La profesión docente enfrenta una encrucijada global. Los maestros son esenciales para liberar el potencial de cada estudiante y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Pero el mundo enfrenta una alarmante escasez de docentes. Según el Global Report on Teachers, se requerirán 44 millones de maestros adicionales a nivel global para 2030 solo para cubrir la educación primaria y secundaria universal.
En América Latina, la docencia sigue viéndose más como vocación que como profesión. Más del 90% de los maestros reafirman haber elegido esta carrera por convicción, pero su trabajo continúa subvalorado. Y, en México, el análisis debe ir más allá del discurso y centrarse en las decisiones financieras. El salario promedio mensual de un docente mexicano en 2022 fue de 1,341 dólares (PPP 2015), por debajo de Colombia (1,546) y Perú (1,842). Además, 91% del presupuesto educativo proyectado para 2026 se destinará a salarios e infraestructura, dejando de lado la inversión en formación profesional. Esta visión cortoplacista erosiona la calidad educativa y la motivación de quienes sostienen el sistema: las maestras y los maestros.
Para revertir la escasez y fortalecer el prestigio docente, se requiere un nuevo contrato social para la docencia: uno que reconozca a las y los docentes como una comunidad de profesionales colaborativos, reflexivos e innovadores. La evidencia internacional ofrece lecciones claras. Primero, invertir en retención, no solo en salarios. Mejorar los ingresos es necesario, pero no suficiente. La rotación docente es costosa: reemplazar a una maestra o maestro puede implicar hasta 20 mil dólares. Invertir en mentorías, inducción (solo el 40% de los nuevos docentes en la OCDE recibe alguna) y desarrollo profesional continuo reduce esos costos y eleva la calidad educativa.
Segundo, mejorar las condiciones laborales pues, según TALIS 2024, factores como la estabilidad, la carga de trabajo y el liderazgo escolar influyen tanto en el salario como en la permanencia docente. Por último, la evidencia internacional nos indica que equilibrar demandas y recursos muestra que los maestros prosperan cuando las exigencias laborales —burocracia, disciplina, rendición de cuentas— se compensan con recursos: apoyo, autonomía y formación. Cuando el equilibrio se rompe, crece el agotamiento y cae el desempeño.
En México, la revalorización docente está lejos de cumplirse. El análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 lo confirma, solo 91.50 pesos anuales por maestro están destinados a capacitación, una cifra irrisoria para acompañar las transformaciones de la Nueva Escuela Mexicana.
Por otro lado, el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) ha caído casi 90% en términos reales en la última década. La USICAMM, responsable de la carrera magisterial, ha perdido más del 99% de su presupuesto desde 2020. Con 91% del gasto concentrado en nómina, apenas 4 de cada 100 maestros accederán a formación continua. Se exige más, pero se ofrece menos y sin inversión en formación —un “recurso” esencial—, las nuevas exigencias pedagógicas solo generarán frustración y pondrán en riesgo el derecho de los estudiantes a aprender.
El 5 de octubre fue el día mundial de los docentes y es urgente hacer realidad el financiar la profesionalización docente como la inversión más rentable en productividad, cohesión social y crecimiento sostenible. Por lo tanto, un auténtico contrato social con las y los docentes de México implica dotarlo de recursos, condiciones y espacios de participación real en las políticas públicas.
La evidencia muestra que los sistemas que involucran a los docentes en la toma de decisiones logran mejores resultados de aprendizaje y bienestar. La revalorización no se decreta: se financia, se gestiona y se honra con hechos. Formar y retener a los mejores maestros es condición indispensable para el desarrollo del país. Invertir en ellos es invertir en el futuro de México.
¡No guardes el paraguas! Esto se espera del clima en México este jueves 8 de octubre La tormenta tropical Priscilla se intensifica y amenaza con lluvias torrenciales, vientos huracanados y oleaje elevado jreyesJue, 09/10/2025 - 08:04
Record
La FGR detectó que los sobrinos políticos del almirante y exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, formaron una red de servidores públicos, civiles y empresas que probablemente lavaron sus ganancias del huachicol fiscal.En las conclusio
Vanguardia.com.mx
Uruapan, Michoacán, a 09 de octubre de 2025.- Un motociclista perdió la vida al chocar contra un camión cargado de aguacates, cuando circulaba sobre el libramiento Oriente en el acceso a la colonia Mapeo.El accidente se registró la mañana de hoy, cuando el motociclista circulaba sobre el mencionado libramiento.Al llegar a la entrada de la [
CB Televisión
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Acá 15 frases para dedicar a tu cartero de confianza un feliz Día Mundial del Correo.
