LA POLÍTICA ES DE BRONCE
Un asunto que me enoja y preocupa es que, en estos momentos, en el escritorio de Donald Trump hay más información sobre los cárteles, la delincuencia organizada y las redes de corrupción en México que en el escritorio de la presidenta Claudia Sheinbaum. La información es poder. Esta situación otorga a los estadounidenses una ventaja sustancial en cualquier proceso de negociación y relación bilateral entre ambos gobiernos.
¿Por qué Estados Unidos tiene esa cantidad y calidad de información? La respuesta breve es porque Estados Unidos cuenta con una estructura de inteligencia y espionaje desde hace décadas que opera prácticamente en todo el mundo y, particularmente, en países como el nuestro, que tienen una ubicación estratégica y relevancia económica.
No sólo hablo de las acciones tomadas por Donald Trump en este año, sino de una decisión de Estado que los estadounidenses adoptaron prácticamente desde que México logró su independencia. Nuestra historia da cuenta de la relevancia que la inteligencia y el espionaje tuvieron en momentos como la independencia de Texas y la invasión norteamericana, donde perdimos más de la mitad del territorio. En la Primera y Segunda Guerra Mundial, México fue un hervidero de espías; lo mismo durante los años más duros de la Guerra Fría. No son teorías de conspiración, sino expedientes que se han filtrado o desclasificado.
En la actualidad, los satélites, drones y demás avances tecnológicos, así como las redes sociales, facilitan la vigilancia del Gran Hermano. La operación de extracción de “El Mayo” Zambada —aún en el gobierno de Joe Biden— fue una obra maestra desde el punto de vista de las operaciones encubiertas, por la capacidad de las agencias o contratistas del gobierno para infiltrar, negociar y operar la captura y traslado del narcotraficante que, por más de medio siglo, evadió a la justicia.
Vale la pena leer y releer la carta de “El Mayo” Zambada, pues da detalles muy interesantes de cómo se montó la operación para capturarlo y quiénes intervinieron.
Más allá del discurso beligerante del presidente Donald Trump, está la clasificación de los más importantes cárteles mexicanos como grupos terroristas externos. No se vayan con la finta de la intervención armada directa o eliminación de capos: ese escenario aún se ve distante. El aspecto relevante de lo que estamos hablando es que esta clasificación es la llave para que las agencias y contratistas estadounidenses tengan luz verde para incrementar las acciones de inteligencia y espionaje, ya sea de manera conjunta con las autoridades mexicanas o bien de manera encubierta, como les gusta a los estadounidenses.
Hablo de la vigilancia y recopilación de información por medio de satélites, drones y aviones espía; de la intervención no sólo de cuentas bancarias y movimientos financieros, sino también de la vigilancia en teléfonos móviles y redes sociales, así como del despliegue de operaciones encubiertas.
Además, en este año México trasladó a Estados Unidos a medio centenar de líderes del narcotráfico para ser juzgados en cortes de ese país. Como ya sabemos, la lista incluye desde Rafael Caro Quintero hasta los hijos del Chapo Guzmán, pasando por “La Tuta” y lugartenientes del Cártel Jalisco Nueva Generación. El gobierno estadounidense no los va a torturar ni a inyectarles suero de la verdad para obtener lo que buscan: negociará con ellos dinero, mejores condiciones para su condena y protección para su familia a cambio de información.
No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que, en estos momentos, en los círculos más cerrados del poder de algunos gobernadores y de ciertas dependencias del gobierno federal mexicano ya operan espías y personal de agencias estadounidenses.
Ante esa disposición de recursos del lado estadounidense, surge la pregunta: ¿México tiene alguna estructura de inteligencia, ya no para saber lo que ocurre tras los telones del gobierno estadounidense, sino para conocer lo que ocurre en nuestro propio territorio? La respuesta es: no.
Eso pienso yo. ¿Usted qué opina? La política es de bronce.
