ALZA en el COSTO de ALIMENTOS y PRODUCTOS incrementó INFLACIÓN a 3.76% en Septiembre Punto Por Punto

ALZA en el COSTO de ALIMENTOS y PRODUCTOS incrementó INFLACIÓN a 3.76% en Septiembre. Noticias en tiempo real 10:11

La inflación anual de México subió ligeramente por dos meses consecutivos, pero menos de lo esperado el mes pasado, y se mantuvo por debajo del límite superior del rango objetivo del banco central, luego de que las autoridades monetarias recortaran las tasas de interés por décima vez consecutiva a fines de septiembre.

  • Los precios al consumidor aumentaron un 3.76 por ciento en septiembre frente al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, apenas por debajo del 3.78 por ciento previsto por los analistas encuestados por Bloomberg y por encima del 3.57 por ciento registrado en agosto.
  • El índice subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y combustibles y es observada de cerca por el banco central, subió a 4,28% desde 4.23 por ciento, en línea con las proyecciones del mercado.
  • “El dato subyacente fue alto, pero estuvo en línea con las expectativas del mercado. Esto no debería cambiar el plan de Banxico de extender el ciclo de normalización de tasas”, señaló Alberto Ramos, economista jefe para América Latina de Goldman Sachs Group Inc.

Banxico, como se conoce al banco central, redujo las tasas de interés en un cuarto de punto, a un 7.50 por ciento, el 25 de septiembre, y mantuvo abierta la posibilidad de recortes adicionales en las próximas reuniones.

  • La decisión fue dividida, y subgobernador Jonathan Heath se inclinó por mantener la tasa de referencia inalterada.

El banco, cuya meta de inflación es del 3 por ciento, más o menos un punto porcentual, proyecta que los precios al consumidor alcancen ese punto medio durante el tercer trimestre de 2026.

¿Cuánto crecerá la economía mexicana en 2025, según Banxico?

  • La economía mexicana ha atravesado una desaceleración de varios meses, pero ahora parece probable que evite caer en recesión este año. Banxico elevó su proyección de crecimiento para 2025 al 0.6 por ciento desde la estimación anterior del 0.1 por ciento.

En su última decisión, el banco mencionó la debilidad económica como un riesgo bajista para los precios, lo que respalda su decisión de recortar tasas.

  • Sin embargo, la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense Donald Trump sigue siendo un riesgo alcista para la inflación, y las autoridades monetarias han advirtido sobre el impacto de los costosos aranceles a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, su principal socio comercial.

Los gravámenes ya han afectado a los sectores automotor y metalúrgico, así como a bienes no cubiertos por el tratado comercial regional T-MEC. México y Canadá, impactados por aranceles similares, se comprometieron recientemente a trabajar en estrecha coordinación antes de la revisión clave del acuerdo con EU prevista para el próximo año.

  • Con el último recorte, Banxico ha reducido las tasas de interés en cada una de sus últimas diez reuniones de política monetaria. El ciclo de relajación comenzó en marzo del año pasado, cuando empezó a bajar gradualmente los costos de endeudamiento desde 11.25 por ciento.

Los analistas consultados en la última encuesta de Citi publicada esta semana esperan una tasa de 7 por ciento para fin de año. También estiman que la economía crecerá 0.5 por ciento en 2025, con una inflación de 3.96 por ciento.

¿Impactarán los nuevos impuestos en la inflación de México?

Sofía Ramírez, directora de México Cómo Vamos, tocó el tema de la expectativa de crecimiento mundial del Fondo Monetario Internacional para 2025.

  • La implementación de nuevos impuestos a bebidas azucaradas en México ha desatado un intenso debate sobre su efectividad y repercusiones en la economía del país.
  • Ramírez argumentó que «necesitas hacer una campaña», similar a las que se han hecho para promover el uso del cinturón de seguridad, de manera que el cambio de comportamiento de los consumidores esté acompañado por incentivos.
  • Aseguró que a pesar del aumento en los precios, «la gente no deja de consumir refrescos» y otras bebidas azucaradas.

Esto señala que los nuevos impuestos podrían desencadenar un impacto inflacionario significativo debido a la naturaleza de estos productos en el mercado mexicano.

¿Cuáles son las expectativas económicas para México?

