Ciudad de México. Las posturas, propuestas e incluso reclamos de personas con discapacidad que participaron en la primera jornada de audiencias públicas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya tuvieron sus primeros efectos: la ministra Lenia Batres Guadarrama anunció que modificará su proyecto —motivo del debate— sobre el nuevo criterio que ese tribunal adoptará al analizar leyes impugnadas por falta de consulta a ese sector.
El cambio que se perfila en el proyecto responde a la preocupación expresada un día antes por varios de los más de 30 participantes, quienes advirtieron que la propuesta de establecer que las comisiones de derechos humanos y otros actores legitimados solo puedan promover acciones o controversias “a solicitud de las personas con discapacidad”, con al menos 15 firmas, trasladaría a los propios afectados la carga de vigilar todas las leyes que emitan los congresos.
«Nos hicieron ver algo que creo que nosotros no habíamos considerado. Se nos está indicando que esto podría generar o verse como una carga adicional para las personas con discapacidad, que ahora tendrían que estudiar cada una de las leyes, estar pensando en ellas o vigilando para poder proceder en contra de cualquier ley que no haya sido consultada con las propias personas con discapacidad. Lo menciono porque lo tenemos registrado y, por supuesto, vamos a intentar atender esta preocupación”, dijo Batres Guadarrama.
Con un tono más empático que el del día anterior, en el segundo y penúltimo día de audiencias, la ministra Batres se dirigió a otra treintena de personas con discapacidad. Al presentarse, incluso atendió la solicitud de participantes con discapacidad visual y se autodescribió como una mujer “de estatura mediana, pelo chino, casi siempre recogido, y que suele usar con mucho orgullo huipiles mexicanos”.
Después, la abogada expuso el tema central de la audiencia: la acción de inconstitucionalidad 182/2025, promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, que originó el debate sobre la posible modificación del criterio que la Corte ha sostenido durante la última década, mediante el cual ha invalidado automáticamente cerca de 50 normas generales por falta de consulta previa a los sectores sociales afectados.
También aprovechó para descartar un conflicto con sus compañeros ministros, luego de que un día antes Giovanni Figueroa Mejía respondiera que la afirmación de Batres —de que la Corte ya abandonó el criterio de invalidez automática de normas por falta de consulta— era únicamente su opinión, ya que el asunto aún está en discusión.
Antes de dar la palabra a los participantes, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, hizo puntualizaciones: “Primero, no está en duda que ustedes tienen derecho a la consulta. No está en duda. Segundo, que hay una obligación de consultarlas, tampoco está en duda. Tercero, que es ahí donde la ministra ha ampliado: cuando hay una norma que les beneficia a ustedes, que está en el más alto estándar internacional, ¿en automático se debe invalidar por falta de consulta? Esa es la interrogante que nos genera: si ya sustantivamente es buena, está en el máximo estándar, ¿aun así la anulamos o qué procedería en esos casos?”.
Aguilar Ortiz añadió: “Y cuarto, ¿las comisiones nacional y estatales pueden tomar la decisión sin siquiera platicar con ustedes? Esa es la otra interrogante”.
En el segundo día de audiencias, que duró alrededor de tres horas y media, prevalecieron posturas en contra del proyecto de Batres, pero por primera vez también hubo expresiones a favor de modificar el viejo criterio de la Corte.
“También como parte de la organización civil, respaldamos el nuevo criterio de la Suprema Corte que propone analizar la validez de las leyes sobre discapacidad caso por caso, en lugar de anular automáticamente por falta de consulta previa, partiendo de que los derechos reconocidos por la Constitución y por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad no requieren ser consultados. Esto no es un retroceso, sino un avance fundamental hacia una inclusión más real”, dijo Juan Jesús Martínez González, de Latido Colibrí, A.C.
Pero también hubo posturas enérgicas que afirmaron que todos los legisladores deben estar obligados a consultar a las personas con discapacidad antes de emitir una ley que impacte en su vida.
“Está claro que nos tienen que preguntar en las consultas previas desde el principio. Aunque sea perfecta la ley, nos tienen que preguntar. No importa que esté al 100 por ciento, la podemos mejorar al 300 por ciento nosotros”, dijo Sandra Padilla Zaldo.
Adriana Gutiérrez, de la asociación Viendotentiendo, criticó de manera enérgica la propuesta de Batres —que podría modificarse— sobre validar el requisito de que solo a solicitud de un mínimo de 15 personas con discapacidad las comisiones de derechos humanos puedan impugnar una ley ante la Corte.
“Minimizar el derecho a la consulta como una cuestión adjetiva trae consigo diversos problemas, como una falta de visibilidad real, la reproducción de barreras estructurales, la pérdida de legitimidad democrática por ser una Corte que reduzca nuestra participación, y una regresión en materia de garantía y protección de derechos. Por eso quiero recordarles a las ministras y ministros que no somos objeto de ayuda, somos sujetos de derechos; la consulta a las personas con discapacidad no puede minimizarse a un trámite burocrático más”, dijo.
Tras desliz de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel durante la Comisión de Presupuesto, Morena recuerda a sus diputados criterios de asistencia.