Los miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll y cofundadores del icónico grupo Rush, Geddy Lee (bajo, teclados, voz) y Alex Lifeson (guitarra, voz), anunciaron su regreso a los escenarios con la gira “Fifty Something”, para 2026. La banda ofrecerá múltiples shows en siete ciudades de Canadá, Estados Unidos y México, comenzando [
Plaza de Ármas
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Patronato Psicológico Queretano I.A.P. (PSYQUE I.A.P.) advirtió sobre el incremento en los casos de depresión y otras problemáticas emocionales en la entidad, al señalar que la salud mental se encuentra en riesgo y debe ser considerada un derecho humano básico. De acuerdo con la […]The
Plaza de Ármas
El Banco Mundial (BM) mantuvo este martes la previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe en un 2,3 por ciento en 2025 y un 2,5 ciento en 2026, con una mejora para las perspectivas de México, que se acercará a un crecimiento del 2 ciento en 2027. El organismo presentó su informe económico […]The post Banco Mundial: Crecerá
Plaza de Ármas
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Paradójicamente fueron los neoliberales los que reformaron la ley para permitir que los privados pudieran importar combustibles, lo cual hizo que los estatistas de la 4T descubrieran o inventaran un gran “negocio”: el contrabando de estos productos para evitar el pago de impuestos y venderlas a un precio menor en el mercado nacional. Este “
Excelsior
A la presidenta Claudia Sheinbaum le metieron un gol con la propuesta que presentó la Secretaría de Hacienda en el paquete económico 2026 con nuevos impuestos a ciertos productos de tabaco. De entrada, uno diría que es una buena propuesta de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) hacia estos productos que ayudarán a
Excelsior
Muchos expertos coinciden en que la lucha por el agua es el futuro de las próximas guerras. Y en nuestro país ya lo estamos viviendo. Las sequías que se han presentado desde hace varios meses (2024-2025) hoy contrastan con las lluvias que no cesan en pleno mes de octubre.De ese tamaño es el reto del futuro. Y en los tiempos actuales, la adminis
Excelsior
El hecho ocurrió en la colonia Congreso Constituyente de Michoacán, ubicada al nororiente de la ciudad Un hombre falleció cuando cenaba unos tacos de cabeza en la colonia Congreso Constituyente de Michoacán, ubicada al nororiente de Morelia, […]La entrada Hombre muere de un infar
Respuesta.com.mx
*La presidenta municipal inauguró la rehabilitación de la calle Puebla en San Francisco Acatepec, mejorando movilidad y seguridad vial para vecinos. San Andrés Cholula, Pue. – Con el objetivo de […]The post Lupita Cuautle impulsa rehabilitación vial en Acatepec first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Policías realizaban la inspección a un vehículo presuntamente con reporte de roboLa nota Operativo deja un muerto en Cuernavaca; 3 policías involucrados apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
El refuerzo que se aplica en Torreón luego del incidente registrado el pasado fin de semana en la vecina ciudad de Gómez Palacio, cuando sujetos atacaron a policías que se encontraban en el filtro de revisión, manda un mensaje claro a la población de que se sigue blindando Coahuila y trabajando por la seguridad, dijo el gobernador Manolo Jimé
El Siglo de Torreón
Marisa e Iván celebraron su unión en un elegante salón de eventos del sector Senderos de la ciudad, rodeados de un ambiente lleno de calidez y alegría. La decoración, a cargo de Omar Coyoli, destacó por su sofisticación y atención al detalle, logrando un escenario que combinó elegancia y frescura, con cada rincón pensado para crear moment
El Siglo de Torreón
Frente al periodismo independiente y crítico, dentro de la 4T coexiste un bando cavernícola y otro mesurado.Andrés Manuel López Beltrán difundió el 17 de septiembre un comunicado que encarna el odio a la prensa crítica a la que en la primera frase de su texto calificó como "hampa del periodismo" cuyos jefes son la "mafia del
El Siglo de Torreón
Lorena RiveraPor primera vez, el país alberga México por el Clima: Semana de acción, un movimiento impulsado por juventudes mexicanas que buscan acelerar la acción frente a la crisis climática y hoy inician las actividades en el Bosque de Chapultepec y Papalote Museo del Niño, dijo Erica Valencia.En entrevista, Valencia, una de las organizado
Excelsior
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Infobae
Conoce cómo estará el tiempo en Austin, Texas, para hoy miércoles 8 de octubre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Últimas noticias
Liam Gallagher repasa la gira de Oasis y qué hará en 2026
El conflicto y la negociación entre Israel y Palestina
La evolución del dinero: stablecoins
Con exposición plástica en Tijuana, artistas y activistas buscan dar visibilidad a la desaparición forzada
Desaparecidos, la prioridad del gasto
¡No la tiene fácil!
CSP y los medios
Noche de boda
Torreón, seguro y blindado: Manolo
Mirador
Cambiar el paradigma
El niño de Monteverde que enternece al público
LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA
Amparo y justicia
Clásicos con propósito