
Un nuevo enfoque en la ciencia de la nutrición sitúa en el centro del debate la carga ácida de la dieta (DAL, por sus siglas en inglés), un concepto que, podría desempeñar un papel clave en el desarrollo de enfermedades crónicas.
Aunque la idea de que los alimentos afectan el equilibrio ácido-alcalino corporal se propuso hace décadas, la evidencia actual sugiere que la composición ácida de la dieta occidental —con alto consumo de productos animales, sal y ultraprocesados— podría estar contribuyendo discretamente a problemas de salud de amplio alcance, según destaca New Scientist.
La carga ácida de la dieta corresponde al efecto neto que los alimentos y bebidas ejercen sobre el equilibrio ácido-alcalino del organismo luego de su metabolismo. No depende del sabor ácido o alcalino de los alimentos, sino de los compuestos que generan una vez digeridos.

De acuerdo con los expertos, este enfoque cobra relevancia porque, a diferencia de otros factores dietéticos, la DAL puede modificarse con facilidad y tiene un impacto directo en la salud renal y metabólica.
Hana Kahleova, del Physicians Committee for Responsible Medicine en Washington D.C., afirmó: “A mayor carga ácida de la dieta, mayor es el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas”, como afecciones renales, hepáticas, cáncer, obesidad, hipertensión y hasta trastornos como la ansiedad y la depresión.
El cuerpo humano mantiene el pH sanguíneo en un rango muy estrecho, ligeramente alcalino, entre 7,35 y 7,45. Para lograrlo, los pulmones eliminan el dióxido de carbono, mientras que los riñones filtran los ácidos derivados de la alimentación.

Kahleova explicó que “nuestro cuerpo necesita mantener el pH muy constante”, ya que desviaciones fuera de este rango pueden provocar desde síntomas leves hasta cuadros graves como la acidosis metabólica aguda. Aunque este último escenario es raro y suele asociarse a enfermedades subyacentes, la exposición crónica a una carga ácida elevada —común en quienes siguen una dieta occidental— puede generar una acidosis metabólica de bajo grado, un estado menos severo pero igualmente dañino.
El tipo de alimentos que consumimos determina en buena medida la carga ácida de la dieta. Las proteínas animales, como carnes y quesos, contienen aminoácidos que, tras su metabolismo, forman compuestos ácidos, según un estudio publicado en Journal of the American Dietetic Association. Por ejemplo, el queso parmesano alcanza una carga ácida de 34 mEq/L, mientras que la carne oscila entre 8 y 10.
En contraste, la mayoría de las frutas y verduras, en especial las de hoja verde, generan metabolitos alcalinos; las hojas verdes presentan un valor de -14, lo que las hace las más eficaces para reducir la acidez dietética. Sin embargo, no todos los vegetales son alcalinos: remolachas, moras, cerezas, uvas y frambuesas pueden aportar acidez por su contenido de ácido oxálico, según Gabriela Leal-Escobar, del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en México.

Además, muchos alimentos procesados de origen vegetal incluyen aditivos acidificantes, como el ácido fosfórico, lo que exige una revisión detallada de las etiquetas, advierte Ilias Attaye, del Erasmus University Medical Center en los Países Bajos.
La medición precisa de la carga ácida de la dieta representa un desafío. El método más aceptado es el PRAL (Potential Renal Acid Load), que estima la cantidad de ácido o alcalino que un alimento produce tras su metabolismo, considerando cinco nutrientes clave: proteínas, fósforo, calcio, magnesio y potasio.
Los alimentos de origen animal tienden a ser ácidos, mientras que los vegetales suelen ser alcalinos. El PRAL, sin embargo, no incluye la sal en su cálculo, lo cual puede llevar a subestimar la carga ácida real, aunque se asume que su influencia es similar en la mayoría de las dietas occidentales.

