Cuatro años antes de Terminator, en esta peli de ciencia ficción un androide imparable ya perseguía a una mujer. La dos te hablan de cosas más importantes que a lo mejor no has pensado 3d Juegos

Cuatro años antes de Terminator, en esta peli de ciencia ficción un androide imparable ya perseguía a una mujer. La dos te hablan de cosas más importantes que a lo mejor no has pensado . Noticias en tiempo real 09 de Octubre, 2025 13:08

Dos películas de principios de los años ochenta comparten una motivación inquietante: una máquina implacable obsesionada a la protagonista.
Saturno 3 (1980) presenta al robot Héctor en un escenario cerrado del espacio, mientras que The Terminator (1984) convierte la persecución en una pesadilla apocalíptica urbana en la que el futuro de la humanidad está en juego.
Aunque no existe una declaración directa de James Cameron reconociendo la influencia de Saturno 3, los paralelismos temáticos y visuales están ahí, convirtiendo a la película de Stanley Donen en una curiosidad de la historia del cine de ciencia ficción que tal vez merezca más atención.
{"videoId":"x9rw3u0","autoplay":true,"title":"Tráiler de Saturno 3", "tag":"Saturno 3", "duration":"176"} Saturno 3: un androide asesino en el espacioEstrenada en 1980, Saturno 3 narra la historia de una estación espacial en Titán donde Héctor, un robot diseñado a partir de la mente del inestable piloto Benson, se convierte en una amenaza mortal para Alex, la joven asistente interpretada por Farrah Fawcett.
El legendario Kirk Douglas da vida a Adam, el científico que convive con Alex en este escenario cerrado, mientras Harvey Keitel encarna al desequilibrado Benson.
La mezcla de referencias bíblicas con el evidente guiño al Prometeo Moderno de Shelley son evidentes y parece que a la cultura pop le resulta imposible salir de ellas.
La película combina ciencia ficción, thriller psicológico y una pizca erotismo, porque en aquellos años se podía fumar y beber cerveza en los cines.
Eran otros tiempos.
Su tono claustrofóbico recuerda a los films de space opera de los años setenta, con una ejecución que no alcanzó el reconocimiento crítico ni comercial en su estreno.
Claro, es lo que tiene coincidir en taquilla con El Imperio Contraataca, que hagas lo que hagas se te ve viejuno y cutre en comparación.
En 3D Juegos Lo normal es que se basara en la primera peli, pero no.
James Cameron se inspiró para Aliens: El Regreso en una peli que solo conocen los mejores fans de la ciencia ficción Pese a las críticas negativas, Saturno 3 ha sido revindicada como una pieza de culto.
Su robot asesino, Héctor, representa una concepción temprana del androide que combina inteligencia artificial y motivación emocional humana: es un asesino programado por los impulsos oscuros de su creador, y su obsesión por Alex anticipa de manera inquietante la persecución de Sarah Connor en The Terminator.
  Imagen de The Terminator Paralelismos y parecidos con TerminatorLa premisa central compartida por ambos filmes es clara: un androide imparable acecha a una mujer, creando tensión y suspense en torno a la vulnerabilidad de la protagonista.
En Saturno 3, Héctor combina biomecánica y una humanidad fragmentada, siguiendo las obsesiones de Benson; en The Terminator, el T800 de Arnold Schwarzenegger es un asesino funcional enviado desde el futuro, implacable y sin emociones que se hace pasar por un humano (todo lo humano que en los 80 parecía Schwarzenegger), con Sarah Connor como objetivo.
Ambos robots materializan la amenaza tecnológica y encarnan el miedo a que lo mecánico supere lo humano.
Hasta ahí, todos de acuerdo, ¿verdad? Saturno 3 costó la friolera de 10 millones de dólares de la época mientras que Terminator no llegó a los 7 millones de inversión Aun cuando comparten esta estructura de persecución, las películas difieren notablemente en tono y escala.
Saturno 3 utiliza un espacio cerrado y la intimidad de un triángulo amoroso mientras Terminator recurre a un ritmo urbano, a persecuciones y a la acción como motores narrativos, proyectando la amenaza sobre un escenario más amplio y espectacular.
Viendo las dos pelis podrías pensar que se trata de algo debido al presupuesto, pero Saturno 3 costó la friolera de 10 millones de dólares de la época mientras que Terminator no llegó a los 7 millones de inversión.
Imagen de Saturno 3 Aunque no se puede afirmar con certeza que Saturno 3 influyera directamente en Cameron, aunque el final de las dos es sorprendentemente parecido (incluso con Terminator 2), ambas películas forman parte de una tradición más amplia.
En la década de los setenta, el cine de ciencia ficción y terror exploraba androides asesinos y máquinas fuera de control, desde Engendro Mecánico (Demon Seed, 1977) hasta Blade Runner, pasando por incontables thrillers psicológicos con protagonistas femeninas en peligro, como Klute, que 10 años antes había sido todo un fenómeno.
