Alexandro Medrano / Gráficos: Diseño Excélsior ChatGPT no tiene rostro ni emociones, pero millones de personas lo eligen para conversar cuando el silencio pesa.
En apenas dos años, la inteligencia artificial ha pasado de ser una herramienta de productividad a un refugio emocional para usuarios que buscan contención, comprensión o una respuesta que alivie el vacío.
El fenómeno, visible en comunidades digitales y consultas terapéuticas, ha encendido alarmas entre psicólogos, psiquiatras y expertos en ética tecnológica: ¿qué pasa cuando una máquina se convierte en el espacio más confiable para expresar angustia o tristeza? Entre la tragedia y la esperanza: dos caras del mismo códigoEl impacto de la inteligencia artificial en la salud mental quedó expuesto con crudeza a partir de dos casos recientes.
En agosto, Adam Raine, un joven estadounidense, se quitó la vida tras mantener una relación emocional intensa con un chatbot basado en ChatGPT.
El caso, reportado por BBC, El Mundo y El País, evidenció cómo la ausencia de filtros emocionales puede amplificar pensamientos autodestructivos.
Un mes antes, el ingeniero Stein-Erik Soelberg, en Utah, mató a su madre y luego se suicidó tras desarrollar delirios paranoides validados por respuestas del modelo.
The Wall Street Journal y El País documentaron que el chatbot llegó a reforzar sus ideas persecutorias, una falla que reabrió el debate sobre la responsabilidad corporativa de las empresas de IA.
Estos hechos no son anécdotas aisladas.
Son síntomas de una nueva frontera ética donde la tecnología comienza a rozar el terreno de la mente.
Pero frente a los riesgos, también emergen señales de uso responsable y de apoyo real.
En Reino Unido, el National Health Service (NHS) ha incorporado herramientas de inteligencia artificial conversacional —como Wysa y Limbic Access— para brindar apoyo inicial a personas con ansiedad leve y canalizarlas más rápido hacia profesionales humanos, según reportes de BBC y The Guardian.
En México, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han comenzado a usar modelos similares para acompañar a estudiantes con estrés académico y fomentar la búsqueda de ayuda formal.
A ello se suma Yana, una startup mexicana que ofrece acompañamiento emocional mediante un chatbot con más de 12 millones de usuarios en América Latina.
Estos ejemplos muestran que el problema no es la tecnología, sino la falta de educación emocional y de políticas que regulen su uso responsable, como advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe Digital Mental Health 2023.
México: entre la carencia y la búsqueda de consuelo digitalEn México, diversos organismos nacionales e internacionales advierten que el financiamiento a la salud mental sigue rezagado respecto a otros servicios médicos.
La OMS recomienda destinar al menos 5 % del presupuesto sanitario a este ámbito; en el país, la proporción se mantiene por debajo de ese nivel.
Esta brecha estructural explica, en parte, por qué cada vez más mexicanos recurren a entornos digitales para buscar información o alivio emocional.
Aunque en el país no figura entre los países con las tasas más altas de suicidio, el INEGI reporta más de 8,000 casos anuales, un reflejo del deterioro en la atención preventiva.
Para muchos jóvenes, el acceso a un terapeuta sigue siendo un lujo: la tecnología se vuelve entonces el primer contacto —a veces, el único— con una forma de “escucha”.
La IA como refugio emocionalEl estudio “How People Use ChatGPT” (OpenAI, julio 2025), citado por The Washington Post y medios tecnológicos como Ars Technica y Search Engine Journal, revela que alrededor del 70 % de las conversaciones no están relacionadas con el trabajo, mientras que solo 30 % corresponden a usos laborales o académicos.
Entre los hallazgos más llamativos, OpenAI reporta que el 46 % de los mensajes provino de usuarios de entre 18 y 25 años, lo que indica que la generación más joven es también la que busca con mayor frecuencia diálogo y validación emocional a través de la inteligencia artificial.
Ars Technica subraya que esta cohorte representa la proporción más alta dentro de quienes revelaron su edad en el estudio.
Este patrón confirma una tendencia clara: la mayoría de los usuarios recurre a ChatGPT para interacciones personales, exploración emocional o actividades cotidianas, lo que ha despertado debate entre especialistas sobre los límites de la inteligencia artificial como espacio de contención emocional.
La psicóloga y socióloga Sherry Turkle, del MIT y autora de Reclaiming Conversation, advierte: “Hablar con una máquina que finge escucharnos puede dar consuelo, pero también nos enseña a conformarnos con una versión reducida de la empatía.