Existen tablas para calcular el PRAL diario con la suma de los alimentos consumidos. Un resultado superior a 60 mEq/día indica una carga ácida alta, mientras que los valores negativos son poco frecuentes en la dieta occidental.
Las consecuencias de una carga ácida elevada afectan principalmente la salud renal. Cuando los riñones tienen que eliminar un exceso constante de ácido, pueden deteriorarse con el tiempo, y esto genera un círculo vicioso: a medida que la función renal cae, la capacidad de eliminar ácidos se reduce, lo que empeora la acidosis.
Attaye señaló: “Tenemos una exposición crónica a una alta carga ácida de la dieta, algo compartido por prácticamente todos”. Además, la literatura revisada por Mohammad Reza Pashaei, de la Urmia University of Medical Sciences en Irán, indica que cada aumento de 10 mEq/día en la carga ácida incrementa el riesgo de mortalidad por cualquier causa en un 3%.

Aunque la relación con enfermedades como la diabetes, la obesidad, las cardiovasculares y el cáncer requiere más estudios, los indicios actuales generan alerta. Kahleova, por ejemplo, observó en un ensayo que quienes siguieron una dieta vegana perdieron más peso y mejoraron su metabolismo frente a quienes eligieron una dieta mediterránea menos alcalina.
A pesar de la complejidad, los expertos citados por New Scientist subraya que la solución no es adherirse a modas sin respaldo científico, como la llamada “dieta alcalina”, sino sostener una alimentación basada en evidencia. La recomendación de los especialistas es inequívoca: reducir el consumo de proteínas animales, sal, cereales refinados y ultraprocesados, y aumentar la cantidad de frutas, verduras y especialmente hojas verdes.
Attaye resume este enfoque: “Refuerza el concepto general de comer menos proteína animal, menos alimentos procesados y más hojas verdes”, aunque matiza que no todos los vegetales y granos son alcalinos.

La carga ácida de la dieta brinda una herramienta práctica y sustentada por la ciencia para quienes aspiran a mejorar la salud a través de la alimentación. Modificar los hábitos en esta dirección puede aliviar la carga sobre los riñones y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, sin requerir cambios drásticos ni cálculos complejos.
Como subraya Kahleova en declaraciones recogidas por New Scientist, elegir alimentos que disminuyan la acidez es “una intervención sencilla y accesible para cualquiera que quiera cuidar su salud a largo plazo”.
Una dieta ácida no depende del sabor, sino del impacto metabólico y la composición de los nutrientes de los alimentos. Los expertos de Harvard Health Publishing y la literatura científica coinciden en que prestar atención a ciertos grupos y patrones alimentarios ayuda a estimar si la carga ácida en la dieta es elevada.