Estos antecedentes explican la convergencia temática sin necesidad de invocar una influencia directa: el miedo al cuerpo mecánico, la pérdida de control frente a la tecnología y la figura de la mujer como foco de la persecución eran ya motivos recurrentes en el imaginario cultural de la época.
En 3D Juegos Muchos me dirán que es un sacrilegio, pero ahora no me quito de la cabeza esta manera de ver mi clásico de ciencia ficción preferido Desde esta perspectiva, Héctor y el T800 pueden verse como manifestaciones distintas de la misma psique cultural.
Mientras Héctor refleja la corrupción emocional humana transferida a la máquina, el Terminator encarna la lógica fría de una inteligencia artificial autónoma.
Ambos responden a ansiedades sobre tecnología y género, pero desde ópticas diferentes: Saturno 3 se centra en la intimidad y el deseo, The Terminator en el riesgo social y apocalíptico; y sin embargo, en las dos un androide se obsesiona con la protagonista.
Imagen de Saturno 3 Corazones mecánicos, motivaciones diferentesHéctor es una criatura humanoide-monstruosa, con presencia física amenazante y elementos biomecánicos que recuerdan a los diseños de la ciencia ficción de los setenta y del que los Cylons de la actualización de Galáctica y los Battle Droids de Star Wars se miran sin ningún sonrojo.
Su construcción con conciencia humana lo hace impredecible y terrorífico desde un punto de vista psicológico.
Por su parte, el T800 combina la apariencia humana con un endoesqueleto mecánico visible, diseñado por Stan Winston para transmitir eficiencia, implacabilidad y frialdad.
A nivel visual, se pueden identificar ecos de Héctor en la iconografía posterior: la mezcla humano/máquina, la implacabilidad y la corporeidad incontestable del androide.
Sin embargo, la lógica de motivación es diferente: Héctor actúa por obsesión, mientras que el Terminator cumple un mandato programado.
Pasión contra programación.
Imagen de The Terminator Vamos a fijarnos en la víctima de la persecución: Ambas películas presentan a la mujer como eje de la trama, pero con tratamientos divergentes.
Alex, en Saturno 3, es objeto de deseo y amenaza, enfatizando la dinámica triangular con los hombres de la estación.
Sarah Connor, en cambio, evoluciona a lo largo de la saga de Terminator: de víctima a sujeto político, clave en la construcción de un futuro dominado por la confrontación entre humanos y máquinas.
También el papel de las dos, Alex y Sarah, es diferente, siendo la primera en Saturno 3 una víctima constante, y Sarah… Bueno, Sarah Connor: "You are terminated, fucker!".
 Esto evidencia un cambio en la representación femenina dentro del género, desde la vulnerabilidad sexualizada hasta la agencia activa y política.
Me parece alucinante que a estas dos películas las separen solo cuatro años y no cuarenta.
Dice mucho de lo regulinchi que ha envejecido Saturno 3, que ya en el momento de su estreno resultaba algo caduca en su representación de la protagonista femenina.
Asumidlo, el futuro será feminista o no será, y no te lo digo solo yo, también te lo dice Sarah Connor.
Imagen de Saturno 3 Recepción crítica y memoria culturalCuando se estrenó en 1980, Saturno 3 fue un fracaso crítico y comercial.
Los medios destacaron problemas de guion, tono y efectos especiales, y el filme fue relegado a la estantería de Serie-B del videoclub.
En contraste, The Terminator, que tenía claro su ADN de Serie-B pura y dura, recibió críticas positivas por su ritmo, dirección y uso de efectos especiales, consolidando el modelo del androide asesino en la cultura popular más allá de El Planeta Prohibido de 1956, y reordenando la percepción de películas previas, que pasaron a leerse como antecedentes o piezas de culto.
Con todo, Saturno 3 ha protagonizado cierta revalorización cultural que transforma su lectura: lo que era despreciado ahora se tiene como un antecedente posible de un arquetipo cinematográfico que alcanzaría iconografía global con Cameron, aunque solo sea por comparación entre las dos.
La memoria cultural del género tiende a magnificar los éxitos y a reinterpretar los fracasos, situando al film de Donen como un antecedente relevante dentro de la genealogía de androides asesinos.
Imagen de The Terminator Automatización, precarización y la máquina que se rebelaAún hay más: el contexto social y económico de finales de los setenta y principios de los ochenta ayudó a construir la iconografía del androide implacable.
Hay un motivo real para ello: La crisis económica y laboral regiones típicamente industriales como Detroit (lo vemos también en Robocop, otro androide con señor dentro), la adopción sistemática de automatización industrial y el ocaso de las certezas laborales que habían sostenido el contrato social desde la Segunda Guerra Mundial alimentaron narrativas culturales sobre máquinas que no solo reemplazan trabajo, sino que se rebelan contra el control humano.
