Viernes 10 de octubre.- Dina Boluarte fue destituida por el Congreso de Perú, en un juicio político relámpago motivado por la crisis de inseguridad; asimismo, nombró en su lugar al hasta ahora jefe del legislativo.
José Jerí, un abogado de 38 años, tomó juramento del cargo a primera hora por un periodo que se extenderá hasta julio de 2026. Perú celebrará en abril elecciones generales.
Desde 2016, el país andino ha tenido siete presidentes: tres destituidos por el Congreso contando a Boluarte, dos que renunciaron antes de correr la misma suerte, uno que completó su mandato interino y ahora Jerí.
Sin bancada propia ni apoyo popular, la ya expresidenta se vio acorralada por escándalos, protestas y una ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado jamás vista en Perú.
“El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales, las organizaciones criminales, ellos son el día de hoy nuestros enemigos, y como enemigos debemos declararle la guerra”,afirmó el nuevo mandatario.
Jerí completará el mandato que ejercía Boluarte desde diciembre de 2022, cuando accedió al cargo por la destitución y encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo.
Tras la remoción, aprobada con el voto de 122 parlamentarios, según el recuento final del Congreso, unas cien personas estallaron en júbilo frente a la sede del Congreso con una bandera de Perú.
The requested URL was not found on this server.