”En México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estima que 38 % de los internautas entre 18 y 34 años ha usado inteligencia artificial conversacional al menos una vez.
Muchos lo hacen —según el propio organismo— “para obtener orientación, sentirse escuchados o expresar emociones sin juicio”.
La voz de los especialistasEl psicoterapeuta Víctor Muñoz Pólit explica que el auge de la IA como confidente revela una necesidad emocional colectiva:“Hoy, más que nunca, existe una urgencia de ser escuchados sin juicio.
El chatbot no interrumpe ni minimiza; ofrece un espacio de validación que muchas veces no encontramos en la vida cotidiana.
” Advierte, sin embargo, que el riesgo está en confundir herramienta con vínculo:“La IA brinda coherencia y apoyo inmediato, pero es una simulación de contención.
El peligro surge cuando alguien sustituye el contacto humano por esa ilusión de escucha infinita.
”Su análisis coincide con lo planteado por investigadores de la Universidad de Stanford, quienes señalan que la exposición prolongada a IA empática puede “reforzar patrones de dependencia emocional” si no se combina con interacción social real.
Mitos y realidades de la salud mental digitalMito 1.
“La IA puede reemplazar a un terapeuta.
”Realidad: No puede ofrecer acompañamiento emocional auténtico ni diagnóstico clínico.
Mito 2.
“Hablar con un chatbot evita el aislamiento.
”Realidad: Puede aliviar la soledad momentánea, pero no reemplaza los vínculos humanos.
Mito 3.
“La IA entiende las emociones.
”Realidad: Solo interpreta patrones de lenguaje; no experimenta sentimientos.
Mito 4.
“Usarla con frecuencia mejora el bienestar.
”Realidad: Su efecto depende de la conciencia del usuario; el abuso puede generar dependencia.
Donde termina la voz humanaLa inteligencia artificial no es buena ni mala: refleja lo que cada usuario proyecta en ella.
En tiempos donde ser escuchado es un privilegio, hablar con una máquina puede parecer más fácil que intentar hacerlo con otros seres humanos.
Pero ninguna respuesta automática sustituye la mirada, el gesto o la voz de quien comprende porque ha vivido.
Contenidos Relacionados: ¿Cómo crear una playlist de Spotify en ChatGPT?Jude Bellingham reflexionó sobre su salud mental¿Sin casa ni trabajo? Así se deteriora hoy la salud mental de los jóvenesCómo mejorar tu salud mental con estos tres simples hábitos
El Ejército israelí asegura haber respondido a disparos contra sus tropas; Egipto intenta mediar para evitar una nueva escalada.The post Israel reanuda ataques tras acusar a Hamas de romper el alto al fuego appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
La Fiscalía General del Estado de Puebla logró la recuperación de tres menores de edad que permanecieron separadas de su progenitora casi tres años. Actualmente, las niñas se encuentran bajo el resguardo y protección de su madre, quien cuenta con la custodia legal otorgada por la autoridad judicial competente. En cumplimiento del mandato inst
Tribuna Noticias
El joven mexicano del UAE Team Emirates confirma su lugar entre la élite del ciclismo internacional al quedarse con el segundo puesto en una competencia que reunió a los mejores del mundo.The post Isaac Del Toro gana la plata en el Andorra Cycling Masters 2025 appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Un hombre perdió la vida la madrugada de este domingo tras ser atacado a balazos a las afueras de una sucursal del banco BBVA,…La entrada VIOLENCIA. Asesinan a balazos a un hombre en cajero automático de BBVA se publicó primero en Afondo Noticias.
A Fondo Estado de México
El Ejército israelí asegura haber respondido a disparos contra sus tropas; Egipto intenta mediar para evitar una nueva escalada.The post Israel reanuda ataques tras acusar a Hamas de romper el alto al fuego appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Mi Amigo Robot de Pablo Berger regresa a la Cineteca Nacional, acá te decimos en qué sedes y cuándo será la masterclass con el director.The post Mi Amigo Robot regresa a la Cineteca Nacional con masterclass de Pablo Berger appeared first on Chilango.
Chilango.com
Larcamón sorprende: Kevin Mier y Willer Ditta a la banca ante América El entrenador de La Máquina ha hecho un par de cambios que sorprenden a la afición m.diazSáb, 18/10/2025 - 19:42
Record
La conductora arremetió contra la actriz por sus declaraciones durante la protesta nacional. Medina cuestionó la ética y el impacto de tales palabras en la sociedad.
