SENER y HACIENDA podrían retirar CONTRATOS de EXPLORACIÓN y EXTRACCIÓN otorgados a privados durante el sexenio de PEÑA NIETO Punto Por Punto

SENER y HACIENDA podrían retirar CONTRATOS de EXPLORACIÓN y EXTRACCIÓN otorgados a privados durante el sexenio de PEÑA NIETO. Noticias en tiempo real 18 de Octubre, 2025 20:50

El nuevo Reglamento de la Ley de Hidrocarburos abre la puerta a un cambio en la estructura del sector energético mexicano. En sus artículos transitorios, se incluye una disposición que permite a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) retirar contratos de exploración y extracción otorgados a privados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, para convertirlos en asignaciones directas a Pemex.

La medida, contemplada en el artículo vigésimo quinto transitorio, plantea que ambas dependencias podrán emitir disposiciones administrativas que permitan sustituir la modalidad de los contratos, siempre que ello “represente mejores condiciones para el Estado mexicano, incremente la renta petrolera o fortalezca a la empresa pública del Estado”, según establece el documento oficial.

Este cambio normativo representa, en los hechos, la posibilidad de recentralizar el control de los recursos energéticos, al facultar al gobierno para reasumir áreas adjudicadas a empresas privadas bajo la figura de contratos derivados de las rondas petroleras. Dichas rondas, impulsadas tras la reforma energética de 2013, marcaron el inicio de la apertura del sector.

El riesgo de discrecionalidad en manos del Estado

Entre 2016 y 2018, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) organizó tres rondas petroleras en las que se adjudicaron 106 contratos: 37 en la primera, 50 en la segunda, 16 en la tercera y tres bajo esquemas de asociación. Actualmente permanecen vigentes 103 contratos, con una inversión acumulada de 18,968 millones de pesos provenientes de 73 empresas de 20 países.

  • Los campos involucrados incluyen áreas emblemáticas como Zama, Hokchi, Ichalkil y Pokoch, donde se concentran los mayores descubrimientos y proyectos riesgo de la participación privada en hidrocarburos.
  • Ahora, el artículo transitorio del nuevo Reglamento de la Ley de Hidrocarburos señala que la sustitución de contratos podría realizarse tras una “evaluación técnica, económica y jurídica” que determine la viabilidad del cambio, con base en las leyes aplicables y bajo el principio de beneficio para el Estado.

La Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el ámbito de sus competencias y de manera conjunta, pueden emitir disposiciones de carácter general que establezcan los lineamientos y procedimientos aplicables para que, previa evaluación técnica, económica y jurídica, se determine la viabilidad de sustituir la modalidad de Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos por la de Asignación, siempre que ello represente mejores condiciones para el Estado mexicano, incremente la renta petrolera o fortalezca a la empresa pública del Estado

Artículo 25 transitorio del Reglamento de Hidrocarburos

Para algunos especialistas, la redacción abre una ventana para que las dependencias tomen decisiones unilaterales, sin consulta o consentimiento de los privados. Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, advirtió que la Sener tiene la posibilidad de hacer una evaluación administrativa a cada uno de los contratos que se tienen vigentes actualmente y que pudieron no haber cumplido con su plan exploratorio.

“Si alguno no cumplió, esa área puede pasar de nuevo a Pemex como una asignación”, apuntó Pech. Según el especialista, el riesgo radica en la discrecionalidad con que se podrían interpretar los criterios de incumplimiento, especialmente en un entorno donde las autoridades buscan fortalecer la producción de la empresa estatal.

  • De acuerdo con Pech, las áreas susceptibles de migrar serían aquellas en las que las autoridades demuestren que el privado no cumplió con el plan de desarrollo exploratorio ni con las inversiones comprometidas. En ese caso, el argumento sería que el cambio beneficiaría al Estado al incrementar la producción.
  • Gonzalo Monroy, consultor en temas energéticos, coincidió en la Sener y Hacienda tendrán la facultad de cancelar los contratos para pasarlos a asignaciones con Pemex y obligarlos a ser socios de la empresa estatal. “Lo que tienen las diversas empresas (de asignaciones), les pueden meter a Pemex como socio de manera unilateral, sin un mayor procedimiento o desahogo de pruebas más que el interés de la nación”, apuntó.

La industria ve una oportunidad más que una amenaza

Este potencial giro representa un desafío para las compañías que aún mantienen proyectos activos bajo los contratos de las rondas. Muchas de ellas —nacionales y extranjeras— apostaron por la apertura energética con compromisos de inversión de largo plazo, sujetos a marcos regulatorios estables.

Sin embargo, no todos en la industria comparten la percepción de riesgo. La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), que agrupa a las petroleras privadas, aseguró que la nueva disposición no debe interpretarse como una amenaza de expropiación.

“Entiendo que si lees ese transitorio se puede ver como sensacionalista, pero la industria no está preocupada; el marco normativo no se debe tomar cláusula por cláusula, sino de manera integral toda la regulación”, afirmó Merlín Cochran, director general de la Amexhi, durante su participación en el 15º Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía.

  • Cochran agregó que el artículo puede incluso representar una alternativa para empresas que enfrentan condiciones contractuales poco rentables. “Si esos contratistas quisieran tomar –en un tema de voluntad de partes– la posibilidad de irse a contrato mixto con Pemex y mejorar su régimen fiscal, derivado de eso se mejoraría la viabilidad económica de ese contrato bajo un nuevo modelo”, explicó. «En realidad es una cláusula que habilita algo nuevo para quien lo quiera tomar, no se ve como expropiación”, añadió.

En ese sentido, la disposición podría abrir una vía de colaboración, más que de conflicto, entre el Estado y los operadores privados, siempre que los procesos se realicen con transparencia y bajo acuerdos mutuos.

