual y emocional del altar. El propósito último es construir un espacio sagrado donde los seres queridos fallecidos se sientan genuinamente recordados, honrados y añorados.

Cada pétalo, cada aroma y cada color convergen en un mismo mensaje: un testimonio de respeto, afecto y el anhelo de un reencuentro espiritual con aquellos que dejaron una huella imborrable. Así, en el marco de la tradición mexicana, entre flores se recibe a los que se fueron y con flores se les despide hasta el siguiente año.

Te puede interesar: Rituales de Día de Muertos con palo santo: significado espiritual y cómo usarlo en tu ofrenda

Contexto adicional sobre el Día de Muertos:

El Día de Muertos, celebrado principalmente los días 1 y 2 de noviembre, es una festividad mexicana de origen mesoamericano que sincretiza creencias indígenas con la religión católica. No es un equivalente al Halloween estadounidense, sino una celebración que enfatiza la celebración de la vida y el recuerdo gozoso de los difuntos.

Las familias construyen altares en sus hogares o en los panteones, que incluyen, además de flores, elementos como papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, la comida y bebida favorita del difunto, y se adornan con incienso o copal para purificar el ambiente. La UNESCO declaró esta festividad como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008.


Compartir en:
   

 

 

Revisará CSP muerte de niña por falta de antídoto en IMSS. 11:32

El IMSS reconoció que al momento del ingreso de la niña, el hospital no contaba con el antídoto y que éste se consiguió minutos más tarde

Diario.mx

Son ataques de EU "ejecuciones extrajudiciales".- Petro.11:32

El Presidente de Colombia aseguró el jueves que los ataques ordenados por Trump contra son "ejecuciones extrajudiciales"

Diario.mx

Se reúne Frankie Muniz con sus hermanos de "Malcolm". 11:32

Frankie Muniz, Justin Berfield y Christopher Masterson se reúnen casi 20 años después para el regreso de 'Malcolm in the Middle' en Disney+

Diario.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Cuba y Jamaica en alerta por Melissa.09:44

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente sobre el Caribe central y podría convertirse en huracán mayor en los próximos díasThe post Cuba y Jamaica en alerta por Melissa appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Donald Trump rompe comercialmente con Canadá por criticar sus aranceles. 09:50

Donald Trump rompe comercialmente con Canadá por criticar sus aranceles El presidente señala que la nación usó la imagen de Reagan para burlarse de él jreyesVie, 24/10/2025 - 09:25

Record

Eric del Castillo deja una carta más que un testamento: la herencia silenciosa de un padre. 10:59

La tarde en que Eric del Castillo habló de su testamento, no lo hizo desde un estudio ni con cámaras encendidas. Lo hizo sentado en su sala, con el silencio de quien ya no tiene prisa por demostrar nada

El Diario de Sonora

“Chofis” López es despedido de Pachuca y se queda sin equipo en pleno Apertura 2025. 15:35

El mediocampista de 31 años se quedó sin equipo en el cierre del torneo de la Liga MX

Infobae

¡Adiós, Chofis López! Club Pachuca anunció la baja del canterano de Chivas. 14:50

Eduardo la "Chofis" López fue dado de baja de la plantilla de Pachuca. El jugador mexicano y ex de Chivas ya no formará parte de los Tuzos desde hoy

SDP Noticias

Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente. 15:12

La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas sobre la urgente atención a la salud mental entre adolescentes y jóvenes migrantes. Los hechos ocurrieron la tarde del 22 de octubre, sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Centro Integral de Servicios (CIS). De […]T

Proyecto Puente

barbara lopez

Florinda Meza confiesa que regañaba a Chespirito por engañar a su esposa Graciela. 17 de Julio, 2025 14:50

Verenice AvilaFlorinda Meza rompió el silencio sobre uno de los capítulos más delicados de su vida sentimental: su relación con Roberto Gómez Bolaños mientras él seguía casado con Graciela Fernández. La actriz, recordada por su papel de "Doña Florinda" en "El Chavo del 8", confesó que no solo fue testigo de las infi

Excelsior

¿Qué fue de Enrique Segoviano tras su ruptura con Florinda Meza y salida del Chavo del 8?. 29 de Julio, 2025 16:25

Verenice AvilaPocos nombres fueron tan determinantes en el éxito de ‘El Chavo del 8’ y ‘Chespirito’ como el de Enrique Segoviano. Director, creativo técnico y mano derecha de Roberto Gómez Bolaños, Segoviano transformó los guiones en oro puro frente a las cámaras. Sin embargo, su historia dentro del universo de Chespirito terminó de

Excelsior

La Novena “El viaje de Astari”. 31 de Julio, 2025 13:10

Foro Principal, Foro Shakespeare Drama 20 de agosto de 2025. Dramaturgia: Barbara.IX Dirección: Barbara.IX Elenco: Barbara.IX, Hanna Borrayo, David Oropeza, Chuy Candiani, Rodrigo Lopez, Rubi Alexandra Sinopsis: Tras una desaparición enigmática que desgarra los cimientos de su mundo, Astari queda devastada. En su búsqueda por recuperar la felic

Carteleradeteatro.mx

bayern - olympiacos

Hansi Flick se ‘desnudó’ ante los medios: “Barcelona ha cambiado mis emociones” . 20 de Octubre, 2025 08:27

Hansi Flick se ‘desnudó’ ante los medios: “Barcelona ha cambiado mis emociones” El estratega alemán resaltó cómo ha evolucionado como DT rperezLun, 20/10/2025 - 08:06

Record

Hansi Flick reconoce que el Barcelona lo cambió. 20 de Octubre, 2025 09:25

Enrique LópezEl técnico alemán del FC Barcelona, Hansi Flick, habló con autocrítica en la previa del duelo de Champions League ante el Olympiacos, reconociendo que no quedó conforme con su reacción tras el gol agónico de Ronald Araujo en la victoria frente al Girona (2-1).TAMBIÉN PUEDES LEER: El Barcelona pasó otro susto; triunfo agónic

Excelsior

PSV destroza al Napoli con goleada 6-2 y revive en la Champions League. 21 de Octubre, 2025 15:20

Jesús VelascoEl PSV terminó su mala racha en la Liga de Campeones de Europa y, por fin, en la tercera jornada logró la victoria al imponerse de forma contundente al Napoli de la Serie A de Italia la noche del martes en el Philips Stadion.Mientras que en la Eredivise el conjunto neerlandés ostenta la segunda posición a solo tres puntos del Feye

Excelsior

españa - suecia

España y Suecia disputan la semifinal de ida de la Nations League. 11:58

Epaña afronta el reto de revalidar su corona en la UEFA Women’s Nations League 2024 con una exigente semifinal ante Suecia.

ESPNdeportes.com