  • El contexto inflacionario no es el único aspecto que preocupa a los expertos. La reunión anual del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en Washington también arrojó luz sobre las proyecciones económicas.
  • Sofía resaltó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza las expectativas de crecimiento mundial, llevándolas del 3% al 3.2%.
  • Sin embargo, la previsión para México no queda atrás, ya que se espera un crecimiento de 1% para este año, un cambio positivo respecto a la estimación anterior de -0.3% en abril.

Impuestos y aranceles elevarán la inflación en 2026

La inflación de 2026 arrancará con un sobresalto debido a que el alza en el IEPS de diversos productos y los nuevos aranceles dispararán los precios al inicio del año. El previsible repunte de la inflación plantea retos para el Banco de México, cuyo órgano de gobierno tendrá que observar si se tratará de un impacto de una sola vez o si hay efectos de segundo orden.

  • Un análisis de Banamex calcula un repunte de la inflación a 4.3% en 2026, situando al índice nuevamente fuera del objetivo de Banxico. Pero algunos economistas advierten que el verdadero reto será mantener la credibilidad de Banxico.
  • Si la confianza flaquea, el golpe que hoy luce transitorio podría extenderse y complicar el ciclo de recortes de tasas.
  •  Lo más prudente sería detener el ciclo de ajustes en la tasa referencial, hasta tener certeza de que estos choques en efecto serán de una sola vez.- Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más.

Banamex estima que las medidas recaudatorias del Paquete Fiscal 2026 —particularmente el incremento al IEPS sobre tabaco, bebidas azucaradas, apuestas y videojuegos violentos, además de los nuevos aranceles a importaciones de países como:

  • China, Corea e India— añadirán 41 puntos base a la inflación. Con ello, dicha institución bancaria ajustó su previsión para la inflación para 2026 a 4.3% desde 3.9%.

La visión central es compartida por Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, y Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex. Ambos coinciden en que el impacto será inmediato y transitorio, concentrado en los primeros meses del año.

Riesgo de un repunte mayor

  • Este ajuste al IEPS propuesto en el Paquete Económico 2026 es distinto porque no solo actualiza cuotas, sino que eleva tasas de forma significativa, crea nuevos gravámenes y se combina con aranceles, generando un impacto inflacionario mayor.
  • Además, llega en un contexto de menor margen para Banxico, lo que pone a prueba su credibilidad.
  • Alejandro Saldaña advierte que el efecto previsible en enero podría ser más fuerte que en otros años. Pues si bien este tipo de choques de oferta suelen diluirse, el riesgo es que se prolonguen si los agentes perciben que la credibilidad de Banxico flaquea.

«Choques de oferta, como los mencionados, no necesariamente conllevan a la formación de un proceso inflacionario y a un cambio en el rumbo de la política monetaria. Esto, siempre y cuando su efecto sea de ‘una sola vez’, para lo cual es condición necesaria que el banco central cuente con credibilidad (…) Cuando las expectativas no están bien ancladas, los choques de oferta sí pueden inducir un proceso inflacionario de segundo orden”, señaló.

El experto considera prudente que Banxico detenga su ciclo de recortes para confirmar que los incrementos de precios serán, en efecto, de una sola vez. Ugarte calcula que el ajuste en precios podría añadir entre 20 y 40 puntos base a la inflación general de 2026, sobre todo en energéticos, tabacos y bebidas.

  • Aunque no anticipa un efecto de segunda vuelta amplio, advierte que el banco central deberá mantener la prudencia para no complicar la convergencia hacia la meta inflacionaria.
  • “Aunque la institución mantenga un sesgo a la baja en tasas, sería prudente evitar un relajamiento excesivo en un momento en el que los precios podrían presentar un repunte temporal, ya que esto complicaría la convergencia hacia la meta inflacionaria”.

El debate de fondo

Tanto Banamex como los analistas coinciden en que la clave no será si la inflación sube —eso está prácticamente descontado—, sino qué tan rápido se disipará el repunte y si Banxico tendrá margen para seguir reduciendo tasas sin poner en riesgo las expectativas.

  • Banamex proyecta que la tasa de referencia se ubicará en 7% al cierre de 2025 y que, tras una pausa en el primer trimestre, puede bajar hasta 6.5% al concluir 2026.

La decisión dependerá de si los choques derivados del IEPS y los aranceles logran confirmarse como transitorios o si, como advierten los expertos, ponen a prueba la confianza de los mercados en la disciplina del banco central.

Alza de impuesto a refrescos: Puede acelerar inflación

El alza en el impuesto a refrescos y cigarros para 2026 y los aranceles a países con los que México no tiene Tratados de Libre Comercio (TLC) tienen el potencial de acelerar la inflación, advirtió Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico).

