María Corina Machado: en Venezuela se vive “un régimen peor que una dictadura” Expansión

María Corina Machado: en Venezuela se vive “un régimen peor que una dictadura”. Noticias en tiempo real 07:30

Nota de la editora: Esta entrevista fue publicada originalmente el 8 de diciembre de 2023, meses antes de las elecciones presidenciales de 2024. María Corina Machado, quien tuvo que ceder su candidatura a Edmundo González y vive en la clandestinidad desde hace más de un año, fue galardonada con el premio Nobel de La Paz 2025. En Venezuela, los tiempos se manejan de manera muy distinta a lo que pasa en otros países. En la última semana, el país ha intensificado un conflicto territorial con Guyana, su vecino, a niveles que han preocupado a la comunidad internacional. Pero, con pretexto de esta disputa, el gobierno de Nicolás Maduro dio un golpe a la oposición. El fiscal Tarek William Saab anunció el miércoles 6 de diciembre que levantó órdenes de aprehensión contra 14 dirigentes opositores, entre ellos tres integrantes del equipo de la ganadora de las primarias de la oposición, María Corina Machado, por supuestos delitos de traición a la patria, en relación con presunta financiación extranjera.

Los miembros de Vente Venezuela, el partido de Machado, Henry Alviarez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu, son acusados por "traición a la patria, conspiración con una potencia extranjera (...), legitimación de capitales y asociación para delinquir”. Machado habló con Expansión el 7 de diciembre, horas después de la emisión de las órdenes de aprehensión y dijo que, aunque el ambiente dentro de su equipo era de temor a más represalias, este tipo de acusaciones solo son una muestra de la desesperación de Nicolás Maduro. “Lo primero es el plano personal, yo ayer hablaba con los hijos de Henry, con la mamá de Claudia, con la tía de Pedro, es decir, imagínate el impacto que esto tiene en el entorno familiar”, dijo Machado en entrevista. “Evidentemente tiene un impacto también, sobre todo en la organización, porque al final son nuestros compañeros de trabajo, que tienen funciones súper relevantes, y son líderes. Entonces la gente siente que es una acción absolutamente injusta y que demuestra un régimen que está actuando con desesperación”. Hace unas semanas, el ambiente para el equipo de Machado era muy diferente. De manera sorpresiva, arrasó en las primarias de la oposición con más de 92.35% de los 2.4 millones de votos que se emitieron en los comicios.

Machado dice que la participación en las primarias fue sorprendente para muchas personas, especialmente para el régimen de Nicolás Maduro, que no esperaba una participación amplia de los sectores populares y rurales, que han constituido las bases sociales del chavismo desde hace más de dos décadas. “Eran sectores donde el chavismo siempre había mantenido un férreo control social. Ese mecanismo de extorsión se rompió ”, dice. “Eso se rompió en una expresión de verdad lúcida, hermosa, que me dijo una madre a mí en los Andes venezolanos a principios de este año. Me dijo "¿cuál miedo, María Corina? ¿Qué más me pueden quitar si me quitaron a mis hijos que tuvieron que emigrar para tener un futuro?"”, recuerda la aspirante a la presidencia. Por ello, sostiene, el gobierno de Maduro ha cometido “errores” en las últimas semanas, como elevar el tono del reclamo territorial del Esequibo —un territorio rico en recursos naturales— con Guyana, o como ordenar la detención de miembros de la oposición en plenas negociaciones para la celebración de comicios a cambio del levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos. La política liberal, que se enfrentó a Hugo Chávez en 2012, sostiene que es muy complicado anticipar cuáles serán los siguientes pasos del régimen chavista en relación con la oposición o con las negociaciones.

