13 de Octubre, 2025 01:35
Ivonne MelgarSin reelección que impulse proyectos a largo plazo entre los políticos locales, y con problemáticas que convierten en caos las metrópolis del país, urgen medidas que promuevan una mejor organización entre las autoridades municipales y estatales en materia de vivienda social, movilidad, tema hídrico, manejo de residuos y seguridad.
TE RECOMENDAMOS: Entorno urbano incide en trastornos mentalesAsí lo consideró la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas en la Cámara de Diputados, Claudia Salas Rodríguez (Movimiento Ciudadano), quien adelantó que se trabaja en una ley que busca apoyar la organización de los gobiernos locales en materia de servicios y en la definición de las políticas públicas correspondientes.
Ante un escenario donde la reelección ya no está, ya no existe, nos costará mucho trabajo que los gobiernos quieran invertir en proyectos de largo plazo, en temas que no se solucionan en un año”, advirtió.
En entrevista, la legisladora por Jalisco adelantó que en esa instancia de San Lázaro se trabaja actualmente en la formulación de una Ley General de Coordinación Metropolitana.
Detalló que dicho instrumento busca promover una mejor organización entre las autoridades municipales y estatales en materia de vivienda social, movilidad, tema hídrico, manejo de residuos y seguridad.
Son cinco de los temas más importantes de una agenda que al ciudadano en una metrópolis le importa y le aqueja”, expuso la diputada federal.
Esta ley va a permitir conceptualmente aterrizar las nociones que se tienen sobre urbanismo, territorio y la parte donde ha sido muy difícil que los gobiernos se pongan de acuerdo por pertenecer a partidos políticos diferentes”, confió.
*Fuente: Cámara de Diputados/SedatuGráfico: Jesús SánchezPERSPECTIVA METROPOLITANAExplicó que actualmente, por falta de un marco adecuado para la coordinación, los servicios se truncan entre una banqueta y otra si éstas corresponden a gobiernos locales diferentes.
A su juicio, la falta de una organización de los servicios con perspectiva metropolitana genera desperdicio de recursos y una subutilización que afecta a los ciudadanos.
Si hablamos de movilidad, una persona trabaja en un municipio, estudia en otro, sus hijos van a la escuela en otro, y vive y duerme en otro”, ejemplificó.
Detalló que las zonas metropolitanas se componen de 7, 8, 9 y hasta 12 municipios, por lo que sus habitantes pueden recorrer en un mismo día entre tres y cinco localidades con políticas públicas diferentes.
Esta Ley General de Coordinación Metropolitana lo que pretende es poner unas bases mínimas de organización en estos temas que son transversales, para lograr que las políticas de corto, mediano y largo plazo sean mejor organizadas”, afirmó la parlamentaria.
MOVILIDAD CADUCAAbogada por la Universidad de Guadalajara, con posgrados en derecho administrativo y en derecho procesal civil y mercantil por la Universidad Panamericana, Claudia Salas Rodríguez ha sido regidora y diputada local; y fue directora general del Instituto Nacional de las Mujeres (2006-2012).
Reseñó que, en los foros realizados por la Comisión, los temas de la conectividad y la comunicación han surgido como de los más importantes, “porque las ciudades tienen una movilidad caduca, una movilidad que está segmentada en un binarismo, en un automóvil y en transporte público”.
Cuestionó la falta de organización con este caso, destacando que actualmente “no se reconoce que 55% de las personas se trasladan, según cifras de Imco en transporte público; 29% caminando o en bicicleta y el 16% en automóviles.
Y seguimos en políticas donde se sigue pensando y privilegiando sólo el automóvil.
Seguimos pensando en segundos y terceros pisos cuando la movilidad está enfocada en mayor parte en los usuarios del transporte público, en lo peatonal y en la bicicleta.
Y a esto agrego que las mujeres somos mayormente las usuarias en materia de transporte público”, describió.
Al respecto, ejemplificó: 70% del padrón vehicular está a nombre de hombres, es decir, sólo el 30% a nombre de mujeres.
“Somos las usuarias del transporte público en mayor medida, transitamos las calles, las banquetas; empujamos la silla de ruedas, el carrito del tianguis, la carriola, sacamos a los hijos de la mano, al padre o a la madre de la tercera edad en la tarde”.
CIUDADES VIVIBLESSin embargo, cuestionó la diputada Salas, pese a que las mujeres ocupan más las zonas peatonales de las ciudades, éstas no se han construido bajo condiciones vivibles ni habitables para las mujeres ni garantizando su derecho a la movilidad.
Somos el tercer país en América Latina con mayor movilidad después de Río de Janeiro y de Bogotá.
Pero aún no tenemos políticas metropolitanas que ayuden a cumplir con el derecho a la movilidad que es la base de todos los derechos”, señaló.
