La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas Índice Político

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas. Noticias en tiempo real 09:19

  • México mantiene una brecha de talento: sobran vacantes y falta evidencia sólida de competencia en los candidatos.
  • La formación integrada al trabajo reduce esa brecha con retos de industria, estancias y competencias verificables con insignias digitales.

 

Monterrey, N.L., a 21 de octubre de 2025.- Las vacantes ya no se cubren con un título y promesas. Se cubren con competencias de vanguardia que tienen un impacto evidente desde el primer día. El mercado lo confirma: las compañías en México reportan dificultades para cubrir posiciones; 68% no encuentra los perfiles que necesita. Las áreas con más presión: TI y análisis de datos, ventas y marketing, atención al cliente, operaciones y logística. ¿Qué piden? Trabajo en equipo, resolución de problemas, pensamiento crítico y resiliencia. No es una lista aspiracional: es la radiografía publicada por ManpowerGroup 2024.

A escala global, las prioridades se alinean. El IBM Institute for Business Value estimó que 40% de la plantilla requerirá recapacitación en los próximos tres años por la adopción de IA y automatización; y que 87% de los directivos prevé puestos “aumentados”, no sustituidos. La lista de habilidades se reordenó: gestión del tiempo y priorización, trabajo en equipo y comunicación encabezan la demanda, mientras STEM cayó al sitio 12.

En paralelo, de acuerdo a un reporte de Microsoft y LinkedIn, la adopción de IA ya elevó la vara de entrada: en 2024, 75% de los trabajadores del conocimiento usa estas herramientas y 66% de los líderes no contrata a quien carece de habilidades en IA. La exigencia es clara: rutas de recapacitación y certificación con evidencia, no promesas.

El diagnóstico no termina ahí. LinkedIn observó que la habilidad más buscada en 2024 fue comunicación. Sí, en plena euforia por la IA, los equipos contratan capacidad de explicar, escuchar, persuadir y coordinar. Junto a comunicación aparecen servicio al cliente, liderazgo, gestión de proyectos y analítica. Una mezcla de competencias humanas y competencias técnicas que requiere diseñar planes de estudio con cruces reales entre datos y personas.

¿Cómo aterrizar ese menú en experiencias que sí cambien trayectorias? La evidencia internacional sobre la formación integrada al trabajo (FIT) es clara: las estancias, retos con empresas y proyectos aplicados elevan la preparación para el empleo, y fortalecen redes profesionales. La literatura al respecto, sin embargo, advierte un reto: iniciar y sostener alianzas exige gobernanza, roles definidos y evaluación compartida. Universidad y empresa deben verse como socios que codiseñan, no como demandante y proveedor.

México tiene una oportunidad en esa dirección. La relación estratégica universidad–empresa no puede reaccionar al último boom tecnológico, debe anticiparlo cuando sea posible y, cuando no, adaptarse a él. Un caso reciente se vivió en el Impact Summit 2025 de InStride, donde Tecmilenio presentó una ruta que pone la alianza en el centro: certificaciones de ocho semanas diseñadas con empresas líderes, foco en empleabilidad alineada al propósito de vida, y un mensaje que resonó con corporativos globales reunidos en Atlanta: formar talento listo para aportar desde el primer día.

El vicerrector académico de Tecmilenio, Dr. Luis Gutiérrez Aladro, lo resume sin rodeos: “La necesidad que identificamos fue la de los jóvenes por aprender de manera más práctica y enfocada. Muchos estudiantes buscan experiencias de aprendizaje que les permitan aplicar conocimientos en situaciones reales y no solo teoría en el aula”.

Esa necesidad deja huella en el diseño. Hoy, la apuesta ganadora combina tres capas: 1) habilidades cognitivas de alta demanda —análisis, creatividad, toma de decisiones con datos—; 2) competencias humanas —comunicación, liderazgo, trabajo transversal—; y 3) competencias técnicas como alfabetización en IA y datos, no solo como asignatura, sino como práctica en proyectos reales. Para cerrar el circuito, la evaluación se mueve de los exámenes al portafolio verificable: insignias digitales, certificados con cobranding y resultados medibles en retos con socios formadores. En el caso de Tecmilenio, el modelo educativo MAPS se concibe como un sistema de certificados cocreados con empresas líderes, con insignias digitales al finalizar cada bloque y una Estancia Empresarial que traslada el aprendizaje al entorno productivo.