Una inhabilitación “política, no jurídica”

“Estamos enfrentando un régimen que es mucho peor que una dictadura. Se trata de un sistema que no es jerárquico, como son las dictaduras convencionales, sino que es heterárquico, hay muchos intereses”, explica Machado. La líder de la oposición dijo que hay sectores del chavismo más pragmáticos y que están dispuestos a llevar a cabo negociaciones para permitir elecciones y “avanzar hacia una reinstitucionalización democrática”, pero que hay otros sectores mucho más radicales. “Y hay sectores dentro del chavismo que son muy radicales y que con su mentalidad criminal viven minuto a minuto y no les importa llevarse todo por delante, así se implique acabar con cualquier posibilidad de convivencia o subsistencia para ellos mismos”, dice. Una sombra que rodea la eventual candidatura de Machado es una vieja inhabilitación en su contra, que caducó originalmente en 2016, pero que fue extendida en junio hasta 2030. La Contraloría —facultada por ley para inhabilitar a funcionarios por vía administrativa— la vinculó con "una trama de corrupción" cuando era diputada. Machado lo niega. El miércoles, la política liberal descartó recurrir una inhabilitación que no reconoce y que en la práctica le impediría postularse a las elecciones presidenciales de 2024.

“Todo el mundo sabe, dentro y fuera de Venezuela, que la inhabilitación es una acción de orden político, no jurídico. Es una cosa tan absurda, que a veces es difícil explicarla afuera, porque esto parte del realismo mágico, surrealismo chavista, en el aspecto socialista. No hay acto, no hay una decisión, no hay un papel en la Contraloría con un procedimiento administrativo”. Machado explica que por esta razón no ha acudido a recurrir al Tribunal Supremo de Justicia, pues no hay una sola razón jurídica detrás de la inhabilitación, sino solo política. “De 2016 en adelante yo no he sido funcionario público, ni he ejercido cargo alguno, ni he manejado un centavo. Entonces, obviamente es un acto de orden político que se tiene que resolver políticamente, en el contexto de una negociación”, aclara la aspirante presidencial. La exasambleista asegura que su fuerza está en las personas que participaron en las elecciones primarias y votaron por ella a pesar de la inhabilitación que pesaba en su contra. El chavismo ha dicho que nunca permitirá la candidatura de a quien acusa de alentar sanciones y una invasión extranjera. “Si aquí hay un acuerdo que se ha negociado con garantes internacionales, orientado a tener elecciones limpias, libres y competitiva, El punto uno es que Maduro no escoge el candidato de oposición. Lo escoge la gente, los ciudadanos. Y hoy todos los actores, todos los sectores de oposición están apoyándome a mí”, dice Machado.

“No somos los mismos” No es la primera vez que la oposición de Venezuela busca acabar con el chavismo, en el poder desde principios del siglo. Juan Guaidó, un diputado de 35 años de La Guaira, fue elegido el 5 de enero de 2019 jefe del Parlamento, controlado entonces por la oposición, tras un amplio triunfo en las elecciones legislativas de 2015. Días después en una plaza de Caracas juró como "presidente encargado" de Venezuela, alegando que la reelección de Maduro, en 2018, fue producto de un fraude y que a él, estando al frente a la Asamblea Nacional, le correspondía asumir el poder. Sin embargo, la Asamblea Legislativa de 2015 decidió acabar con la figura de gobierno interino el 30 de diciembre de 2022 ante la falta de resultados concretos. Guaidó, como también lo hicieron muchos miembros de la oposición, partió al exilio. La oposición de Venezuela entró en un momento de reestructura, que dio como resultados las elecciones primarias del 22 de octubre. Sobre las diferencias del gobierno interino de Guaidó con este proceso, Machado dice que las circunstancias no son las mismas, pues muchos de los temores que existían hace casi cinco años, se han esfumado. Machado dice que, a nivel internacional, no solo se cuenta con el apoyo de grandes potencias occidentales, como Estados Unidos o la Unión Europea, sino que hay un cambio de opinión también en América Latina, incluso entre los países con gobiernos ideológicamente aliados con el chavismo, un cambio impulsado principalmente por la enorme migración de personas venezolanas a la región. “La única manera de detener esta presión migratoria es que haya un futuro en Venezuela. Entonces, más bien, los venezolanos quieran regresar”, dice. "La comunidad internacional ha entendido esto, incluso, unos gobiernos que se podrían llamar afines a Maduro por razones ideológicas, por su participación en el foro de Sao Paulo, o en el Grupo de Puebla. Incluso, estos gobiernos les conviene una transición”, asegura Machado. Sin embargo, para la elegida para encabezar a la oposición, el principal cambio ha sucedido en la sociedad venezolana. “Lo más importante es el cambio que ha habido en la propia sociedad venezolana. Que ya no somos los mismos y que no nos vamos a conformar con un esquema en el que el país se rinde y se entrega a la tristeza. Hemos descubierto la fuerza que tenemos. Y estamos dispuestos a avanzar por esta ruta que está en nuestra Constitución en las elecciones presidenciales en el año próximo”, asegura. Fe de erratas: en una versión previa de esta nota, aparecía que Roberto-Abdul Hadi es parte del equipo de trabajo de María Corina Machado.

