Por más poder que tenga un gobierno, hay temas en los que no debe intentar acapararlo todo. La ayuda humanitaria y la solidaridad que han desarrollado los mexicanos y su sociedad civil, a fuerza de golpes, desastres y del abandono o incapacidad del gobierno es algo que no puede prohibir o controlar ningún gobierno por popular o legítimo que sea. Fue justo esa solidaridad, que emergió como concepto entre los mexicanos en el terrible sismo del 19 de noviembre de 1985, la que ayudó a salvar vidas y remover escombros cuando el gobierno de Miguel de la Madrid se vio pasmado ante la dimensión de aquella tragedia.
Y es esa misma solidaridad la que hoy, ante los desastres y tragedias por las lluvias en 5 estados del país, intenta hacer llegar ayudas, en forma de víveres, artículos de limpieza, agua y otros artículos a la población damnificada, pero ahora la intención y el apoyo de los mexicanos de toda la República se está topando con una medida tan absurda como autoritaria dictada desde la Presidencia de la República: que ningún particular o asociación ciudadana que quiera llevar apoyos materiales o en especie a las comunidades afectadas de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, puede ir a entregar personalmente esa ayuda, sino que tiene, forzosamente, que entregársela al Ejército o la Marina, para que sean ellos, a nombre del gobierno federal, los que canalicen los cargamentos de ayuda.
¿Quién le dio al gobierno federal y a las Fuerzas Armadas facultades para impedir que un mexicano ayude a otro de manera directa en caso de un desastre natural como el que hoy viven esos cinco estados? No hay ninguna ley que sustente un acto que parece a todas luces autoritario y que se presta a todo tipo de suspicacias. ¿Quiere la presidenta Sheinbaum y su partido ser los únicos que lleven ayuda en estos desastres?, ¿pretenden politizar y capitalizar políticamente una tragedia? o cuál es la razón o el sustento de mandar a los militares a retener los envíos de ayuda para que sólo el gobierno aparezca como el benefactor y el dador de apoyos a los damnificados por la lluvia.
Ya sabemos que a Morena y a su fundador, López Obrador, no les gusta el concepto de sociedad civil que emergió en aquel fatídico 1985 y que luego fue clave para impulsar la transición democrática de la que se benefició la izquierda histórica que ellos dicen representar, y que errónea y torpemente asocian el concepto de "civil" a movimientos de derecha, porque ellos prefieren hablar demagógicamente del "pueblo" como una entelequia que les sirve para su discurso político y que pretende excluir a todo aquel mexicano que no comulgue con sus ideas.
Y también sabemos, porque así lo dictaminó el propio expresidente en su gobierno, que a esa sociedad civil se le cerraron en el sexenio pasado, a través de reformas legales, las posibilidades de hacer labor social o donaciones con fines de ayuda a causas y necesidades de grupos vulnerables, sin mayor razón o argumento que centralizar el control de la caridad, el apoyo y la asistencia social en manos del Estado y de su propagandístico concepto del bienestar, en el que se eliminaron y redujeron las deducciones fiscales a todas las fundaciones privadas que canalizaban recursos para apoyar a grupos sociales vulnerables en el país.
El fin de esa reforma, lo explicó muy bien el empresario Salinas Pliego, no era otro más que concentrar desde el gobierno federal y más específicamente desde el aparato del bienestar lopezobradorista, las ayudas sociales con el fin de que los mexicanos sólo reconozcan y agradezcan con votos al gobierno y a su partido hegemónico, como los que les ayudan y les entregan dinero en efectivo que no les pertenece porque es de los contribuyentes, pero que ellos utilizan perversa e ilegalmente para comprar lealtades y votos clientelares, justamente lo que ellos siempre cuestionaron y reclamaron a los gobiernos del PRI y el PAN.
"Por supuesto que el Estado es el número uno como promotor destructor de la caridad privada. A mí me lo dijo López Obrador, personalmente, me dijo: ‘no vamos a permitir que haya caridad privada, esto lo va hacer el Estado exclusivamente', y entonces quitó todos los apoyos a fundaciones individuales, e hizo una reforma para que los donativos deducibles de impuestos en empresas fueran superlimitados. Y esto es para que sólo el Estado pueda hacer la caridad: el dueño de los esclavos es el que les puede dar ayuda, nadie más", comentó Salinas Pliego en una entrevista con el escritor e historiador Juan Miguel Zunzunegui.