El matiz importa: no se trata de “hacer prácticas” al final, sino de integrar trabajo y aprendizaje durante toda la trayectoria, con estándares compartidos y software de industria en aula. Tecmilenio prepara, además, un marco de Formación Integrada al Trabajo (FIT) para ordenar y escalar esa vinculación: proyectos con organizaciones desde etapas tempranas, experiencias laborales evaluadas y egreso con experiencia comprobable. El objetivo: alinear aspiraciones del estudiante con vacantes donde aporte valor real.

La conversación con empresas también debe mirar cinco años adelante. Nearshoring, automatización y transición verde reconfiguran cadenas de valor y perfiles. Por eso, la planeación académica requiere mecanismos de actualización frecuente y mesas de cocreación con sectores prioritarios. El foro IMPACT lo subrayó: alianzas y propósito, no catálogos inmóviles. La pregunta ya no es “¿qué materias agrego?”, sino “¿qué problemas de negocio resuelven mis egresados y con qué evidencia lo demuestran?”

A la par, las instituciones deben elevar la vara en comunicación y liderazgo. Los datos de LinkedIn muestran que los empleadores contratan a quien explica y coordina. Un equipo que domina Python o finanzas cuantitativas, pero comunica mal, pierde velocidad y credibilidad. Un egresado que conecta datos con decisión y los traduce para ventas, operaciones o atención al cliente se vuelve clave. Las áreas de talento lo confirman cada trimestre.

Segunda voz del vicerrector, ahora con una pista sobre el diseño institucional: “Nuestro modelo [MAPS] responde a esto, ofreciendo certificados cocreados con empresas, garantizando que las habilidades adquiridas sean relevantes y demandadas en el mercado laboral.” La frase vuelve al punto inicial: evidencia, no promesas.

El futuro de la educación no descansa en una tecnología milagrosa ni en una lista eterna de “habilidades del siglo XXI”. Descansa en la calidad de las alianzas y en la capacidad de medir competencias con rigor. Si México reduce su brecha de talento, las empresas ganan productividad y los jóvenes construyen carreras con propósito. La receta ya está a la vista: diagnóstico con datos, codiseño con industria, evaluación con evidencia y aprendizaje que cruza el campus con la empresa desde el primer bloque. Lo demás es ruido.

 

Acerca de Tecmilenio

Somos una institución educativa que forma personas con Propósito de Vida y las competencias para alcanzarlo. Lo hacemos a través de una educación flexible y de alta calidad, que integra el aprendizaje con el trabajo, promueve el bienestar integral y prepara a nuestros estudiantes para los desafíos del presente y el futuro.

MAPS, nuestro nuevo modelo educativo, permite personalizar la ruta de aprendizaje mediante certificados, co-creados con empresas y expertos, y experiencias de formación integrada al trabajo como, por ejemplo, la Estancia Empresarial, donde los estudiantes resuelven retos y proyectos en empresas o en sus propios emprendimientos mientras desarrollan competencias técnicas para el trabajo y humanas para la vida. De este modo, impulsamos la empleabilidad sostenible, logrando que 9 de cada 10 estudiantes obtengan empleo antes de graduarse.

Actualmente, estamos conformados por 32 campus tradicionales y 13 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Nuestra comunidad está integrada por más de 61,000 estudiantes, más de 5,200 docentes, 2,700 colaboradores y más de 148,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

La entrada La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.


Compartir en:
   

 

 

"No tiene nada que demostrar": Carlos Slim Domit sobre el regreso de Checo Pérez a Fórmula 1. 09:19

"No tiene nada que demostrar": Carlos Slim Domit sobre el regreso de Checo Pérez a Fórmula 1 El presidente del Consejo de Administración de América Móvil destacó la carrera del piloto mexicano aspindolaMar, 21/10/2025 - 08:28

Record

Chivas y Pachuca en ascenso y Pumas en la cuerda floja.09:19

Chivas y Pachuca en ascenso hacia la liguillaLa entrada Chivas y Pachuca en ascenso y Pumas en la cuerda floja se publicó primero en Amexi.

Amexi

Restablecen conectividad en 112 localidades incomunicadas a dos semanas de intensas lluvias: CNPC. 09:19

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que 112 localidades permanecen incomunicadas, principalmente en Hidalgo, con 74; en Puebla, siete, y en Veracruz, 31; mientras que en Querétaro y San Luis Potosí ya se restableció la conectividad. Durante su reporte, informó que continúan los trabajos de atenció

Amexi

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

‘Osbornellus salsus’: La nueva plaga que CBP detectó en la frontera México-EEUU en productos agrícolas y activó alerta fitosanitaria.08:30

El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.