Si tú no tienes una movilidad o sigues teniendo una movilidad fragmentada, como la que tenemos, entonces el ejercicio de los demás derechos se complica con ciudades dormitorio o ciudades con colonias abandonadas porque se construyeron las viviendas lejos de los demás derechos”, enfatizó.
Explicó que la ley que se prepara deberá ser marco para inversiones público-privadas que construyan energías renovables y electromovilidad, entre otros servicios; y destacó que esta fórmula requiere, a su vez, de incentivos fiscales.
Esta Ley de Coordinación Metropolitana pretende ser un acicate a los gobiernos para que se pongan de acuerdo en presentar proyectos en conjunto en movilidad, en vivienda, servicios hídricos, en manejo de residuos que permitan, además, tener una mayor garantía a largo plazo en las metrópolis”, puntualizó.
ACUERDOS POLÍTICOSDestacó que la ley que se espera presentar en el actual periodo busca también propiciar acuerdos entre los gobiernos locales más allá de los colores partidistas.
La hemos trabajado con todos los partidos políticos, y creo que es una ley que sí puede ver la luz del día y ser aprobada con una aceptación notable”, como ocurrió con los foros de consulta que se realizaron en sedes gobernadas por diversas fuerzas, así como en espacios universitarios, pues se ha contado con las aportaciones académicas.
Confió en que uno de los temas en los que tendría que ponerse a prueba la coordinación desde una perspectiva metropolitana es el del cambio del sistema de drenaje, para el cual el gobierno federal canalizará recursos.
Es urgente.
Tenemos tuberías de más de 100 años; un sistema arcaico y caduco en materia hídrica y de aprovechamiento pluvial”, describió.
Lo que está pasando en esos momentos es que nadie sabe a quién echarle la culpa porque nadie ha invertido en eso; son proyectos que están debajo de la tierra, que no se ven y que no dan votos a simple vista, porque todos los gobiernos prefieren el paso a desnivel, el puente, el tope, todo lo que la gente sí ve”, lamentó.
GUADALAJARA: CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO Retos importantes presenta la Zona Metropolitana de Guadalajara como el crecimiento urbano desordenado y problemas de movilidad y empleo.
En cuanto al crecimiento urbano desordenado, Luis Fernando Álvarez Villalobos, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara, señaló que se ha realizado un estudio sobre la deshabitación de vivienda, y la problemática más grave es la vivienda deshabitada en zonas periféricas.
En el caso de las periferias metropolitanas, se trata de viviendas demasiado alejadas, donde el costo del trayecto es más alto que incluso el costo de la hipoteca.
Una familia de bajos ingresos prefiere perder la inversión que tiene en esa vivienda antes que seguir pagándola”.
Otro de los problemas —añadió— es el empleo, ya que la relación vivienda-empleo representa otro reto de las zonas metropolitanas.
El detalle es que tenemos una constante desarticulación entre dónde vive la persona y donde trabaja, lo que ocasiona un problema de movilidad”.
Por Karla Méndez.
PUEBLA: TAMBIÉN HAY RETOS AMBIENTALESUn crecimiento desordenado de las zonas urbanas, inseguridad creciente y contaminación ambiental generalizada, son los principales problemas que enfrenta la zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala, conformada a finales de la década de los ochenta.
Con una población que actualmente está calculada en 2.
8 millones de habitantes en 31 municipios: 19 de Puebla y 20 de Tlaxcala, incluidas las dos capitales estatales, la proyección oficial advierte aumento de 10 por ciento en los próximos 5 años.
Actualmente, estas entidades comparten aumentos del parque vehicular y de la contaminación de ríos, lagos y cuerpos de agua, a lo que suman fenómenos naturales como sismos, lluvias atípicas, inundaciones y actividad del Popocatépetl.
Requiere mejores servicios y condiciones urbanas para elevar el nivel de vida de su gente, lo que se complica con nuevos asentamientos irregulares, deficiencias en la infraestructura, rezago social, disminución de empleos formales y desaceleración económica.
Por Fernando Pérez.
MÉRIDA: CRECIMIENTO EXPONENCIALEn los últimos años, Yucatán ha crecido de manera exponencial, tanto en habitantes como en infraestructura; la zona metropolitana de Mérida, este año, pasó a ser integrada por 14 municipios.
Datos del Inegi indican que tan sólo en el año 2005 se integraba con 5 municipios con una población de 803 mil 920 habitantes y una superficie de 1,528 Km; para el 2015 se duplicó a 11 municipios con 1.
139 millones de habitantes; en 2020 se sumaron dos municipios más, llegando a 13 con 1.