]]>


Compartir en:
   

 

 

VIDEO: Se escapa Tigre en Xicotepec; se desata pánico entre pobladores. 16:16

El presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán, confirmó que un tigre de bengala se escapó de Animalia en el municipio de Xicotepec. El edil de Xicotepec de Juárez, Carlos Barragán, informó a través de redes sociales que derivado de las lluvias en la Sierra Norte ocasionaron que el río saliera de su cauce, provocando que […]The

Paralelo19.tv

Momentos.16:44

Hay días en que el tiempo se detiene sin detenerse. Uno camina, respira, conversa, y de pronto algo —una melodía lejana, un olor a tierra húmeda, una frase apenas dicha— abre una puerta invisible hacia otro instante de la vida.

Uniradio Informa

CNBV revoca la licencia y liquida CIBanco, señalado por Estados Unidos de lavado de dinero. 16:17

Forbes México. CNBV revoca la licencia y liquida CIBanco, señalado por Estados Unidos de lavado de dineroLa CNBV de México revocó la autorización de CIBanco para operar como institución financiera, tras ser señalada por EE.UU. por lavar dinero del narcotráfico.CNBV revoca la licencia y liquida CIBanco, señalado por Estados Unidos de lavado

Forbes

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Esto dijo el Comité sobre por qué Donald Trump no ganó el Premio Nobel de la Paz.14:44

El presidente del Comité del Premio Nobel de la Paz fue cuestionado sobre por qué el galardón no fue entregado a Trump. Conoce aquí qué fue lo que respondió.

Expreso.press

Daddy Yankee y su ex esposa logran llegar a un acuerdo legal. 15:44

El artista podrá seguir usando su nombre y sus siglas.

Uniradio Informa

Mbappé enciende las alarmas: salió lesionado en la goleada de Francia ante Azerbaiyán. 15:20

La Selección de Francia consiguió un triunfo cómodo por 3-0 sobre Azerbaiyán en las Eliminatorias Mundialistas rumbo a 2026, pero la victoria dejó preocupación en el entorno galo: Kylian Mbappé salió lesionado en la segunda mitad del encuentro tras sufrir molestias en el tobillo derecho.El capitán de Les Bleus fue reemplazado por Florian T

Vanguardia.com.mx

Impulsan Congreso acceso a perros guía en instalaciones públicas y privadas. 20:00

-En sesión pública ordinaria se presentaron iniciativas y acuerdos en materia de desarrollo económico, cultura,The post Impulsan Congreso acceso a perros guía en instalaciones públicas y privadas appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

“Los hermanos riñones”: el video viral que alerta sobre el daño por no tomar agua. 12:41