El Imparcial

Maki y Makito saludan con sombrero ajeno…. 07:44

VIDA DIARIA/ ROSA ELENA GONZÁLEZ

Expreso.press

Sarkozy ingresa en la cárcel de La Santé por la financiación de su campaña de 2007. 08:30

París.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha ingresado este martes en la prisión parisiense de La Santé para cumplir la pena de cinco años impuesta hace casi un mes por la financiación de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. Sarkozy salió sobre las 9.10 horas … C

Elarsenal.net

¿Murió el "Medio Metro"? Esto es lo que sabemos al respecto. 16:10

En las últimas horas, se ha reportado la noticia de la muerte del Medio Metro original, esto en el estado de Puebla.

24 Horas

West Ham vs Brentford – Actualizaciones del partido en vivo. 13:10

pietiempo completo AETDespués de la prórroga frescoEste es un partido en vivo. hora del estetiempo extra HTmedio tiempo West Ham United vs Brentford Premier League. 20:00 horas lunes, 20 de octubre de 2025 Estadio de Londres. Fuente

Mas Cipolleti

plaga osbornellus

Detectan nueva plaga en la frontera México-EU: ¿Qué sabemos de la Osbornellus salsus? . 20:05

Autoridades sanitarias de EU detectaron por primera vez la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola procedente de México durante una inspección en la frontera.

El Financiero

¿Qué es la Osbornellus Salsus, nueva plaga que apareció en la frontera México-EU?. 08:11

Especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos identificaron por primera vez a la Osbornellus Salsus, una plaga nunca antes registrada en el país. El insecto fue detectado en un cargamento de radicchio procedente de México durante una inspección rutinaria en el Puerto de San Luis, Sonora.El espécimen fu

El Siglo de Torreón

‘Osbornellus salsus’: La nueva plaga que CBP detectó en la frontera México-EEUU en productos agrícolas y activó alerta fitosanitaria. 08:30

El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.

El Imparcial

kali uchis mexico

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México. 18:25

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.The post Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México appeared first on Almomento

AlMomento.mx

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México. 19:00

La ganadora del GRAMMY®, Kali Uchis, confirmó el regreso a Latinoamérica con su gira The Sincerely Tour, un recorrido que llevará su estilo único por Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México durante febrero de 2026. Tras conquistar Norteamérica con 29 conciertos completamente agotados y 

Eldemocrata.com

Kali Uchis vuelve a enamorar a México: anuncia su esperada gira para 2026. 09:39

Kali Uchis anuncia gira en México para 2026 con tres fechas en Monterrey, Guadalajara y CDMX. Preventa inicia el 23 de octubre de 2025.La entrada Kali Uchis vuelve a enamorar a México: anuncia su esperada gira para 2026 se publicó primero en Amexi.

Amexi

max

Si debe ver 1 programa de HBO Max en octubre de 2025, transmita este innovador 1 ahora. 03:50

¿Alguna vez has tenido ganas de preguntar “¿Qué estás mirando ahora?” ¿Pon a prueba tu inteligencia? ¿Necesita demostrar su gusto en algo que no es demasiado convencional, pero que aún tiene la suficiente clase como para ganar algo de prestigio? Si estás buscando ese impulso de influencia este mes, Mira con nosotros El equipo ti

Mas Cipolleti

Si os fijáis bien en una escena clave de El Caballero Oscuro, veréis que Joker y Batman no son tan distintos. 06:08

En la obra de Batman, a menudo se explora la idea de que Joker es la antítesis del murciélago y, en cierto modo, su reflejo caótico. Si existe el orden que busca imponer el Cruzado de la Capa, también debe existir el caos del Príncipe Payaso del Crimen, y reinar un equilibrio

3d Juegos

La película Batman de la Liga de la Justicia de Zack Snyder es como los memes tristes de Ben Affleck.. 09:30

El género de superhéroes sigue siendo muy popular, además de ser alimento para los memes de Internet. El ex DCEU (que se transmite con un Suscripción HBO Max) no fue una excepción, especialmente en el apogeo de su popularidad. Caso en cuestión: el Lo siento Ben Affleck memeLo cual ocurrió cuando le dijeron al actor/director …

Mas Cipolleti