Es eso mismo lo que pretende aplicar ahora la presidenta Sheinbaum en la tragedia por las lluvias en cinco estados, tal y como lo hizo López Obrador en Acapulco durante la devastación del huracán Otis. Evitar que grupos sociales, civiles, religiosos o de cualquier tipo lleguen con ayuda directa a los damnificados y obligarlos a entregarlas a las manos militares para que éstos las concentren y luego las entreguen a nombre del gobierno sin explicar que en realidad se trató de ayuda solidaria de otros mexicanos para sus compatriotas afectados. ¿Así de mezquino y autoritario se va a ver este gobierno en un momento en que toda la ayuda posible debe fluir para apoyar a cientos de miles de personas que lo perdieron todo por la fuerza de las lluvias?
Mal se está viendo este gobierno al pretender repetir un esquema claramente ilegal y violatorio de derechos, tanto de quienes quieren ayudar, como de quienes necesitan y claman por esa ayuda. Porque el Ejército no puede restringir la libertad de tránsito, a menos que se haya declarado un estado de excepción, cosa que no ha ocurrido en las zonas de desastre. Y detener a camiones y automóviles particulares que pretenden llegar con ayuda hasta las comunidades afectadas y encima obligarlos a entregar esa ayuda a las fuerzas armadas, es claramente una violación constitucional.
Tan irracional, mezquina y absurda es esa política, que ayer en Poza Rica ya ocurrieron dos cosas: primero que los particulares que llegaban con ayuda se brincaron los retenes y los filtros que puso el Ayuntamiento para impedirles el paso y obligarlos a dejar sus ayudas a funcionarios municipales, en una muestra clara de que los mexicanos rechazan que se les quiera impedir apoyar a los damnificados; y lo segundo que pasó es francamente vergonzoso y exhibe la incongruencia de este gobierno: en el municipio de Tihuatlán, de la zona norte de Veracruz, se vio, a través de un video grabado y difundido en redes sociales, cómo narcos y sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación llegaron a repartir despensas a la población afectada, mientras le decían a la gente: "Tenga su despensa, es de parte del señor Mencho que los quiere ayudar".
O sea que ¿los narcos y delincuentes sí pueden llevar ayuda a los damnificados y los mexicanos de bien, que hacen un esfuerzo para cooperar y ayudar a las personas afectadas no? Vaya incongruencia y desfachatez del gobierno que pretende aparecer como el único benefactor en medio de la tragedia, que se niega a compartir esa labor con la sociedad civil y pretende frenar y limitar las expresiones de solidaridad de los mexicanos, pero al mismo tiempo le permite al crimen organizado repartir ayudas y despensas a los damnificados. Y luego no quieren que se diga que son socios.
En 1985 a Miguel de la Madrid su respuesta tibia y tardada en medio de la devastación de aquel sismo que sacudió a la República y especialmente a su capital, le valió pasar a la historia como un presidente gris y timorato, que no supo entender la dimensión de una tragedia que marco un antes y un después para la sociedad mexicana. Hoy, en pleno siglo 21, más le vale al gobierno de la presidenta Sheinbaum no intentar contener, prohibir o regular un sentimiento y una expresión ya arraigada en la sociedad mexicana y que no entiende de partidos, colores o ideologías. Por mucho poder que hoy tenga la mandataria, meterse con algo tan espontáneo y legítimo, podría marcar su Presidencia y su paso a la historia.
NOTAS INDISCRETAS…
A propósito de los videos que circulan en donde sicarios armados del CJNG reparten despensas con el logotipo de su organización criminal y a nombre del capo Nemesio Oseguera a damnificados de Poza Rica, ayer la presidenta dijo que "no está bien eso", aunque puso en duda la autenticidad de los videos compartidos por pobladores de Tihuatlán en la zona devastada de Veracruz. "Bueno vimos los videos, no tenemos certeza de que sean videos de los lugares reales, pero no está bien eso ¿verdad?", comentó la mandataria cuando le preguntaron en su conferencia. Demasiado suave su reacción cuando en otros temas, sobre todo cuando se trata de fustigar a opositores o a su "cliente" Salinas Pliego, la presidenta es dura y lapidaria. ¿Por qué aquí no?... El paro de labores en el SAT, con denuncias de maltratos laborales, negación de aumentos y hasta de "nepotismo y cuatismo" que argumentan trabajadores de la institución fiscal, deja muy mal parados a los encargados de