  • Un exintegrante de la extinta Comisión Nacional de Hidrocarburos, que habló bajo condición de anonimato, consideró que la medida podría representar una ventana de oportunidad para aquellas empresas que tenían asignaciones mal evaluadas o económicamente inviables. Según el especialista, ahora podrían buscar asociarse con Pemex para desarrollar el proyecto, en lugar de abandonarlo.

No obstante, el equilibrio entre oportunidad y control dependerá del uso que el gobierno dé a estas nuevas facultades. Si las decisiones se perciben como un intento de recuperar discrecionalmente el control del sector, advierten los analistas, podría debilitarse la confianza de inversionistas extranjeros en la política energética mexicana./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Sean “Diddy” Combs inicia proceso de apelación tras condena por transporte con fines de prostitución. 21:20

Nueva York, Estados Unidos. – El rapero y empresario Sean “Diddy” Combs dio el primer paso para intentar revertir su condena de más de cuatro años de prisión, luego de ser declarado culpable de dos cargos por transporte de personas con fines de prostitución. De acuerdo con información de TMZ, los abogados de Combs presentaron […]

Canal 44

¡Toma nota! Requisitos para que adultos mayores cobren aguinaldo 2025.21:20

Este programa está diseñado para personas que deseen mantenerse activas laboralmente

El Informador

Veracruz y Durango unen esfuerzos para brindar atención médica en El Higo. 21:20

Redacción El Higo, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- Con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango, la Secretaría de Salud fortalece la capacidad de respuesta en el municipio de El Higo ante la contingencia derivada de la tormenta tropical 90E. Las brigadas duranguenses cuentan con unidades […]L

Hora Cero

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

Jueza cancela audiencia de contralmirante, sobrino de ex titular de SEMAR, en caso de “huachicol fiscal”. 20:42

La jueza federal difirió la diligencia judicial, para la 11:30 horas del 5 de noviembre de 2025, en la cual Fiscalía General de la República le haría la acusación formal al contralmirante, por el delito de delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

Zeta Tijuana

¿Cuándo se celebra el Día del Médico en México y cuánto ganan estos profesionistas de la salud?. 20:41

La medicina se mantiene como una de las carreras más demandadas en el país, con especialidades entre las mejor remuneradas.

Expansión

Ubican al actor Alejandro Landero en situación de calle, piden ayuda. 23:21

Vecinos de la colonia Condesa ubicaron al actor Alejandro Landero en presunta situación de calle por lo que pidieron ayuda para él.

24 Horas

El DHS ordenó a OpenAI compartir datos de usuarios en la primera orden judicial conocida para solicitudes de ChatGPT. 10:16

Forbes México. El DHS ordenó a OpenAI compartir datos de usuarios en la primera orden judicial conocida para solicitudes de ChatGPTUna orden, presentada por investigadores de explotación infantil ante el Departamento de Seguridad Nacional de EU, reveló como el gobierno puede pedirle a OpenAI que proporcione información sobre cualquier persona

Forbes

impuesto al aguinaldo

¿Aumento al aguinaldo en diciembre y sin ISR? Así va la propuesta. 13 de Octubre, 2025 12:20

JOSEPH NA’ACon el objetivo de mejorar la economía de millones de familias mexicanas durante la temporada decembrina, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa en el Congreso de la Unión para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que actualmente se descuenta del aguinaldo.La propuesta busca que los trabajadores

Excelsior

Diputado panista propone eliminar el ISR del aguinaldo. 13 de Octubre, 2025 19:43

El diputado panista Armando Tejeda Cid presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo.

24 Horas

Diputado panista propone eliminar el ISR del aguinaldo. 13 de Octubre, 2025 23:20

El diputado panista Armando Tejeda Cid presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo.

24 Horas

pisaflores hidalgo

As€sinan al presidente municipal de Pisaflores en Hidalgo. 22:50

De la redacciónEl Buen Tono Pisaflores, Hidalgo.- En medio de las labores de atención por las afectaciones de las recientes lluvias en Pisaflores, el presidente municipal Miguel Bahena Solorzano fue asesinado este lunes en la comunidad de La Estancia. Según informó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al que pertenecía el edil, Bahen

El buen tono

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo . 22:50

El alcalde tenía al menos cinco impactos de bala; el PVEM condenó los hechos y exigió justicia

Infobae

Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo, asesinado en plena crisis por lluvias. 23:11

En un ataque armado, Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo, fue asesinado

SDP Noticias

vota la granja vip

¿Quién fue el primer ELIMINADO de la Granja VIP?. 23:14

Gustavo AlonsoTras una semana de intensos roces, labores de campo y una votación que movilizó a millones de seguidores, La Granja VIP de TV Azteca vivió su primera y sorpresiva gala de eliminación. La granjera que tuvo que despedirse de la competencia y abandonar la hacienda fue la cantante de regional mexicano, Carolina Ross.El ambiente en el

Excelsior

¿Quién fue la primera eliminada de La Granja VIP? La salida de esta celebridad sorprendió a todos. 08:05

La primera Gala de Eliminación de La Granja VIP 2025, el nuevo reality show de TV Azteca, se llevó a cabo este domingo, marcando el cierre de una intensa semana de actividades en la que los 16 participantes enfrentaron los retos del campo y la convivencia bajo el mismo techo. En esta primera ronda, tres granjeros fueron nominados: Tania González

Vanguardia.com.mx

¿Quién salió de La Granja VIP? Se dio a conocer al primer eliminado del reality show de TV Azteca. 09:40

¿Quién salió de La Granja VIP? Se dio a conocer al primer eliminado del reality show de TV Azteca Los granjeros también decidieron quiénes serán los peones de la semana y el primer nominado gcatarinoLun, 20/10/2025 - 09:10

Record