México debe emprender un proceso de consolidación fiscal más ambicioso y enfocado que permita reducir su deuda pública y fortalecer sus finanzas ante un contexto global incierto, advirtió Era Dabla Norris, subdirectora de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Deuda mexicana en ascenso: alerta del FMI
En su Reporte semestral Monitor Fiscal, el FMI estima que el déficit fiscal de México cerrará este año en 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la deuda neta del gobierno alcanzará 51.6% del PIB, con una tendencia ascendente que podría llevarla a 54.4% del PIB para 2030 si no se implementan ajustes.
El organismo advirtió que, aunque México ha mantenido cierta estabilidad en sus finanzas públicas, el ritmo de corrección del gasto es insuficiente para revertir la trayectoria de endeudamiento.
Aumentar ingresos tributarios, clave para equilibrar las finanzas
Dabla Norris reconoció que el gobierno mexicano ha logrado incrementar la recaudación fiscal de 12.7% a 14.6% del PIB en los últimos cinco años, gracias a una mayor eficiencia administrativa y al fortalecimiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Es un logro bastante significativo para aumentar la recaudación tributaria en un lapso de cinco años”, destacó.
Sin embargo, sostuvo que el país debe avanzar hacia una estructura tributaria más sólida y diversificada, mediante:
“El gobierno puede tomar medidas adicionales para generar más ingresos y satisfacer las crecientes necesidades de gasto”, añadió.
Gasto público limitado y necesidad de reformas estructurales
De acuerdo con el FMI, el gasto público de México es bajo comparado con los estándares internacionales, por lo que hay poco margen para recortes sin afectar áreas clave como la inversión pública, los programas sociales y la infraestructura.
El Monitor Fiscal recomienda priorizar el gasto productivo y reorientar los recursos existentes hacia sectores que impulsen el crecimiento económico, como la educación, investigación, innovación e infraestructura, sin incrementar el déficit ni la deuda.
“Gastar mejor”, no gastar más
Dabla Norris recalcó que la prioridad del FMI no es promover un gasto excesivo, sino gastar de forma más inteligente, una recomendación que aplica tanto a países emergentes como desarrollados.
Según el organismo, una reasignación eficiente del gasto público podría aumentar la producción económica hasta en 11% en mercados emergentes y en desarrollo, siempre que los recursos se destinen a sectores estratégicos que generen crecimiento sostenible.
México podría perder el grado de inversión
El elevado nivel de la deuda del Gobierno federal -que es diferente a la deuda pública amplia medida por el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP)- conllevaría al riesgo de cambiar el perfil crediticio del País, al borde de perder el grado de inversión, advirtió Moody’s Ratings.
«Tenemos un escenario base que nos dice que la carga de la deuda estaría acercándose al 50 por ciento del PIB hacia 2027-2028, dependiendo de cuánta consolidación fiscal haya», agregó.
«El problema para México es que mantener esa deuda le es caro. Cuando medimos la carga de los intereses del Gobierno respecto a los ingresos que tiene vemos que México es uno de los más débiles: tiene una carga de interés mucho más alta que la mayoría de los pares de calificación», comentó.
Sheinbaum ha impulsado el aumento de la Deuda Pública
Cuando cumpla sus dos primeros años de mandato, Claudia Sheinbaum habrá impulsado un aumento de la deuda pública superior a la que registró Andrés Manuel López Obrador en el mismo lapso de su sexenio.
“En términos absolutos, en los primeros dos años del presente gobierno la deuda total crece en 2.8 billones de pesos, los que se compara con la ya elevada cifra que se reportó en el mismo lapso del sexenio pasado de 1.5 billones”, se lee en su análisis y que toma como referencia el Paquete Económico 2026.
Sin embargo, el CEESP sostiene que hay signos de enfriamiento. “No obstante, estos elementos muestran un debilitamiento que podría extenderse el próximo año, lo que parece estar en línea con el bajo ritmo de crecimiento que se prevé a pesar de su modesta corrección al alza por parte de las autoridades”, señaló el centro.
Rescate a Pemex elevará el déficit
El Paquete Económico 2026 plantea que el saldo de la deuda pública de México supere, por primera vez, los 20 billones de pesos, debido, entre otros factores, al rescate de Pemex, señala un análisis de México Evalúa.
La deuda pública total representará el próximo año alrededor de 52 por ciento del PIB, cifra que podría llegar a 53.4 por ciento si la economía crece menos que lo previsto por Hacienda, a un rango promedio de 1.4 por ciento, como estiman analistas y el FMI.
Techo de endeudamiento
“El costo financiero representará 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB). Es casi lo mismo que solicitamos de financiamiento.
El siguiente año, el gobierno volverá a incumplir la llamada “regla de oro del endeudamiento”, la cual se refiere a que la inversión física debe ser mayor o igual a la deuda solicitada.