cobrar los impuestos a los mexicanos. ¿Cómo puede el gobierno exigirle a las empresas que respeten los derechos laborales y sindicales cuando él mismo como patrón no lo hace y sus empleados deciden hacer un paro que compromete el funcionamiento del sistema tributario? Porque eso fue lo que ayer se vio en las calles de la Ciudad de México donde trabajadores del SAT salieron a realizar bloqueos y a acusar a los directivos de ese sistema de incumplir con aumentos pactados, a denunciar favoritismos en la asignación de plazas laborales y hasta denunciar que las instalaciones de trabajo están en muy malas condiciones con elevadores que no funcionan, baños fuera de servicio y sin contar con productos y elementos para la higiene del personal. También acusaron prácticas de "acoso laboral en las oficinas del SAT, supervisión coercitiva, horarios de trabajo excesivos y la imposición de metas recaudatorias desproporcionadas". Y aunque desde la Presidencia hasta la misma dirección del SAT minimizaron el paro y dijeron que "son unos cuantos trabajadores", la realidad es que ayer la mayoría de las oficinas del sistema tributario en la CDMX y en varias ciudades de la República estaban paralizadas o semiparalizadas por la falta de personal operativo. "Estas circunstancias contravienen principios fundamentales de dignidad, respeto y justicia laboral reconocidos en la Ley Federal del Trabajo, especialmente en lo relativo a remuneración justa, jornadas máximas, trato digno y condiciones de trabajo seguras", die el pliego petitorio que ayer dieron a conocer los trabajadores del SAT para negociar el fin de su paro. A eso se suman nueve peticiones puntuales que dirigen a su director Antonio Dagnino: "Aplicación inmediata del aumento al salario justo; Revisión y ajuste de los horarios laborales; Seguro de separación individualizado; Pago único de fin de año; Seguro de gastos médicos mayores; Evaluación de las metas de recaudación; Implementar políticas y mecanismos de prevención y atención del acoso laboral; Mejorar las instalaciones físicas como elevadores y baños; y Canales de comunicación y participación laboral. "Si no hay solución, no hay recaudación", advirtieron los trabajadores del SAT. Veremos si, como dicen, solo son "unos cuantos trabajadores" o si este movimiento sindical no termina por afectar al sistema tributario y, de paso, exhibe al gobierno federal como un mal patrón sin autoridad moral para exigir a las empresas privadas el cumplimiento de los derechos laborales… En medio de tanta polarización y división que hoy viven los mexicanos, la relación institucional que ha sostenido la presidenta Sheinbaum con los gobernadores de oposición es sin duda un aliciente para el trabajo conjunto que se necesita para enfrentar tantos problemas en el país. Y en ese sentido, aunque la presidenta ha mostrado un rostro menos duro cuando se trata de colaborar con gobiernos de la oposición, hay casos como el de Guanajuato que han llamado particularmente la atención, por el buen entendimiento y trabajo que se ha dado entre la doctora Sheinbaum y la gobernadora panista de ese estado, Libia García Muñoz Ledo. Hace unas semanas, el 24 de septiembre, se anunció por parte del gobierno federal que el Tren México-Guadalajara, que se está construyendo, se extendería para pasar por la ciudad de León, que al principio no estaba contemplada en el trazo original. Pero la insistencia de la gobernadora Libia y sus reiteradas peticiones a la presidenta Sheinbaum para que no dejaran fuera a León, que es el municipio con mayor dinamismo y crecimiento en México, al final fueron escuchadas por el gobierno federal, tras revisar los estudios y argumentos que les presentó la mandataria de Guanajuato. Y esa buena relación que se ha establecido entre las dos mujeres gobernantes, se volverá a ver este jueves cuando la gobernadora panista aparecerá como invitada en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum para hablar de los esfuerzos conjuntos que realizan la Federación y el estado en la atención de problemas graves como la seguridad, el huachicol y proyectos de desarrollo e infraestructura en la zona del Bajío. Veremos cómo le va a la gobernadora de Guanajuato en su debut en la mañanera, pero sin duda ese ejercicio de tolerancia, colaboración y trabajo conjunto, sin distingo de colores, ideologías o movimientos políticos, es lo que quieren y aplauden los mexicanos… Los dados se recargan y mandan Escalera Doble. Subimos.