  • Las minutas de la decisión del 25 de septiembre, cuando el Banxico recortó la tasa de interés en 25 puntos, mostraron que el subgobernador Jonathan Heath se mostró a favor de mantener el referencial sin cambios por los ajustes incluidos en el Paquete Económico 2026.

“Ambos riesgos al alza han sido señalados por analistas de diversas instituciones financieras, junto con estimaciones de su probable impacto, que no son triviales. Reitero la llamada a actuar con cautela”, indicó.

  • Jonathan Heath sostuvo que hay otro riesgo al alza que no ha sido mencionado: Aunque se espera que los niveles de la inflación no subyacente estén por debajo del 3 por ciento durante los próximos ocho trimestres, este componente nunca se ha mantenido por debajo de dicho nivel por un periodo de tiempo tan prolongado.

El Banxico recortó la tasa de interés a 7.5 por ciento en septiembre, con una reducción de 25 puntos, en un ciclo bajista que ya se extendió por más de un año.

Banxico piensa seguir con ciclo de recortes a la tasa

El resto de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico mostraron su inclinación a seguir con el ciclo de recortes, aunque vieron ciertas condiciones.

Un integrante comentó que la reciente decisión de la Reserva Federal abre espacio para ajustar a la baja la tasa en México, sin que se comprima el diferencial. Así, aunque existe la posibilidad de un nuevo recorte, este “deberá evaluarse reunión tras reunión”.

  • “Hacia delante, la Junta de Gobierno debe permanecer atenta a las decisiones subsecuentes de la Reserva Federal, así como al desenvolvimiento de todos los demás determinantes, tanto externos como internos, del panorama macroeconómico del país”.
  • Un integrante más precisó que ante la evolución del balance de riesgos para la inflación y las condiciones monetarias externas actuales y esperadas, se podría continuar con el ciclo de recortes; sin embargo, este proceder no sería bajo principios mecánicos, sino guiado por una cuidadosa evaluación de todos los determinantes del panorama inflacionario.
  • Otro más externó que la comunicación debe enfatizar que la postura monetaria es consistente con lo observado de la inflación que apunta a la convergencia al objetivo en el tercer trimestre de 2026.

Otro integrante de la Junta de Gobierno de Banxico anotó que es importante comunicar que hay margen para continuar con el ciclo de recortes bajo un enfoque de gradualidad, ya que estimó que permitirá atender ambos lados del balance para la inflación.

Añadió que ello es congruente con una conducción eficiente de la política monetaria que propicie que la inflación continúe su trayectoria hacia la meta de manera equilibrada. /PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

ISSSTE: Conoce las pensiones disponibles para familiares de trabajadores fallecidos. 10:12

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informa que los familiares de trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que hayan fallecido pueden acceder a distintas pensiones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Este beneficio tiene como

El Siglo de Torreón

Palestinos racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego.10:12

Los palestinos están guardando parte de la comida que reciben de las organizaciones humanitarias por el temor de que el alto el fuego no sea duradero y "de lo que pueda pasar después", advirtió este martes la portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Oriente Medio, Abeer Etefa."No consumen todos los suministros de alimen

El Siglo de Torreón

Belice firma acuerdo de "tercer país seguro" como parte de la ofensiva migratoria de Trump. 10:12

La pequeña nación centroamericana de Belice firmó un acuerdo de "tercer país seguro" con Estados Unidos, anunciaron ambas partes el lunes, en un momento en que el gobierno del presidente Donald Trump intenta incrementar las deportaciones y disuadir la migración hacia el norte.No quedó claro por ahora en qué consiste el acuerdo, per

El Siglo de Torreón

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

‘Osbornellus salsus’: La nueva plaga que CBP detectó en la frontera México-EEUU en productos agrícolas y activó alerta fitosanitaria.08:30

El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.

El Imparcial

Sarkozy ingresa en la cárcel de La Santé por la financiación de su campaña de 2007. 08:30

París.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha ingresado este martes en la prisión parisiense de La Santé para cumplir la pena de cinco años impuesta hace casi un mes por la financiación de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. Sarkozy salió sobre las 9.10 horas … C

Elarsenal.net

Tonantzin Fernández presenta su Primer Informe de Gobierno en San Pedro Cholula. 10:06

La presidenta municipal destacó avances en seguridad, obra pública, programas sociales y promoción cultural durante los primeros meses de su administración. San Pedro Cholula, Puebla. – En un acto histórico realizado el 20 de octubre de 2025 en la Plaza de la Concordia, la presidenta municipal Tonantzin Fernández rindió su Primer Informe d

Paralelo19.tv

¿Murió el "Medio Metro"? Esto es lo que sabemos al respecto. 16:10

En las últimas horas, se ha reportado la noticia de la muerte del Medio Metro original, esto en el estado de Puebla.