“El endeudamiento público no es, por sí mismo, negativo para las finanzas públicas. De hecho, casi todos los gobiernos del mundo recurren a él en algún momento. Sin embargo, la verdadera diferencia radica en el propósito y el uso que se le da a esos recursos.
De ello depende mantener la estabilidad y el crecimiento de la economía, así como sembrar las condiciones necesarias para el bienestar social”, agregó México Evalúa.
En tanto, para el siguiente ya se plantea un crecimiento y se delinean algunas obras prioritarias de la actual administración de Claudia Sheinbaum, como la construcción de nuevos trenes, obras de interconexión del AIFA, obras hidráulicas, así como otras relacionadas con Petróleos Mexicanos (Pemex) en busca de su autosuficiencia para el 2027.
Deuda pública ya consume más del 23% de los ingresos totales del gobierno
En los próximos años, el gobierno federal de México enfrentará un reto considerable: las crecientes presiones fiscales derivadas del alto costo financiero de la deuda, consecuencia directa de los recurrentes déficits presupuestales.
El costo de la deuda: magnitud y proporciones
La evolución del costo financiero de la deuda como proporción del Gasto Total del Sector Público. Al inicio de la década de 2010, este costo representaba apenas el 7.7% del gasto total, mientras que las erogaciones en inversión física, salud y educación (incluyendo las aportaciones a entidades federativas) alcanzaban el 18.7%, 10.7% y 14.2%, respectivamente.
Más aún, en la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, se estima que el costo financiero de la deuda ascenderá a 1,572.1 miles de millones de pesos. Esta cifra será mayor al monto combinado que se destinará a todos los programas sociales prioritarios y a los principales proyectos de inversión del gobierno federal.
En esencia, el costo de la deuda está desplazando recursos públicos que podrían mejorar directamente el bienestar de la población.
Los déficits presupuestales y su costo financiero
Idealmente, la deuda pública debe invertirse en proyectos que generen flujos de ingresos futuros capaces de cubrir su pago.
Alternativamente, debe destinarse a iniciativas que fomenten el crecimiento económico, lo que incrementaría el PIB y, en consecuencia, la recaudación fiscal necesaria para financiar la deuda. Sin embargo, históricamente, en México este no ha sido el caso.
Por su parte, el déficit fiscal ha aumentado considerablemente en años recientes. En 2022 y 2023, el déficit se ubicó en 3.2% y 3.3% del PIB, respectivamente, mientras que para 2024 se proyecta que alcance el 4.9% del PIB, una cifra no vista en más de 25 años. Se estima que en 2025 y 2026 este déficit se mantenga en el 3.6%.
El círculo vicioso del déficit fiscal
Por otro lado, el incremento en las tasas de interés internacionales, derivado de políticas monetarias restrictivas para controlar la inflación, también impactaron negativamente.
El aumento del déficit fiscal, especialmente desde 2009, ha sido un factor clave en el crecimiento de la deuda.
Se proyecta un déficit esperado en el balance público para los años 2025 y 2026, de 3.6% del PIB.
La urgencia de un cambio de paradigma
El costo financiero de la deuda pública en México está alcanzando niveles insostenibles. La creciente deuda, combinada con déficits fiscales elevados y el impacto de las altas tasas de interés, está limitando la capacidad del gobierno para invertir en políticas públicas que fortalezcan el bienestar social y el crecimiento económico.
Frente a este panorama, urge un cambio en el enfoque de la política fiscal.
Para controlar el déficit fiscal, es crucial revisar y mejorar la calidad del gasto público, priorizando áreas estratégicas y evitando proyectos no rentables. Estableciendo, además, límites claros al crecimiento de la deuda y garantizando que la economía crezca por encima del costo de la deuda.
En cuanto a la recaudación fiscal, se debe ampliar la base gravable, formalizando la economía informal y mejorando la administración tributaria. La educación tributaria y la simplificación del sistema tributario también son fundamentales para aumentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Pueden complementar la inversión pública sin depender exclusivamente de deuda tradicional.
Solo así México podrá garantizar una economía más sólida y un futuro más próspero para su población.
Análisis de especialistas de la Universidad Iberoamericana son presentados a nuestros lectores cada 15 días en un espacio que coordina el Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana, en la Ciudad de México. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://ciep.mx/wp-content/uploads/2025/09/Deuda-PE2026.pdf
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informa que los familiares de trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que hayan fallecido pueden acceder a distintas pensiones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Este beneficio tiene como
El Siglo de Torreón
Los palestinos están guardando parte de la comida que reciben de las organizaciones humanitarias por el temor de que el alto el fuego no sea duradero y "de lo que pueda pasar después", advirtió este martes la portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Oriente Medio, Abeer Etefa."No consumen todos los suministros de alimen
El Siglo de Torreón
La pequeña nación centroamericana de Belice firmó un acuerdo de "tercer país seguro" con Estados Unidos, anunciaron ambas partes el lunes, en un momento en que el gobierno del presidente Donald Trump intenta incrementar las deportaciones y disuadir la migración hacia el norte.No quedó claro por ahora en qué consiste el acuerdo, per
El Siglo de Torreón
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.