En el State of Play que se emitió el mes pasado se dejaron caer algunos de los juegos que tenían previsto incorporarse a PlayStation Plus, sin concretar cuándo estarían disponibles. La buena noticia es que algunos de ellos están a punto de llegar gracias a una filtración que ha m
Vida Extra
La red de huachicol fiscal en México implicaría a la familia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo uno de sus hijos el principal arquitecto del esquema de saqueo. Una investigación de Ramón Alberto Garza para Código Magenta señala a Andrés “Andy” Lopéz Beltrán, hijo de AMLO, como el artífice principal del llamado “
Punto Por Punto
La gerente de los Cines Siglo XXI, Aylín Alcántara, volvió a generar controversia tras ausentarse de su puesto para viajar a la Ciudad de México, donde asistió a la presentación de un nuevo teléfono.The post Aylín Alcántar vuelve a estar en la polémica appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Usuarios han reportado una caída de la app de DiDi en México
SDP Noticias
Destacadas figuras del cine de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al ilustrador estadounidense Drew Struzan, creador de los carteles emblemáticos de “Star Wars”, “Indiana Jones” o “Harry Potter”, fallecido a los 78 años. Struzan era uno de los dibujantes favoritos de los cineastas Steven Spielberg y G
Tribuna Noticias
Agitando un pañuelo blanco, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el fin de la corrupción en el gobierno el 31 de agosto de 2019. “Voy a acabar con la corrupción. Ese es el plan. Me canso ganso”, lanzó ante habitantes de una comunidad de Puebla en la víspera de rendir su primer informe de […]
Punto Por Punto
Si llevas varios minutos intentando realizar una llamada o conectarte a internet sin éxito, no eres el único. Aproximadamente a las 12:11 PM del 14 de octubre, los reportes en Downdetector comenzaron a señalar fallas en la red de Altán Redes, y para las 14:02 horas los reportes aum
Xataka México
El viaje deportivo de Marco Antonio Jarillo Ramírez, un basquetbolista mexicano de 28 años, terminó en tragedia. De acuerdo con N+, el joven viajó a Medellín, Colombia, para participar en un torneo, pero falleció en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Su familia, desesperada, exige que las autoridades mexicanas intervengan pa
El Siglo de Torreón
CLIMA Tormentas, vientos fuertes y granizo: Prepárese... afectarán gran parte de México debido a frente frío 7 y onda tropical 37, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Diputados aprueban en lo general reforma a Ley de Amparo: La iniciativa promovida por Shein
Vanguardia.com.mx
Pokémon Legends: ZA continúa la necesaria evolución de la serie que comenzó con Pokémon Legends: Arceus en 2022. Si bien algunos pueden ver a Arceus como solo un lanzamiento único, la línea Legends tiene el potencial de funcionar junto a la línea principal de lanzamiento dual tradicional, ya que realmente mejora el mundo Pokémon en …
Mas Cipolleti
Leyendas Pokémon Z-A llega mañana simultáneamente a Switch y Switch 2 con resolución 4K escalada y 60 FPS en la nueva consola, aunque las mejoras visuales respecto a la versión de Switch son sutiles.Mañana se pone a la venta Leyendas Pokémon Z-A, un nuevo juego de la popular saga de Game Freak que estará disponible en Nintendo Switch y Swit
Vandal
Nintendo Switch 2 lleva ya varios meses entre nosotros y, poco a poco, su catálogo se va llenando de títulos exclusivos: Mario Kart World dio el pistoletazo de salida, le siguieron lanzamientos como Donkey Kong Bananza y en poco menos de veinticuatro horas llega el siguiente bombazo
Vida Extra
Fernando Dávila A pesar de los esfuerzos, los estragos por las torrenciales lluvias de la semana pasada siguen en los cinco estados afectados, pues aún permanecen 191 comunidades incomunicadas.TE PUEDE INTERESAR: Acusan a Menchaca de desdeñar al campo ante las lluvias; campesinos lanzan reclamosLo anterior lo dio a conocer el titular de la Sec
Excelsior
El pronóstico del clima para hoy, 15 de octubre, indica que en algunos estados del país se registrarán lluvias fuertes e intensas debido al Frente Frío número 7
El Informador
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
La Loba recibe a las poderosas blaugranas en casa que debutaron sin piedad ante el Bayern y ahora quieren firmar su segunda goleada en Italia.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Yucatán fortalece su estrategia portuaria con aliados internacionales
Héctor Parra presenta un amparo para modificar su sentencia: ‘Ya es como un abogado’
Fortalecen prevención y valores familiares, durante la Semana de Prevención de Adicciones
Municipios de la región Altiplano recaudan más de 10 toneladas de víveres para la Huasteca
Detienen a dos hombres con dosis de droga y arma de fuego en Av Chapultepec Si
Mujer intentó ingresar con droga al penal de La Pila; fue detenida
Ricardo Gallardo Cardona encabeza reunión para evaluación y seguimiento de estrategia de apoyo en la Huasteca
Marcelo Ebrard irá a EEUU por revisión del T-MEC, confirma Sheinbaum
Sheinbaum confirma 66 muertos por lluvias
Envenenan a 18 perros en la Central de Abastos de Mérida
Atacan con explosivos dos puentes en Ecuador en medio de ola violenta
El Barcelona renueva a Frenkie de Jong hasta 2029
Realizaron limpieza de rejillas pluviales en avenida Tecnológico para prevenir encharcamientos
Mauricio Martínez revela que tiene tumores benignos en la vejiga
Detienen a Nazario "N", principal operador del CJNG en Guadalajara