El IMSS reconoció que al momento del ingreso de la niña, el hospital no contaba con el antídoto y que éste se consiguió minutos más tarde
Diario.mx
El Presidente de Colombia aseguró el jueves que los ataques ordenados por Trump contra son "ejecuciones extrajudiciales"
Diario.mx
Frankie Muniz, Justin Berfield y Christopher Masterson se reúnen casi 20 años después para el regreso de 'Malcolm in the Middle' en Disney+
Diario.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
La tormenta tropical Melissa avanza lentamente sobre el Caribe central y podría convertirse en huracán mayor en los próximos díasThe post Cuba y Jamaica en alerta por Melissa appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Donald Trump rompe comercialmente con Canadá por criticar sus aranceles El presidente señala que la nación usó la imagen de Reagan para burlarse de él jreyesVie, 24/10/2025 - 09:25
Record
La tarde en que Eric del Castillo habló de su testamento, no lo hizo desde un estudio ni con cámaras encendidas. Lo hizo sentado en su sala, con el silencio de quien ya no tiene prisa por demostrar nada
El Diario de Sonora
El mediocampista de 31 años se quedó sin equipo en el cierre del torneo de la Liga MX
Infobae
Eduardo la "Chofis" López fue dado de baja de la plantilla de Pachuca. El jugador mexicano y ex de Chivas ya no formará parte de los Tuzos desde hoy
SDP Noticias
La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas sobre la urgente atención a la salud mental entre adolescentes y jóvenes migrantes. Los hechos ocurrieron la tarde del 22 de octubre, sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Centro Integral de Servicios (CIS). De […]T
Proyecto Puente
El Pulso de la Republica
Verenice AvilaFlorinda Meza rompió el silencio sobre uno de los capítulos más delicados de su vida sentimental: su relación con Roberto Gómez Bolaños mientras él seguía casado con Graciela Fernández. La actriz, recordada por su papel de "Doña Florinda" en "El Chavo del 8", confesó que no solo fue testigo de las infi
Excelsior
Verenice AvilaPocos nombres fueron tan determinantes en el éxito de ‘El Chavo del 8’ y ‘Chespirito’ como el de Enrique Segoviano. Director, creativo técnico y mano derecha de Roberto Gómez Bolaños, Segoviano transformó los guiones en oro puro frente a las cámaras. Sin embargo, su historia dentro del universo de Chespirito terminó de
Excelsior
Foro Principal, Foro Shakespeare Drama 20 de agosto de 2025. Dramaturgia: Barbara.IX Dirección: Barbara.IX Elenco: Barbara.IX, Hanna Borrayo, David Oropeza, Chuy Candiani, Rodrigo Lopez, Rubi Alexandra Sinopsis: Tras una desaparición enigmática que desgarra los cimientos de su mundo, Astari queda devastada. En su búsqueda por recuperar la felic
Carteleradeteatro.mx
Hansi Flick se ‘desnudó’ ante los medios: “Barcelona ha cambiado mis emociones” El estratega alemán resaltó cómo ha evolucionado como DT rperezLun, 20/10/2025 - 08:06
Record
Enrique LópezEl técnico alemán del FC Barcelona, Hansi Flick, habló con autocrítica en la previa del duelo de Champions League ante el Olympiacos, reconociendo que no quedó conforme con su reacción tras el gol agónico de Ronald Araujo en la victoria frente al Girona (2-1).TAMBIÉN PUEDES LEER: El Barcelona pasó otro susto; triunfo agónic
Excelsior
Jesús VelascoEl PSV terminó su mala racha en la Liga de Campeones de Europa y, por fin, en la tercera jornada logró la victoria al imponerse de forma contundente al Napoli de la Serie A de Italia la noche del martes en el Philips Stadion.Mientras que en la Eredivise el conjunto neerlandés ostenta la segunda posición a solo tres puntos del Feye
Excelsior
Mundo Deportivo
Infobae
Epaña afronta el reto de revalidar su corona en la UEFA Women’s Nations League 2024 con una exigente semifinal ante Suecia.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Décimo ataque de EE.UU a embarcación: 6 muertes
Mapa | Así conectan los segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico de Morelia: Ciudad Salud Charo y Tarímbaro
Resuelve el Código Secreto para lanzarte al Corona Capital 2025
Buscan visibilizar violencia contra mujeres con caminata en Tlaxiaco (13:00 h)
Director de Pemex comparece ante Comisión y responde sobre derrame de crudo en Veracruz
Evalúa Municipio cierre de calles en Torreón Jardín ante falta de respuesta del IMSS
Coahuila impulsa polos de desarrollo económico en la región Centro-Desierto
"Conquistar" a la juventud, el reto de las bibliotecas públicas
Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones y mantiene ataques a botes
Visitas con video y restricción de facturas: conoce las nuevas facultades del SAT
8 makeup products tan únicos que no tienen dupe
Rescatan a dos turistas poblanos que ingresaron a una zona peligrosa en Playa Miramar
Constructores chihuahuenses ganan concesiones de conservación carretera en Nayatit, Colima y Puebla
Investiga F. Anticorrupción a jueza que renunció tras ser electa
Arranca operativo de Noche de Muertos en Zona Lacustre