El Imparcial
París.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha ingresado este martes en la prisión parisiense de La Santé para cumplir la pena de cinco años impuesta hace casi un mes por la financiación de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. Sarkozy salió sobre las 9.10 horas … C
Elarsenal.net
La presidenta municipal destacó avances en seguridad, obra pública, programas sociales y promoción cultural durante los primeros meses de su administración. San Pedro Cholula, Puebla. – En un acto histórico realizado el 20 de octubre de 2025 en la Plaza de la Concordia, la presidenta municipal Tonantzin Fernández rindió su Primer Informe d
Paralelo19.tv
En las últimas horas, se ha reportado la noticia de la muerte del Medio Metro original, esto en el estado de Puebla.
24 Horas
ESPN Deportes
pietiempo completo AETDespués de la prórroga frescoEste es un partido en vivo. hora del estetiempo extra HTmedio tiempo West Ham United vs Brentford Premier League. 20:00 horas lunes, 20 de octubre de 2025 Estadio de Londres. Fuente
Mas Cipolleti
Campo Hayden / El borde: ChatGPT Atlas contará con un modo de agente para permitir que ChatGPT realice acciones; Al hacer clic en un enlace de búsqueda se mostrará una pantalla dividida con la página web y una transcripción de ChatGPT. – ChatGPT es el “corazón palpitante de Atlas”, según los empleados en la transmisión …
Mas Cipolleti
¡Atención Geeksillos! OpenAI acaba de lanzar ChatGPT Atlas, una nueva función que convierte tu navegador en una experiencia mucho más inteligente. ¿La idea? Llevar la potencia de ChatGPT directamente a cualquier página web que estés visitando, con un sidebar interactivo que te ayuda a entender, comparar, resumir y hasta ejecutar...Este artí
Geekzilla.tech
ChatGPT Atlas es un nuevo navegador de OpenAI que integra ChatGPT directamente en la experiencia de navegación Recuerda tu contexto de navegación, te permite hacer preguntas, automatizar tareas e incluso limpiar tus pestañas. El modo agente permite a Atlas realizar acciones en su nombre en el navegador, ahora disponible en vista previa para usua
Mas Cipolleti
David Alaba sufre lesión y se pierde el Clásico ante Barcelona El defensor austriaco se perderá también el duelo ante la Juventus rperezMar, 21/10/2025 - 09:52
Record
¡Hay tiro! Carvajal acusó a Javier Tebas por "adulterar la competición" El defensor del Real Madrid cargó contra el presidente de LaLiga por el partido que se jugará en Miami entre el FC Barcelona y el Villarreal molveraMar, 21/10/2025 - 09:56
Record
Arturo LópezEl Real Madrid y el Barcelona se verán las caras en busca de la supremacía de LaLiga. Una victoria merengue en el Clásico los reafirmaría en la cima, mientras a los blaugranas los pondría de líderes generales. El partido se podrá ver en México a través de la televisión de paga.- TE PUEDE INTERESAR: La confianza de un capitán
Excelsior
Autoridades sanitarias de EU detectaron por primera vez la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola procedente de México durante una inspección en la frontera.
El Financiero
Especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos identificaron por primera vez a la Osbornellus Salsus, una plaga nunca antes registrada en el país. El insecto fue detectado en un cargamento de radicchio procedente de México durante una inspección rutinaria en el Puerto de San Luis, Sonora.El espécimen fu
El Siglo de Torreón
El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.
El Imparcial
Últimas noticias
Bárbara Mori comparte su experiencia en un retiro espiritual
Capturan en Sonora a presunto criminal vinculado a tráfico y homicidios
COMCEBÚ 2025, vitrina global del potencial ganadero veracruzano
Supera Catrinerías afluencia prevista en la ex hacienda de Chautla
VIDEO: "¡Que la bajen, que la bajen!": Aficionados de Rayados agreden a mujer en el Metro tras el partido contra Pumas
Alejandro Landero desmiente vivir en la calle
Auto que atropelló a madre e hija al norte de Hermosillo cuenta con reporte de robo: FGJES
Conforman la Red de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud y Bienestar en BC
Procesarían por daño al erario por 1,027 millones de pesos a exfuncionarios estatales y de Tijuana
Pronostican lluvias para 21 estados de México este martes
Fallece Medio Metro, famoso bailarín de sonideros
ISSSTE realiza 41 cirugías robóticas en tres semanas
Sarkozy comienza a cumplir pena de 5 años por financiación ilícita de campaña electoral
Veracruz: Consternación en Minatitlán por envenenamiento de cuatro perros
¿Quién es el Pantano, presunto autor intelectual del homicidio de Bernardo Bravo en Michoacán?