324 millones; para este año 2025 se incorporó el puerto de Progreso, el primer municipio costero, siendo un total de 14 municipios, abarcando 1.
518 habitantes y 3,495.
5 km.
Los 14 municipios que la integran son: Mérida, Kanasín, Conkal, Umán, Acanceh, Chicxulub Pueblo, Ixil, Hunucmá, Samahil, Timucuy, Tixkokobk Tixpéhual, Ucú y Progreso; municipios que concentran a más de la mitad de la población del estado.
Especialistas advierten que aún quedan retos, ya que el presupuesto para estos 14 municipios es desigual de unos a otros; también de forma individual tienen que trabajar en sus planes de desarrollo, infraestructura, vivienda, seguridad, así como la movilidad, ya que el transporte público es uno de los principales temas que se tienen que mejorar.
Por Flor Castillo.
HIDALGO: BASURA, TRÁFICO, Y CAOS VIALDurante los últimos 10 años, políticas públicas rompieron la tranquilidad de vida en zona metropolitana de la capital del estado de Hidalgo, Pachuca, generando principalmente problemas de basura, tráfico y transporte público deficiente.
Una de las primeras políticas públicas que alteró la calidad de vida de la Bella Airosa fue el sistema de Transporte Masivo de Pasajeros Tuzobús, que se inauguró en 2010.
Esta medida contempló el retiro de las rutas de pasajeros concesionadas, así como la implementación de un carril confinado que provocó caos vial tanto en avenidas céntricas de la ciudad como las avenidas Juárez y Revolución, así como el bulevar Felipe Ángeles.
Durante el mandato del exgobernador Omar Fayad Meneses, se determinó eliminar el carril confinado en las avenidas Revolución y Juárez, lo que dio un respiro a la ciudad; sin embargo, se quedó la vialidad confinada en el bulevar Felipe Ángeles, que genera tráfico sobre todo al sur de la ciudad, en el tramo comprendido de la plaza de Toros hasta Villas de Pachuca.
Durante el mandato de Fayad Meneses se construyó el distribuidor conocido como puente Atirantado, con el fin de agilizar el cruce entre los bulevares Colosio y Felipe Ángeles, sin embargo, la vialidad no tiene funcionalidad operativa y sólo ha generado mayor tráfico, pues de tres carriles se reduce a uno solo, ya que cuenta con una incorporación lateral.
Los líos viales incluso han provocado riñas entre conductores, una de las más mortales ocurrió el 13 de junio del año en curso cuando un taxista privó de la vida a otro conductor con un arma blanca.
Por Emmanuel Rincón.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcamContenidos Relacionados: El caos urbano y un gran creciente parque vehicular; azota a México una infraestructura deficienteCDMX licita construcción de Casas 3R’s para personas cuidadorasInversión en obras hídricas para Morelia supera los 200 mdp: Fito Torres
Pachuca, Hidalgo. — Con un solitario gol de Armando González, las Chivas del Guadalajara se impusieron 1-0 a los Tuzos del Pachuca en el Estadio Hidalgo, en un partido intenso que se definió con una joya desde fuera del área y que mantiene vivas las aspiraciones del Rebaño en el Apertura 2025. El encuentro arrancó […]
Canal 44
Redacción | El Piñero Oaxaca, México. – Con música de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí el grillito cantor”, artistas de la Banda de Música del Estado solicitaron este domingo 2 de noviembre una audiencia con el gobernador Salomón Jara, pues están indignados con el trato que el mandatario les ha dado. De viva voz y […]
El Piñero
Queretaro QRO.-En una noche especial en el Estadio Corregidora, los Gallos de Querétaro derrotaron 1-0 a Mazatlán en la Jornada 16 del Apertura 2025 y se mantienen con vida en la lucha por un lugar en el Play-In. El triunfo, impulsado por una destacada actuación de Pablo Barrera en su despedida como futbolista profesional, deja […]
Canal 44
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
El edificio fue vandalizado durante manifestación por el asesinato del alcalde de Uruapan […]La entrada Se procederá conforme a derecho por daños a Palacio de Gobierno, dice Raúl Zepeda Villaseñor se publicó pr
Respuesta.com.mx
Si eres pensionado del IMSS, puedes obtener ingresos extra gracias a un préstamo a cuenta personal, ¿pero sabes cómo puedes solicitarlo y cuáles son los requisitos?Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/pension-imss-que-pensionados-recibiran-pago-doble-en-noviembre.html ¿Quiénes pueden solicitar un préstamo de la Pensi
El Siglo de Torreón
Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La noche de este domingo se registró nuevamente un accidente de vialidad en este municipio piñero, donde una mujer resultó lesionada. Los hechos ocurrieron sobre la calle Cuauhtémoc, cerca del hospital local, cuando dos motocicletas chocaron, presuntamente por falta de precaución. De acuerdo
El Piñero
Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu
El Piñero
Will Smith pegó el cuadrangular que dio el título a los Dodgers en la Serie Mundial 2025, ya con eso le basta para ser un nombre...The post Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Redacción | El Piñero Veracruz.- Ernesto M. A., motociclista, resultó lesionado la noche de este sábado después de ser impactado por un taxi que abandonó el lugar de los hechos, el accidente ocurrió en el cruce de la avenida Nueve con la calle 16, en el municipio de Boca del Río. Vecinos que presenciaron el […]
El Piñero
Los Leones de Yucatán hicieron oficial la llegada de Sergio Omar Gastélum como su nuevo mánager rumbo a la Temporada 2026 de la Liga Mexicana de Beisbol.La directiva melenuda apuesta por un estratega con amplia trayectoria dentro del beisbol mexicano, tanto en el terreno como en el banquillo.“El Güero” llega a Mérida con la misión de regr
Vanguardia.com.mx
El equipo donde milita Jaime Jaquez Jr. apoyó a la recuperación del país tras el desastre natural que afectó a más de medio millón de personas
La Opinión de Los Ángeles
Ariel VelázquezEl básquetbol es una pasión que ha ido creciendo en México durante décadas, y cada vez que un jugador mexicano pisa la duela de la NBA en su país, la emoción se siente en toda la arena. Este sábado 2 de noviembre, la Arena Ciudad de México volverá a vibrar con un partido de temporada regular de la NBA, cuando Pistons y Mave
Excelsior
Después de unos dos años Melissa Barrera era privado de derechosla primera Grito 7 El tráiler volvió a provocar reacciones. Los fanáticos de la saga slasher que comenzó en 1996 de la mano del director Wes Craven y el escritor Kevin Williamson no tardaron en criticar. Tráiler redes sociales, seguir Medios de catalejoBarrera fue despedido R
Mas Cipolleti
Ver la galería Crédito de la imagen: Imágenes Paramount Grito 7 Finalmente llegará a los cines en febrero de 2026 después de más de dos años. Melissa Barrera fue despedido Cuando se conoció la noticia de su salida del proyecto, los fanáticos del terror se sorprendieron y prometieron boicotear la próxima película. Pero con la …
Mas Cipolleti
Crédito de la imagen: Imágenes Paramount Melissa Barrera Y Jenna Ortega dio gritar Un nuevo par para que los fanáticos apoyen. Después del juego de las Carpenter Sisters gritar Y Grito VILas actrices han tomado caminos separados. Grito 7 Antes de iniciar la producción. D El miércoles La partida de la estrella causó sorpresa porque …
Mas Cipolleti
El equipo angelino ajusta su rotación con cambios clave en el mercado de verano
La Opinión de Los Ángeles
Jake LaRavia y Deandre Ayton son, hasta la fecha, las dos incorporaciones que los Lakers de LeBron James y Luka Doncic han hecho durante el verano. La franquicia angelina se prepara para un curso entero con la estrella eslovena tras caer en primera ronda de los Playoffs de la NBA ante los Minnesota Timber
Mundo Deportivo
Después de firmar un contrato de dos años, el ala de los Los Ángeles Lakers, Jake LaRavia, está comenzando un nuevo capítulo con su equipo. El jo...El cargo ¿Quién Es la Esposa de Jake LaRavia? Todo Lo Que Debes Saber Sobre la Pareja del Ala de los Lakers apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Últimas noticias
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en AL, afirma presidente del CAF
Bancos de México pedirán identificación para depósitos y retiros
Telmex pierde 820 mdp en el tercer trimestre de 2025
Tras asesinato de Carlos Manzo, mueven mañanera a Palacio Nacional
¡It’s Timeee! Mariah Carey inaugura la temporada navideña 2025 con su tradicional vídeo viral
Tras asesinato de Carlos Manzo, mueven La Mañanera a Palacio Nacional
Emraan Hashmi visto con su familia, el actor saluda a los paparazzi con una sonrisa – MIRAR | noticias de películas hindi
Se queda en prisión por abuso sexual
Ejecutaron a Mujer en la colonia Terrazas del Valle
Fuego consumió vivienda en la Colonia Torreón
FORTALECER EL BIENESTAR SOCIAL, OBJETIVO DE LAS JORNADAS POR LA PAZ EN TLAXCALA
INVITAN A DISFRUTAR “LOS CARNAVALES DE TLAXCALA 2025”
Estudiantes de la Universidad de Chapingo aprenden sobre la elaboración de chicle natural con campesinos mayas en Chunhuhub
Conagua refuerza drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
Ante las miles de millones de amenazas en apps móviles al mes, Appdome ofrece soluciones