24 Horas

West Ham vs Brentford – Actualizaciones del partido en vivo. 13:10

pietiempo completo AETDespués de la prórroga frescoEste es un partido en vivo. hora del estetiempo extra HTmedio tiempo West Ham United vs Brentford Premier League. 20:00 horas lunes, 20 de octubre de 2025 Estadio de Londres. Fuente

Mas Cipolleti

chatgpt atlas

ChatGPT Atlas contará con un modo de agente para permitir que ChatGPT realice acciones; Al hacer clic en un enlace de búsqueda se mostrará una pantalla dividida con la página web y una transcripción de ChatGPT (Hayden Field/The Verge). 11:40

Campo Hayden / El borde: ChatGPT Atlas contará con un modo de agente para permitir que ChatGPT realice acciones; Al hacer clic en un enlace de búsqueda se mostrará una pantalla dividida con la página web y una transcripción de ChatGPT. – ChatGPT es el “corazón palpitante de Atlas”, según los empleados en la transmisión …

Mas Cipolleti

ChatGPT Atlas lleva el poder de la IA a tu exploración online. 11:44

¡Atención Geeksillos! OpenAI acaba de lanzar ChatGPT Atlas, una nueva función que convierte tu navegador en una experiencia mucho más inteligente. ¿La idea? Llevar la potencia de ChatGPT directamente a cualquier página web que estés visitando, con un sidebar interactivo que te ayuda a entender, comparar, resumir y hasta ejecutar...Este artí

Geekzilla.tech

OpenAI se enfrenta a Chrome con el navegador ChatGPT Atlas para macOS, y Windows, iOS y Android “llegarán pronto”. 12:10

ChatGPT Atlas es un nuevo navegador de OpenAI que integra ChatGPT directamente en la experiencia de navegación Recuerda tu contexto de navegación, te permite hacer preguntas, automatizar tareas e incluso limpiar tus pestañas. El modo agente permite a Atlas realizar acciones en su nombre en el navegador, ahora disponible en vista previa para usua

Mas Cipolleti

barcelona vs real madrid

David Alaba sufre lesión y se pierde el Clásico ante Barcelona . 10:09

David Alaba sufre lesión y se pierde el Clásico ante Barcelona El defensor austriaco se perderá también el duelo ante la Juventus rperezMar, 21/10/2025 - 09:52

Record

¡Hay tiro! Carvajal acusó a Javier Tebas por "adulterar la competición" . 10:40

¡Hay tiro! Carvajal acusó a Javier Tebas por "adulterar la competición" El defensor del Real Madrid cargó contra el presidente de LaLiga por el partido que se jugará en Miami entre el FC Barcelona y el Villarreal molveraMar, 21/10/2025 - 09:56

Record

Canales de TV para ver el Clásico Real Madrid – Barcelona. 11:40

Arturo LópezEl Real Madrid y el Barcelona se verán las caras en busca de la supremacía de LaLiga. Una victoria merengue en el Clásico los reafirmaría en la cima, mientras a los blaugranas los pondría de líderes generales. El partido se podrá ver en México a través de la televisión de paga.- TE PUEDE INTERESAR: La confianza de un capitán

Excelsior

plaga osbornellus

Detectan nueva plaga en la frontera México-EU: ¿Qué sabemos de la Osbornellus salsus? . 20:05

Autoridades sanitarias de EU detectaron por primera vez la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola procedente de México durante una inspección en la frontera.

El Financiero

¿Qué es la Osbornellus Salsus, nueva plaga que apareció en la frontera México-EU?. 08:11

Especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos identificaron por primera vez a la Osbornellus Salsus, una plaga nunca antes registrada en el país. El insecto fue detectado en un cargamento de radicchio procedente de México durante una inspección rutinaria en el Puerto de San Luis, Sonora.El espécimen fu

El Siglo de Torreón

‘Osbornellus salsus’: La nueva plaga que CBP detectó en la frontera México-EEUU en productos agrícolas y activó alerta fitosanitaria. 08:30

El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.

El Imparcial