Lizeth Diana HernándezUn video que ha causado revuelo en TikTok ha logrado lo impensable: hacer que miles de personas comiencen a beber más agua... por puro pánico. Se trata de una animación conocida como “Los hermanos riñones”, que ha circulado ampliamente en redes sociales y que está generando una verdadera ola de conciencia sobre el c

Excelsior

estados unidos - ecuador

¡Alarmas encendidas! Alejandro Zendejas presenta sobrecarga muscular en su concentración con EE UU. 11:48

¡Alarmas encendidas! Alejandro Zendejas presenta sobrecarga muscular en su concentración con EE UU El extremo del América permanecerá con su selección hasta el final de la Fecha FIFA eariasVie, 10/10/2025 - 10:50

Record

México vs Colombia: ¿Cuándo y dónde ver el primer partido amistoso del Tri en la Fecha FIFA de octubre?. 12:28

México vs Colombia: ¿Cuándo y dónde ver el primer partido amistoso del Tri en la Fecha FIFA de octubre? El Tri de Javier Aguirre se medirá a un par de selecciones clasificadas a la Copa del Mundo en este nueva Fecha FIFA m.diazVie, 10/10/2025 - 12:15

Record

EN VIVO: Estados Unidos busca espantar fantasmas contra Ecuador. 17:47

Después de tantas dudas en el proceso de Mauricio Pochettino con USMNT se enfrentan a un duro oponente, el cual podría hundirlos más o espantar fantasmas.

ESPNdeportes.com

marcos senesi

‘¿Es eso un balonmano?’ | Senesi está asombrado por el beneficio de la sospecha de VAR. 15 de Agosto, 2025 14:00

A Marcos Senesi se le dio la duda después de mirarlo como si hubiera arrojado el balón con Hugo Ekitike a través de su objetivo. Fuente

Mas Cipolleti

Equipo de la semana de Troy Deeney: Sven Botman, Bruno Fernandes, Hugo Ekitike. 21 de Septiembre, 2025 16:50

Tyrick Mitchell (Palacio Crystal): Fue muy excelente en la victoria sobre West Ham, no solo su objetivo, fue un gran final, sino también su habilidad para subir y bajar el patio durante 90 minutos y nunca detenerse, nunca que se quejará. Se puede decir que uno de los mejores del país. Realmente impresionante. Marcos Senesi …

Mas Cipolleti

Messi encabeza lista de Argentina; hay caras nuevas. 03 de Octubre, 2025 14:25

Arturo López / ReutersCon Lionel Messi a la cabeza, Argentina anunció la lista de futbolistas convocados para los próximos amistosos ante Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos, como preparación para el Mundial 2026.- TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver México vs. Marruecos, Mundial Sub-20?Messi lidera una nómina renovada con los futbolistas

Excelsior

ecuador vs

Mientras Movistar sigue esperando salir de México, su despedida en Latinoamérica no se detiene . 15:06

Telefónica (conocida como Movistar en México) completó la venta de sus acciones en Uruguay a la empresa Millicom por aproximadamente 440 millones de euros. Esta operación le ha permitido una reducción en su deuda financiera neta de aproximadamente 384 millones de euros.La venta es

Xataka México

EN VIVO: Estados Unidos busca espantar fantasmas contra Ecuador. 17:47

Después de tantas dudas en el proceso de Mauricio Pochettino con USMNT se enfrentan a un duro oponente, el cual podría hundirlos más o espantar fantasmas.

ESPNdeportes.com

Javier Aguirre da fecha clave para Álvaro Fidalgo. 17:50

Stephany FuentesLa Selección Mexicana sigue en proceso de definición rumbo al Mundial de 2026, y Javier Aguirre lo dejó claro: nadie tiene garantizado su boleto. Ni en la portería, ni en el mediocampo, ni en la delantera. El “Vasco” fue directo al hablar sobre el momento de varios futbolistas, incluida la posibilidad de que Álvaro Fidalgo,

Excelsior