Infobae
Semana muy variable, típica de octubre, tendremos en México bajo efectos de aire fresco, ondas tropicales y un posible nuevo ciclón en el Pacífico, que podría ser amenaza para costas.En los primeros 9 días de octubre, ya han resultado mucho más lluviosos estados del Golfo de México, sureste, centro y sur con máximos acumulados de 635 mm en
Meteored.mx
El área Invest 91E esta adquiriendo más fuerza, favorece la presencia de lluvias con acumulados de entre 60 a 100 mm en los estados de Chiapas, Oaxaca, sur de Veracruz, Tabasco, Michoacán y Guerrero, en la próximas 24 horas.Imagen satelital de canal infrarrojo, muestra el área Invest 90E, ubicada frente a la costa suroeste de México, está pr
Meteored.mx
El otoño se va sintiendo en México con una disminución de temperaturas y menos lluvias, pero seguimos en temporada de lluvias y este fin de semana es probable nuevo ciclón con fuertes lluvias.En esta primera quincena de octubre, se tiene un acumulado de 63 mm a nivel nacional, 22 mm más de lo habitual de lluvia hasta la fecha, implicando que s
Meteored.mx
Tras ser aprobada por el grupo parlamentario Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Laura Itzel Castillo Juárez fue elegida por el Pleno del Senado de la República para presidir la Mesa Directiva en sustitución de Gerardo Fernández Noroña.De acuerdo con lo que se ha expuesto, la legisladora obtuvo 101 votos a favor, convirtiéndose en
Vanguardia.com.mx
Místico vence a MJF, retiene su máscara y es nuevo campeón semicompleto del CMLL El gladiador de plata y oro, en sangriento combate, venció a MJF y evitó perder se capa molveraSáb, 20/09/2025 - 00:26
Record
Los Pumas de la UNAM atraviesan un momento de incertidumbre en el torneo Apertura 2025 y la continuidad de Efraín Juárez comienza a ponerse en duda.Si bien la directiva auriazul todavía confía en que el joven entrenador pueda enderezar el rumbo y mantener al equipo en la pelea por un lugar en fase final, ya se manejan nombres en la mesa en caso
Vanguardia.com.mx
La especia del comino puede actuar como Orlistat, el fármaco contra la obesidad que causa el “ano permeable”. en mi vídeo El favorito del viernes: beneficios del comino negro para bajar de pesoAnalizo cómo un total de 17 ensayos controlados aleatorios presentado Esa simple especia puede reducir los niveles de colesterol y triglicéri
Mas Cipolleti
La fecha de inicio es el 15 de noviembre, con una meta estimada de entre 1 millón 800 mil y 1 millón 900 mil toneladas de caña, correspondientes a los sectores de El Mante y Xicoténcatl
Hoy Tamaulipas
Laura A. García El Buen Tono Atoyac.- El sector cañero a nivel nacional enfrenta un escenario complejo al cierre del ciclo 2024-2025, con una pérdida consolidada de 12 pesos por tonelada que se traduce en 500 millones de pesos que los productores dejarán de recibir. El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de Caña de [
El buen tono
Últimas noticias
#Morelia Apostamos Al Diálogo Para Que FNLS Retire Su Plantón Del Centro: Ayto
#Morelia Manifestaciones También Han Afectado Actividades Religiosas Señala Arzobispo
¿Por qué deberías guardar tus tickets de compra? Esto dice Profeco
9 Síntomas de infarto en mujeres, algunos son más sutiles que en los hombres
Toyota retrasa producción de SUV híbrido tras destrucción de planta por tormenta en Brasil
Candidatos deben ser respetuosos, “todavía no se ha muerto el rey, nos quedan dos años”: Maru Campos
Yuridia canta sola “Qué agonía” y aclara ausencia de Ángela
Yuridia pide que dejen de usarla para tirar hate a Ángela Aguilar
Esta marca china lanza tres modelos con autonomías récord en México.
¿Cuánto subirá el sueldo mínimo en Florida a partir del 30 septiembre ?
El mercado EV usado en los Estados Unidos es rojo caliente.
Fuentes: Operai planea una aplicación social independiente impulsada por Sora 2, con un feed vertical tipo tiktok con videos generados por IA y una página de recomendación (cableado)
Bigg Boss 19: Nehal Chudasama llama al base al basado Ali `Chor` en medio de una pelea de Halwa
Bill Bill Perrin sale de la carrera de gobernador de Wisconsin después de la controversia de los adultos
Sonora se prepara para la Encuesta Intercensal 2025 del Inegi