SDP Noticias
Nayib Bukele busca apoyo de expertos en animales para evitar la crueldad al momento de sacar a perros y gatos de las calles; va por adopciones
SDP Noticias
El conflicto entre la madre de Lily Díaz y la viuda de Martín Elías intensifica la tensión entre los descendientes del Cacique de La Junta, por una cadena de acusaciones públicas y mensajes virales en redes
Infobae
De acuerdo con la FGE, Herrera Cano fue encontrada responsable de instruir el homicidio de Martínez Corro.
El Imparcial
Fueron recibidos como héroes los 6 mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, tratando de romper el bloqueo impuesto por Israel. Sin embargo, ¿qué tan heróico fue esa acción? ¿Qué tan imprudente fue? Las flotillas humanitarias que intentan desafiar el bloqueo naval israelí en Gaza, vigente desd
Libertadbajopalabra.com
El detenido portaba una navaja y conducía un vehículo que no respetó un señalamiento de tránsito.
El Imparcial
Estos son los partidos del jueves 9 de octubre Las acciones no se detienen en la NFL, MLB y en las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 amartinezMié, 08/10/2025 - 21:51
Record
Finland and Lithuania face off in World Cup 2026 qualifying action. Here’s everything you need to know ahead of kickoff, including how to watch Finland vs. Lithuania and odds. How to watch Finland vs Lithuania Date: Thursday, October 9, 2025 Time: 12 p.m. ET TV: FOX Soccer Plus Streaming: FOXSports.com, FOX Sports App, FOX One …
Mas Cipolleti
Ghana aplasta 5-0 al batallón centroafricano y queda a un paso de clasificar al Mundial 2026 Las estrellas negras podrían sellar su boleto al Mundial luego de golear a la República Centroafricana amartinezJue, 09/10/2025 - 00:16
Record
Leones Indomables rugen en Moka: victoria 2-0 ante Mauricio y nuevo drama rumbo al Mundial Camerún superó a Mauricio y se acerca a los puestos de Clasificación rtrujillo25Mié, 08/10/2025 - 23:52
Record
Crédito de la figura: Disney Y Magos de Weaverly Place Los fanáticos están patas arriba en las finales de la temporada 2 de la serie secuela de los fanáticos, Magos fuera de Weaverly Place, Sin embargo, los espectadores no deben pensar porque todo parece ser lo que parece. Selina GómezSu personaje, Alex Russo, parece haber …
Mas Cipolleti
La tendencia, señala el reporte de Conagua, se mantiene positiva y coloca al Sistema Cutzamala con niveles por encima del promedio histórico para esta temporada
El Informador
Monserrat VargasLa temporada de lluvias durante 2025 ha sido más intensa que otros años, rompiendo récords históricos. La Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) han sido de los estados más ‘golpeados’ por las precipitaciones pluviales.Aunque las lluvias han dejado beneficios, como el almacenamiento de agua en el Sistema C
Excelsior
Monserrat VargasLas lluvias han dejado beneficios al Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la Ciudad de México (CDMX) y al Estado de México (Edomex). El almacenamiento es histórico y lo ha alejado del temido Día Cero.De acuerdo con el último reporte, el Cutzamala ya registra un 92.5 % de almacenamiento, la mejor cifra en los últimos siete
Excelsior
Últimas noticias
Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco
Dejan restos humanos y amenaza contra área de narcomenudeo de la FGE
Arrestan a hombre por presuntamente golpear e intentar asfixiar a su pareja al surponiente de Hermosillo
Tres muertos por ataque armado en hotel de Tuxpan, Veracruz
Arranca Marco Bonilla construcción de paso superior de Los Nogales e Industrias
Citi dice que no a Grupo México; rechazan oferta de compra de Banamex
Sinaloa, segundo lugar nacional en crecimiento en empleo formal: IMSS
Citi batea a Grupo México: rechaza la oferta por Banamex y se queda con Chico Pardo
Dilexi te, el puente teológico-pastoral entre Francisco y León XIV cimentado en la opción preferencial por los pobres
Zona Sísmica
Citi rechaza oferta de Grupo México por Banamex, mantiene apuesta por OPI
Sociales: El Informador inicia una nueva etapa con la moderna imprenta "Doña Stella"
Trump dijo merecer Nobel de la Paz por haber "terminado con siete guerras"
Angelina Jolie planea dejar EU por diferencias con gobierno de Trump
Desfogue de la presa no representa riesgo