La emergencia mediática de la informática militar y las primeras redes digitales amplificaron temores sobre control, fallo de sistemas y errores humanos, configurando un imaginario apocalíptico que atraviesa películas como Juegos de Guerra (1983) y 70 Minutos para huir (Miracle Mile, 1988).
La combinación de precarización económica y visibilidad de sistemas automatizados produjo una figura cultural recurrente: la máquina que actúa con lógica instrumental, preocupando tanto por su capacidad destructiva como por su papel en procesos de sustitución social y laboral.
El salto de ver también una analogía del incipiente capitalismo desenfrenado de los años 90 que empezaba a dibujarse en el horizonte está ahí y es fácil darlo.
Imagen de The Terminator Remificaciones actuales y la Inteligencia ArtificialLa narrativa pública y heurística de riesgo iniciada por Terminator sigue condicionando debates sobre el uso de la IA: Skynet se ha convertido en metáfora de alerta ante sistemas autónomos.
Hoy, la automatización cognitiva reproduce desplazamientos no solo en tareas manuales, sino también en profesiones de servicios y creativas, evocando la ansiedad socioeconómica que estas películas mostraban en los ochenta.
Saturno 3 anticipa debates éticos sobre incorporación de lógicas humanas en sistemas artificiales, mientras que la militarización de la IA que planteaba Terminator encuentra eco real en desarrollos contemporáneos en autonomía letal, algoritmos de defensa y vigilancia masiva.
La imaginaría tecnológica apocalíptica que popularizó la ficción condiciona la política pública, influye en la inversión y moldea agendas laborales y sociales contemporáneas.
En 3D Juegos La tecnología del futuro venía a hacer nuestras vidas más fáciles, pero Cyber City Oedo 808 nos advertía que no iba a ser tan sencillo Saturno 3 y The Terminator reflejan las ansiedades tecnológicas de su tiempo desde perspectivas complementarias.
La primera aborda el miedo a la invasión de la técnica en la esfera más íntima: el androide Héctor encarna el deseo y la violencia humana en un contexto de aislamiento y escasez, donde el cuerpo se convierte en territorio de control y amenaza.
En contraste, The Terminator amplifica ese temor hasta lo macro-político, convirtiendo la máquina en un instrumento del poder militar y la lógica industrial de la Guerra Fría.
Ambas películas expresan una misma desconfianza hacia la automatización: una en lo personal, la otra en lo social.
Saturno 3 y The Terminator reflejan las ansiedades tecnológicas de su tiempo desde perspectivas complementarias En el plano económico, el androide implacable simboliza los tres grandes vectores de transformación de los años ochenta: la automatización que sustituye trabajadores, la externalización que precariza el empleo y la informatización de decisiones que diluye la responsabilidad humana.
Mientras Saturno 3 se centra en cómo la tecnología altera las relaciones y los cuerpos, The Terminator expone la pérdida de control en las estructuras de poder.
En ambos casos, la máquina "que no se detiene" representa el miedo al despido tecnológico, la deshumanización del trabajo y la externalización de la violencia a sistemas autónomos, en una palabra, al futuro.
Nadie dijo que tuviera que ser un buen futuro.
En 3D Juegos Lo peor de V no es que me traumatizara de niño, es que no hemos aprendido nada de ella En conjunto, ambas obras condensan los miedos sociales y económicos que acompañaron la transición hacia la era digital.
Héctor y el T-800 son dos rostros cromados de un mismo malestar: el temor a perder relevancia ante tecnologías que superan el control humano.
Aunque la influencia directa entre ambas películas siga siendo debatida, las dos trazan una genealogía del androide asesino como metáfora de precariedad, control y amenaza tecnológica.
En la actualidad, con la expansión de la inteligencia artificial, estos relatos recuperan vigencia al anticipar los dilemas éticos y políticos que acompañan la automatización y la deshumanización social y política contemporánea.
En 3DJuegos | "Los rebeldes de Star Wars hoy serían llamados terroristas", así explicaba James Cameron el punto más polémico de La Guerra de las GalaxiasEn 3DJuegos | Antes de La Amenaza Fantasma, George Lucas había prohibido hablar de las Guerras Clon.
Repasando sus viejas historias, es comprensibleEn 3DJuegos | La peli más desconocida del director de Ghost in the Shell es tan rara que te deja a ti pensar qué significa.
Y hazme caso, tienes que verla (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Cuatro años antes de Terminator, en esta peli de ciencia ficción un androide imparable ya perseguía a una mujer.
La dos te hablan de cosas más importantes que a lo mejor no has pensado fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .


Compartir en:
   

 

 

Teletón 2025: Sí se superó la meta de $420,770,069 pesos. 09:21

Teletón 2025: Sí se superó la meta de $420,770,069 pesos Se garantizó el funcionamiento de los 26 CRITs que ya existen, además se construirá uno nuevo en Colima gcatarinoDom, 12/10/2025 - 09:01

Record

China acusa a EE.UU. de “doble moral” por amenaza de nuevos aranceles.09:12

"Amenazar todo el tiempo con aranceles altos no es la mejor forma de tratar con China", advirtió el Ministerio de Comercio de Pekín

La Opinión de Los Ángeles

Cartón de Enríquez. 09:12

 ... Más información -- Cartón de Enríquez»

El Siglo de Torreón

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Comienzan los preparativos para aumentar la ayuda en Gaza entre esperanzas de un final de la guerra.07:57

Se espera que la cantidad de ayuda que ingresa al territorio palestino aumente a unos 600 camiones por día

El Nuevo Día

Estreno de ‘¿Quién es la máscara?’ 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver el reality?. 08:15

Descubre dónde y a qué hora ver el estreno de ¿Quién es la Máscara? 2025. Conoce los nuevos investigadores, personajes, reglas y plataformas para disfrutar de la séptima temporada del reality más divertido de México.

El Financiero

Un muerto y un herido tras agresión armada en la colonia Eduardo Ruíz, cerca de la av. Pedregal. 08:13

Hasta el momento suman al menos 14 homicidios y un hallazgo de restos óseos, durante el mes de octubre en Morelia:La entrada Un muerto y un herido tras agresión armada en la colonia Eduardo Ruíz, cerca de la av. Pedregal se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

¿Qué pasó con El Marigalante? Naufraga frente a Puerto Vallarta. 11:20

El Marigalante naufraga frente a Puerto Vallarta, pero ¿qué pasó? Esto es lo que sabemos.

SDP Noticias

El ajedrez político 2030. Segunda parte. La lucha por la legitimidad. 00:17

POR FERNANDO PESCADOR GUZMÁN.   La segunda mitad del siglo XX en el sistema político mexicano, presidencialista por excelencia, ocurría que con cada nuevo sexenio se señalaban a funcionarios deshonestos del sexenio anterior en una suerte de catarsis política en la que a los ojos del pueblo esos “malos funcionarios” eran exhibidos y ca

Índice Político

La gran final de ‘Yo Soy 2025’: ¿Quiénes son los finalistas del concurso?. 20:30

El reality musical más visto del Perú llega a su desenlace con cuatro finalistas que conquistaron al jurado y al público. Conoce sus historias, sus imitaciones y cómo votar por tu favorito en Yo Soy 2025.