24 Horas
El coste de la reconstrucción de Siria tras 13 años de guerra civil podría superar los 216.000 millones de dólares, estimó el Banco Mundial (BM) en un informe publicado el martes. Esta reconstrucción representa uno de los principales retos para los nuevos líderes de Siria, que asumieron el poder en diciembre de 2014 tras la …El cargo R
Tribuna Noticias
Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum instó este martes a la Cámara de Diputados a establecer sanciones internas para legisladores, luego de que el diputado Cuauhtémoc Blanco se conectara a una sesión de comisiones desde una cancha de pádel, en un incidente que generó críticas de opositores. En la conferencia matutina, Sheinbaum evi
Página3
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Enrique LópezBuenas noticias para los Pumas de la UNAM y su afición. Todo indica que José Juan Macías estará disponible para el próximo compromiso del equipo frente al Atlético de San Luis, luego de haber encendido las alarmas durante el encuentro ante Rayados de Monterrey, cuando tuvo que abandonar el campo por una molestia muscular.TAMBIÉ
Excelsior
Forbes México. Foro Forbes Economía y Negocios 2025: las nuevas rutas de la banca en MéxicoBanamex y Kapital no desaprovecharán el momento que vive la banca para transformarse y seguir acaparando mercado.Foro Forbes Economía y Negocios 2025: las nuevas rutas de la banca en MéxicoBeatriz Gaspar
Forbes
El ‘robo del siglo’, que duró entre seis y siete minutos, llevó a Francia a reevaluar la seguridad de sus instituciones culturales.
Editorial Aristegui Noticias
La relación entre México y la Unión Europea (UE) atraviesa uno de sus mejores momentos. En un contexto global que demanda alianzas sólidas, basadas en la confianza y los valores compartidos, nuestra asociación se consolida como un modelo de cooperación entre iguales: abierta, sostenible e inclusiva.En este marco, la semana pasada se celebró
Excelsior
¡Atención Geeksillos! OpenAI acaba de lanzar ChatGPT Atlas, una nueva función que convierte tu navegador en una experiencia mucho más inteligente. ¿La idea? Llevar la potencia de ChatGPT directamente a cualquier página web que estés visitando, con un sidebar interactivo que te ayuda a entender, comparar, resumir y hasta ejecutar...Este artí
Geekzilla.tech
ESPN Deportes
Ángel Sepúlveda, el único mexicano en el Top 5 de goleadores del Apertura 2025 El delantero de Cruz Azul se encuentra en un momento importante de su carrera DavidTAVie, 17/10/2025 - 16:47
Record
¡A tope! Allan Saint-Maximin presume su preparación para enfrentar a Cruz Azul El futbolista francés ha dado de que hablar tras mostrar su contundente preparación de cara al partido ante La Máquina m.diazVie, 17/10/2025 - 17:21
Record
Oliver Torres considera que México puede ser una potencia mundial en el futuro El jugador de Rayados de Monterrey aseguró que la Selección puede aspirar a ser uno de los mejores equipos del mundo... En un futuro molveraVie, 17/10/2025 - 19:49
Record
Bernardo FerreiraSergio Ramos apareció desde el manchón penal para vencer a Keylor Navas y rescatar el empate para Monterrey ante Pumas (1-1), duelo en el que Alan Medina había puesto a los universitarios por delante.NO TE PIERDAS... VIDEO: El gol de Sergio Ramos a Keylor Navas en Liga MXEl duelo correspondiente a la Jornada 13 del Apertura 202
Excelsior
¡Oxígeno puro! Pumas empata con Monterrey y está vivo en el torneo Rayados y Universitarios entregaron un emocionante partido en la Sultana del Norte amartinezSáb, 18/10/2025 - 21:22
Record
El defensor español Sergio Ramos ha dejado claro que su deseo es continuar jugando en México. Desde su llegada a Rayados, el histórico central se ha ganado el cariño de la afición regiomontana y ha mostrado un nivel competitivo digno de su trayectoria internacional. Ramos, acompañado por sus compatriotas Sergio Canales y Óliver Torres, se [&
Nación Deportes
Últimas noticias
Dan último adiós a empresario limonero Bernardo Bravo, en Morelia
Divorcio de a mentiritas entre guindas y verdes
Nacida para perder…
Despiden en Morelia a Bernardo Bravo, líder de limoneros
Desafío del cliente
Estos son los precios de los boletos para Kali Uchis en el Palacio de los Deportes de CDMX
Agua Marina conmociona al anunciar retiro temporal tras atentado armado: “No vamos a volver a los escenarios grandes”
Tres adolescentes le robaron a un repartidor en La Plata y le dispararon antes de huir
"¡Es genial!". Steam presenta una nueva función que casi seguro usarás, dale la bienvenida al Calendario Personal
Lotería de la Cruz Roja resultados 21 de octubre
La conductora Wendy Guevara toda una reina a su llegada al aeropuerto en México con los fams
La conductora Wendy Guevara toda una reina a su llegada al aeropuerto en México con los fams
AMÉRICA INSUMISA | No Kings Trump: la amenaza de América Latina y el Caribe #opinion #america
Día de San Valentín: Lo que nos hace perder el amor romántico
Conoce cómo es la regla del 70% para ganar la lotería