Casi todas las grandes empresas que han introducido la IA han incurrido en alguna pérdida financiera inicial, según una encuesta de EY publicada el miércoles, a menudo debido a fallas de cumplimiento, resultados defectuosos, sesgos o interrupciones en los objetivos de sostenibilidad.
Los daños a la reputación o los problemas legales se informaron con menos frecuencia. EY, la firma británica de servicios empresariales anteriormente conocida como Ernst & Young, realizó la encuesta anónima entre 975 ejecutivos que supervisan la IA en empresas con ventas anuales superiores a mil millones de dólares en todo el mundo en julio y agosto de 2025.
Las pérdidas totales combinadas se estimaron en 4.400 millones de dólares, con métricas como el crecimiento de los ingresos, el ahorro de costos y la satisfacción de los empleados por debajo de las expectativas. A pesar de eso, las empresas encuestadas todavía eran optimistas de que la adopción de la IA en última instancia produciría beneficios significativos, dijo EY.
“La IA está mejorando absolutamente la eficiencia y la productividad, la gente está haciendo más y más rápido. Pero la captura de valor se retrasa porque esas ganancias se reinvierten en hacer más trabajo, no necesariamente en reducir costos o generar ingresos inmediatos”, dijo Joe Depa, director global de innovación de EY, en un correo electrónico a Reuters.
La encuesta de EY se centró en lo que denomina adopción de “IA responsable”: una serie de métricas que evalúan si las empresas han establecido políticas de gobierno interno para la IA, han comunicado pautas de uso claras y han monitoreado el cumplimiento.
Las empresas con políticas de “IA responsable” más desarrolladas informaron un desempeño más sólido en ventas, ahorro de costos y métricas de satisfacción de los empleados, dijo EY.