Infobae

colts - cardinals

Los Cardinals se preparan para que Jacoby Brissett inicie en lugar de Kyler Murray. 21:30

Cuando el mariscal de campo de los Colts, Andrew Luck, se retiró repentinamente hace seis años, Jacoby Brissett asumió el papel titular. Ahora, Brissett probablemente volverá a ser titular en Indianápolis, cuando los Cardinals enfrenten a los Colts el domingo. Múltiples informes indican que, como mínimo, los Cardinals se están preparando pa

Mas Cipolleti

“Los Cardinals firman al QB Kedon Slovis en una lista de 53 hombres”.. 00:50

Kyler Murray figura como cuestionable contra los Colts el domingo. Así que los Cardinals agregaron otro mariscal de campo a la plantilla el sábado. Anunciaron que habían sacado a Kedon Slovis del equipo de práctica. Con la incorporación de Slovis al roster activo. El equipo podrá utilizarlo como suplente de Jacoby Brissett si Murray está 

Mas Cipolleti

Anthony Richardson y Adonai Mitchell inactivos para los Colts. 10:30

Anthony Richardson no será el segundo mariscal de campo de los Colts contra los Cardinals el domingo. Richardson estuvo inactivo por primera vez esta temporada. Los Colts dijeron que Richardson sufrió una lesión en el ojo durante los calentamientos, lo que llevó a la decisión de los Colts de desactivarlo. Riley Leonard respaldará a Daniel 

Mas Cipolleti

inundaciones en veracruz

Enfermera del IMSS-Bienestar y su madre, víct¡ma$ de las inundaciones en Poza Rica. 10:32

AGENCIA Poza Rica.- La enfermera Janeth Ameyalli Rodríguez, trabajadora del Hospital Regional IMSS-Bienestar de Poza Rica, y su madre, Marcelina Gutiérrez López, fueron reportadas entre las víctimas de las severas inundaciones que afectaron la zona norte de Veracruz durante los últimos días. De acuerdo con versiones de medios locales y public

El buen tono

Solidaridad que une corazones; Iglesia convoca a donar. 10:50

Sandra González El Buen Tono  Orizaba.- Con un llamado a la solidaridad y a la empatía, la Diócesis de Orizaba, a través de Cáritas, inició una campaña de apoyo en favor de las familias afectadas por las recientes inundaciones en el norte del estado de Veracruz. La iniciativa busca reunir víveres y artículos de primera necesidad

El buen tono

Cuidado con los centros de acopio. Políticos de Morena ya pusieron a sus empleados a recoger víveres para después pararse el cuello con la generosidad ajena. 11:00

Las tragedias muestran el rostro humano de las personas, pero también muestran las bajezas de muchos políticos. En este momento nuestros hermanos del norte requieren de ayuda, este es el momento para brindar ayuda a los damnificados por las inundaciones en los muchos poblados de la zona de norte de Veracruz, particularmente de Poza Rica, …

Libertadbajopalabra.com

dolphins - chargers

NFL 2025: ¿Dónde y cuándo ver la Semana 6?. 06 de Octubre, 2025 23:40

NFL 2025: ¿Dónde y cuándo ver la Semana 6? Llegamos al final del primer tercio de temporada y la liga está abierta rtrujillo25Lun, 06/10/2025 - 22:47

Record

Horarios y canales de la Semana 6 de la NFL 2025. 07 de Octubre, 2025 14:10

Ariel VelázquezLa National Fooball League  se adentró en territorio inexplorado. Por primera vez en 11 años, la temporada llega a la Semana 6 sin un solo equipo invicto. Las certezas se derrumbaron durante un fin de semana que ofreció remontadas imposibles, errores insólitos y un aire de caos que contagia a toda la liga. Consulta la guía d

Excelsior

Dolphins vs Chargers: Dónde y cómo ver el partido de Semana 6 NFL 2025. 13:07

No te pierdas el emocionante duelo entre los Dolphins y Chargers. Un juego crucial para ambos en la Semana 6.The post Dolphins vs Chargers: Dónde y cómo ver el partido de Semana 6 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez